La gripe

19

Click here to load reader

description

En esta presentacion veréis todos los tipos de virus que existe, las prevenciones y las consecuencias

Transcript of La gripe

Page 1: La gripe
Page 2: La gripe

1. ¿Qué es la gripe?

2. Historia de la gripe

3. Gripe Española

4. Tipos de virus4.1. Influenzavirus A

4.2. Influenzavirus B

4.3. Influenzavirus C

5. Síntomas y signos

6. Tratamiento

7. Complicaciones7.1. Neumonía vírica

7.2. Neumonía bacteriana

7.3. Neumonía mixta

8. Prevención y vacunación

Page 3: La gripe

1. ¿QUÉ ES LA GRIPE?

La gripe o influenza es una enfermedad infecciosa de aves y

mamíferos causada por un tipo de virus.

En los seres humanos afecta a las vías respiratorias, inicialmente

puede ser similar a un resfriado y con frecuencia se acompaña de

síntomas generales como dolor de garganta , dolores musculares

(mialgias), dolor estomacal, de cabeza (cefaleas), tos (seca y sin

mucosidad), malestar general y signos como la fiebre.

En casos mas graves puede complicarse con pulmonía

(neumonía), puede ser mortal, generalmente en niños pequeños y

ancianos. Se puede confundir con el resfriado común (catarro),

pero la gripe es mas grave.

Puede provocar en niños, nauseas y vómitos, que al ser síntomas

de gastroenteritis se denomina gripe estomacal

Page 4: La gripe

La gripe se transmite desde individuos infectados a través de gotas

en aerosol cargadas de virus (procedentes de secreción nasal,

bronquial o saliva, son emitidas con la tos o los estornudos o al

hablar. Mas raramente, a través de las heces de los pájaros

infectados. También es transmisible por sangre.

Los virus de la gripe resisten mas en ambientes secos y fríos. Puede

durar su capacidad infectiva durante una semana a la temperatura

del cuerpo humano, durante 30 días a 0ºC y durante mas tiempo a

temperaturas mas bajas

Page 5: La gripe

2. HISTORIA

Los síntomas de la gripe en humanos fueron descritos por

Hipócrates hace unos 2.400 años. Desde entonces el virus ha

causado, numerosas pandemias.

Desde 1510 se han descrito unas 31 pandemias. Comenzó en Asia y

se extendió a Europa y a África. Sucedieron durante los siglos XVII y

XVIII.

La pandemia mas letal y conocida fue la denominada gripe española,

que duro 1 año.

Nombre de la

pandemia

Fechas Muertes

Gripe rusa 1889-1890 1 millón

Gripe española 1918-1920 40 a 100 millones

Gripe asiática 1957-1958 1 a 1.5 millones

Gripe de Hong Kong 1968-1969 0.75 a 1 millones

Page 6: La gripe

3. GRIPE ESPAÑOLA

La gripe española fue una pandemia de gripe de inusitada gravedad. A diferencia de otras epidemia de gripe muchas de sus victimas fueron jóvenes y adultos saludables y animales, entre ellos perros y gatos. Es considerada la pandemia mas devastadora de la historia humana ya que en solo un años mató entre 50 y 100 millones de personas. Esta cifra incluía una alta mortalidad infantil.

La enfermedad se observó por primera vez en Fort Riley. Un investigador asegura que la enfermedad apareció en el Condado de Haskell, en abril de 1918, Los Aliados de la Primera Guerra Mundial la llamaron Gripe española porque la pandemia recibió una mayor atención de la prensa en España que en el resto de Europa, ya que España no se vio involucrada en la guerra y por tanto no censuro la información sobre la enfermedad

Se desconoce la tasa de mortalidad de la pandemia, pero se estima que murieron del 10% al 20% de los infectados. La gripe pudo haber matado a 25 millones de personas en las primeras 25 semanas. Estimaciones mas antiguas indican que murieron entre 40 y 50 millones de personas, mientras que las actuales mencionan entre 50 y 100 millones

Page 7: La gripe

4. TIPOS DE VIRUS

Influenzavirus A

Influenzavirus B

Influenzavirus C

Solo estos tres tipos son los causantes

de la conocida gripe

Page 8: La gripe

4.1. Influenzavirus A

Es el virus mas peligroso y dañino de los

tres tipos de virus de la gripe. La cepa A

predomina en pájaros salvajes y ha sido

transmitida a humanos. Cuando es

transmitido el virus cambia sin aviso. Este

es un virus altamente contagioso

Page 9: La gripe

4.2. Influenzavirus B

El virus de la Influenza B es el mas común entre

humanos. Es el tipo mas simple de gripe que se puede

tener. Gracias a que el virus sigue siendo el mismo, se ha

podido crear una cura para ello. La cepa B muta hasta

tres veces mas lentamente que la A y por ello, los

humanos sin capaces de desarrollar inmunidad a la

influenza B

Page 10: La gripe

4.3. Influenzavirus C

El tipo C es el tipo menos común de

influenza. Se puede encontrar en

perros, cerdos y humanos. Rara vez

afecta a adultos pero si puede infectar a

niños. No provoca epidemias pero

puede causar infecciones respiratorias y

complicaciones

Page 11: La gripe

GRIPE A GRIPE B GRIPE C

La mas peligrosa SI NO NO

La menos peligrosa NO NO SI

La mas común NO SI NO

La menos común NO NO SI

La que mas pandemias causa SI NO NO

La que menos pandemias causa NO NO SI

Mas común en niños que en adultos NO NO SI

Fuerte capacidad de mutar y evolucionar

hacia cepas mas peligrosas

SI NO NO

Page 12: La gripe

5. SINTOMAS Y SIGNOS

SINTOMASEn los humanos los síntomas de la gripe tienen una aparición más brusca, y son mas graves y mas duraderos que los síntomas del resfriado común. La recuperación completa se logra en una o dos semanas. En ocasiones puede ser mortal especialmente en ancianos y enfermos crónicos. Los síntomas son los siguientes:

- Dolor articular y muscular (‘trancazo’)

- Sensación de sequedad en la garganta

- Tos seca o no productiva

- Congestión nasal con estornudos (mucosidad transparente)

- Fiebre con escalofríos dura entre 1 y 7 días, siendo 3 lo habitual

- Cefalea fija (consecuencia de la fiebre)

- Lagrimeo

- Dolor abdominal habitual en los niños (virus tipo B)

SIGNOS- Irritación ocular

- Enrojecimiento de la piel, especialmente en la cara

Page 13: La gripe

6. TRATAMIENTO

HABITUAL

Los consejos para una persona afectada de gripe son:

- Descansar

- Beber abundante liquido

- Evitar el consumo de alcohol y tabaco

- Tomar medicación que mejore los síntomas de la gripe (como medicamentos para bajar la fiebre…)

- No dar aspirina a niños ni adolescentes (podría provocar un síndrome raro pero grave)

ANTIBIOTICOS

Dado que la gripe es una infección vírica los antibióticos no

mejoran

Page 14: La gripe

7. COMPLICACIONES

Las complicaciones de la gripe ocurren

mas a menudo en pacientes mayores

de 64 años, así como en ciertos

trastornos crónico, como enfermedades

cardíacas y pulmonares, diabetes… La

pulmonía es la complicación mas grave

de la gripe y pude presentarse como

neumonía vírica, neumonía bacteriana y

como neumonía mixta

Page 15: La gripe

7.1. Neumonía vírica

Es la menos frecuente pero la mas

grave de todas las complicaciones

neumónicas. Solo aparece en pacientes

con bronquitis crónica y ya mas

raramente en el embarazo

El paciente tiende a sentarse en la

cama ya que respira mejor sentado que

incorporado

Page 16: La gripe

7.2. Neumonía bacteriana

Las bacterias que probablemente están

previamente en la faringe causan la infección

por disminuir las defensas broncopulmonares

durante el cuadro gripal

La neumonía bacteriana suele comenzar

cuando ya hay mejoría del cuadro gripal, unos

2-3 días tras el inicio de la enfermedad.

El pronostico es mucho mejor que el de la

neumonía vírica

Page 17: La gripe

7.3. Neumonía mixta

Es un cuadro clínico mezcla de los dos

anteriores pues hay empeoramiento en

la fase aguda y posteriormente los

síntomas son los típicos de la neumonía

bacteriana.

La extensión suele ser menor que en la

neumonía vírica y responde bien a los

antibióticos

Page 18: La gripe

8. PREVENCIÓN Y

VACUNACIÓN PREVENCIÓN

Los suplemento vitamínicos se han demostrado inútiles tanto los de

vitamina C como los de vitamina D, con la que hay que llevar mas cuidado ya que podría provocar intoxicación si se dan dosis altas

VACUNACIÓN

Existen vacunas y antivirales para la profilaxis y el tratamiento de las

infecciones por el virus de la gripe.

La vacunación antigripal está ampliamente recomendada para grupos de alto riesgo como:

- Mayores de 60 años

- Menores de 5 años

- Inmunodeprimidos

- Con enfermedad grave previa especialmente respiratorias

Page 19: La gripe