La felicidad

7
La felicidad Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Carlos Antonio Pacheco Machorro Matrícula: 56200031 Grupo de Ética: 06

description

La felicidad. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Carlos Antonio Pacheco Machorro Matrícula: 56200031 Grupo de Ética: 06. Plenitud y perfección. Cuando se habla de felicidad siempre se pretende darle sentido a nuestra existencia ¿Qué buscamos en la vida? - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La felicidad

Page 1: La felicidad

La felicidad

Universidad Popular Autónoma del Estado de PueblaCarlos Antonio Pacheco Machorro

Matrícula: 56200031Grupo de Ética: 06

Page 2: La felicidad

•Plenitud y perfección • Cuando se habla de felicidad siempre

se pretende darle sentido a nuestra existencia ¿Qué buscamos en la vida?

• La felicidad es la realización de la pretensión proyectos, ideales y el modo en que lo realizamos

• La felicidad no es un sentimiento, ni un placer, ni un estado, ni un habito, es una condición

• La verdadera felicidad debe residir en algo magnánimo algo que no solo sea capaz de excelencia, sino también de llevarnos al “bien propio y perfecto del hombre”

Conocer

Page 3: La felicidad

•Fin de la propia vida• La felicidad es motivada,

introducida y significativa• Es el estado perfecto por la

presencia de todo el bien o de todos los bienes

• El ser libres nos convierte en ser felices

• Por nuestra naturaleza, la felicidad es algo común de cada ser humano

• Es la búsqueda de bienes y satisfacciones y la evasión de penas y desdichas

Conocer

Page 4: La felicidad

•“Es inhumano no querer ser feliz”• Spinoza propone que el

hombre llaga a estimar como sumo bien los siguientes:– Las riquezas– La reputación– El placer

• Sin embargo detrás de estas supuestas felicidades se experimenta una profunda tristeza y arrepentimiento. Ninguna de estos fines favorece la conservación de nuestro ser

Juzgar

Page 5: La felicidad

•Objeto de la felicidad• El hombre está destinado a la

felicidad• Se busca entre tantos bienes

(placer, riquezas, poder, fama) la felicidad. Sin embargo nada es objeto de felicidad

• Solo tenemos que tener en cuenta tanta energía dedicada a conseguir lo que creemos que nos traerá la alegría

• Descubrir lo que es la felicidad lleva tiempo

Juzgar

Page 6: La felicidad

•La felicidad depende de que aprendamos a vivir esta bondad• Equivocarse en la búsqueda de la felicidad es

normal, pero debemos aprender de nuestros errores y no enredarnos en ellos

• “Quien quiere recordar los deseos inoportunos entenderá que tales deseos nos dejan tristes” Boecio

• Tomas de Aquino propone que la felicidad depende del cultivo de las preferencias adecuadas y de alimentar los deseos correctos. Es alimentar en nosotros los deseos mas prometedores, el amor más rico y noble.

Actuar

Page 7: La felicidad

•Bibliografía

• Rodríguez, V., Frade, P. y Albelo, L. Ma. (1998) Ética. AWLI

• Wadell P.J. (2002) La primacía del amor. Una introducción a la ética de Tomás de Aquino. Palabra

• Malassavi, G. (1993) Por el camino de la ética. Ediciones de quingentésimo americano