La Guerra Del Futbol Entre Honduras y El Salvador

download La Guerra Del Futbol Entre Honduras y El Salvador

of 4

Transcript of La Guerra Del Futbol Entre Honduras y El Salvador

  • 8/13/2019 La Guerra Del Futbol Entre Honduras y El Salvador

    1/4

    La guerra del futbol entre Honduras y El

    Salvador

    Autor:

    Evert Beltrn

    Estamos prontos a la inauguracin del Mundial de futbol 2010 en Sudfrica, vemos como

    este deporte es tan relevante para los pases latinoamericanos, es de vital importancia, es

    ms llega a ser el principal deporte muchas veces, mueve a todo un pas, exacerba lasnacionalidades, tal como sucede entre argentinos y brasileos, adems en algunos casos un

    partido de futbol da pie a revanchas histricas, como es el caso de Argentina e Inglaterra

    (La guerra en Las Malvinas) o el de algunos pases africanos ex-colonizados contra los

    pases ex-colonizadores, como El Congo y Francia, etc., en ocasiones se llega a tal grado

    que se crean conflictos entre las naciones que disputan un partido de futbol.

    Ejemplo de lo que menciono es el caso entre El Salvador y Honduras en 1969, cuando

    despus de ganar una serie de partidos, ambas naciones se enfrentaron para ver quin era el

    pas que representara a Centroamrica en el Mundial de Mxico 70.

    El primer partido se jug en Tegucigalpa el 8 de junio, en donde el cuadro hondureo ganpor la mnima diferencia (1-0), la difusin de la victoria sobre los salvadoreos no ces en

    los medios, no se frenaba el exceso de chovinismo, lo que provoc que un gran nmero de

    aficionados salvadoreos fueran insultados, adems de ser vctimas de burlas por susdefectos fsicos. Por su parte la prensa salvadorea al enterarse de lo acontecido, difundi el

    rumor de que los alimentos consumidos por los jugadores salvadoreos haban sido

    adulterados, lo que caldeo los nimos para el partido de vuelta en San Salvador.

    Das antes al 15 de junio, fecha del encuentro, ocurrieron graves incidentes en laconcentracin de los hondureos, pero no tan grave como lo acontecido durante el partido.

    El himno y la bandera hondurea fueron objeto de insultos y profanaciones de todo tipo,

    adems los aficionados hondureos fueron tratados y molestados de una forma mayor quelo sucedido en Tegucigalpa. En este encuentro El Salvador se levant con el triunfo con un

    contundente 3-0 sobre la escuadra hondurea, lo que desencaden una cacera de

    inmigrantes salvadoreos, que espantados huan de regreso a su pas. Pocos das despus ElSalvador dijo que se estaba preparando para la guerra, se llamo a las reservas, se formaron

    milicias de apoyo y se difunda la idea de que estaban comprando armas en el exterior, as

    como la movilizacin de las tropas hacia la frontera hondurea.

    El 27 de junio se realizara un tercer partido de desempate en una cancha neutral (Mxico),an cuando un da antes, el 26 de junio, San Salvador haba declarado rotas las relaciones

    diplomticas con Tegucigalpa. El encuentro fue dur, con tintes picos, pero al final El

    Salvador se alz nuevamente con la victoria 3-2 y represento a Centroamrica en la justa

    mundialista.

  • 8/13/2019 La Guerra Del Futbol Entre Honduras y El Salvador

    2/4

    Repercusiones de la Guerradel futbolDespus del triunfo salvadoreo, las cosas se

    complicaron an ms, El Salvador acusaba a

    Honduras de genocidio a sus ciudadanos,mientras que no cesaban sus amenazas de un

    ataque militar. Tuvieron que intervenir losobservadores de la Organizacin de EstadosAmericanos (OEA), para intermediar ante la

    situacin tan hostil.

    Pero la guerra ya se haba declarado cuando

    desde San Salvador se supo que la afrentacontra sus connacionales se lavara con la

    guerra. Y as fue, cuando el 3 de julio fue

    derribado un avin hondureo con un proyectil disparado desde territorio salvadoreo,

    cerca del territorio hondureo conocido como El Poy, quienes respondieron con una replicade metralla. La situacin a cada minuto se iba agravando (El Salvador invadi territorio

    hondureo y fue detenido por milicias populares, que se haban formado ante la

    ineficiencia del ejrcito regular) hasta que por fin el 18 de julio a las 22:00 hrs. el Consejode la OEA indujo a firmar una tregua.

    La guerra de las Cien Horas y sus repercusiones (las verdaderas causas del conflicto) El nombre dado a este acontecimiento ha sido un poco extraordinario, pues ya que nada

    tuvo que ver el futbol, por el contrario los intereses eran meramente econmicos. El

    conflicto entre estas dos naciones dur exactamente cien horas, por lo que tambin esconocida esta guerra, como la guerra de las Cien Horas (inici formalmente el 14 de julio a

    las 18:00 hrs y finaliz el 18 del mismo mes a las 22:00 hrs.), que est ms acorde con los

    verdaderos motivos (ya que el encuentro de futbol, slo fue una vil circunstancia) tanto dela burguesa salvadorea como de la hondurea, como veremos a continuacin.

    A diferencia del resto de pases centroamericanos El Salvador tena una burguesa

    consolidada, y su desarrollo industrial slo se igualaba al de Guatemala, desarrollo que se

    apoyaba en el mercado de los dems pases menos desarrollados, como Honduras,Nicaragua y Costa Rica. Estos intereses de las burguesas salvadoreas y guatemaltecas

    conformaron en 1960 el Mercado Comn Centroamericano.

    As dentro de este contexto econmico El Salvador convirti a Honduras en su ms grandey mejor mercado, debido a que ste todava era agroexportador y slo en San Pedro Sula

    haba una pequea burguesa, que no lograba entrar al libre mercado. Por lo que el gobierno

    hondureo ante tal envestida por parte de la burguesa salvadorea, empez por poner

    restricciones a los productos salvadoreos, para compensar y equilibrara la situacin, ascomo se impuls una Reforma agraria.

  • 8/13/2019 La Guerra Del Futbol Entre Honduras y El Salvador

    3/4

    Ante esta situacin la burguesa salvadorea seencontr entre la espada y la pared, por una parte se le cerraban las puertas a su principal

    mercado y por la otra los problemas demogrficos se recrudecan. Para esas fechas El

    Salvador tena serios problemas de sobrepoblacin y desempleo, por lo que las autoridades

    militares (que se haban instalado en el poder con el aplastamiento de la Insurreccincampesina de 1932) en alianza con las autoridades guatemaltecas tenan la idea de anexarseterritorio de Belice, pero no se llev a cabo dicho plan.

    En territorio hondureo en los primeros meses de 1969 los habitantes invadan las tierraspidiendo se aplicase la Reforma agraria, sin embargo muchos de los que reclamaban la

    tierra eran salvadoreos, lo que puso los pelos de punta a los burgueses hondureos

    exigiendo al Instituto Nacional Agrario (INA) que se aplicara el artculo 68, que reserva a

    los hondureos por nacimiento el beneficio de atribucin de tierras por parte del estado.Los burgueses y terratenientes representados por la Federacin Nacional de los

    Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH) presionaban al director del INA para

    que aplicara tal disposicin, es as que por ejemplo en abril de 1969, 50 familiassalvadoreas fueron despojadas de las tierras que ocupaban cerca de El Progreso, en el

    Departamento de Yoro, imagen que se repiti en al menos otros tres departamentos. Por su

    parte los despojados regresaban a territorio salvadoreo, donde no fueron bienvenidos, pues

    llegaban para agravar la situacin del pas.Como se puede notar lo que realmente impulso el conflicto entre Honduras y El Salvador

    no fue el futbol, sino los intereses econmicos de ambas burguesas, por un lado la naciente

    burguesa hondurea vea un sin fin de trabas al vivir bajo el yugo de las exportaciones

    salvadoreas, pues atiborraban su mercado con sus mercancas. Por otra parte la burguesasalvadorea no quera perder sus privilegios en Honduras ni en el Mercado Comn

    Centroamericano, pues sus mercancas se vendan un 25% ms caro que fuera del mercadocomn.Las repercusiones de la guerra de las cien horas complementan las que ms arriba ya

    mencione, las guerras siempre arrojan saldos rojos, es decir, muertos y heridos, adems de

    los daos que causan principalmente a los ms explotados. En ste enfrentamiento huboentre 250 y 300 muertos y 1,000 heridos por cada ejrcito, ms de 5,000 muertos entre la

    poblacin civil, campos de concentracin para salvadoreos en Honduras, as como miles

    fueron vejados y expulsados de sus tierras, saqueo de poblaciones hondureas ocupadas por

  • 8/13/2019 La Guerra Del Futbol Entre Honduras y El Salvador

    4/4

    el ejrcito salvadoreo, entre muchas ms.

    Como se pudo observar el futbol fue la gota que derramo el vaso, pero ciertamente no tuvo

    nada que ver para el desarrollo de la guerra de la Cien Horas, ms bien fueron los intereses

    principalmente econmicos de ambas burguesas, solapados por los gobiernos, los queorillaron al enfrentamiento militar como en otras tantas ocasiones a nivel mundial (la 1ra y

    2da Guerra Mundial, la Guerra Fra, los conflictos en Gaza y Medio Oriente, etc.) y comotambin en muchas ocasiones los trabajadores han sido los que han resentido los efectos dedichas guerras.

    Proletarios de todo el mundo unos!