LA GAITA

26
Gaita Gaita Instrumento de viento o Instrumento de viento o aerófono. aerófono.

description

La gaita y el gaiteru Antonio Álvarez Vega

Transcript of LA GAITA

Page 1: LA GAITA

GaitaGaitaInstrumento de viento o Instrumento de viento o

aerófono.aerófono.

Page 2: LA GAITA

GaitaGaita

• No se conoce con claridad el origen, pero No se conoce con claridad el origen, pero se cree que proviene del gótico Gaits, se cree que proviene del gótico Gaits, cabra, porque el fuelle de la gaita se hace cabra, porque el fuelle de la gaita se hace de un pellejo de este animal. de un pellejo de este animal.

Page 3: LA GAITA

Partes de la gaitaPartes de la gaita

• Las partes de la gaita son: roncón, Las partes de la gaita son: roncón, soplete, fuelle y puntero. soplete, fuelle y puntero.

Page 4: LA GAITA

División de las gaitasDivisión de las gaitas

Oriente:Oriente:

Tubos cilíndricosTubos cilíndricos

Melódicos conMelódicos con lengüetas simples.lengüetas simples.

Bordones o Bordones o roncones al suelo.roncones al suelo.

OccidenteOccidente

Tubos cónicosTubos cónicos Melódicos con Melódicos con

lengüetas dobles.lengüetas dobles. Bordones al cielo.Bordones al cielo.

Page 5: LA GAITA

Occidente Occidente comprendencomprenden

Noroeste de Europa como es el caso de la bag-pipe Noroeste de Europa como es el caso de la bag-pipe (Escocia ), uilleann(Escocia ), uilleann pipe ( Irlanda ), Cornemuse pipe ( Irlanda ), Cornemuse (Guyenne-Francia), cabrette (Auvergne – Francia), (Guyenne-Francia), cabrette (Auvergne – Francia),

biniou (Bretaña francesa) y gaita (Galicia, Asturias, biniou (Bretaña francesa) y gaita (Galicia, Asturias, Zamora, Aragón en España y Tras os Montes en Zamora, Aragón en España y Tras os Montes en Portugal). Portugal).

Page 6: LA GAITA

OrienteOriente comprende comprende• El este de Europa y zona Mediterránea. Entre estas se El este de Europa y zona Mediterránea. Entre estas se

encuentran la zampona (Menorca – España), zampogna encuentran la zampona (Menorca – España), zampogna (Italia), cornamusa (Sicilia), gaida (Macedonea), dudy (Italia), cornamusa (Sicilia), gaida (Macedonea), dudy (Bohemia), duda (Hungría), zimpoi (Rumanía), mih (Bohemia), duda (Hungría), zimpoi (Rumanía), mih (Croacia) y zukra (Túnez). (Croacia) y zukra (Túnez).

Page 7: LA GAITA

Algunas gaitas Algunas gaitas del mundo del mundo• Algunas gaitas del mundo son: Algunas gaitas del mundo son: • 1 – Asturiana 13 - Irlandesa1 – Asturiana 13 - Irlandesa• 2 – Gallega 14 - Flamenca2 – Gallega 14 - Flamenca• 3 – Zamorana 15 – Calabresa 3 – Zamorana 15 – Calabresa • 4 – Aragonesa 16 – De los Abruzos4 – Aragonesa 16 – De los Abruzos• 5 – Mallorquina 17 - Siciliana 5 – Mallorquina 17 - Siciliana • 6 – Portuguesa 18 – Zucra, Turquía 6 – Portuguesa 18 – Zucra, Turquía

• 7 – Bretana 19 – Shurle y diple Croacia7 – Bretana 19 – Shurle y diple Croacia• 8 – Normanda 20 - Húngara 8 – Normanda 20 - Húngara • 9 – Auvernesa 21 – Cimpoi de Rumanía9 – Auvernesa 21 – Cimpoi de Rumanía• 10 – Del país de Berry 22 – Djoura de Bulgaria10 – Del país de Berry 22 – Djoura de Bulgaria• 11 – Escocesa 3 roncone 23 - Francia11 – Escocesa 3 roncone 23 - Francia• 12 – Bélgica 24 -Italia 12 – Bélgica 24 -Italia

Page 8: LA GAITA

Gaita AsturianaGaita Asturiana

• La gaita Asturiana es la que utilizamos aquí, en La gaita Asturiana es la que utilizamos aquí, en Asturias.Asturias.

• Los primeros documentos que nos atestiguan Los primeros documentos que nos atestiguan su existencia datan en la edad media. La su existencia datan en la edad media. La encontramos representada en un capitel de la encontramos representada en un capitel de la iglesia de Santa María de Villaviciosa “La Oliva”, iglesia de Santa María de Villaviciosa “La Oliva”, del siglo XIII;un conejo y un jabalí tocando la del siglo XIII;un conejo y un jabalí tocando la gaita, el primero en una miniatura del Libro de la gaita, el primero en una miniatura del Libro de la Regla Colorada, del siglo XIV, y el segundo en Regla Colorada, del siglo XIV, y el segundo en una representación faunística de la sillería gótica una representación faunística de la sillería gótica de la catedral de Oviedo.de la catedral de Oviedo.

Page 9: LA GAITA

IlustracionesIlustraciones

• Sillería Catedral de Oviedo.Sillería Catedral de Oviedo.

Page 10: LA GAITA

Referencias: Escritas:Referencias: Escritas:

• Referencias escritas: Referencias escritas: • Pleito entre Oviedo y Mérida de Antón de Pleito entre Oviedo y Mérida de Antón de

Marirreguera 1.639.Marirreguera 1.639.• Descripción del nacimiento de los infantes Descripción del nacimiento de los infantes

gemelos de Francisco Díaz Pedregal en gemelos de Francisco Díaz Pedregal en 1.783.1.783.

• Poemas a las exequias de Carlos III de Poemas a las exequias de Carlos III de Xoxeja Xovellanos. Xoxeja Xovellanos.

Page 11: LA GAITA

Referencias: pictóricas:Referencias: pictóricas:

• Danza prima de Juan Menéndez Pidal y Danza prima de Juan Menéndez Pidal y lección de gaita de Manuel Medina.lección de gaita de Manuel Medina.

Page 12: LA GAITA

Partes de la gaitaPartes de la gaita Asturiana Asturiana• Las partes de la gaita Asturiana son: roncón, Las partes de la gaita Asturiana son: roncón,

soplete, fuelle, puntero, payuela, payón, soplete, fuelle, puntero, payuela, payón, asientos y vestido.asientos y vestido.

• A continuación detallamos las partes: A continuación detallamos las partes:

Page 13: LA GAITA

RONCÓNRONCÓN

• Tubo sonoro compuesto de tres piezas Tubo sonoro compuesto de tres piezas que emite una nota pedal de que emite una nota pedal de acompañamiento, que emite un sonido acompañamiento, que emite un sonido dos octavas por debajo de la tónica del dos octavas por debajo de la tónica del puntero. puntero.

• Las tres piezas son: la prima, la tercia y la Las tres piezas son: la prima, la tercia y la copla.copla.

Page 14: LA GAITA

SopleteSoplete

• Es la pieza por la que sopla el gaitero para Es la pieza por la que sopla el gaitero para introducir el aire dentro del fuelle tiene introducir el aire dentro del fuelle tiene una lengüeta de cuero en la parte inferior una lengüeta de cuero en la parte inferior que sirve para dejar pasar el aire cuando que sirve para dejar pasar el aire cuando se sopla, e impide que retroceda cuando se sopla, e impide que retroceda cuando se deja de soplar y se presiona el fuelle. El se deja de soplar y se presiona el fuelle. El aire, así encerrado en el fuelle, sólo puede aire, así encerrado en el fuelle, sólo puede abandonarlo a través del puntero y del abandonarlo a través del puntero y del roncón. roncón.

Page 15: LA GAITA

FuelleFuelle

• Bolsa hecha con la piel entera de un Bolsa hecha con la piel entera de un cordero o cabrito o con otros materiales cordero o cabrito o con otros materiales como el Gore-tex, que sirve como como el Gore-tex, que sirve como depósito auxiliar de aire. Al fuelle se le depósito auxiliar de aire. Al fuelle se le dejan 3 orificios por donde se colocan los dejan 3 orificios por donde se colocan los asientos, en los que van ajustados el ron-asientos, en los que van ajustados el ron-cón, el soplete y el punteru.cón, el soplete y el punteru.

Page 16: LA GAITA

PunteroPuntero

• Tubo melódico de la gaita, con agujeros para Tubo melódico de la gaita, con agujeros para digitar. Según su longitud de menor a mayor digitar. Según su longitud de menor a mayor puede ser grilleru redondu o tum-bal.Tiene 8 puede ser grilleru redondu o tum-bal.Tiene 8 agujeros uno en la parte posterior y los otros agujeros uno en la parte posterior y los otros siete en la anterior, los cuales son tapados o siete en la anterior, los cuales son tapados o destapados para dar las notas de la escala destapados para dar las notas de la escala musical. Además tiene otros tres agujeros en la musical. Además tiene otros tres agujeros en la parte inferior, llamados tronadores, que no se parte inferior, llamados tronadores, que no se utilizan en la ejecución de las melodías.utilizan en la ejecución de las melodías.

Page 17: LA GAITA

PayuelaPayuela

• La payuela consta de un tubo metálico, dos La payuela consta de un tubo metálico, dos lengüetas simétricas de caña, el freno y el hilo. lengüetas simétricas de caña, el freno y el hilo. El tubo es un cilindro que está aplastado en la El tubo es un cilindro que está aplastado en la parte superior, dejando una línea fina para el parte superior, dejando una línea fina para el paso del aire. paso del aire.

• Las lengüetas de caña rodean al tubo y están Las lengüetas de caña rodean al tubo y están sujetas por el hilo.sujetas por el hilo.

• La función del freno es que las lenguetas no se La función del freno es que las lenguetas no se separen excesivamente .separen excesivamente .

• El hilo ha de ser fuerte y fino.El hilo ha de ser fuerte y fino.

Page 18: LA GAITA

PayónPayón

• Es una caña de 8 o 10 centímetros a la Es una caña de 8 o 10 centímetros a la que se le practica un corte transversal que se le practica un corte transversal para despegar de la caña una lengüeta en para despegar de la caña una lengüeta en sentido longitudinal.sentido longitudinal.

Page 19: LA GAITA

AsientosAsientos

• Son tres piezas de madera: una para el Son tres piezas de madera: una para el puntero, otra para el soplete y una tercera puntero, otra para el soplete y una tercera para el roncón. En los casos de gaita con para el roncón. En los casos de gaita con ronquín habrá un cuarto asiento. ronquín habrá un cuarto asiento.

Page 20: LA GAITA

VestidoVestido

• El vestido de la gaita costa de varias partes: El vestido de la gaita costa de varias partes:

• Una bolsa de tela, generalmente de terciopelo Una bolsa de tela, generalmente de terciopelo que recubre el fuelle, con unos flecos de adorno.que recubre el fuelle, con unos flecos de adorno.

• Un cordón con flecos que va de la copa a la Un cordón con flecos que va de la copa a la prima del roncón.prima del roncón.

• Y unas borlas que cuelgan de la tercia y la copa.Y unas borlas que cuelgan de la tercia y la copa.

Page 21: LA GAITA

Usos de la gaitaUsos de la gaita

• Primero fue un instrumento pastoril, pero Primero fue un instrumento pastoril, pero después con el cristianismo la iglesia la introdujo después con el cristianismo la iglesia la introdujo en la liturgia; y siguiendo la tradición la gaita en en la liturgia; y siguiendo la tradición la gaita en Asturias se utiliza en las fiestas, romerías, misas Asturias se utiliza en las fiestas, romerías, misas y otros eventos como bodas etc; siendo y otros eventos como bodas etc; siendo acompañada por el tambor Asturiano.acompañada por el tambor Asturiano.

• También es empleada en la tonada asturiana También es empleada en la tonada asturiana para acompañar a los cantantes.para acompañar a los cantantes.

• Actualmente se ha introducido en bandas de Actualmente se ha introducido en bandas de gaitas grupos musicales y orquestas sinfónicas. gaitas grupos musicales y orquestas sinfónicas.

Page 22: LA GAITA

GaiterosGaiteros

• La persona que toca la gaita se llama La persona que toca la gaita se llama gaitero como: Amieva, Manolo Quirós, gaitero como: Amieva, Manolo Quirós, Hevia, gaiteru de Llibardón, gaiteru de Hevia, gaiteru de Llibardón, gaiteru de Margolles etc. Margolles etc.

• Yo, a continuación voy a hablar de un Yo, a continuación voy a hablar de un conocido de mi familia:conocido de mi familia:

ANTONIO ÁLVAREZ VEGA.ANTONIO ÁLVAREZ VEGA.

Page 23: LA GAITA

ANTONIO ÁLVAREZ VEGAANTONIO ÁLVAREZ VEGA

• Nació en Cogollu – Les Regueras, en el Nació en Cogollu – Les Regueras, en el año 1.883.año 1.883.

• Heredó la afición a la gaita de su padre, Heredó la afición a la gaita de su padre, Manuel Álvarez, famoso gaitero y Manuel Álvarez, famoso gaitero y fabricante de gaitas, Antón continuó la fabricante de gaitas, Antón continuó la tradición y, más que como gaiteru, tradición y, más que como gaiteru, destaco como artesano, llegando a ser destaco como artesano, llegando a ser uno de los mejores en esta materia. uno de los mejores en esta materia.

Page 24: LA GAITA

Continuación de Antonio Continuación de Antonio ÁLVAREZÁLVAREZ• Se casó en Alceu – Soto Les Regueres, con Leonor Se casó en Alceu – Soto Les Regueres, con Leonor

Valdés Álvarez y aquí vivirá hasta su muerte, el día 30 Valdés Álvarez y aquí vivirá hasta su muerte, el día 30 de diciembre de 1959, cuando cumplía 74 años.de diciembre de 1959, cuando cumplía 74 años.

• Obtuvo 6 primeros premios en los concursos de la Obtuvo 6 primeros premios en los concursos de la exposición provincial de artesanía en Asturias, varios exposición provincial de artesanía en Asturias, varios diplomas y medallas. En el año 1.950 ganó un premio de diplomas y medallas. En el año 1.950 ganó un premio de 5.000 pesetas en Madrid, con una gaita hecha para su 5.000 pesetas en Madrid, con una gaita hecha para su primo Valentín Álvarez, valiente Carvajal, de Llanera primo Valentín Álvarez, valiente Carvajal, de Llanera gaita construida en ébano con incrustaciones de marfil. gaita construida en ébano con incrustaciones de marfil. Gaita que aún se conserva y yo vi personalmente en Gaita que aún se conserva y yo vi personalmente en casa de José Valiente Carvajal. casa de José Valiente Carvajal.

Page 25: LA GAITA

Fotos de la citada gaitaFotos de la citada gaita

• Esta es la gaita que aun se conserva en la Esta es la gaita que aun se conserva en la casa de una amiga mía y su hijo.casa de una amiga mía y su hijo.

Page 26: LA GAITA

Míriam Faes AlonsoMíriam Faes Alonso

5º E. P. 5º E. P. C. P. de San CucaoC. P. de San Cucao