La gran migración

5

description

E aqui un pequeño resumen de la migracion de los animales en africa

Transcript of La gran migración

Page 1: La gran migración
Page 2: La gran migración

Le llaman la gran migración y con razón: es la mayor concentración de herbívoros del planeta. Y es de tal

magnitud que no hay unanimidad en cuanto a su tamaño real. Todo son estimaciones, pero las cifras

sobre las que más consenso hay son espectaculares: se cree que hay más de dos millones de animales en

marcha. Un millón trescientos mil ñus azules, medio millón de gacelas de Thompson, doscientas mil

cebras y algunos miles de ejemplares de elands, topis y otros herbívoros. Y no solo la cantidad de animales

impresiona. También lo hacen las distancias recorridas: estamos hablando de una migración

circular que recorre entre 800 y 900 kilómetros en cada trayecto.

Page 3: La gran migración

Muchas especies animales están adaptadas al hábitat donde viven, es decir el clima es tolerable o el alimento es accesible. Las

dificultades se presentan cuando algunos de estos hábitats se tornan demasiado complicados

o desfavorables en determinadas épocas del año. Una alternativa para afrontar estas

adversidades es la hibernación, es decir, cuando las especies bajan sus constantes metabólicas y

se ponen a dormir hasta que llegue el buen temporal. No obstante, existen especies que

pueden recorrer grandes distancias fácilmente, siendo estas las que migran hacia zonas más

favorables.

Page 4: La gran migración
Page 5: La gran migración

La migración ha llegado a la mitad de su recorrido y ha sido mortífera. En el camino, depredadores como los leones e incluso los leopardos, guepardos o hienas han ido aprovechando el paso de estos animales por sus territorios. Los cocodrilos también han acabado con más ejemplares. Y los restos de todos ellos han sido limpiados por los buitres que, al contrario que los anteriores, vuelan siguiendo la migración y los cadáveres que ésta va dejando. Por si fuera poco los animales que han conseguido llegar hasta aquí tampoco pueden bajar la guardia. No solo en el cruce del río Mara, cuyas escenas de aglomeraciones y ataques son las más impresionantes y conocidas, sino que los depredadores residentes, especialmente los leones.