La hidrosfera

82
La parte líquida de la Tierra: LA HIDROSFERA PROFESOR: ANTONIO JIMENEZ MOLINA

Transcript of La hidrosfera

La parte líquida de la Tierra: LA HIDROSFERA

PROFESOR: ANTONIO JIMENEZ MOLINA

Aprendizaje esperado (Objetivo):

• conocer la dinámica de la hidrosfera y la importancia de esta

para la vida.

¿Recuerdas la definición de “Atmósfera”?

Es la envoltura gaseosa que cubre la Tierra…

…o la envoltura gaseosa que cubre un planetaJúpiter

Atmósfera de Júpiter

¿Recuerdas la definición de “Atmósfera”?

Pues bien, es fácil que aprendas esta otra palabra,Hidrosfera:

La hidrosfera es la capa líquida de la Tierra que engloba la totalidad de las masas de agua del planeta, independientemente de su estado físico y el lugar en el que esté.

¿Cómo se originó el agua en nuestro “Planeta Azul”?

1 El origen del agua en el planetaEl origen del agua en el planeta

Los científicos piensan que la Tierra era un planeta muy caliente cuando

se formó.

La Tierra fue enfr iándose poco a poco, pero al pr incipio la actividad volcánica era muy alta en todo el

planeta

Los volcanes emiten variosgases, entre ellos vapor de agua

Los volcanes emiten varios gases, entre ellos vapor de

agua

Vapor de agua y gases emitidos por el volcán Kilawea (Hawaii)

Cuando la Tierra se enfr ió más, pudo empezar a condensarse el agua, que al pr incipio sólo estaba en estado de vapor.

¿Te acuerdas?

CONDENSACIÓN: es el cambio de estado, de gaseoso a líquido.

Vapor de agua (gas)

Agua líquida

condensación

Los cometas están formados casi en su totalidad por hielo

Algunos penetran en nuestra atmósfera y se funden.

Recientemente, según un estudio de las Universidades de Manchester (Reino Unido) y Houston (EE UU) publicado en la revista Science, la formación de la hidrosfera pudo deberse a un bombardeo de agua y gases sobre el planeta procedente del espacio exterior en cometas u otros cuerpos.

cometa

Nosotros, como buenos "científicos" y hasta que no se nos demuestre una cosa u otra, nos quedamos con un posible origen a partir de los dos procesos: desgasificación interna y bombardeo externo.

cometa

Se formaron así los pr imitivos océanos

Y millones de años después surgió la primera vida en el mar

¿hay agua en otros planetas?

En Venus, debido a las altas temperaturas, hay agua pero sólo en estado gaseoso. El vapor de agua de Venus está mezclado con varios gases, formando la atmósfera de este planeta

En Mercurio parece que hay agua en forma de hielo en el interior de cráteres no expuestos al Sol. Mercurio

Venus

Se piensa que en Marte hubo agua líquida en el pasado, pues hay cauces secos. Al parecer

hay agua sólida (hielo) en los polos.

Marte

La atmósfera marciana está formada por diversos gases y vapor de agua.

En el resto de planetas el agua aparece en forma de hielo, debido a sus bajas temperaturas

Saturno

Neptuno Plutón

Júpiter

En nuestro satélite, la Luna, los astronautas no encontraron ni rastro de agua.

Años más tarde, una sonda espacial descubrió

hielo en un polo lunar.

Aquí puedes ver el planeta azul, tu casa,

desde la Luna.

La Tierra es el único lugar del Sistema Solar con agua líquida en su superficie

Mar Mediterráneo

Río Nilo

Delta del Nilo

Estrecho de Gibraltar

Corrientes marinas

La Tierra es el“Planeta Azul”.Buena parte de su superficie está cubierta por mares y océanos

Para comprender mejor su importancia

debemos estudiar el agua más a fondo

2 La molécula del aguaLa molécula del agua

¿Lo sabías?

MOLÉCULA DE AGUA

Una gota de agua tiene 3000 billones de moléculas

HH22OO

¿Recuerdas la fórmula del agua?¿qué quiere decir eso?

O

HH

que cada molécula de

agua tiene un átomo de

oxígeno y dos de

hidrógeno Dos átomos de hidrógeno

Un átomo de oxígeno

Molécula de agua

O

HH

El agua tiene dos polos: positivo y

negativoaunque en

conjunto es eléctricamente

neutra (no es positiva ni negativa)

+

+

--

POSITIVO

NEGATIVO

HH22OO

•Es incolora, inodora e insípida.

•Se congela a los 0 °C y hierve a los 100 °C (a 1 atm de presión).

•Es un buen disolvente.

•Su densidad es de 1 kg/L a 4 ºC, y de 0,9 kg/L a 0 ºC (hielo), por eso el hielo el hielo flota en el agua.

•Requiere mucho calor para evaporarse.

HH22OO

3 Propiedades de la molécula de Propiedades de la molécula de aguaagua

HH22OO

O

HH

+

+

- -

POSITIVO

NEGATIVO

El agua es un buen disolvente de

muchas sustancias

Incluso el agua embotellada tiene

sustancias disueltas

El agua disuelve muchas sustancias

que conoces

SOLUTODISOLVENTE

(H2O)

Recuerda que DISOLUCIÓN = DISOLVENTE + SOLUTO

El agua como disolvente en los seres vivos

El agua permite que las plantas tomen del suelo, gracias a las raíces, sales minerales disueltas.

Permite que sustancias disueltas circulen por todo nuestro organismo

Aparato Circulatorio

El corazón es una bomba que

impulsa la sangre

CORAZÓN

El agua como disolvente en los seres vivos

Permite que expulsemos sustancias tóxicas de desecho disueltas en la orina

El agua como disolvente en los seres vivos

El agua disuelve el CO2 necesario

para quelas algas hagan

la fotosíntesis

Algas

O2

CO2

El agua como disolvente en los seres vivos

HH22OOSus moléculas establecen

fuertes uniones entre sí (fuerzas de cohesión).

Al evaporarse el sudor, absorbe calor de nuestro cuerpo y nos refresca.

El sudor es principalmente agua con sales minerales disueltas

Requiere mucho calor para evaporarseHH22OO

Algunos animales, como los perros, se refrescan evaporando el agua de la saliva

Requiere mucho calor para evaporarseHH22OO

97.5%

2,5%

4 Distribución del agua en la TierraDistribución del agua en la Tierra

OCÉANOS(97%)

AGUA DULCE(3%)

97.5%

2,5%

4 Distribución del agua en la TierraDistribución del agua en la Tierra

El agua dulce

AGUASUBTERRÁNEA(20%)

AGUA DESUPERFICIE(1%)

La mayor parte del agua dulce

es hielo

1,7% HIELO1,7% HIELO(0,75%)

(0,01%)

Se distribuye en tres lugares:

• 97,5 % del total en los OCÉANOS como agua salada.

• 2,5 % del total en forma de AGUA DULCE.

En los continentes:

• Glaciares (1,7% y en forma de hielo)

• Aguas subterráneas (0,75%)

• Aguas superficiales (0,01%).

• 0,001% en la ATMÓSFERA y se halla en forma de vapor o condensada en las nubes.

4 Distribución del agua en la TierraDistribución del agua en la Tierra

CASQUETES POLARES (HIELO)

Círculo polar Ártico

Círculo polar Antártico

La mayor parte del agua dulce está en forma de hielo en los polos y en los glaciares de las montañas

ICEBERG

En la Antártida la tierra firme se ha cubierto de hielo acumulado durante miles de años de nevadas

De ella se desprenden los icebergs, que son enormes bloques que van flotando en el mar

Parte que emerge

Parte sumergida del iceberg

El choque con un iceberg provocó el hundimiento del Titanic

La energía solar y la gravedad hacen que el agua de la Tierra experimente continuos intercambios entre las diferentes capas en las que se encuentra: hidrosfera, atmósfera, biosfera,…

•El agua pasa a la atmósfera por evaporación y transpiración de los seres vivos.

•El agua vuelve a la superficie terrestre: el vapor de agua se condensa en las capas altas formando nubes y desde allí precipita en forma de lluvia, nieve, granizo,…

•El agua circula por la superficie terrestre. Parte de esta agua forma la escorrentía superficial y una parte se infiltra para formar parte del agua subterránea.

5 El ciclo del aguaEl ciclo del agua

El ciclo del aguaEl ciclo del agua

Los r íos han ido llevando hacia el mar sustancias disueltas, durante millones de

años.

¿Por qué el mar es salado?

El agua del mar se evapora, perono se evaporan las sales que se van que van quedando en los océanos.

HH22OO

HH22OOHH22OO HH22OO HH22OOHH22OO

AGUA DE MAR

REFINADO

Sal de mesa pura

Obtención de sal en una salina

Evaporación36 g

Un litro de agua de mar tiene disueltos de 34 a 39 gramos de

sales (y no sólo sal común o cloruro sódico)

No sólo la sal de cocina (NaCl) está disuelta en el agua de mar. Ésta contiene más iones

disueltos.

02

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Cloro Sodio Sulfato Magnesio Calcio Potasio

Na+ Mg2+ Ca++ K+Cl- SO42-

Gra

mos

/litr

o

El cloro y el sodio son los más abundantes

Pero fíjate que hay otros

Flotabilidad: depende del grado de salinidad

Erosión por el agua líquida. Disolución de las rocas. Erosión por el hielo.

6 Importancia del aguaImportancia del agua

La hidrosfera es fundamental en muchos procesos geológicos que erosionan las rocas y modifican los paisajes: acción de ríos y arroyos, del oleaje, de los hielos, etc.

Es el principal constituyente de los seres vivos. Como término medio, se dice que entre el 65 y el 70% del cuerpo de los organismos está formado por agua.

Agua (65%)

Proteínas (18%)

Lípidos (10%)

Glúcidos (5%)

Minerales (1%)Otros (1%)

6 Importancia del aguaImportancia del agua

¡ En el hombre entre el 60 y el 70% de nuestro peso total! (dependiendo de la edad)Si bien es posible ayunar durante un mes o más, no nos podemos privar de agua durante más de 2 a 5 días. El agua es indispensable para nuestra vida. Una pérdida del 10 al 15% puede causar la muerte.

O

H

H

HH22OO

60-70 %

100 %

6 Importancia del aguaImportancia del agua

El ser humano es un gran consumidor de agua, y nos referimos a la llamada agua dulce, libre de la gran concentración de sales del agua de mar.

Los aljibes toman el agua de lluvia.

Los embalses toman agua de los ríos.

Los pozos toman el agua subterránea.

7 El agua y las actividades humanasEl agua y las actividades humanas

El agua que consumimos en nuestras casas es agua potable. Se considera agua potable a aquella que puede ser consumida sin peligro para la salud humana.

La potabilización del agua se define como el conjunto de procesos físicos y químicos que convierten el agua natural en agua potable, apta para el consumo humano.

7 El agua y las actividades humanasEl agua y las actividades humanas

Las plantas potabilizadoras transforman las aguas naturales en aguas potables sin riesgo para el consumo humano.

Se añ adesulfato de hierropara atraparla suciedad.

TR ATA M I ENTOQU Í M I CO

2

Aguadel río

1Rejillasy gravas

Rejillasy arenas

ENTR A DA YDESBA STE

Las partículassó lidas caen alfondo y seelminian.

3

DECA NTA CI ÓN CLOR A CI ÓN

AGU AT R ATADA

4

7 El agua y las actividades humanasEl agua y las actividades humanas

Después de ser utilizada, el agua puede contener sustancias contaminantes. Según los usos del agua, las principales fuentes de contaminación son: pesticidas y fertilizantes procedentes de actividades agrícolas, vertidos a mares y ríos de petróleo, residuos industriales y aguas residuales procedentes de las actividades domésticas y urbanas.

7 El agua y las actividades humanasEl agua y las actividades humanas

Contaminación de nuestros r íos

Por vertidos líquidos urbanos e industr iales

Contaminación de nuestros r íos

Por residuos sólidos urbanos e industr iales

Hundimiento del petrolero Prestige

Vertido de fuel

La MAREA NEGRA provocada por el Prestige

Antes de devolver el agua a los ríos debemos eliminar las sustancias contaminantes. Este proceso llamado depuración se hace en unas instalaciones llamadas Estaciones Depuradoras de aguas residuales (EDAR).

Se a ñadesulfato de hier ropa ra atrap arla sucieda d.

TR AT AM IENT OQU ÍMI CO

2

Ag uade l r ío

1Re ji ll asy gr av as

Re ji ll asy ar en as

ENTRADA YDE SBA STE

CLOR AC IÓNDE CA NT AC IÓNPR IMA RIA

3

7

La s partíc ulassólidas caen alfo ndo y seel min ian.

TR AT AM IENT ODE F AN GOS

Se obtiene nab onos parael ca mpo

DE CA NT AC IÓNSE CUN DARIA

REAC TOR ESBI OLÓ GICO S

Se bomb ea o xí genopa ra que losmicr obios digier an lasuciedad orgáni ca .

4 5 AG UATR AT AD A

6

7 El agua y las actividades humanasEl agua y las actividades humanas

7 El agua y las actividades humanasEl agua y las actividades humanas

Tres actitudes necesarias para utilizar bien el agua:

- Evitar la contaminación del agua que discurre por la superficie de la tierra y del agua subterránea.

- Reciclar el agua, es decir, volver a utilizar el agua consumida en las actividades humanas antes de que vaya a parar al mar.

- Ahorrar agua, es decir, procurar no consumir más de la necesaria.

Fernando Gómez Antón

Fernando Gómez Antón