La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.

10
Un nuevo conflicto surgió a raíz de la 2da Guerra Mundial

description

LA GUERRA FRIA

Transcript of La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.

Page 1: La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.

Un nuevo conflicto surgió a raíz de la

2da Guerra Mundial

Page 2: La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.

La Guerra Fría fue un enfrentamiento

político, económico, social, militar, informativo

e incluso deportivo que tuvo lugar durante el

siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda

Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS (que

ocurrió entre 1989 con la caída del muro de

Berlín y 1991 con el golpe de Estado en la

URSS), entre los bloques occidental-capitalista

liderado por Estados Unidos, y oriental-

comunista liderado por la Unión Soviética. Las

razones de este enfrentamiento fueron

esencialmente ideológicas y políticas.

Page 3: La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.

En el sentido específico de señalar las tensiones

geopolíticas entre la Unión Soviética y Estados

Unidos, el término Guerra Fría ha sido

atribuido al financiero estadounidense y

consejero presidencial Bernard Baruch. El 16

de abril de 1947, Baruch dio un discurso en el

que dijo «No nos engañemos: estamos

inmersos en una guerra fría». El término fue

popularizado también por el columnista Walter

Lippmann con la edición en 1947 de un libro

titulado Guerra fría.

Page 4: La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.

Existe un cierto desacuerdo sobre cuándo

comenzó exactamente la Guerra Fría. Mientras

que la mayoría de historiadores sostienen que

empezó nada más acabar la II Guerra Mundial,

otros afirman que los inicios de la Guerra Fría

se remontan al final de la I Guerra Mundial, en

las tensiones que se produjeron entre el Imperio

ruso, por un lado, y el Imperio Británico y los

Estados Unidos, por el otro. El choque

ideológico entre comunismo y capitalismo

empezó en 1917, tras el triunfo de la

Revolución rusa, de la que Rusia emergió como

el primer país comunista. Este fue uno de los

primeros eventos que provocó erosiones

considerables en las relaciones ruso-

estadounidenses.

Page 5: La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.

En Estados Unidos se extendió la idea de que el

equilibrio de poder en Europa no se alcanzaría

sólo por la defensa militar del territorio, sino

que también se necesitaba atajar los problemas

políticos y económicos para evitar la caída de

la Europa Occidental en manos comunistas. En

base a estas ideas, la Doctrina Truman sería

complementada en junio de 1947 con la

creación del Plan Marshall, un plan de ayudas

económicas destinado a la reconstrucción de

los sistemas político-económicos de los países

europeos y, mediante el afianzamiento de las

estructuras económicas capitalistas y el

desarrollo de las democracias

parlamentarias, frenar el posible acceso al

poder de partidos comunistas en las

democracias occidentales europeas (como en

Francia o Italia). Asimismo, el Plan Marshall

constituyó la remodelación de numerosas

ciudades europeas que habían quedado

destruidas por la Segunda Guerra Mundial.

Page 6: La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.

En 1948 como represalia por los esfuerzos de

los occidentales por reconstruir la economía

alemana, Stalin cerró las vías terrestres de

acceso a Berlín Oeste, imposibilitando la

llegada de materiales y otros suministros a la

ciudad. Este hecho, conocido como el Bloqueo

de Berlín, precipitó una de las mayores crisis de

principios de la Guerra Fría. Ambos bandos

usaron este bloqueo con fines propagandísticos:

los soviéticos para denunciar el supuesto

rearme de Alemania favorecido por Estados

Unidos, y los estadounidenses para explotar su

imagen de benefactores —como en la llamada

Operación Little Vittles, donde los aviones que

contrarrestaban el bloqueo de Berlín lanzaron

dulces entre los niños berlineses—.

Page 7: La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.

Dentro del marco de la Guerra Fría, los Estados

Unidos y el bloque soviético desarrollaron una

serie de proyectos científicos y militares de gran

repercusión.

- La carrera espacial, iniciada por los soviéticos y

que pronto fue contestada por los EEUU con la

creación de la Nasa, que no descansó hasta ver a

un astronauta americano en la luna.

- Las guerras de Irak, Somalia, Afganistán... son

una clara consecuencia de la GF. En Afganistán la

CIA entrenó a los talibanes para que lucharan

contra los rusos.

- La creación de Internet, como proyecto militar de

comunicaciones del ejército americano.

- La caída del comunismo en Rusia.

Page 8: La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.

- La división de Corea en dos países, de los que

uno, Corea del Norte, se ha convertido en uno

de los miembros del llamado Eje del Mal, como

denomina Estados Unidos a las naciones que

amenazan la estabilidad internacional.

- La dictadura de Chile, ya que el golpe de

estado de Pinochet fue apoyado por la CIA.

- El espíritu hippie, que nació como

movimiento de rechazo a la guerra de Vietnam.

Page 9: La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.

Los conflictos se produjeron a lo largo y ancho

del planeta, en muchos casos llevando al límite

la posibilidad de un enfrentamiento.

El Bloqueo de Berlín (1948-49). La Unión

Soviética bloqueó todos los acceso a Berlín

Occidental con la intención de que esa parte de

la ciudad cayese también bajo su control.

Estados Unidos y sus aliados reaccionaron

suministrando por vía aérea por más de un año

unas 4,700 toneladas diarias de toda clase de

suministro. El bloqueo concluyó con porque la

Unión Soviética se dio cuenta de que no iba a

lograr su objetivo.

La Guerra de Corea (1950-1953).

La Crisis del Canal de Suez (1956).

La construcción del Muro de Berlín en 1961.

Page 10: La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.

La Guerra Fría se acaba por el desmantelamiento de la Unión Soviética en 1991 y el fin de

un súper poder comunista. Los signos de que algo estaba ocurriendo acontecieron a lo

largo de la década de los 80 cuando el líder comunista soviético M. Gorvachev introduce

los conceptos de reforma y aperturna (perestroika y glasnost) a los que se une movimientos

anticomunistas en países como Polonia o deseos de separarse del control soviético en

muchos de los antiguos países del Pacto de Varsovia, particularmente en Alemania

Oriental.

En 1989 una serie de revoluciones no violentas, con la excepción de Rumanía, pone fin al

comunismo en los países del Telón de Acero que eran satélites de la Unión Soviética. En

1991 es el propio gigante el que se disuelve en 15 repúblicas independientes, siendo la

mayor de ellas Rusia.