La guerra fría

22
La Guerra Fría La Guerra Fría Profesora Claudia Olate Bello

Transcript of La guerra fría

Page 1: La guerra fría

La Guerra FríaLa Guerra Fría

Profesora Claudia Olate Bello

Page 2: La guerra fría

Situación al terminar la 2° Guerra Mundial Alemania y la ciudad de Berlín es ocupada y dividida

entre las potencias aliadas (Inglaterra, EE.UU., Francia y la Unión Soviética).

Los soviéticos bloquean Berlín Occidental para tratar de expulsar a las potencias occidentales.

Las potencias occidentales reaccionan realizando un puente aéreo y fusionando sus zonas de ocupación, dando origen a la República Federal de Alemania (RFA) y la OTAN (ambas en 1949).

Los soviéticos levantan el bloqueo, crean la República Democrática Alemana (RDA) (1949) y el Pacto de Varsovia en 1955.

La segunda crisis se produjo en 1961 cuando la RDA levanta en Berlín un Muro para impedir la huida de alemanes orientales a Berlín occidental.

Page 3: La guerra fría
Page 4: La guerra fría
Page 5: La guerra fría

División del mundo en bloques.División del mundo en bloques.

Oeste u occidente

Estados Unidos

OTAN

Mundo democrático

Sistema económico capitalista.

Este o socialista

Unión Soviética

Pacto de Varsovia

Mundo comunista

Sistema económico socialista.

Page 6: La guerra fría

División de EuropaDivisión de Europa

Page 7: La guerra fría

Pactos Militares.Pactos Militares.

Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)

◦ Nace como una entidad de defensa contra la amenaza de la Unión Soviética

◦ La OTAN nació el año 1949 y sus miembros originales fueron: EE.UU., Canadá, Inglaterra, Francia, Holanda, Bélgica Italia, Dinamarca, Noruega, Portugal, Luxemburgo, Islandia.

◦ A través del tiempo se han ido incorporando otros países y en la actualidad la componen 28 estados y su sede se encuentra en la ciudad de Bruselas (Bélgica).

Page 8: La guerra fría

Pacto de Varsovia

◦ Siguiendo la lógica de la imitación, el bloque socialista crea su propia entidad de defensa: El Pacto de Varsovia.

◦ Este Tratado de Amistad, Defensa y Cooperación nació el año 1955 en la ciudad de Varsovia, capital de Polonia.

◦ Los miembros fundadores fueron: Unión Soviética, Polonia, Hungría, Checoslovaquia, Rumania, Bulgaria y la Republica Democrática Alemana.

Page 9: La guerra fría
Page 10: La guerra fría

¿Qué se entiende por Guerra Fría?¿Qué se entiende por Guerra Fría?

Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento político, ideológico, económico, tecnológico y militar que tuvo lugar durante el siglo XX entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética.

Estos dos bloques se caracterizan por jugar a las cartas nunca directamente, siempre uno directamente contra un aliado del otro o dos aliados.

Page 11: La guerra fría

de cada bloque entre sí. Si bien estos enfrentamientos no llegaron a desencadenar una guerra mundial, la entidad y la gravedad de los conflictos e intereses económicos, políticos e ideológicos comprometidos marcaron significativamente la mayor parte de la historia de la segunda mitad del siglo XX, pues las dos superpotencias deseaban implantar su modelo de gobierno en todo el Planeta y en todo momento

Page 12: La guerra fría

Áreas de influencia de ambos bandos.

Estados Unidos

Europa Occidental Sudeste Asiático Oceanía América, excepto

Cuba

Unión Soviética

Europa Oriental Asia África Cuba

         

Page 13: La guerra fría
Page 14: La guerra fría

Guerra de KoreaGuerra de Korea

Page 15: La guerra fría

Guerra de VietnamGuerra de Vietnam

Page 16: La guerra fría

Crisis de los MisilesCrisis de los Misiles

Page 17: La guerra fría

Etapas de la Guerra Fría

LA COEXISTENCIA PACIFICA

(1953 – 1973) El bloque socialista y

la Europa oriental comunista se consolida.

EE.UU. desarrolla un predominio económico y tecnológico (carrera espacial y armamentista, Plan Marshall, Alianza para el Progreso).

LA CRISIS Y DISTENSION DE LA

GUERRA FRIA(1973 – 1991)

Ambas superpotencias comienzan a decaer y acuerdan limitar sus armamentos mutuamente.

En 1985 Mijail Gorbachov asume en la URSS y comienza a aplicar reformas.

Page 18: La guerra fría
Page 19: La guerra fría

Crisis de la Unión Soviética en la década de los 80

1. El importante y ascendente gasto militar soviético.

2. Decisiones erradas en políticas económicas: Se privilegio la industrialización pesada descuidando la elaboración de bienes de consumo y la tecnología en el ámbito civil.

3. Los crecientes préstamos capitalistas a países socialistas, creando dependencia.

4. El “hermano mayor” soviético ya no puede ayudar a los demás países socialistas y se transforma en exportador de materias primas e importador de tecnología y bienes industriales.

Page 20: La guerra fría
Page 21: La guerra fría

MIJAIL GORBACHOV (Último gobernante de la Unión Soviética)

En 1985 asume la Secretaria General del Partido Comunista Soviético y con ello la Jefatura del Estado. Consciente de la crisis de la URSS aplica dos ejes a su gobierno:

PERESTROIKA O REFORMA que se expresara en cambios a la economía introduciendo elementos capitalistas.

GLASNOST O APERTURA expresada en una tímida apertura política y una mayor libertad de prensa y opinión, además de una más eficaz transparencia comunicacional.

Page 22: La guerra fría

El fin de la Guerra Fría

El año 1989 se produce el hecho más simbólico de este periodo: la caída del Muro de Berlín. Este hecho provocara la reunificación de Alemania en 1990 y un efecto domino en los demás países del bloque de la Europa Oriental.

En la Europa Oriental los regímenes comunistas acabaran de forma pacifica, excepto en Rumania.

En 1991 se desintegra la URSS.