La Flauta Dulce

download La Flauta Dulce

of 9

description

la flauta dulce consejos

Transcript of La Flauta Dulce

Seguro que deseas saber cmo puedes tocar las notas conmigo. Adelante y mucho nimo.

La flauta tiene un agujero en la parte posterior que se llamaportavozy7en la parte delantera.

sta es la posicin de los dedos para tocar bien la flauta

1.-El primer aspecto que hay que tener en mente es el tiempo de estudio. Si queremos adquirir unas destrezas mnimas con un instrumento musical, debemostrabajar con regularidad. Es preferible una prctica diaria de media hora a estudiar durante un da entero al mes. Cuando estemos estudiando debemos estar concentrados en todos los detalles de la interpretacin y convertirnos en intrprete y a la vez en oyente crtico que nos permita corregir las deficiencias tcnicas y expresivas que tengamos.

2.-En un principio, debemos buscarpartiturasque sean fciles de interpretar. Posteriormente, podrs interpretar obras ms complicadas, pero es importante que avances poco a poco, madurando tu tcnica y, sobre todo, disfrutando de la msica.

3.-Analizala partitura escogida antes de tocarla. Observa todos los elementos del lenguaje musical: comps, notas, figuras musicales, repeticiones, etc, y realiza una lectura previa.4.-Interpreta muy lentamentetoda la obra, de principio a fin.5.-Sealacon un lpiz de color los pasajes donde has encontrado ms dificultades y trabaja stos de forma independiente. Cuida todas lasdigitacionesy el ritmo de la interpretacin.

Recuerda, en este momento hay que tocar muy despacio todos nuestros estudios!

6.-Cuando domines toda la partitura, puedes empezar a interpretarla completamente. En todo momento tienes que cuidar losaspectos tcnicos, como lapostura del cuerpo,lacolocacin de las manos, larespiracino laemisin del sonido.

7.- Si has llegado a este punto, seguramente dominars la obra que ests ensayando. Ahora es un buen momento para trabajar la memoria musical. Intenta tocar sin partituras las frases musicales que ests estudiando. Cuando memorices una frase, trabaja otra, y de este modo podrs ganar seguridad a la hora de interpretar la pieza ante tus amigos o en clase con tu profesor o profesora.

8.- Si ya te sabes la partitura, interpreta tu repertorio ante tus familiares, tus amigos, compaeros de clase, etc.

Debemos cuidar la posicin que adoptamos a la hora de tocar la flauta.Una buena postura del cuerpo nos facilitar la respiracin y el movimiento de losdedos.

La espalda y la cabeza se deben mantener erguidas y la flauta debe estar un poco separada con respecto a la vertical de nuestro cuerpo. Los codos los situaremos separados ligeramente del cuerpo, sin levantarlos excesivamente.Si es posible utilizaremos un atril o un soporte que mantenga nuestras partituras de tal modo que resulte agradable la interpretacin y no nos obligue a adoptar una posicin forzada e incmoda.

Coloca tu mano izquierda en la parte superior de la flauta, tapando los tres primeros orificios y elportavoz. La mano derecha se sitaen la parte baja, colocando el dedo meique en el ltimo orificio.

El grfico de la derecha indica qu orificios de la flauta se deben tapar en cada nota de lapartitura.

Los dedos deben tapar los orificios completamente. Para ello, no es necesario apretar demasiado. Simplemente deben cubrir suavemente con la yema hasta que no exista ningn escape de aire.No separes demasiado los dedos del cuerpo de la flauta, de este modo podrs tocar con ms rapidez y precisin.

El pulgar de la mano izquierda controla el orificio posterior de la flauta. Este orificio se llamaPORTAVOZy con l podremos cambiar la octava grave o aguda. Observa en la imagen de la derecha cmo debemos mover este dedo para abrir parcialmente el portavoz. El dedo no se separa del cuerpo de la flauta.

La respiracin es un intercambio de gases que se produce en nuestros pulmones entre el cuerpo y el exterior, cambiando oxgeno por dixido de carbono.Aunque esta actividad es regulada involuntariamente por las demandas de nuestro cerebro, el instrumentista de viento tiene que conocer su funcionamiento, ya que la respiracin es la base de una buena interpretacin musical.El aparato respiratorio lo forma la nariz, la boca, la trquea, los pulmones y el diafragma. El diafragma es un msculo que divide el trax y el abdomen, y es uno de los elementos ms importantes a la hora de controlar nuestra respiracin.

La respiracin sigue tres partes rtmicas: la inspiracin, una pausa y la espiracin.1. La inspiracin: se expande el rea torcica y baja el diafragma, permitiendo la entrada del aire a travs de la nariz y de la boca.2. Pausa: se mantiene el aire dentro de nuestros pulmones.3. Espiracin: El diafragmapresiona a los pulmones provocando la salida del aire al exterior.

Para aprovechar la mxima capacidad de respiracin, el diafragma debe bajar y permitir "llenar" la base de lospulmones. Tenemos que sentir cmo se infla nuestro abdomen.

En este apartado te describimos cmo tienes que controlar la emisin del sonido.Es un error muy habitual en los principiantes soplar directamente en la boquilla como si estuvieran inflando un globo.Para hacerlo correctamente tienes que seguir los siguientes pasos:1. Toma aire por la boca.2. Coloca la lengua detrs de los dientes superiores.3. Imagina que ests pronunciando "TUuuuu" para expulsar el aire.

Observa este proceso en la animacin superior

4. Ahora debes mantener una columna de aire regular mientras que la lengua deja paso a la emisin.5. Para cortar el sonido, la lengua volver a su posicin inicial, detrs de los dientes superiores, cortando la emisin del aire.

obre las notas para consultar sus digitaciones

Les digitacionsEn la primera figura podem veure com s'han de collocar les mans. Els dits que corresponen a la m esquerra estan indicats amb xifres, comenant pel polze, de manera que aquest dits serl'1, l'ndex el2i aix els dems, tret el petit que no es fa servir.. Els de la m dreta ho estan amb lletres i comenant en aquest cas amb l'ndex (A). El polze d'aquesta m se situaria al darrera per ajudar a aguantar la flauta, per no tapa cap forat.En les dems figures estan pintats de negre els forats que s'han de tapar per fer les diferents notes. En el registre dels aguts noms s'indica fins alfa', i en les notes amb alteracions noms farem servir elfa#i elsib.