LA FIEBRE

4
LA FIEBRE Es un aumento en la temperatura corporal por encima de lo que se considera normal. La temperatura normal del cuerpo humano oscila entre 36 y 37 °C. El regulador de la temperatura es el hipotálamo, el cual está sujeto a estímulos físicos y químicos. La producción de anticuerpos y linfocitos T es más eficiente a mayor temperatura corporal. Aunque la fiebre sea un signo de que se podría estar presentando una batalla en el cuerpo, dicha fiebre está luchando a favor de la persona y no en su contra. Generalmente no ocurrirá daño cerebral a raíz de la fiebre, a menos que sea de más de 42º C. La fiebre actúa como respuesta adaptativa ayudando al cuerpo a combatir los microorganismos que causan enfermedades y surge en respuesta a unas sustancias llamadas PIRÓGENOS que se derivan de bacterias o virus que invaden el cuerpo, o que son producidas por las propias células . Mitos y realidades de la fiebre Las equivocaciones sobre los peligros de la fiebre son muy comunes. El miedo injustificado sobre los efectos peligrosos de la fiebre causa preocupación y estrés innecesarios en muchos padres. MITO: Todas las fiebres son malas para los niños. REALIDAD: La fiebre sirve para estimular el sistema inmune del cuerpo. La fiebre es uno de los mecanismos de protección del cuerpo. La mayoría de las fiebres entre 38° C a 40° C son buenas para los niños enfermos y ayudan al cuerpo a combatir la

description

Biología 6°Grado

Transcript of LA FIEBRE

LA FIEBRE

Es un aumento en la temperatura corporal por encima de lo que se considera normal. La temperatura normal del cuerpo humano oscila entre 36 y 37C. El regulador de la temperatura es el hipotlamo, el cual est sujeto a estmulos fsicos y qumicos.La produccin de anticuerpos y linfocitos T es ms eficiente a mayor temperatura corporal.Aunque la fiebre sea un signo de que se podra estar presentando una batalla en el cuerpo, dicha fiebre est luchando a favor de la persona y no en su contra.Generalmente no ocurrir dao cerebral a raz de la fiebre, a menos que sea de ms de 42 C. La fiebre acta como respuesta adaptativa ayudando al cuerpo a combatir los microorganismos que causan enfermedades y surge en respuesta a unas sustancias llamadas PIRGENOS que se derivan debacteriasovirusque invaden el cuerpo, o que son producidas por las propias clulas.Mitos y realidades de la fiebreLas equivocaciones sobre los peligros de la fiebre son muy comunes. El miedo injustificado sobre los efectos peligrosos de la fiebre causa preocupacin y estrs innecesarios en muchos padres. MITO:Todas las fiebres son malas para los nios.REALIDAD:La fiebre sirve para estimular el sistema inmune del cuerpo. La fiebre es uno de los mecanismos de proteccin del cuerpo.La mayora de las fiebres entre 38 C a 40 C son buenas para los nios enfermos y ayudan al cuerpo a combatir la infeccin. La nica excepcin son los bebs menores de 3 meses de edad. Se debe llevarlo a ver a un profesional mdico de inmediato.MITO:La fiebre puede causar dao cerebral y la fiebre de ms de 40 C es peligrosa.REALIDAD:Las fiebres por infecciones no causan dao en el cerebro. Slo cuando la temperatura del cuerpo es mayor de 42 C se puede producir dao cerebral. La temperatura del cuerpo slo llega a este nivel en condiciones ambientales extremas (por ejemplo, si se confina a un nio en un carro cerrado cuando el tiempo es caluroso).MITO:Cualquiera puede tener convulsiones debido a la fiebre (convulsin desencadenada por la fiebre).REALIDAD:Slo el 4% de los nios tienen convulsiones febriles.MITO:Las convulsiones febriles son dainas.REALIDAD:Las convulsiones febriles dan miedo cuando se las observa, pero en general paran en 5 minutos. No causan daos permanentes. Los nios que sufren de convulsiones febriles no corren un riesgo mayor de retraso en el desarrollo, discapacidades del aprendizaje o convulsiones cuando no tienen fiebre.MITO:Todas las fiebres se tienen que tratar con un medicamento para reducir la fiebre.REALIDAD:Las fiebres slo hay que tratarlas si causan molestia. En general slo causan molestia cuando son mayores de 39 C.MITO:Si no se la trata, la fiebre se seguir elevando.REALIDAD:No es cierto. Como el cerebro tiene un termostato, las fiebres por infeccin en general no superan los 39.4 C a 40 C.MITO:Si se la trata, la fiebre debera volver a la normalidad.REALIDAD:Cuando se las trata, las fiebres en general bajan 1.1 o 1.7 C.MITO:Si la fiebre no baja (no se puede romper la fiebre) la causa es seria.REALIDAD:Las fiebres que no responden a medicamentos para la fiebre pueden ser causadas por virus o bacterias. El hecho de que el medicamento funcione o no funcione no est relacionado con la seriedad de la enfermedad. MITO:Una vez que la fiebre baj con medicamentos, no debera volver a subir.REALIDAD:Cuando hay una infeccin viral, la fiebre durar normalmente 2 o 3 das. Por lo tanto, cuando el efecto del medicamento se vaya, la fiebre volver a aparecer y habr que tratarla nuevamente. Una vez que el cuerpo del nio derrote el virus (en general al cuarto da) se ir la fiebre por completo.MITO:Si la fiebre es alta, la causa es seria.REALIDAD:Si la fiebre es alta, la causa puede o no ser seria. MITO:El valor exacto de la temperatura del cuerpo es muy importante.REALIDAD:Lo ms importante es el aspecto del enfermo, no el valor exacto de la temperatura del cuerpo.MITO:Cuando la temperatura del cuerpo est entre 37.1 C y 37.8 C, el enfermo tiene una fiebre leve.REALIDAD:Estas temperaturas son variaciones normales.La temperatura del cuerpo cambia normalmente a lo largo del da. Llega a su mximo al final de la tarde y comienzos de la noche. Una fiebre leve en realidad es entre 37.8 C y 39 C.MITO:Se debe comer mucho si tiene un resfriado y muy poco si tiene fiebre.REALIDAD:Este viejo refrn debe ser ignorado. La fiebre hace que el cuerpo pierda fluido por el sudor y la respiracin. Los enfermos con fiebre necesitan fluidos adicionales. Los enfermos con fiebre pueden o no tener hambre. Si tienen hambre, se les da de comer lo que quieran. Esto los ayudar.