la formacion intercultural docente

11
REYES, REBECA. Y VALDOVINOS JESÚS. (2004) LA FORMACIÓN INTERCULTURAL DOCENTE. CRITICA Y AUTOCONSTRUCCIÓN.

Transcript of la formacion intercultural docente

Page 1: la formacion intercultural docente

REYES, REBECA. Y

VALDOVINOS JESÚS. (2004)

LA FORMACIÓN

INTERCULTURAL DOCENTE.

CRITICA Y AUTOCONSTRUCCIÓN.

Page 2: la formacion intercultural docente

CONSIDERACIÓN DEL CURRICULUM; LA

FORMACIÓN ADECUADA DEL DOCENTE DE

UPN

EL ASESOR DEBE TENER :

* FORMACIÓN DE CAMPO, GENERAL

Y METODOLÓGICA

* AL VALERSE DE LA RECONSTRUCCIÓN

DEL OBJETO; QUE NACE PARA APOYAR

UNA FORMACIÓN GENERAL,

INTERCULTURAL Y UNA FORMACIÓN EN

INVESTIGACIÓN

Page 3: la formacion intercultural docente

COMPRENDER EL CURRICULUM

Page 4: la formacion intercultural docente

EL ESTUDIO DEL CURRICULUM

DEBE TENER UNA

JUSTIFICACIÓN

ORIENTACIÓN ¿HACÍA DONDE?

REALIZACIÓN , MATERIALIZACI

ÓN

SE ENTRELAZAN PROCESOS

EL CURRICULUM, UN ÁMBITO DE INTERACCIÓN

COMPROBACIÓN DEL PROYECTO

EDUCATIVO

AGENTES Y ÁMBITOS

DIVERSOS

ESTABLECEN RELACIONES

ENTRE ÁMBITOS Y CONTEXTOS

CORRESPONDE A UNA CULTURA

MEDIATIZADA

Page 5: la formacion intercultural docente

EN LA FORMACIÓN DOCENTE SE DEBE

CONSIDERAR

RESPETO A LA CULTURA

COMUNICACIÓN INTERCULTURAL; UN INTERCAMBIO DE PRODUCTOS,

DERECHO A LA DIFERENCIA,

COMPARTIR ENTRE ENTIDADES

RESPETO A LAS MINORÍAS,

DESARROLLO INTEGRAL

USO DE LAS TICS, MULTIMEDIA

MEJORA DEL FORMADOR

MEJORA ESCOLAR; ATENDER AL ALUMNO DE

ACUERDO A SUS ESTADIOS

VILLAR INDICA INSPIRAR EL

PROFESIONALISMO DONDE EXAMINE,

CRITIQUE E INNOVE

Page 6: la formacion intercultural docente

Desarrollo profesional

Cursos que impliquen

Reflexión y revisión de la curricula

Modos de integración

Mejora de procesos de enseñanza

Desarrollo de nuevas tecnologías

Practica permanente intercultural

Diseño de programa identificado con las

necesidades del mismo

Conocer a sus estudiantes y saber

enseñar la informática

Page 7: la formacion intercultural docente

PARA IMPLANTAR UN PROGRAMA

EXISTIR FLEXIBILIDAD

APRENDIZAJE INDIVIDUAL

PARTICIPACIÓN Y EXPERIENCIA

UNA EVALUACIÓN CON PROPÓSITOS Y

CONCEPTOS

POTENCIAR PROGRAMAS

AUTOFORMATIVOS PRODUCTORES DE

APRENDIZAJES

Page 8: la formacion intercultural docente

FREIRE: BUSCAR LA SUSTANTIVIDAD DEMOCRÁTICA

ACCESO Y

PERMANENCIA

DE EL POPULO

VINCULACIÓN

INTEGRAL EN

UNA

PLANEACIÓN

AUTO

GESTIONADA

FORMACIÓN

PERMANENTE

ESCUELA

SOLIDARIA EN

LA QUE EL

PUEBLO Y LA

MISMA

CONSTRUYEN

EL SABER

Page 9: la formacion intercultural docente

ESCUELA DEBE SER

COMPETENTE:

IRRADIAR LA CULTURA POPULAR,

RECREARLA

ABIERTA A LA REFLEXIÓN Y

DEBATE

SER EFICAZ EN LA

INVESTIGACIÓN PARTICIPANTE

CON UNA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA

DE DIÁLOGO ABIERTO

CON LECTURAS CRÍTICAS DE LA

REALIDAD

TRABAJAR CONOCIMIENTO RELEVANTE Y SIGNIFICATIVO

EDUCACIÓN FUNDADA EN

LA ÉTICA

Page 10: la formacion intercultural docente

ACTITUD AMOROSA POR LOS

EDUCANDOS

CREAR AMBIENTES FAVORABLES PARA

PRODUCIR APRENDIZAJE

DESHUMANIZACIÓN= GLOBALIZACIÓN.

FREIRE

GENERAR AUTONOMÍA DEL

SER DEL EDUCANDO

FORMAR ADIESTRAR EN EL DESEMPEÑO

DE DESTREZAS

ENSEÑAR CON ESTÉTICA, ÉTICA,

BELLEZA, DECENCIA

TOMAR AL SUJETO COMO UN SER

SOCIAL NO INDIVIDUAL

Y ENTENDER QUE SE HABLE DEL COLECTIVO

QUEHACER Y REHACER, TOME

RIESGOS.

Page 11: la formacion intercultural docente

CONCLUSIÓN

VALORE SUS SABERES, SU

CONTEXTO, Y A LA VEZ

TRANSFORME Y RECONSTRUYA

SU REALIDAD.