La fotografía

14
La fotografía Laura Benítez e Inma Puerto

Transcript of La fotografía

Page 1: La fotografía

La fotografía

Laura Benítez e Inma Puerto

Page 2: La fotografía

ÍNDICE1. ¿Qué es la fotografía?2. Antecedentes históricos3. Inicio de la fotografía moderna 3.1. Innovaciones técnicas y científicas4. Géneros fotográficos del siglo XIX 4.1. El pictorialismo 4.2. Fotografía documental 4.3. Fotografía en el s.XX hasta la II G. M 4.4. La fotografía a partir de 1945

Page 3: La fotografía

1. La fotografía-Definida como “ escribir/ pintar con luz”-Se obtienen imágenes ópticas sobre superficies convenientemente preparada.-Apareció a partir de un cúmulo de investigaciones-Su antecedente fue la cámara oscura-Tienen su origen en la investigación sobre la reacción de las sales de plata a la luz y otras técnicas artísticas de la figura

Page 4: La fotografía

2. Antecedentes históricos-La cámara oscura fue el primer mecanismo capaz de captar una imagen de forma fija

-La cámara oscura es un instrumento óptico capaz de obtener la proyección plana de una imagen sobre la parte de su superficie interior

-Esta cámara condujo al desarrollo de la fotografía actual

-La cámara oscura fue una habitación en la cual tenía una única fuente de luz y un diminuto orificio en una de las paredes. La imagen obtenida estaba invertida y borrosa

-Aristóteles construyó la primera cámara oscura.

-Leonardo Da Vinci en el s. XV le dió una aplicación práctica como instrumento auxiliar para el dibujo

-En 1521, Cesare Cesariano realizó la primera publicación sobre la cámara oscura

-El segundo elemento necesario para el avance fue la experimentación con sustancias fotosensibles

Page 5: La fotografía

La cámara oscura

1. ¿Qué es la fotografía?2. Antecedentes históricos3. Inicio de la fotografía moderna 3.1. Innovaciones técnicas y científicas4. Géneros fotográficos del siglo XIX

Page 6: La fotografía

Fotos realizadas por la cámara oscura

Page 7: La fotografía

3. Inicios de la fotografía moderna

-La fotografía surgió en 1826 con la utilización de una cámara oscura y un soporte sensibilizado mediante una emulsión química de sales de plata-En 1839 Louis Danguerre publicó el proceso para la obtención de fotografías-Casi al mismo tiempo Hércules Florence, Hippolythe Bayard y William Fox Talbot desarrollaron otros métodos, por ejemplo el creado por éste último se basaba en un papel cubierto con cloruro de plata, que es mucho más cercano al de la fotografía de hoy en día

Page 8: La fotografía

3.1. Innovaciones técnicas y científicas-Para la captación de las imágenes se empleó la cámara oscura-Se produjo la mejora de las lentes ópticas y objetivos utilizados-En el siglo XIX surgió el Daguerrotipo

Page 9: La fotografía

3.1. Innovaciones técnicas y científicas-La fotografía tuvo su auge comercial a partir de 1888-Al mismo tiempo Kodak sacó al mercado una cámara que utilizaba carretes de 100 fotos circulares-James Clerk Maxwell obtuvo la primera fotografía en color en 1861-Las cámaras más modernas fueron basadas por una tecnología desarrollada por Agfacolor en 1936

Page 10: La fotografía

4. Géneros fotográficos del s. XIX

-Los primeros géneros fueron: el retrato fotográfico y la fotografía de paisaje-Destacan Niepce, Daguerre y William Fox-Se desarrolló la fotografía academicista de Óscar Gustav Rejlander

Page 11: La fotografía

4.1. El pictorialismo-Se desarrolló a finales del s. XIX y principios del XX-Los más destacados fueron Peter Henry, Alfred Stieglitz y Robert Demachy-Photo Secession fue un grupo de fotografía pictorialista, evolucionó buscando una mayor autonomía para la obra del arte fotográfico-Buscan la belleza fotográfica así como objetos simples y cotidianos

Page 12: La fotografía

4.2 Fotografía documental-Busca objetividad a través de la realidad-Se utilizaba para la divulgación de ciencias -El fotoperiodismo se inventa en 1880

Page 13: La fotografía

4.3. Fotografía en el s.XX hasta la II Guerra Mundial-En 1880 se inventó la técnica de impresión-El fotoperiodismo se enfrentaba a problemas técnicos-Las cámaras de gran formato estaban limitado-Erich Salomon creó la foto live

Page 14: La fotografía

4.4. La fotografía a partir de 1945

-Tiene una gran relevancia el periodismo fotográfico en esta época-Nuevos usos de la fotografía-Aparece la fotografía en color-Destacó Robert Doisneau