La Gestion De Las Diferencias

9
La gestión de La gestión de las diferencias las diferencias

Transcript of La Gestion De Las Diferencias

Page 1: La Gestion De Las Diferencias

La gestión de las La gestión de las diferenciasdiferencias

Page 2: La Gestion De Las Diferencias

La capacidad de un directivo para gestionar La capacidad de un directivo para gestionar con eficacia las diferencias entre su personal con eficacia las diferencias entre su personal y entenderse con los demás depende de:y entenderse con los demás depende de:

Su capacidad para diagnosticarlas y Su capacidad para diagnosticarlas y comprenderlascomprenderlas

Su conocimiento y habilidad para Su conocimiento y habilidad para seleccionar convenientemente a partir de seleccionar convenientemente a partir de una gama de conductasuna gama de conductas

El conocimiento de sus propios El conocimiento de sus propios sentimientos y capacidad para controlarlos.sentimientos y capacidad para controlarlos.

Page 3: La Gestion De Las Diferencias

Hay dos supuestos fundamentales en los Hay dos supuestos fundamentales en los que se apoya el enfoque para enfrentar que se apoya el enfoque para enfrentar este problema:este problema:

Las diferencias que surgen entre las Las diferencias que surgen entre las personas no deben contemplarse como personas no deben contemplarse como intrínsecamente “buenas” o ”malas”intrínsecamente “buenas” o ”malas”

No tiene por qué existir una sola forma No tiene por qué existir una sola forma “correcta” para afrontar las diferencias.“correcta” para afrontar las diferencias.

Page 4: La Gestion De Las Diferencias

Cómo diagnosticar los Cómo diagnosticar los desacuerdosdesacuerdos

Naturaleza de la diferenciaNaturaleza de la diferencia HechosHechos ObjetivosObjetivos MétodosMétodos ValoresValores

Factores subyacentesFactores subyacentes Los factores relacionados con la información.Los factores relacionados con la información. Los factores relacionados con la percepción.Los factores relacionados con la percepción. Los factores relacionados con la función.Los factores relacionados con la función.

Page 5: La Gestion De Las Diferencias

Etapas de evoluciónEtapas de evolución

Etapa Nº 1: la fase de anticipación.Etapa Nº 1: la fase de anticipación. Etapa Nº 2: la fase de la diferencia Etapa Nº 2: la fase de la diferencia

consciente pero no explícita.consciente pero no explícita. Etapa Nº 3: la fase de discusión.Etapa Nº 3: la fase de discusión. Etapa Nº 4: la fase de la discusión Etapa Nº 4: la fase de la discusión

abierta.abierta. Etapa Nº 5: la fase de conflicto abiertoEtapa Nº 5: la fase de conflicto abierto

Page 6: La Gestion De Las Diferencias

La selección de un La selección de un enfoqueenfoque

Elusión de las diferenciasElusión de las diferencias ¿Cuándo es apropiada esta alternativa?¿Cuándo es apropiada esta alternativa? ¿Cuáles son las dificultades y los peligros ¿Cuáles son las dificultades y los peligros

de este enfoque ?de este enfoque ? ““Cuando todo el mundo en la sala Cuando todo el mundo en la sala

piensa lo mismo, es que nadie piensa piensa lo mismo, es que nadie piensa demasiado”demasiado”

Represión de las diferenciasRepresión de las diferencias ¿Cuándo es apropiada esta alternativa?¿Cuándo es apropiada esta alternativa? ¿Cuáles son las dificultades y los peligros ¿Cuáles son las dificultades y los peligros

de este enfoque?de este enfoque?

Page 7: La Gestion De Las Diferencias

Diferencias dentro de los conflictosDiferencias dentro de los conflictos ¿Cuándo es apropiada esta alternativa?¿Cuándo es apropiada esta alternativa? ¿Cuáles son las dificultades y los ¿Cuáles son las dificultades y los

peligros de este enfoque?peligros de este enfoque?

Hacer que las diferencias sean creativasHacer que las diferencias sean creativas ¿Cuándo es apropiada esta alternativa?¿Cuándo es apropiada esta alternativa? ¿Cuáles son las dificultades y los ¿Cuáles son las dificultades y los

peligros de este enfoque?peligros de este enfoque?

Page 8: La Gestion De Las Diferencias

Objetividad directivaObjetividad directiva De hecho, no es infrecuente que, ante las De hecho, no es infrecuente que, ante las

diferencias, las personas reaccionan más en diferencias, las personas reaccionan más en función de sus propios sentimientos que de función de sus propios sentimientos que de un determinado enfoque racional ante el un determinado enfoque racional ante el problema que tiene entre manos.problema que tiene entre manos.

El directivo que es muy consciente de sus El directivo que es muy consciente de sus sentimientos e inclinaciones está en mejor sentimientos e inclinaciones está en mejor posición de diagnosticar una determinada posición de diagnosticar una determinada situación con más precisión y de escoger con situación con más precisión y de escoger con lógica el comportamiento más conveniente lógica el comportamiento más conveniente para los intereses de la empresa.para los intereses de la empresa.

Page 9: La Gestion De Las Diferencias

Si un directivo es capaz de abordar el Si un directivo es capaz de abordar el tratamiento de las diferencias con menos tratamiento de las diferencias con menos temor y con un conocimiento más preciso temor y con un conocimiento más preciso sobre las ventajas potenciales implícitas sobre las ventajas potenciales implícitas en ellas, estará en condiciones de en ellas, estará en condiciones de comprender mejor la naturaleza y causas comprender mejor la naturaleza y causas de fondo de esas discrepancias.de fondo de esas discrepancias.