La flaqueza del bolchevique

11

Click here to load reader

description

Powerpoint de la exposición del grupo 6 de 4º B de E.S.O.

Transcript of La flaqueza del bolchevique

Page 1: La flaqueza del bolchevique

La f laqueza del bolchevique

Raquel Antn, Juan Garca, Andrea San Martn y Vernica ó í í óLpez.ó

Page 2: La flaqueza del bolchevique

AutorLorenzo Manuel Silva

Amador nació en el barrio

madrileño de Carabanchel.

Estudió Derecho en la

Universidad Computense de

Madrid y ejerció como

abogado de empresa desde

1992 hasta 2002.

Page 3: La flaqueza del bolchevique

Ha escrito numerosos relatos, artículos y ensayos literarios, así como varias novelas, que le han valido reconocimiento internacional. Una de ellas, El alquimísta impaciente, obtuvo el Premio Nadal del año 2000. Esta es la segunda en la que aparecen los que quizá sean sus personajes más conocidos: la pareja de la Guardia civil formada por el sargento Bevilacqua y la cabo (en la última novela) Virginia Chamorro. Otra de sus obras, La flaqueza del bolchevique, fue finalista del Premio Nadal 1997 y ha sido adaptada al cine por el director Manuel Cuenca.Ha escrito novelas, libros de relatos, obras de no ficción y narrativa infantil y juvenil.

Page 4: La flaqueza del bolchevique

OBRA.Hemos elegido esta obra por varias razones:

Nos llamó la atención el titulo (el protagonista tiene en su escritorio una

foto de las cuatro grandes duquesas rusas, hijas del zar Nicolás II. Siente

especial predilección por la Gran Duquesa Olga. A menudo se pregunta

qué sentiría el bolchevique encargado de acabar con su vida: "De toda la

Revolución Rusa, nada me afecta como la flaqueza de ese bolchevique

entregado a su inmaculada pasión por la hija del tirano. Quién me iba a

decir a mí [...] que yo también habría de experimentar la flaqueza del

bolchevique.")

Trata sobre la pederastia y el acoso visto desde el punto de vista del

acosador y tiene un final inesperado.

Page 5: La flaqueza del bolchevique

ResumenEl protagonista y narrador de esta historia se empotra contra el descapotable de una irritante ejecutiva un lunes a las ocho de la mañana. Ciertamente, él se distrajo un poco, pero ella no tenía por qué frenar en seco ni, desde luego, escupirle todos los insultos del diccionario. Por ello, y para hacer soportables las tardes de aquel bochornoso verano, decide dedicarse «al acecho y aniquilación moral de Sonsoles». Gracias al parte del seguro, consigue su teléfono, lo que le permite varias llamadas disparatadas. También se complace en espiarla, y así conoce a su hermana de 15 años.

Aunque el protagonista no tiene ninguna fijación con las jovencitas, conserva un retrato de las hijas del zar Nicolás II. Le atrae especialmente la duquesa Olga y a menudo se pregunta qué debió de sentir el bolchevique encargado de matarla. Él, a su vez, experimentará una poderosa atracción ante la cálida sabiduría de Rosana, y una debilidad que se revelará mucho peor que cualquier accidente.

Page 6: La flaqueza del bolchevique

Fragmentos del l ibro. “Es lunes (un puto lunes), temprano (la puta de temprano), estoy en el

coche (el puto coche)…” “De esta forma incomprensible entró Sonsoles en mi vida de gusano, y

así, jugando como un bobo, me las apañé para convertir un simple accidente de tráfico en una ruina de tres pares de pelotas.”

“Quiero arrancarte el hígado y comértelo frito.”

“Aquella niña era una tentación demasiado fuerte”

"¿Te gusta venir al parque? [...] - ¿Y eso qué tiene que ver con la investigación? - Nada, la investigación ha terminado. Rosana se va. Esa misma tarde el protagonista vuelve a casa de Rosana. Rosana pasa por delante y no se da cuenta, así que “Javier” la llama. […] En la pubertad, coincidiendo con el inicio del asunto hormonal, mis sueños tomaron un efímero pero alentador sesgo. Empecé a soñar con castillos abandonados, bosques impenetrables, extrañas casas de muchas habitaciones […] casi siempre mi exploración de estos lugares misteriosos me deparaba el hallazgo de deleitosas jovencitas (o no tan jovencitas) con las que por lo común protagonizaba líricas escenas”.

Page 7: La flaqueza del bolchevique

“A la mañana siguiente el abogado se había ido y mi hermana me

odiaba, pero ya nunca pensó que yo era idiota.”

“Razoné que no tenía otra alternativa que devolver a Rosana a sus

padres y olvidarme de aquel juego.

“Yo me fijé en lo que hizo su cabeza: cuando Fredi la empujó se le

vino hacia delante, cuando perdió el equilibrio se le fue hacia atrás,

antes de que la espalda diera en el suelo volvió a adelantarse y al

final se le venció del todo y sonó como si alguien hubiera cascado

una nuez y Rosana ya no se movió” .

Page 8: La flaqueza del bolchevique

FRAGMENTO:-Rosana.

-Qué.

-Verás- titubeé-, a veces uno no hace exactamente lo que le gusta.

-Ya.

-Quiero decir que por mucho que uno quiera algo, a veces hay que dejarlo.

-Una lástima.

-Muchas cosas empiezan como de broma, y mientras dura la broma no pasa nada. El caso es que no se puede estar siempre de broma. Al final las cosas se hacen serias y hay que tener más cuidado.

-Creí que ibas a besarme.

-¿Cómo?

Rosana se acercó. Se había puesto voluptuosa y me costaba hacerme a verla así.

-Siento reconocer que no vas a ser el primero-dijo, y fue como si envejeciera de golpe veinte años-. Ni en eso ni en lo demás.

-Ya veo que es inútil que trate de explicártelo- me revolví-. No voy a ser nada, contigo. Nos vamos.

Page 9: La flaqueza del bolchevique

Expl icación del fragmento.

Hemos elegido este fragmento porque es el momento en el que el

protagonista, después de pasar una tarde en la piscina con

Rosana, decide dejar de jugar con ella y distanciarse de la chica.

Esta conversación tiene lugar en el coche y justo cuando va a

arrancar unos chicos les sacan del coche y terminan con la vida de

Rosana por accidente. El protagonista se siente culpable y decide

escapar. Aquí el protagonista se da cuenta de que no es así

realmente y que debe parar, al contrario de lo que normalmente

pasa con los pederastas.

Page 11: La flaqueza del bolchevique