La Globalizacion

11
Integrantes: Evelyn Centeno Marivy Cervantes Daniela Alvarez Jose Aguilar Tema: La Globalizacion en los Tiempos Actuales Profesor: Wilfredo Velasquez UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

description

Breves diapositivas sobre la globalizacion

Transcript of La Globalizacion

Integrantes: Evelyn Centeno

Marivy Cervantes

Daniela Alvarez

Jose Aguilar

Tema: La Globalizacion en los Tiempos Actuales

Profesor: Wilfredo Velasquez

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

La Globalización:

Puede ser estudiada desde distintas perspectivas y disciplinas, dado que se manifiesta tanto en el ámbito

económico con el aumento del flujo de capitales y de la actividad comercial.

La Globalización ha generado redes de interdependencia a nivel mundial, en la que participan la mayoría de los países del mundo. Estas pueden ser mediante fines Comerciales, Culturales, Religiosas.

¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN?

CARACTERÍSTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN

Fomentada por los avances

tecnológicos.

Es un sistema de interconexión de distintos ámbitos.

Es un sistema que ha generado

una interdependencia

entre las naciones de

planeta.

Favorecida por el neoliberalismo y la

eliminación de barrera arancelaria, el aumento

del comercio internacional y fomento

de la circulación de capital financiero entre

distintos puntos del planeta.

Regulada por instituciones

supranacionales que norman por medio de

tratados internacionales, las conductas de una sociedad globalizada

(ONU) o (OMC)

Entre las causas del fenómeno y del proceso de la globalización cabe mencionar: La nueva reestructuración

geopolítica del mundo acontecido después del término de la guerra fría; la aceleración de los ritmos de apertura

económica y de intercambios de mercancías, bienes y servicios; la liberalización de mercados de capitales que

conforman plazas financieras y Bolsas de Valores de todo el mundo; y, la revolución de la información y la

comunicación, que ha conectado el tiempo real con el espacio tras la convergencia de tecnologías avanzadas. 

CAUSAS

Segmentación, diferenciación y marginación de personas, grupos sociales, actividades, regiones y países. 

Los estados democráticos pierden la capacidad de control de los flujos de información y de comunicación horizontal entre los ciudadanos, con la aparición

de la Internet. La globalización del crimen organizado, el tráfico de drogas y de armas, la

prostitución, la globalización de la tecnología, el blanqueo de dinero, la agresión violenta y que se conectan a través de la Internet constituyen una amenaza. 

Los estados emergentes pierden poder anterior, autonomía, soberanía, capacidad para decidir por sí solos la solución de sus problemas.  

Degradación de condiciones de trabajo y del medio ambiente. Incremento de la economía informal, economía criminal y del capital especulativo. Creciente poder de las empresas multinacionales y de los medios de comunicación

social. Incremento incesante de la migración social y la urbanización. 

Aparición y desarrollo de una cultura uniformizada, alienada y empobrecida en valores. 

CONSECUENCIAS

• Ampliación del mercado y aumento de la eficiencia productiva.• Disminución de la pobreza y mejoramiento de los índices de desarrollo humano.•  Difusión  de   nuevas   tecnologías.• El libre comercio aumenta el número y la calidad de productos que están disponibles          para  el   consumidor.

•  Enriquecimiento cultural.

•  Internacionalización de productos que son escasos en otros países.

•  La posibilidad de que otros países tengan acceso a las últimas tecnologías.

VENTAJAS

·       El deterioro del medio ambiente.

·       Aumento excesivo del Consumismo

·       Posible desaparición de la diversidad biológica y cultural.

·       Pensamiento único, que rechaza doctrinas sociales y políticas distintas de    las “globalizadas”.

. Daños al medio ambiente, al poderse mover sustancias o procesos dañinos a otros países, donde pueden no conocer realmente sus riesgos.

DESVENTAJAS

El exportar nuestros productos a menor precio.

El cierre de empresas, desempleo masivo y angustia económica y social.

Reducción del pbi .

Verse en la obligación de vender productos nuestros y tratar de que halla algun beneficio .

Puede provocar que perdamos un nuestras raíces, costumbres y creencias además y además de nuestra identidad.

En la sociedad , por la misma corrupcion que puede ir creciendo.

EN QUE AFECTA LA GLOBALIZACION

Beneficia en el sentido que trae variedad de productos libre de aranceles

Nos trae tecnología, información y modernidad

El Perú tiene relaciones con más de un centenar de países.

En poder permitir la difusión del conocimiento y estudios.Hace posible al llevar los productos de un lado del mundo a otro.

Reducción de costos .

EN QUE BENEFICIA LA GLOBALIZACION

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN