La filosofía durante la colonia española y portuguesa

download La filosofía durante la colonia española y portuguesa

of 2

Transcript of La filosofía durante la colonia española y portuguesa

  • 7/24/2019 La filosofa durante la colonia espaola y portuguesa

    1/2

    Materia: Pensamiento Latinoamericano

    Seminario Diocesano de Tepic

    Captulo 3La filosofa durante la colonia espaola y portuguesa.

    Este captulo lo que trata es cmo el cambio del pensamiento, con sus distintas

    corrientes van afectando a las universidades que son inauguradas en la Nueva Espaa, en

    Pera, y Argentina. Las universidades se vieron afectadas continuamente con estos

    pensamientos que venan claramente de Europa.

    Pero creo que nos importa primeramente ver que en !"ico no solo fue la

    destruccin de la cultura, el invadir #que pues acabaron con nuestras races, las creencias

    que tena los nativos etc.$ pero los coloni%adores no de&aron a la deriva a las nuevas

    colonias, sino que se les dio la formacin y la cultura que se estaba viviendo al otro lado del

    mar.

    Las universidades m's antiguas que (ay en !"ico, en Argentina, Per), son la

    prueba que la coloni%acin aport algo bueno para nuestra ra%a, ya que al introducirnos alpensamiento europeo, pues al fin y al cabo (i%o que aqu en am!rica latina iniciara esa

    refle"in filosfica latinoamericana, ya que los coloni%ados empe%aron aprender la filosofa

    y la teologa como lo aprendan en Europa. *reo que el aporte que (icieron los persona&es

    que tuvieron que ver en la educacin de los nativos, que en este caso se reserv a los

    religiosos, fue una tarea que ayud a que en am!rica latina se tuviera esa refle"in, ese

    contemplar la filosofa, no ser' una filosofa aut!ntica u originaria, pero al momento que los

    coloni%ados, los (i&os de los espaoles empe%aron aprender filosofa empe%aron (acer sus

    refle"iones de acuerdo a los acontecimientos, a la realidad que les envolvan.

    Por otra parte las universidades, lugares privilegiados en aquellos entonces, como yamencion! anteriormente, tuvieron que estar en continuo cambio respecto a los cambios que

    surgieron en Europa, por e&emplo+ la ilustracin, la modernidad etc. ue al principio no

    vean esos cambios tan prudentes, ya que su escol'stica medieval y limitad y sobre todo

    pues religiosa, les infundan ese temor a llegar a ser (ere&es por lo que se enseaba en las

    distinguidas universidades que se construyeron en Am!rica latina. A tal grado fue la luc(a

    de ideas y de corrientes filosficas en los cambios de !poca, que los &esuitas, distinguidos

    profesores de muc(as universidades y claros e&emplos de erudicin, son e"pulsados de

    algunas universidades por abra%ar las ideas modernas que traa la ilustracin.

    A lo que puedo llegar a resumir de este captulo es ver la llegada de la filosofa anuestras tierras, su implantacin y el largo proceso que se fragu para que dieran sus

    primeros frutos en las distinguidas universidades reales y pontificias, pero que en ellas se

    vera tambi!n el paso de las diferentes !pocas del pensamiento filosfico que llega (asta el

    da de (oy en las diferentes universidades que desde entonces fueron fundadas por Espaa.

    Es notable ver como en Am!rica Latina (a pasado tambi!n por las diferentes corrientes que

    fueron d'ndose en Europa y que para m fue acuando para la refle"in filosfica

    Fernando Antonio Dvalos Bautista 3 Filosofa

  • 7/24/2019 La filosofa durante la colonia espaola y portuguesa

    2/2

    Materia: Pensamiento Latinoamericano

    Seminario Diocesano de Tepic

    latinoamericana, que vuelvo a recalcar, para m no es que sea nueva o que aporte un nuevo

    descubrimiento, sino que en su distinta refle"in, que por el (ec(o de ser en conte"tos

    totalmente diferentes, con sus circunstancias totalmente diferentes fueron lo que les dio ese

    toque por as decirlo -nuevo en el plano de quien lo refle"iona.

    Entonces en pocas palabras gracias a las universidades que fueron fundadas enaquellos siglos fue lo que dio paso a una refle"in propia, como latinos, basadas y tradas

    de Europa, pero con ese toque que solo las personas de esta parte del mundo pueden

    ofrecer.

    Fernando Antonio Dvalos Bautista 3 Filosofa