La hidrosfera

18
LA HIDROSFERA LA HIDROFERA. EL ORIGEN DEL AGUA EN LA TIERRA A la tierra le llamamos planeta azul por que las tres cuartas partes de su superficie están cubiertas de agua. Seria mejor llamarle planeta “agua”. Como sabes, ese agua se encuentra en los tres estados: sólido, líquido y gas El agua de nuestro planeta se originó durante su formación, al liberarse el vapor de agua de las rocas durante los primeros momentos de su vida. Una parte importante procede de los cometas

Transcript of La hidrosfera

Page 1: La hidrosfera

LA HIDROSFERA

LA HIDROFERA. EL ORIGEN DEL AGUA EN LA TIERRA

A la tierra le llamamos planeta azul por que las tres cuartas partes de su superficie están cubiertas de agua. Seria mejor llamarle planeta “agua”. Como sabes, ese agua se encuentra en los tres estados: sólido, líquido y gas

El agua de nuestro planeta se originó durante su formación, al liberarse el vapor de agua de las rocas durante los primeros momentos de su vida. Una parte importante procede de los cometas

Page 2: La hidrosfera

LA HIDROSFERA

LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN EL PLANETA

El clima de nuestro planeta está determinado por la presencia o no de agua. Las precipitaciones pueden ser de agua o de nieve, además el agua regula la temperatura como ocurre en las zonas costeras

Es el agente geológico más importante, moldeando la superficie de nuestro planeta

En los seres vivos es el componente mayoritario, y sus funciones son:1. Medio de transporte interno (sangre y savia)2. Regula su temperatura3. Los procesos químicos se dan en presencia de agua4. Necesaria para la reproducción de muchos seres vivos

Page 3: La hidrosfera

LA HIDROSFERA

LA MOLÉCULA DE AGUA Y SUS PROPIEDADES

La molécula de agua está formada por 3 átomos: dos de Hidrógeno y uno de Oxígeno. Las moléculas se unen entre sí gracias a unas uniones llamadas PUENTES DE HIDRÓGENO

Propiedades del agua. Estas propiedades explican el comportamiento de este líquido y de su importancia en la naturaleza ¿Por qué flota el hielo en agua líquida

si su composición no cambia?

El agua es el único líquido en el que su densidad disminuye al disminuir la temperatura. Es lo que podemos ver en la tabla

Page 4: La hidrosfera

LA HIDROSFERA

¿Qué ocurre cuando añadimos en un vaso con agua, azúcar?Los peces respiran oxígeno como nosotros, pero ¿en el agua hay oxígeno?¿Que ocurre cuando abrimos un refresco que hemos movido previamente?

El agua es un gran disolvente, porque disuelve un gran número de sustancias

Para los seres vivos es muy importante porque la sangre o la savia elaborada, son medios acuosos con sustancias disueltas que son transportadas en el organismo

Page 5: La hidrosfera

LA HIDROSFERA

Tomamos una jeringuilla, la llenamos hasta la mitad de agua. Ahora apretamos el émbolo. ¿Que sucederá?

El embolo no se moverá, puesto que el agua no se puede comprimir, ya que sus moléculas no dejan espacio para reducir su volumen. Esta propiedad, en los seres vivos permite que actúe como esqueleto interno. Esto ocurre en las lombrices y en los gusanos

Page 6: La hidrosfera

LA HIDROSFERA

Imagina que calientas dos recipientes. En el primero tienes un trozo de hierro, en el otro agua ¿cual de ellos se calentará antes?

Efectivamente, el hierro se calienta mucho más rápidamente. Pero también se enfría mucho más rápidamente. Es por esto, por lo que decimos que el agua actúa como una reserva de calor.

Esta propiedad es importante para el clima, puesto que suaviza las temperaturas de las zonas costeras. Además para bajar nuestra temperatura sudamos.

Page 7: La hidrosfera

LA HIDROSFERA

La Cohesión

Estos dos fenómenos que ves en la foto, se debe a que el agua tiene una elevada cohesión. Debido a los puentes de hidrógeno, las moléculas de agua se unen entre sí formando una especie de superficie dura que permite a animales pequeños o a objetos de poco peso permanecer en la superficie. No es flotar, ya que esto se relaciona con la densidad

La cohesión es una propiedad que se refiere a la capacidad de unión entre las moléculas de agua

Page 8: La hidrosfera

LA HIDROSFERA

La Adhesión

Las moléculas de agua se unen también a las moléculas del recipiente que las contiene. Esta fuerza se llama Adhesión.

En las raíces de las plantas esta propiedad permite que el agua ascienda por ellas, sin que la planta tenga que realizar ningún esfuerzo. Esta propiedad de ascenso por tubos muy finos se llama CAPILARIDAD

Page 9: La hidrosfera

LA HIDROSFERA

EL AGUA EN LA TIERRA

Las reservas de agua

La cantidad de agua disponible para el consumo humano es de un 0.3% del total que existe en superficie. Por tanto, el agua es un recurso muy preciado y muy escaso, limitado

Page 10: La hidrosfera

LA HIDROSFERA

El agua del mar

¿Por qué el agua está salada?

Porque contiene sales disueltas que le dan esa salinidad. La más importante es la sal común o CLORURO SÓDICO, compuesta de cloro y sodio. También pueden contener Calcio, Magnesio o Yodo

¿Cual es el origen de la salinidad?

Durante millones de años, el agua de los ríos ha disuelto las sales de las rocas sobre las que discurría. Del mar se evaporaba el agua, la sal quedaba en el océano

¿Cuánto vale su salinidad?

La media es de 35 g/l, pero los valores no son fijos

Page 11: La hidrosfera

LA HIDROSFERA

El agua en la superficie terrestre

El agua de los continentes tiene su origen en las precipitaciones. Su contenido no es agua pura, contiene sustancias disueltas como Bicarbonato cálcico (cal), sal, silicatos y otros, pero en cantidades mucho menores que en el mar

Clasificación del agua dulce:- Dulce si tiene un contenido menor a 1g/l- Salobre si tiene entre 1-5 g/l- Si contiene mucha cal se dice que es DURA- Si su contenido en cal es bajo se dice BLANDA

Page 12: La hidrosfera

LA HIDROSFERA

El agua en los continentes

GLACIARES

Supone casi el 80% del total. El agua está en forma de hielo y pueden ser de dos tipos: De Casquete (en los polos) y Alpinos (en las altas montañas)

AGUAS SUBTERRÁNEAS

Formada por el agua que se infiltra discurriendo muy lentamente atravesando los poros del suelo.

LAGOS Y LAGUNAS

Acumulaciones de agua en zonas deprimidas del terreno

RIOS Y TORRENTES

Agua que circula por la superficie (agua de escorrentía) que forma ríos, torrentes, arroyos

Page 13: La hidrosfera

LA HIDROSFERA

EL CICLO DEL AGUA

El ciclo del agua es el movimiento, intercambio y almacenamiento del agua en la Tierra, siendo el sol el motor de su movimiento.

Page 14: La hidrosfera

LA HIDROSFERALA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

La contaminación del agua se produce al introducir sustancias o formas de energía que cambian las propiedades y calidad del agua. El origen de los contaminantes:1. De origen urbano o doméstico2. De origen agrícola y ganadero3. Contaminación industrial

Page 15: La hidrosfera

LA HIDROSFERA

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

En ríos y Lagos

Altera la fauna y flora provocando un desagradable olor y la imposibilidad de usar el agua.

Aguas subterráneas

El origen es doméstico y agrícola. Esto hace que no se puedan usar para consumo y son muy difíciles de recuperar por la lentitud con que se mueve, permaneciendo los contaminantes miles de años

Aguas marinas

Todas las actividades contaminantes humanas tienen como final el mar

Los mares ríos, lagunas y lagos, tienen la capacidad de depurar el agua. Esto se conoce como AUTODEPURACIÓN gracias a la acción de algunas bacterias que transforman los contaminantes en sales minerales. Pero si se excede la cantidad de contaminante esta capacidad se verá muy reducida, y es por eso que hay que depurar el agua de forma artificial

Page 16: La hidrosfera

LA HIDROSFERA

LA DEPURACIÓN ARTIFICIAL DE LAS AGUAS CONTAMINADAS

1. Cribado. Filtros que retienen los objetos de gran tamaño2-3. Desbastación y primera sedimentación. Las sustancias sólidas del agua se van al fondo formando fangos y lodos4. Tratamiento Biológico. Las bacterias se encargan de transformar los contaminantes disueltos en el agua en sales5. Segunda sedimentación. Restos minúsculos de materia orgánica y microorganismos muertos, sales y otras sustancias tóxicas van al fondo formando lodos secundarios (se usarán luego como abono)6-7. Desinfección. Se le añade cloro

Page 17: La hidrosfera

LA HIDROSFERA

EL AGUA Y LA SALUD

El agua es un nutriente imprescindible para nosotros (representa el 65% de tu peso). Continuamente tomamos agua y la eliminamos en la orina, al respirar al sudar o en las heces. Para que su efecto en nuestro cuerpo sea adecuado, este agua debe estar libre de sustancias tóxicas o microorganismos que puedan producirnos trastornos de salud. En los países desarrollados esto es muy fácil y sencillo. Tenemos agua “de sobra”, pero en los países pobres, la realidad es muy distinta. No poseen agua potable, ni corriente y es fuente de muchas enfermedades que causan millones de muertos al año.

ENFERMEDAD EFECTOS

CÓLERA (bacteria) Diarrea, deshidratación

TIFUS (bacteria) Fiebre, diarrea

GASTROENTERITIS (bacterias)

Vómitos, diarreas dolor abdominal

DISENTERIA(bacterias) Fiebre, diarrea

HEPATITIS (virus) Fiebre, dolor abdominal

POLIOMELITIS (virus) Parálisis, dolores musculares

Page 18: La hidrosfera

HIDROSFERAHIDROSFERA

¿Qué es

EL AGUA TIENE IMPORTANCIA

1 clima

3 En los seres vivos

2 paisaje

1 sirve de transportador interno

2 regula la temperatura

3 imprescindible para que se produzcan las reacciones químicas

4 muchos seres vivos la necesitan para la reproducción

Se debe a unas propiedades

Densidad anómala

Permite la vida en el agua a bajas temperaturas

Buendisolvente

Permite que sea un buen transportador

Incompresible

Aquellos seres en los que forma su esqueleto interno

Alto calor específico

Regular la temperatura

Elevada adhesión

Importancia a las plantas .CAPILARIDAD

Elevada cohesión

Seres vivos que viven en la superficie del agua

H2O

RESUMEN DE ROCÍO PORTILLO 1º C