La hidrósfera

38
La Hidrosfera La Hidrosfera Generalidades del agua Generalidades del agua Profra. Lina Silva

Transcript of La hidrósfera

Page 1: La hidrósfera

La HidrosferaLa Hidrosfera

Generalidades del aguaGeneralidades del agua

Profra. Lina Silva

Page 2: La hidrósfera

¡Sin agua no hay vida!¡Sin agua no hay vida!

Page 3: La hidrósfera

El agua es el sustento de la vida; El agua es el sustento de la vida; es un recurso limitado. es un recurso limitado.

Con nuestros hábitos y actividades la Con nuestros hábitos y actividades la estamos contaminando.estamos contaminando.

Todos debemos ayudar a conservarla y Todos debemos ayudar a conservarla y usarla adecuadamente con acciones usarla adecuadamente con acciones

sencillassencillas

¡Sin agua no hay vida!¡Sin agua no hay vida!

Page 4: La hidrósfera

Actuemos hoy para tener agua mañanaActuemos hoy para tener agua mañana

Del 100%

del agua

97.5%

es salada

Page 5: La hidrósfera

Clasificación de las aguasClasificación de las aguasOCEANICAS

CONTINENTALES

•Océanos Bahías

•Mares Ensenadas

•Golfos Lagunas costeras

Saladas

Dulces

•Pantanos costeros

•Lagos y lagunas saladas

•Salares

•Mantos acuíferos o freáticos

•Manantiales

•Torrentes, arroyos, ríos

•Pantanos

•glaciares

Page 6: La hidrósfera

Los Océanos:Los Océanos:

NombreNombre % de la % de la superficie superficie terrestreterrestre

Profundidad Profundidad máxima (m)máxima (m)

Pacífico Pacífico 35.435.4 10,92410,924

AtlánticoAtlántico 17.817.8 9,2199,219

IndicoIndico 14.614.6 8,0478,047

Glacial ÁrticoGlacial Ártico 2.52.5 5,4495,449

Page 7: La hidrósfera
Page 8: La hidrósfera

Los mares, golfos, bahías, Los mares, golfos, bahías, ensenadas:ensenadas:

Los Los maresmares son porciones menores son porciones menores generalmente periféricas de los océanos, de los generalmente periféricas de los océanos, de los cuales están separados por la configuración de cuales están separados por la configuración de las costas continentales, la presencia de islas o las costas continentales, la presencia de islas o el relieve submarino.el relieve submarino.

Los Los golfosgolfos son menos extensos y profundos que son menos extensos y profundos que los mares.los mares.

Las Las bahíasbahías son entradas de mar relativamente son entradas de mar relativamente profundas, de aguas turbulentas.profundas, de aguas turbulentas.

Las Las ensenadasensenadas son entradas de mar poco son entradas de mar poco profundas, de fondos casi planos y aguas profundas, de fondos casi planos y aguas tranquilas.tranquilas.

Page 9: La hidrósfera

Mar de Cortés

Golfo de México

Page 10: La hidrósfera

Características físicas y químicas Características físicas y químicas de las aguas oceánicasde las aguas oceánicas

Físicas Físicas

Color:Color: Es generalmente azul por reflejar el Es generalmente azul por reflejar el color de la atmósfera.color de la atmósfera.

Densidad:Densidad: Son más densas que las Son más densas que las continentales continentales

Temperatura:Temperatura: varía con la latitud, varía con la latitud, profundidad y estación del año. En promedio profundidad y estación del año. En promedio de 25° a 30°C de 25° a 30°C

QuímicasQuímicas

Salinidad:Salinidad: un litro de mar contiene en un litro de mar contiene en promedio 35 gramos de sustancias minerales, promedio 35 gramos de sustancias minerales, como cloruro de sodio o sal común y magnesio.como cloruro de sodio o sal común y magnesio.

Fosforescencias:Fosforescencias: producido por un número producido por un número incalculable de microorganismos luminosos que incalculable de microorganismos luminosos que flotan en la superficie.flotan en la superficie.

Page 11: La hidrósfera

Importancia de las aguas Importancia de las aguas oceánicasoceánicas

Sin ellas, el planeta Tierra sería algo parecido a Sin ellas, el planeta Tierra sería algo parecido a Mercurio, Venus, Marte y la Luna.Mercurio, Venus, Marte y la Luna.

Mantienen la estabilidad climática.Mantienen la estabilidad climática. Su evaporación produce las lluvias en tierra.Su evaporación produce las lluvias en tierra. En los océanos y mares surgió y desarrollo En los océanos y mares surgió y desarrollo

originalmente la vida.originalmente la vida. Los organismos marinos superan en número y Los organismos marinos superan en número y

especie a los de la tierra.especie a los de la tierra. Constituyen un factor fundamental para el Constituyen un factor fundamental para el

desarrollo económico.desarrollo económico. Es un medio de transporte cómodo y barato.Es un medio de transporte cómodo y barato.

Page 12: La hidrósfera

Las aguas continentalesLas aguas continentales

Se presentan en dos estados físicos: Se presentan en dos estados físicos: líquido y sólidolíquido y sólido En estado líquido se presentan en los mantos En estado líquido se presentan en los mantos

freáticos, manantiales, torrentes, arroyos, freáticos, manantiales, torrentes, arroyos, ríos, lagos y lagunas de agua dulce y ríos, lagos y lagunas de agua dulce y pantanos.pantanos.

En estado sólido (hielo y nieve) se encuentran En estado sólido (hielo y nieve) se encuentran en los glaciares continentales.en los glaciares continentales.

Page 13: La hidrósfera

Aguas subterráneas:Aguas subterráneas:

Los mantos acuíferos o freáticos se Los mantos acuíferos o freáticos se forman por la acumulación de agua forman por la acumulación de agua proveniente de las lluvias que se infiltra proveniente de las lluvias que se infiltra hasta alcanzar una capa de roca hasta alcanzar una capa de roca impermeable.impermeable.

Este tipo de aguas son las más valiosas de Este tipo de aguas son las más valiosas de todas por varías razones:todas por varías razones:

Page 15: La hidrósfera

Se contaminan menos que las aguas Se contaminan menos que las aguas superficiales.superficiales.

Nutren a las plantas.Nutren a las plantas. Al salir a la superficie mediante Al salir a la superficie mediante

manantiales alimentan a los arroyos, ríos, manantiales alimentan a los arroyos, ríos, lagos, lagunas, oasis, etc.lagos, lagunas, oasis, etc.

Proveen un suministro de aguaProveen un suministro de agua

Aguas subterráneas:Aguas subterráneas:

Page 16: La hidrósfera

En muchos lugares surgen en forma de En muchos lugares surgen en forma de fuentes de aguas mineralesfuentes de aguas minerales

Contribuyen a mantener la estabilidad del Contribuyen a mantener la estabilidad del suelo.suelo.

Dan lugar a la formación de géiseres, Dan lugar a la formación de géiseres, emisiones de lodos curativos, cavernas.emisiones de lodos curativos, cavernas.

Aguas subterráneas:Aguas subterráneas:

Page 17: La hidrósfera

Las aguas subterráneas dan origen a:Las aguas subterráneas dan origen a: FuentesFuentes o o manantialesmanantiales: son los lugares : son los lugares

donde surgen espontáneamente las a.sub.donde surgen espontáneamente las a.sub. Los Los pozospozos son aberturas de la corteza son aberturas de la corteza

terrestre a través de las cuales se alcanzan los terrestre a través de las cuales se alcanzan los mantos acuíferos.mantos acuíferos.

Los Los oasisoasis son los lugares del desierto donde son los lugares del desierto donde afloran espontáneamente las a. sub.afloran espontáneamente las a. sub.

Aguas subterráneas:Aguas subterráneas:

Page 19: La hidrósfera

Los Los géiseresgéiseres son surtidores intermitentes de son surtidores intermitentes de agua caliente, que aparecen en ciertas agua caliente, que aparecen en ciertas regiones volcánicas.regiones volcánicas.

Las Las cavernascavernas o cuevas se forman en o cuevas se forman en regiones de rocas calizas.regiones de rocas calizas.

Aguas subterráneas:Aguas subterráneas:

Page 21: La hidrósfera

Los ríos:Los ríos:

Definición:Definición: Los elementos geográficos que llevan a los Los elementos geográficos que llevan a los

océanos, mares o lagos interiores el exceso océanos, mares o lagos interiores el exceso de aguas superficiales.de aguas superficiales.

Cauces de drenaje natural de las aguas Cauces de drenaje natural de las aguas continentales. continentales.

Page 22: La hidrósfera

Los ríos: Los ríos: Clasificación:Clasificación:

Ríos JóvenesRíos Jóvenes se encuentran en regiones se encuentran en regiones montañosas. Presentan valles estrechos y montañosas. Presentan valles estrechos y cauces con fuertes pendientes. Se prestan cauces con fuertes pendientes. Se prestan para la producción de energía eléctrica.para la producción de energía eléctrica.

Ríos MadurosRíos Maduros su corriente es lenta y se hacen su corriente es lenta y se hacen parcialmente navegables. En tiempo de lluvia parcialmente navegables. En tiempo de lluvia crecen y se desbordan.crecen y se desbordan.

Ríos viejosRíos viejos se localizan en regiones llanas, se localizan en regiones llanas, sus valles son amplios y son fácilmente sus valles son amplios y son fácilmente navegables.navegables.

Page 23: La hidrósfera

Importancia de los ríos:Importancia de los ríos:

Constituyen la salida natural de las aguas Constituyen la salida natural de las aguas continentales.continentales.

Proporcionan agua para uso doméstico, Proporcionan agua para uso doméstico, agropecuario, industrialagropecuario, industrial

Suministran abundante pescaSuministran abundante pesca Constituyen cómodas vías de Constituyen cómodas vías de

comunicación. comunicación.

Page 24: La hidrósfera

Importancia de los ríos:Importancia de los ríos:

Represados por el hombre forman lagos Represados por el hombre forman lagos artificiales que permiten la instalación de artificiales que permiten la instalación de plantas hidroeléctricas, el riego de tierras plantas hidroeléctricas, el riego de tierras áridas, recreación, etc.áridas, recreación, etc.

Sirven como límite natural entre paísesSirven como límite natural entre países Son usados para desalojar las aguas Son usados para desalojar las aguas

negras de las ciudades y centros negras de las ciudades y centros industrialesindustriales

Page 25: La hidrósfera

Lagos y lagunas:Lagos y lagunas:

Cuando las aguas superficiales se Cuando las aguas superficiales se acumulan en las partes bajas de la acumulan en las partes bajas de la superficie terrestre, se forman lagos, superficie terrestre, se forman lagos, lagunas y pantanos.lagunas y pantanos.

Page 26: La hidrósfera

Lagos y lagunas:Lagos y lagunas:

Los Los lagoslagos son son depósitos naturales depósitos naturales de agua, de variada de agua, de variada extensión y extensión y profundidad. Pueden profundidad. Pueden ser de agua dulce o ser de agua dulce o salada.salada.

Las Las lagunaslagunas son son más pequeñas y de más pequeñas y de escasa profundidad.escasa profundidad.

Lago de Chapala

Laguna de Atlanga

Page 27: La hidrósfera

De acuerdo con su origen, se De acuerdo con su origen, se distinguen dos grupos de lagos:distinguen dos grupos de lagos:

Lagos de depresiónLagos de depresión: se han formado por la : se han formado por la acumulación de las aguas superficiales en las acumulación de las aguas superficiales en las depresiones del terreno. Son los más depresiones del terreno. Son los más numerosos, extensos y profundos.numerosos, extensos y profundos.

Lagos de barreraLagos de barrera: se han formado al : se han formado al acumularse las aguas de torrentes, arroyos o acumularse las aguas de torrentes, arroyos o ríos detrás de una barrera formada por ríos detrás de una barrera formada por erupciones volcánicas, derrumbes de las paredes erupciones volcánicas, derrumbes de las paredes del valle.del valle.

Page 28: La hidrósfera

Lagos de Lagos de depresióndepresión

Lagos tectónicos: se alojan en fosas formadas como consecuencia de los movimientos orogénicos.

Lagos volcánicos o de cráter: se han formado en cráteres de volcanes apagados.

Lagos cársicos: se han formado al llenarse las depresiones excavadas por las aguas subterráneas en regiones de rocas calcáreas.

Lagos de glaciar: se han formado en las depresiones excavadas por los glaciares, al retirarse éstos.

Lagos de agua salada: son restos de antiguos mares, que quedaron separados de las aguas oceánicas al elevarse las tierras circundantes.

Page 29: La hidrósfera

Importancia de los lagos y Importancia de los lagos y lagunas:lagunas:

Aumentan las precipitaciones pluviales de las Aumentan las precipitaciones pluviales de las áreas circundantes.áreas circundantes.

Proporcionan agua para usos domésticos, Proporcionan agua para usos domésticos, agropecuarios, industriales.agropecuarios, industriales.

Suministran abundante pesca.Suministran abundante pesca. Junto con los ríos y canales constituyen Junto con los ríos y canales constituyen

cómodas vías de comunicicación.cómodas vías de comunicicación. En nuestros días son usados, cada vez a mayor En nuestros días son usados, cada vez a mayor

escala, para arrojar las aguas negras de las escala, para arrojar las aguas negras de las ciudades y centros industriales.ciudades y centros industriales.

Page 30: La hidrósfera

Los glaciares:Los glaciares:

Los glaciares son acumulaciones de hielo y Los glaciares son acumulaciones de hielo y nieves perpetuas, que se forman en nieves perpetuas, que se forman en lugares muy fríos.lugares muy fríos.

Se dividen en:Se dividen en: ContinentalesContinentales De alta montañaDe alta montaña

Page 31: La hidrósfera

Los glaciares:Los glaciares:

Los glaciares continentales son las masas Los glaciares continentales son las masas de hielo que cubren la Antártida, de hielo que cubren la Antártida, Groenlandia y otras áreas de las regiones Groenlandia y otras áreas de las regiones polares.polares.

Los icebergs han provocado numerosos Los icebergs han provocado numerosos desastres marítimos.desastres marítimos.

Page 32: La hidrósfera

Los glaciares:Los glaciares:

Los glaciares de alta montaña también Los glaciares de alta montaña también llamados alpinos, de valle, ventisqueros o llamados alpinos, de valle, ventisqueros o heleros.heleros.

Se forman en las altas montañas de las Se forman en las altas montañas de las zonas cálidas y templadas a diferentes zonas cálidas y templadas a diferentes altitudes de acuerdo con la latitud.altitudes de acuerdo con la latitud.

Page 34: La hidrósfera
Page 35: La hidrósfera

El ciclo del aguaEl ciclo del agua

El agua no permanece estática sobre la El agua no permanece estática sobre la superficie terrestre, por el contrario, está superficie terrestre, por el contrario, está en constante movimiento, desplazándose en constante movimiento, desplazándose de un lugar a otro.de un lugar a otro.

El ciclo del agua presenta las siguientes El ciclo del agua presenta las siguientes etapas:etapas:

Page 36: La hidrósfera

El ciclo del aguaEl ciclo del agua

1.1. El calor solar evapora el agua de océanos, El calor solar evapora el agua de océanos, mares, golfos, ríos, lagos, lagunas, pantanos, mares, golfos, ríos, lagos, lagunas, pantanos, etc.etc.

2.2. Como el vapor de agua pesa menos que el Como el vapor de agua pesa menos que el aire, se eleva en la atmósfera.aire, se eleva en la atmósfera.

3.3. Los vientos arrastran la humedad atmosférica Los vientos arrastran la humedad atmosférica de los marea a la tierra.de los marea a la tierra.

4.4. Las bajas temperaturas provocan la Las bajas temperaturas provocan la condensación de la humedad (lluvia, llovizna, condensación de la humedad (lluvia, llovizna, niebla, rocío, escarcha, sereno, nieve)niebla, rocío, escarcha, sereno, nieve)

Page 37: La hidrósfera

El ciclo del aguaEl ciclo del agua

1.1. Una parte del agua llovida se evapora y Una parte del agua llovida se evapora y vuelve a la atmósfera, otra se infiltra en vuelve a la atmósfera, otra se infiltra en el suelo y forma los mantos acuíferos, el suelo y forma los mantos acuíferos, otra más escurre sobre la superficie y da otra más escurre sobre la superficie y da origen a los torrentes, arroyos, ríos, etc.origen a los torrentes, arroyos, ríos, etc.

2.2. Mediante los torrentes, arroyos, ríos el Mediante los torrentes, arroyos, ríos el agua vuelve a los océanos, mares, golfos agua vuelve a los océanos, mares, golfos donde se reanuda el ciclo.donde se reanuda el ciclo.