La Guerra Civil

12
Javier Hidalgo 2ºA La Guerra Civil Española (1936-1939)

Transcript of La Guerra Civil

Page 1: La Guerra Civil

Javier Hidalgo 2ºA

La Guerra Civil Española

(1936-1939)

Page 2: La Guerra Civil

Presentación del conflicto

La guerra civil española fue el estallido del odio entre las dos Españas que siempre

han existido y siguen existiendo. A grandes rasgos,

una españa progresista, el bando republicano, y otra

españa conservadora representada por el bando

nacional o sublevado.

Page 3: La Guerra Civil

Beligerantes: Bando Sublevado

Posteriormente, el general Franco llegaría a dirigir el bando y una dictadura fascista de casi 40 años.

Fue el bando que se sublevó a la II república, al mando del General Mola.

Page 4: La Guerra Civil

Defendían el gobierno republicano tras el triunfo del Frente Popular en 1936 ante la amenaza fascista

Beligerantes: Bando republicano

Muchas ideologias se unieron: comunistas, anarquistas, socialistas y de muchos países con las Brigadas Internacionales.

Page 5: La Guerra Civil

1ª Fase de la contienda

Page 6: La Guerra Civil

2ª Etapa de la contienda

Page 7: La Guerra Civil

3ª Etapa de la contienda

Page 8: La Guerra Civil

Fotografías de Robert Capa

Page 9: La Guerra Civil
Page 10: La Guerra Civil

ConsecuenciasLas consecuencias de esta guerra fueron una durísima posguerra que

dejó al país debilitado, ademas de las 540.000 víctimas de la guerra y el

dejar atrás el primer periodo realmente democrático en España

para dar paso a una dictadura fascista dirigida por Francisco Franco que dejaría al país muy atrasado con

respecto al resto de las potencias europeas que dejaron ya el fascismo

atrás.

Page 11: La Guerra Civil

Actualidad

Aún en la actualidad se notan mucho esas dos Españas, tanto en la política como en la vida

diaria, los llamados popularmente como ''fachas'' y ''rojos'', pese a que parece que hablar sobre el conflicto es un tema tabú demasiado reciente.

Page 12: La Guerra Civil

FIN