La gran herencia

8

Click here to load reader

Transcript of La gran herencia

Page 1: La gran herencia

La Ciencia es y será una mierda

(Tomo 3 - 666)

Tema: LA GRAN HERENCIA

Autor:

David Silva Villanueva

Page 2: La gran herencia

2

La vida es un fenómeno que pasa en tan solo una milésima parte del universo

(claro que no solo estoy hablando de la vida terrestre, debe de existir otras vidas

en el universo), que lleva consigo seres cambiantes unicelularmente; a su vez

todo está en conexión en el universo, desde el gas más inexplicable que pueda

existir en los confines del universo hasta la vida más evolucionada o rara

existente en los rincones más extremos en la existencia, en consecuencia estoy

hablando del sistema maestro, aquel que genera y hace que el universo exista.

Saber que la vida es en cierta parte, parte de la inmensidad del universo y de lo

que ocurre y genera ella, es como empezar con pie derecho en el extraño y

empolvado mundo del pensar. Llevar con sigo este concepto será de mucha

utilidad para poder sacarte de ese paradigma irreal (vida cotidiana) y poner en ti

una semilla que quisiera plantar en ti, si captas lo que quiero trasmitir, podremos

aprovechar lo que el universo nos ofrece y mucho más, y liberar lo que la ciencia

nos ha ocultado.

Te transforma

Te incluye

Ciencia

Seré joven, pero mi especie tiene millones de años de evolución, ósea estoy

formado por micro organismos que han ido mejorando, generación en

generación, y todo ser vivo tiene la capacidad de deducir y pensar en su

capacidad (me refiero a que nuestras células son seres vivos y por ende pueden

pensar a su manera), por ejemplo: acaso tú has enseñado a tu hígado a colar la

Page 3: La gran herencia

3

comida o a tu piel a regenerarse, no verdad, porque nuestro organismo unicelular

ha ido aprendiendo autónomamente en millones de años de evolución,

generando en nosotros seres más perfectos.

Evolución

Involución

En esta imagen se puede observar una muy clásica manera de ver de forma

práctica la evolución del hombre, que lo sustento el biólogo Charles Darwin que

hasta estas épocas es la teoría más respetada por el momento; pero acaso ¿El

ser humano puede involucionar?, pues no es muy posible, porque la evolución

no se hace, nuestro cuerpo evoluciona a través del tiempo y es como una

propiedad de la vida; nadie puede parar la evolución.

Hasta ahí todo normal, nada extraño; he aquí mi idea, si ya mencione que todo

ser vivo aprende tanto unicelularmente y en conjunto (persona) y todos sabemos

que lo que aprendemos, queda guardado en las neuronas a través de pulsos

eléctricos en diminutas pero muy complejas redes neuronales que tenemos en

la masa orgánica liquida que llamamos cerebro; a lo que quiero llegar es que si

tenemos millones de años de evolución y cada vida generada a través de todo

este tiempo, acaso podremos saber lo que aprendieron nuestros antepasados

tratando de recordar unicelularmente a través de nuestro cerebro.

Page 4: La gran herencia

4

Rasgos fisicosConocimiento

Está comprobado que todo ser vivo evoluciona; y por ende somos más

evolucionados o por decirlo más simple genéticamente somos mejores que

nuestros padres, y siguiendo la lógica, nuestros hijos serán mejores

genéticamente y así sucesivamente; pero miren, acaso no han oído hablar o ya

lo sabrán, que hay enfermedades hereditarias, por ejemplo si nuestros padres

han tenido diabetes, hay una gran probabilidad que nosotros también lo

tengamos, pero si solo lo despertamos, por decirlo simple, si excedemos en

consumir azucares y harinas, despertaremos esa enfermedad que hemos

heredado por nuestros ancestros.

AbueloAbuela

Presión altaDiabetes

Madre

Presión alta 50%

Diabetes 50%

Padre

Esquizofrenia

Hijo

Esquizofrenia 33.33%

Presión alta 33.33%

Diabetes 33.33%

Page 5: La gran herencia

5

Bueno, la idea es que les he mencionado dos temas que quiero asimilar a mi

idea, la primera es heredar, si heredamos enfermedades y no solo eso,

heredamos rasgos físicos he incluso psicológicos entonces, heredamos todo,

como les digo también heredamos los conocimientos y hasta incluso me atrevo

a decir heredamos los recuerdos, por ejemplo si mi padre fue un gran cocinero,

al nacer, yo ya sabré cocinar porque mi papa me lo heredo y si mi abuelo fue un

gran granjero, cuando nazca, sabré cocinar y también todas las habilidades y

destrezas de la granjería, y así heredamos todos los conocimientos y recuerdos

de todos nuestros antepasados ¿Por qué no lo recordamos?, acaso no han oído

hablar comúnmente decir, que tú serás, por ejemplo, si tu mama fue doctora, tu

serás doctor, y al parecer era verdad según mi idea, entonces si tenemos todos

esos recuerdos y conocimientos ¿porque estudiamos? y tratamos de aprender

algo nuevo, porque en realidad no lo hacemos para que quede grabado en

nuestro ADN, sino que estudiamos porque pensamos que no sabemos nada,

pero como saber lo heredado (conocimiento, experiencia, recuerdo, etc.), al igual

que la diabetes del ejemplo que ya mencione, hay que despertarlo, que es el

segundo tema que he dicho que voy a resaltar de la idea previa, ¿cómo

despertar? o mejor dicho adquirir los conocimientos y recuerdos que hemos

heredado; pues yo no lo sé; pero puedo darles unos datos que podrían estar

cerca de la respuesta.

“La razón no va a dominar el universo, el instinto evolucionado sí”

Observemos a los animales, ellos están fuera del sistema artificial llamado

ciencia, y están más evolucionados que nosotros, aunque no lo creas, miren ellos

pueden sentir un sismo antes que nosotros, tienen mejor olfato, mejor visión, etc.

Persona

Aguila

Celular Visión

Page 6: La gran herencia

6

El grafico nos muestra lo siguiente:

La ciencia a través de la tecnología te brinda un instrumento, que en este caso es un

celular para poder tomar fotos específicamente para este ejemplo, por ende si quieres

tomar una foto más cerca, al estar lejos de lo que quieres tomar, el celular está

preparado para brindarte la opción de acercamiento, simplemente tú lo acercas y listo

tienes tu foto acercada con tan solo unos toques.

Ahora, el águila día a día usa su visión para poder cazar a su presa, se dice que puede

ver a su presa desde 5 kilómetros de distancia aproximadamente, siendo este un animal

con una de las visiones más desarrolladas.

En conclusión de esta comparación podemos decir que la visión del águila está más

evolucionada que el del hombre, ya que la ciencia le ha quitado la capacidad de usar su

vista para poder usar una vista artificial. Por ende nuestra visión al no ser usada, deja de

evolucionar más rápidamente, y es por eso que se ha estancado. Nos quitó la ciencia

una parte del instinto, usar la observación como parte fundamental de nuestra vida

cotidiana y nos hace depender de herramientas artificiales, eso no quiere decir involución

eso es retraso de la evolución de nuestro instinto.

Los animales, insectos y seres vivos unicelulares llevan una genética distinta al

de nosotros pero solo eso, después todos los seres vivos somos iguales, pero

porque ellos están más evolucionados a nivel instinto y sensitivo que nosotros,

este pequeño ensayo no es más que una redacción hipotética imaginativa que

ha través de captación empírica y demostraciones argumentadas mas no

comprobadas puedo dar ideas de lo que la ciencia trata de matar, me refiero al

instinto.

Entonces, desde que nacemos estamos inmersos a aprender, aprendemos a

cada instante, pero no recordamos nada; no me refiero al tema de la

reencarnación, sino al recuerdo de las células del conocimiento que hemos

heredado; dicen por ahí que nosotros no usamos toda nuestra capacidad

cerebral durante toda nuestra vida, algunos dicen que solo usamos máximo el

15%, otros más, otros menos, pero estábamos equivocados, no era un espacio

vacío, es un espacio lleno de información, conocimiento y recuerdos heredada

durante millones de años, que no sabemos cómo despertarla o recordarla;

Page 7: La gran herencia

7

podemos decir que llevamos dentro un tesoro, una riqueza acumulada con

mucho conocimiento, algunos lo despiertan sin darse cuenta, como por ejemplo

han visto o se han topado alguna vez con alguien que aprende más rápido que

tú, o tal vez tu eres el que aprende mas rápido, pues bueno no aprendes, solo

estas recordando, tus células recuerdan, y a la vez te beneficias con tan solo

hacer algo que ya hicieron tus antepasados.

Como podemos observar en la imagen, la masa cerebral ha ido aumentando y

déjenme decirles algo muy cierto, tal vez la hipótesis de que usamos solo el 15%

de la capacidad del cerebro sea falsa, ya que no se ha comprobado, pero si se

ha comprobado que la masa cerebral ha ido creciendo a través de los millones

de años de evolución que tenemos. A lo que quiero llegar es responder esta

pregunta ¿Por qué ha aumentado el tamaño?, debe de haber una explicación,

pues yo tengo mi explicación, que ya la argumente líneas atrás, y es esta:

“Porque estamos llevando información de todos nuestros antepasados”

Solo que no sabemos cómo despertarlo conscientemente.

Instinto Ciencia

Page 8: La gran herencia

8

La grafica significa esto:

- Yo te digo que los conocimientos se heredan y se transmiten de

generación en generación, todo está en nuestro cerebro desde que

nacemos, pero a su vez tenemos que aprender algo nuevo.

- La ciencia te dice que naces sin saber nada y que debes de aprender en

la escuela los conocimientos para poder incluirte dentro de su mundo

artificial, conllevando consigo a que no despiertes ningún interés de

pensar, más que pensar lo que ellos piensan, ganando y generando

trabajo y por ende dinero.

Con esto no quiero decir que las escuelas sean malas, o que no vayas a ninguna

o que trates de despertar los conocimientos que has heredado, no, claro que no;

para eso se necesita miles de años de evolución tratando de llevar a tu cuerpo a

experimentar lo que la ciencia trata de matar, nuestro instinto.

Al saber todo lo mencionado, vamos al segundo nivel:

¿A caso podemos, recordar o despertar ese conocimiento

voluntariamente?

Si ya hemos dicho que tenemos acumulado conocimiento que no podemos

despertarlo, algún día tenemos que hacerlo eso sería un gran paso para decir

que el ser humano está evolucionando y no que las máquinas están

evolucionando.

Pues la respuesta es que:

“Empieza desde este momento a ejercitar tus habilidades innatas de todo ser

humano entre ellas el instinto, ya que la tecnología es una comodidad perjudicial

para todos nosotros, nos da calidad de vida, pero nos acorta y retrasa la

evolución humana”.