LA GUERRA FRÍA.doc

4
HISTORIA PROF. HÉCTOR TERRONES LUNA LA GUERRA FRÍA La Guerra Fría es una situación de tensión continua en la inmediata posguerra (Consecuencia de la Segunda Guerra Mundial). En ella participan: EEUU – CAPITALISTA - OCCIDENTE URSS – SOCIALISTA - ORIENTE La Guerra Fría tiene su antecedente en la Revolución Bolchevique (octubre de 1917) cuando Lenin toma el poder y se concretiza la Dictadura del Proletariado cuando León Trostki al mando del ejército rojo derrotó a los contrarevolucionarios (EE UU . Inglaterra, Japón, etc.) FASES. 1ª FASE: MÁXIMA TENSIÓN ( 1947 - 1953 ). Dentro de esta Fase se pueden distinguir dos acontecimientos importantes, como son: La Crisis de Berlín ( 1947 ) : Es el nombre con el que se suelen describir algunos de los periodos más tensos de las relaciones internacionales durante la guerra fría motivados por el reparto de Berlín entre las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial (1945) y la posterior conformación de un Berlín occidental y un Berlín oriental . CONSOLIDACIÓN DE LOS DOS BLOQUES . Para el bloque occidental, las bases de su sistema en Europa fueron dos: El Plan Marshall: Un sistema de ayuda económica para la reconstrucción de la Europa Occidental. OTAN: Alianza militar. Pacto de Bagdad ( CENTO ): Entre Turquía, Irak, Irán, Pakistán y Gran Bretaña. El Bloque Oriental tuvo dos organizaciones principales: Plan Molotov : Para apoyar a las naciones procomunistas anticapitalistas COMECON o CAME : Sistema de Integración económica. Pacto de Varsovia: Alianza militar del bloque comunista. La Guerra de Corea ( 1950 - 1953 ) : Fue una guerra librada entre Corea del Sur , apoyada por los Estados Unidos y la ONU , contra Corea del Norte , apoyada por la República Popular China , con ayuda de la Unión Soviética . La guerra fue el resultado de la división de Corea por un acuerdo de los victoriosos Aliados de la Segunda Guerra Mundial tras la conclusión de la Guerra del Pacífico al final de la Segunda Guerra Mundial . La península de Corea había permanecido ocupada por Japón desde 1910 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, pero tras la rendición incondicional del Imperio del Japón , los estadounidenses dividieron la península por el Paralelo 38 , el norte del cual quedó ocupado por tropas soviéticas y el sur por tropas estadounidenses . 2ª FASE: COEXISTENCIA PACÍFICA. En esta fase: EEUU pierde el monopolio nuclear. Stalin muere y sube al poder Nikita Kruschev Las negociaciones se hacen posibles, pero aparecen conflictos como: El Triunfo de la Revolución Cubana, liderada por Fidel Castro Ruz (1959) La inercia e incapacidad de los partidos políticos burgueses que habían entregado Cuba a poder del imperialismo norteamericano hizo nacer de sus filas un movimiento, encabezado por Fidel Castro , un joven abogado cuyas primeras actividades políticas se habían desarrollado en el medio universitario. Preconizando una nueva estrategia de lucha armada contra la dictadura, Fidel se dio a la silenciosa y tenaz preparación de esa batalla. Las acciones se desencadenarían el 26 de julio de 1953 , con el asalto simultáneo a los cuarteles Moncada , en Santiago de Cuba y Céspedes en Bayamo , concebidas como detonante de una vasta insurrección popular. Al fracasar la operación, decenas de asaltantes que cayeron prisioneros fueron asesinados. Otros sobrevivientes, entre los que se encontraba Fidel, fueron juzgados y condenados a severas penas de prisión. En el juicio que se les siguió, el joven líder revolucionario pronunció un brillante alegato de autodefensa conocido como La Historia me absolverá , en el cual fundamentaba el derecho del pueblo a la rebelión contra la tiranía y explicaba las causas, vías y objetivos de la lucha emprendida. Este alegato se convertiría en el programa de la revolución. El intento de la tiranía por legalizar su status mediante unas espurias elecciones en 1954 , serviría al menos para aplacar su seña represiva. La circunstancia fue aprovechada por el movimiento de masas que en 1955 ascendió de manera significativa y logró la amnistía de los presos políticos, entre ellos los combatientes del Moncada. En ese mismo año, en México se funda el Mz. “H” Lt. 30 Urb. Miraflores 1 telef. 224821

Transcript of LA GUERRA FRÍA.doc

HISTORIA

PROF. HCTOR TERRONES LUNA

LA GUERRA FRA

La Guerra Fra es una situacin de tensin continua en la inmediata posguerra (Consecuencia de la Segunda Guerra Mundial). En ella participan:

EEUU CAPITALISTA - OCCIDENTE URSS SOCIALISTA - ORIENTELa Guerra Fra tiene su antecedente en la Revolucin Bolchevique (octubre de 1917) cuando Lenin toma el poder y se concretiza la Dictadura del Proletariado cuando Len Trostki al mando del ejrcito rojo derrot a los contrarevolucionarios (EE UU . Inglaterra, Japn, etc.)FASES.1 FASE: MXIMA TENSIN ( 1947 - 1953 ).Dentro de esta Fase se pueden distinguir dos acontecimientos importantes, como son:

La Crisis de Berln ( 1947 ): Es el nombre con el que se suelen describir algunos de los periodos ms tensos de las relaciones internacionales durante la guerra fra motivados por el reparto de Berln entre las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial (1945) y la posterior conformacin de un Berln occidental y un Berln oriental. CONSOLIDACIN DE LOS DOS BLOQUES.Para el bloque occidental, las bases de su sistema en Europa fueron dos:

El Plan Marshall:Un sistema de ayuda econmica para la reconstruccin de la Europa Occidental.

OTAN:Alianza militar.

Pacto de Bagdad ( CENTO ):Entre Turqua, Irak, Irn, Pakistn y Gran Bretaa.

El Bloque Oriental tuvo dos organizaciones principales:

Plan Molotov: Para apoyar a las naciones procomunistas anticapitalistas

COMECON o CAME: Sistema de Integracin econmica.

Pacto de Varsovia:Alianza militar del bloque comunista.

La Guerra de Corea ( 1950 - 1953 ): Fue una guerra librada entre Corea del Sur, apoyada por los Estados Unidos y la ONU, contra Corea del Norte, apoyada por la Repblica Popular China, con ayuda de la Unin Sovitica. La guerra fue el resultado de la divisin de Corea por un acuerdo de los victoriosos Aliados de la Segunda Guerra Mundial tras la conclusin de la Guerra del Pacfico al final de la Segunda Guerra Mundial. La pennsula de Corea haba permanecido ocupada por Japn desde 1910 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, pero tras la rendicin incondicional del Imperio del Japn, los estadounidenses dividieron la pennsula por el Paralelo 38, el norte del cual qued ocupado por tropas soviticas y el sur por tropas estadounidenses. 2 FASE: COEXISTENCIA PACFICA.En esta fase:

EEUU pierde el monopolio nuclear.

Stalin muere y sube al poder Nikita KruschevLas negociaciones se hacen posibles, pero aparecen conflictos como:

El Triunfo de la Revolucin Cubana, liderada por Fidel Castro Ruz (1959) La inercia e incapacidad de los partidos polticos burgueses que haban entregado Cuba a poder del imperialismo norteamericano hizo nacer de sus filas un movimiento, encabezado por Fidel Castro, un joven abogado cuyas primeras actividades polticas se haban desarrollado en el medio universitario. Preconizando una nueva estrategia de lucha armada contra la dictadura, Fidel se dio a la silenciosa y tenaz preparacin de esa batalla. Las acciones se desencadenaran el 26 de julio de 1953, con el asalto simultneo a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba y Cspedes en Bayamo, concebidas como detonante de una vasta insurreccin popular. Al fracasar la operacin, decenas de asaltantes que cayeron prisioneros fueron asesinados. Otros sobrevivientes, entre los que se encontraba Fidel, fueron juzgados y condenados a severas penas de prisin. En el juicio que se les sigui, el joven lder revolucionario pronunci un brillante alegato de autodefensa conocido como La Historia me absolver, en el cual fundamentaba el derecho del pueblo a la rebelin contra la tirana y explicaba las causas, vas y objetivos de la lucha emprendida. Este alegato se convertira en el programa de la revolucin. El intento de la tirana por legalizar su status mediante unas espurias elecciones en 1954, servira al menos para aplacar su sea represiva. La circunstancia fue aprovechada por el movimiento de masas que en 1955 ascendi de manera significativa y logr la amnista de los presos polticos, entre ellos los combatientes del Moncada. En ese mismo ao, en Mxico se funda el Movimiento Revolucionario 26 de Julio (M-26-7), constituido por Fidel y sus compaeros, entre ellos el clebre Ernesto Guevara ms conocido como el CHE, que a bordo del Yate Gramma desembarcan en Cuba y en 1959 logran derrotar a las tropas de Fulgencio Batista. El Asalto a la Baha de Cochinos (auspiciada y financiada por Estados Unidos Kennedy) con el objetivo de hacer fracasar la Revolucin de Fidel Castro.

La Crisis de los Msiles de Cuba ( 1962 ).

La Guerra de Vietnam (1955 - 1975 ). La guerra se desarroll como una secuela de la guerra de Indochina (19461954), librada entre Francia y el grupo comunista Viethminh, fundado y dirigido por el lder revolucionario Ho Chi Minh.El 8 de mayo de 1954 los delegados de Vietnam del Norte y del Sur se reunieron en Ginebra con los de Francia, Gran Bretaa, la URSS, Estados Unidos, China, Laos y Camboya, para discutir el futuro de toda Indochina. Segn los acuerdos de la conferencia de Ginebra, Francia y Vietnam del Norte firmaron una tregua; se acord la divisin temporal del pas tomando el paralelo 17 como lnea de separacin: Vietnam del Norte qued bajo el rgimen comunista y Vietnam del Sur en manos del Gobierno de Saign.Ni Estados Unidos ni Vietnam del Sur aceptaron los acuerdos de Ginebra; por esto Estados Unidos decide ayudar militarmente al rgimen de Saign y llev a cabo actividades encubiertas contra el gobierno de Hanoi. Tambin ofreci ayuda econmica directa y envi asesores militares para entrenar a las tropas survietnamitas.3 FASE: REBROTE DE LA GUERRA FRA.Como consecuencia de la Subida de Reagan a la presidencia de EEUU. Invasin sovitica a AfganistnFIN DE LA GUERRA: Se da con la Subida de Gorbachov al poder de la URSS en 1985 y sus polticas de la Perestroika y el Glassnost

Cada del Muro de Berln en 1989 Tratado de Mosc, por el cual se reunifica Alemania Se disuelve el bloque Socialista. PRACTICA DE HISTORIA1. El origen ms remoto del enfrentamiento ideolgico entre el oriente comunista y el occidente capitalista se encuentra en:

a) La Guerra Chino Japonesa

b) La Guerra Ruso Japonesa

c) La victoria Bolchevique

d) La victoria de Alejandro Kerenski

e) La muerte de Stalin en 1953

2. Fueron pases que financiaron tropas contrarevolucionarias para hacer derrotar el movimiento presidido por Lenin:

a) Francia

b) Japn

c) Estados Unidos

d) Inglaterra

e) Espaa

3. Leiba Bronstein esta asociado a:

a) La derrota de Jos Stalin en las elecciones del PCUS

b) La noche de los cuchillos largos

c) La muerte de Lenin

d) Aquel personaje que dirigi al ejrcito rojo contra los contrarevolucionarios

e) El lder que someti a los Zares hasta lograr su abdicacin

4. Fueron consecuencias de la II Guerra mundial, excepto:

a) Surgimiento de Estados Unidos como nueva potencia mundial

b) Establecimiento de la Convencin de los Derechos Humanos

c) Se celebraron los juicios de Nuremberg

d) Divisin del mundo en dos grandes bloquese) La aparicin de nuevos estados Estonia, Letonia y Lituania

5. Das antes de producirse la II Guerra Mundial, Hitler como parte de su estrategia de guerra decide firmar un ___________________, el cual fue firmado representando a la URSS por _____________________

a) Armisticio con los Mencheviques Igor Molotov

b) Pacto de No Agresin Viacheslav Molotov

c) Tratado de Paz Jos Stalin

d) Convenio de Paz Guenady Yaneyev

e) Pacto de no Agresin Von Ribbetropp

6. Con la Operacin Barbaroja,(a pesar de sus diferencias ideolgicas) se concretiz la alianza entre _________________ y _______________

a) Nazismo Comunismo

b) Comunismo Capitalismo

c) Fascismo Comunismo

d) Capitalismo Nazismo

e) Falangismo Nazismo

7. El bloque capitalista que ocup Alemania despus de culminada la II Guerra Mundial form la(el) llamada(o):

a) Repblica Alemana Independiente

b) Repblica Federal Alemana

c) Repblica Democrtica Alemana

d) Imperio Alemn

e) Renacimiento Carolingio8. Por la doctrina Truman, la URSS , una vez finalizada la guerra se comprometa a:

a) Convocar elecciones en los pases que haba ocupadob) Obligar a Alemania ratificar el Tratado de Versalles

c) Gestionar que la mayor parte de la indemnizacin que iba a pagar Alemania sera para la URSS

d) Ejercer el dominio blico en el Asia

e) Convocar a la Conferencia de San Francisco que cre la O.N.U.

9. Por el Pacto de Varsovia:

a) Se promovi la integracin de aliados estadounidenses en Medio Oriente

b) Se contrarrest las decisiones de la OTAN

c) Se busc ayudar econmicamente a los pases europeos lejanos al socialismo

d) Se estableca las bases para un organismo de cooperacin econmica en Europa Orientale) Se promovi una alianza con las naciones del Medio Oriente

10. Nikita Kruschev:

a) Durante su gobierno se produjo la Crisis de los Misiles en Cuba

b) Mantuvo un acercamiento con la China de Mao

c) Orden la construccin del Muro de Berln

d) Fue el lder de los bolcheviques a la muerte de Lenin

e) Aplic la Perestroika en la URSS11. Por la reunin del 2 + 4 de 1990 se promovi __________________________________el 2 lo representaron:

a) La pacificacin de Ucrania Alemania e Italiab) El establecimiento de zonas desmilitarizadas en Afganistn Turqua y Bulgariac) La reunificacin Alemana RDA y RFAd) La Divisin Alemana en 04 zonas de ocupacin Estados Unidos e Inglaterrae) La creacin de 02 Repblicas (RDA y RFA) Italia y Japn12. En 1961 los soviticos comenzaron a construir rampas misileras en Cuba, ste hecho tuvo su antecedente en:

a) La muerte de Jos Stalin

b) La finalizacin de la Guerra de Corea cuyos mediadores fueron los norteamericanos y soviticos

c) El fracaso norteamericano por hacer fracasar la revolucin de Fidel Castro por el Asalto a la Baha de Cochinos

d) La Cada de Muro de Berln

e) La llegada al poder como lder menchevique de Nikita Kruschev

13. Pyong Yang y Sel son capitales que corresponden a ______________nico pas que hasta ahora no ha logrado su reunificacin :

a) Alemania

b) Corea

c) Vietnam

d) Laos

e) Camboya

14. La Cada del Muro de Berln se produjo siendo Presidente del Per:

a) Francisco Morales Bermdezb) Juan Velasco Alvaradoc) Ricardo Prez Godoyd) Alan Garca Prez ( I Gob)e) Fernando Belande Terry ( II Gob)15. La Perestroika tena como objetivo fundamentalmente:

a) El reordenamiento jurdico de la URSS

b) Atenuar las polticas restrictivas que impedan la libertad de expresin, y la libre circulacin de las ideas

c) Una revolucin campesinad) La reforma creada para desarrollar una nueva estructura de la economa interna de laURSS

e) Una revolucin cultural16. Se consideran algunas caractersticas de la Guerra Fra a excepcin:

a) Propici la implementacin Militarb) Las potencias occidentales implementaron el Plan Molotovc) Propici la intervencin norteamericana en el este asitico

d) Alemania fue dividida por el Muro de Berlne) Las democracias occidentales impulsaron el Plan Marshall

17. La casi tercera guerra mundial a raz de la Crisis de los Misiles en Cuba termin con:

a) La Invasin a Afganistn

b) La Crisis de los Misiles en Cuba

c) La Operacin Mangostad) La Guerra de Vietnam

e) La Guerra de Corea18. En los Castillos de Faber Castell se establecieron los Juicios de Nuremberg de los cuales podemos decir que:

1. Esta localidad se encuentra en Alemania

2. Se busc castigar a los Alemanes causantes del holocausto del pueblo judo3. Aparece la forma jurdica crmenes de lesa humanidad

4. Se escogi esta localidad por que fue la sede del Partido Fascista

5. Se busc eliminar todo rebrote subversivo alentado por los Neonazis

Son ciertas solamente:

a) 1,2,3 b) 2,3,4 c) 3,4,5 d) 1,3,5 e) 2,3,5Mz. H Lt. 30 Urb. Miraflores 1 telef. 224821

_1197782359.unknown