La fuente de poder

18
Arquitectura de la fuente de poder 1 La fuente de poder

description

La fuente de poder. FUENTES XT. Recibe la alimentación de la red eléctrica (115 V, Corriente alterna) La transforma en una corriente continua de +5, -5, +12 y -12 voltios. Estas cuatro tensiones continuas serán utilizadas por el resto de los componentes del ordenador. Secciones:. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La fuente de poder

Page 1: La fuente de poder

Arquitectura de la fuente de poder 1

La fuente de poder

Page 2: La fuente de poder

Arquitectura de la fuente de poder 2

FUENTES XT• Recibe la alimentación de la red

eléctrica (115 V, Corriente alterna)• La transforma en una corriente

continua de +5, -5, +12 y -12 voltios. • Estas cuatro tensiones continuas serán

utilizadas por el resto de los componentes del ordenador.

Page 3: La fuente de poder

Arquitectura de la fuente de poder 3

Secciones:

Entrada de CA de red eléctrica, los diodos rectificadores, filtros

Componentes para rectificar y filtrar los diferentes voltajes que debe proveer la fuente Circuitos de control y regulación del funcionamiento de la misma.

Page 4: La fuente de poder

Arquitectura de la fuente de poder 4

Conectores

• Se componen de: • 2 conectores MOLEX 15-48-0106 en la placa base

2 conectores MOLEX 90331-0001 en los cables de salida de la fuente

Para la boardLa salida de la fuente para la tarjeta principal tiene cables rojo/amarillo/azul y blanco, que entregan +5 +12  -5 y –12 voltios

Los conectores se denominan P8 y P9

Page 5: La fuente de poder

Arquitectura de la fuente de poder 5

La potencia que nos suministra una fuente de alimentación suele estar entre los 200 y 250 vatios. (XT)

Los conectores P8 y P9 se conectan al conector que hay en la placa madre, con la precaución de situar los cables negros siempre juntos.

Page 6: La fuente de poder

Arquitectura de la fuente de poder 6

Conectores para los dispositivos• Constan de cuatro cables. Dos de

ellos (amarillo y negro) son los que alimentan a los motores de los dispositivos, los otros dos (rojo y negro) se encargan de los circuitos.

Unidad de disquete

Discos Duros – Discos Ópticos Dispositivos I D E

Page 7: La fuente de poder

Arquitectura de la fuente de poder 7

Fuentes ATX

• Más grandes, de más potencia• No tienen llave de encendido, ya que se realiza un

encendido por "software" a través de líneas de control. • La placa base es la que, a través de un pulso, le da la

orden de encendido pleno a la fuente, eso implica que la fuente esta entregando, aun apagada, dos valores de tensión: – Los 3,3 volts a la CPU – Los +5 volts de mantenimiento

• Lo cual significa que con la fuente enchufada a la red no se debe tocar la placa base, ya que ésta recibe aún alimentación.

Page 8: La fuente de poder

Arquitectura de la fuente de poder 8

CONECTOR A LA BOARD en una fuente ATX

Se compone de un sólo conector de 20 patillas

Page 9: La fuente de poder

Arquitectura de la fuente de poder 9

Voltajes en cada pin

Los pines no descritos aquí no se emplean actualmente y se reservan para futuras ampliaciones.

La potencia que nos suministra una fuente de alimentación suele estar entre los 200 y 250 vatios.

Page 10: La fuente de poder

Arquitectura de la fuente de poder 10

Para no olvidar

Page 11: La fuente de poder

Arquitectura de la fuente de poder 11

Diferencias entre fuentes AT y ATX

• AT: encendido y apagado con llave de encendido o apagado (“Ya puede apagar su equipo”)

• ATX: encendido por "software" a través de líneas de control.

• ATX: La placa base es la que, a través de un pulso, le da la orden de encendido pleno a la fuente y es cuando uno escucha el típico sonido del ventilador.

• ATX: aun apagada entrega, dos valores de tensión:– Los 3,3 volts a la CPU – Los +5 volts de mantenimiento

Page 12: La fuente de poder

Arquitectura de la fuente de poder 12

Verificación de la fuente de poder

Si el PC no responde en absoluto( no se enciende ningún LED de inicio, no hay ningún sonido asociado a los ventiladores o no emite ningún pitido)

Es bastante fiable pero también es el que más puede sufrir las consecuencias de una incorrecta conexión a la red eléctrica, una subida o bajada brusca de tensión, problemas con la toma de tierra, etc.

Page 13: La fuente de poder

Arquitectura de la fuente de poder 13

Verificando el encendido de la fuente

• Ubicamos el cable VERDE en el conector y su correspondiente contacto. Corresponde al PS-ON (Power Supply ON) de encendido de la fuente.

• Al lado de este cable, nos encontramos con dos cables de color NEGRO que corresponden a masa.

La fuente de alimentación está "viva", si al unir el cable verde con uno de los cables negros que se encuentran a su lado, escuchamos y notamos el giro del ventilador refrigerador de la fuente

Page 14: La fuente de poder

Arquitectura de la fuente de poder 14

Verificación de las tensionesComprobar si a la salida de los conectores de alimentación de los dispositivos (discos duros, DVD-ROM,...) tenemos tensión.

Tensión de 5 V : conectores rojo y negro

Tensión de 12 V : conectores amarillo y negro

LA PUNTA ROJA DEL TESTER SIEMPRE EN EL POSITIVO

Page 15: La fuente de poder

Arquitectura de la fuente de poder 15

Conectores para los terminales de la fuentes que van a la Board

( Tarjetas madre AT y ATX )

Page 16: La fuente de poder

Arquitectura de la fuente de poder 16

Fuentes BTX

Page 17: La fuente de poder

Arquitectura de la fuente de poder 17

Conectores para los terminales que van de la fuente a la Board

( Tarjetas BTX )

Page 18: La fuente de poder

Arquitectura de la fuente de poder 18

Terminales de la fuente para los Discos Duros IDE y SATA