La farmacia hospitalaria actual y del futuro- Situación ... · DE LA FARMACIA HOSPITALARIA...
Embed Size (px)
Transcript of La farmacia hospitalaria actual y del futuro- Situación ... · DE LA FARMACIA HOSPITALARIA...
-
XVII CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
La farmacia hospitalaria actual y del futuro- Situacin
Argentina
Dra Pamela Bertoldo
Dra Marcela Rousseau
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
La farmacia hospitalaria somos todos
AAFH: es una organizacin profesional, de carcter cientfico y
adhesin voluntaria. No persigue fines de lucro y su propsito
es mejorar la prctica de la Farmacia Hospitalaria y sus
sistemas de atencin relacionados en la Argentina, por medio
de lineamientos establecidos en su Estatuto Reglamentario
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
Misin
Promueve el desarrollo de la Farmacia Hospitalaria y sus
sistemas de atencin sanitarios relacionados en Argentina
Fomenta la investigacin en todas las reas de incumbencia
Brinda asistencia cientfica y tcnica
Ofrece servicios de formacin continuada a sus socios
Establece relaciones de mutua cooperacin con otras
instituciones nacionales e internacionales
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
VISION
Ser la organizacin lder en asesoramiento, difusin y
desarrollo de la farmacia hospitalaria y sus sistemas de
atencin sanitarios relacionados en Argentina; de referencia
en Latinoamrica por la calidad de sus servicios y la integracin
profesional del farmacutico hospitalario en mbitos de su
incumbencia.
VALORES: ETICA, COMPROMISO, SENTIDO DE EQUIPO, RESPETO, RESPONSABILIDAD, IDONEIDAD.
-
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
DESARROLLO DE LA FARMACIA HOSPITALARIA
RECURSOS HUMANOS
MARCO LEGAL
ESTRUCTURA
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
Los RRHH en la pirmide del desarrollo
Fortalecer el conocimiento: SABER
Desarrollar nuevas habilidades y destrezas: SABER HACER
Actitud pro activa: SER
-
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
MARCO LEGAL
Competencias
Estructura
Evaluacin especialista
-
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
-
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIARESOLUCION 1023/2012 DEL MSN: Directriz de Organizacin y Funcionamiento de Farmacias Hospitalarias en establecimientos asistenciales con internacin
con su correspondiente grilla de HABILITACIN CATEGORIZANTE
Ubicacin fsica y condiciones ambientales reas de mnima y superficie cubierta en relacin a las camas disponibles en el establecimientoRequisitos para el laboratorio de elaboracin de formulaciones no estriles En el caso de realizar tareas de reenvasado de medicamentos en dosis unitarias que impliquen la alteracin del envase primario, dispondr de una zona diferenciada Requisitos para la reconstitucin y/o fraccionamiento de citotxicos y Mezclas de Nutricin Parenteral Extempornea (MNPE)destinados a pacientes del establecimientoRequisitos para la preparacin de otras mezclas intravenosas en forma centralizada, La exigencia de disponer por escrito de los procedimientos operativos
MARCO NORMATIVO DE FUNCIONAMIENTO
-
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
La Habilitacin Categorizante tiene por objeto implementar una modalidad armnica y homogeneizada de habilitacin y categorizacin, y lograr adems la equidad en la accesibilidad a los servicios de salud, tanto pblicos como privados en todo el pas, con un instrumento de valoracin para la fiscalizacin, nico y comn a todas las jurisdicciones.Las grillas de habilitacin categorizante tambin pueden ser usadas como instrumento de autoevaluacin
MARCO NORMATIVO DE FUNCIONAMIENTO
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIADesarrollo de la Farmacia Hospitalaria
XVII Congresos
Cursos , jornadas presenciales
Cursos a distancia :PROCIFH 4 ed
Revista 20142017 7 nmeros
Documentos:
Recomendacin Preparacin y fraccionamiento de medicamentos
parenterales
Posicin Informe sobre envasado en Dosis Unitarias en Argentina
Enfoque basado y procedimientos
Grupos de trabajo
Farmacuticos
-
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
Nacional
Internacional
Universidades: Catlica de Crdoba, de San Juan, Mazza, Buenos Aires, Republica de Uruguay
Asesores Temporarios OpsMinisterio de Salud de Ecuador, Guyana, Bolivia
Sociedades:SAP, SATI, Fudesa, Safybi
Colegios: Pcia Bs As, San Juan
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
Prctica Asistencial
Modelo de Prctica Profesional de la Farmacia Hospitalaria en Argentina
OBJETIVO: asegurar la provisin de una farmacoterapia individualizada, segura, costo efectiva, basada en la mejor evidencia cientfica disponible en hospitales y sistemas de atencin relacionados
-
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
Liderazgo
LIDERAZGO DE LA FARMACIA HOSPITALARIA PRECEPTO La Farmacia en el
hospital tiene un liderazgo fuerte, una visin estratgica clara y asegura la
gestin y control de los procesos necesarios para brindarle al paciente la mejor
teraputica posible: liderazgo estratgico, clnico y operativo
-
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
ESPECIALIDAD
Resolucin 2137/16 Ministerio de Salud reconoci a la Asociacin Argentina de
Farmacuticos de Hospital como entidad cientfica certificante de la especialidad
farmacutica Farmacia Hospitalaria
Desde 2014, 4 exmenes, 63 profesionales farmacuticos certificados como especialistas
-
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIAQu sabemos?
2008-2009
Funciones desempeadas en
los SFH
194 respuestas
2013
Prctica profesional
53 respuestasBase encuesta global de
practica FIP. Objetivo:medir el alcance de lapractica de la FH ennuestro pas.
2017
Unidades criticas y emergencias hospitalarias
102 respuestas
15 provincias
Distintos niveles de informacin
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
Qu responsabilidad tenemos ante la poblacin y ante elindividuo??
RESPONSABILIDAD SOCIAL: la profesin farmacutica existe para servir a la sociedad
RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL: el farmacutico tiene una responsabilidad directa en la necesidad farmacoteraputica individual del paciente
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
CADENA TERAPEUTICA O PROCESO FARMACOTERAPEUTICO
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
1.CONSIDERACIONES Y MARCO LEGAL
Criterio 2016 Meta 2018
Farmacias Hospitalarias habilitadas 82% 100%
Los farmacuticos tienen acceso a datos
del paciente (prescripciones, historia clnica, etc)94% 100%
Los farmacuticos se involucran en todos los
pasos del proceso de medicacin88% 100%
Los farmacuticos que trabajan en hospitales
tienen la opcin de acceder a la certificacin
como Especialistas en Farmacia Hospitalaria
100% 100%
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
ESTRUCTURA FISICA2016
(%)
AREA ALMACENAMIENTO 97
AREA GESTION Y ADMINISTRACION 88
AREA DE DISPENSACIN 95
AREA DE FORMULACIONES NO ESTRILES 58
REENVASADO 45
AREA DE FORMULACIONES ESTRILES: BIOPELIGROSOS 25
MEZCLAS DE NUTRICION PARENTERAL EXTEMPORANEA 5
OTRAS MEZCLAS INTRAVENOSAS 12
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
2.GESTION DE MEDICAMENTOS Y SISTEMAS DE DISPENSACION
Criterio2009
(%)
2016
(%)
Meta 2018
(%)
El farmacutico integra el proceso de gestin y
adquisicin de medicamentos y productos
mdicos
85 97 100
Se aplican procedimientos de evaluacin de
proveedores58 55 100
Se aplican PNT para custodia y
almacenamiento, gestin de residuos,
dispensacin a pacientes internados y
ambulatorios
50 69 80
SDMDU 18 19 60
SDMDD 70 75 100
SAD 0 5 ?
STOCK EN PLANTA 48 20 10
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
CRITERIO2016 (%)
COMIT DE DOCENCIA E INVESTIGACION 81
EL SERVICIO DE FARMACIA DISPONE DE UNA PLANIFICACION DE ACTIVIDADES FORMATIVAS ORIENTADA A SUS RRHH
35
LAS ACTIVIDADES DOCENTES DEL SFH ESTAN INCLUIDAS EN LA PLANIFICACION GENERAL DE DOCENCIA E INVESTIGACION DEL HOSPITAL
30
EL SERVICIO DE FARMACIA DISPONE DE UNA UNIDAD DE RESIDENCIA EN FARMACIA HOSPITALARIA PARA POS GRADUADOS
19
EL SERVICIO DE FARMACIA ES UNIDAD FORMATIVA PARA TECNICOS EN FARMACIA HOSPITALARIA RECONOCIDO POR LA AUTORIDAD DE APLICACION
40
EN EL SERVICIO DE FARMACIA HAY COMO MINIMO 1 (UN) FARMACEUTICO QUE HA COMPLETADO LA RESIDENCIA EN FARMACIA HOSPITALARIA
49
EN EL SERVICIO DE FARMACIA HAY COMO MINIMO 1 (UN) FARMACEUTICO QUE HA SIDO CERTIFICADO LEGALMENTE COMO ESPECIALISTA EN FARMACIA HOSPITALARIA
43
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
Participacin farmacutica en Comisiones Hospitalarias
INDICE 2016
CFyT 1
Seguridad de Pacientes 0,5
CIIH 0,8
Etica 0,3
Calidad 0,6
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 3,00 3,50
METODOLOGIA DE INVESTIGACION CIENTIFICA
LIDERAZGO Y GESTION DE RRHH
GESTION DE PROYECTOS Y PLANIFICACION
GESTION INTEGRAL DEL SERVICIO DE FARMACIA
CUIDADOS FARM. EN PACIENTES INTERNADOS MODERADOS Y AMBULATORIOS
CUIDADOS FARM. EN PACIENTES ONCOLOGICOS
CUIDADOS FARM. EN PACIENTES CRITICOS
SF EN APS Y RISS
ETS
Qu dicen los farmacuticos en futuros
espacios de capacitacin
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
El futuro y nuestro entorno en el ecosistema de salud
Impacto en la adquisicin de medicamentos
Impacto en la prescripcin de frmacos
Impacto en la preparacin y la dispensacin
Impacto en la administracin de drogas
Impacto en el monitoreo de drogas
Impacto en la capacitacin y el desarrollo de los recursos humanos
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
Avances en la cienciamedicina personalizada
ActualMedicamentos ( unico talle)
Futuro a medida : medicina personalizadamedicina de precisinmedicina preventiva
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
Monitoreo y diagnostico del paciente a distancia
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIANuevas tecnologas
Capsulas p/ endoscopia inalmbricas
Nuevas formas farmacuticas de administracin
autotest
Drogas carriers, dirigidas al blanco
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
Actual Futuro
Provisin de cuidados de la salud
Paciente Consumidor de salud: paciente empoderado, informado, demandante
Orientada a centros de atencin
Centrada en el paciente
Cuidado paternalista Cuidado participativo
Salud reactivaAtencin san. sintomatica- Concentrada en:enfermedad
Cuidado de salud proactivoAtencin san.preventiva:- Concentrada en: prevencin y promocin de la salud
Localiza-cion de la atencin sanitaria
Hospital
Hospital AgudosHogar: cronicos
Sistema fragmentado de salud Sistema de salud coordinado
Alcance :cuidar pacientes Alcance: cuidar ciudadanos
Datos Aislados, acceso limitado,manual , susceptible erroresSofwares aislados
Acceso ilimitado ( momento, lugar, a tiempo real) Manejo integrado de datos.REDES- BIG DATA
-
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIAPrescripcin
Farmacutico prescriptor : suplementario o independiente
Bsqueda de alternativas a altos costos ( biosimilares)
Mayores justificaciones: evidencia
Programas de restriccion de antibioticos
INTEROPERATIVIDAD
-
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
DISTRIBUCION -DISPENSACIONMONITOREO
TELEFARMACIA
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
ACTUAL FUTURO
ACTIVIDADESFARMACEUTICO
HOSPITAL EDUCACION
No todos requieren especialidad
Especialidad mandatoriaSubespecialidadDelegacion tareas a tecnicos
Mantenimiento de competencias NO OBLIGATORIAS
NECESIDAD DE MANTENER ACTUALIZADAS LAS COMPETENCIAS
Escasez de farmacuticos Telefarmacia
Trabajo en instituciones Actividades clinicas interhospitales, investigacion
Capacitacin presencial Capacitacin virtual, e-learning, mundos virtuales, simulacin
Hospital virtual
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
Volviendo a la actualidadRealidad Argentina general, lo bueno
Primer pas con residencias farmacuticas
Universidades reconocidas internacionalmente
Especialidad reconocida
Llegada de capacitacin a distancia
Tcnicos en FH
Tecnologa, esta llegando
Tenemos Sociedad Cientifica: AAFH
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
Que puedo hacer yo? Aplicar lo estudiado
Recibir rotantes
Escribir lo que hago y comunicarlo
Apoyar la formacin de tcnicos
Hacer cumplir las leyes y normas
Adaptarse a los cambios
Formar parte de grupos de trabajo
Sumarse a AAFH
Ser optimista
-
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
Qu nos queda por hacer?
1. Promover una poltica de Desarrollo y Fortalecimiento del Talento Humano en FH
2. Apoyar las actividades de Investigacin en FH integrada en los SS basada en la
utilizacin de medicamentos y PM
3. Fortalecer el liderazgo de la sociedad cientfica en la regin
4. Desarrollar e implementar estrategias de comunicacin con los pacientes/sociedad
OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATEGICO DE LA AAFH 2017-2021
-
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
RELACIONES Y ALIANZAS
INSTITUCIONALES
RESULTADO CLAVE
P. APOYO
GESTIN
ECONMICA
FINANCIERA
INFORMACIN
Y
DIFUSIN
P. DE GESTIN
GESTIN INFORMACIN
DOCUMENTADA
(PADRN DE SOCIOS)
CERTIFICACIN DE ESPECIALIDAD
CD , CC
GRUPOS DE TRABAJO
INVESTIGACIN APLICADA
FORMACION CONTINUADAINVESTIGACIN APLICADAP
AR
TE
S IN
TE
RE
SA
DA
S
PARTES INTERESADAS:
EQUIPO DE FARMACIA HOSPITALARIA,
EQUIPO DE SALUD,
SOCIEDAD
Rev. 0
Vig.15/04/17
Mapa de procesos integral AAFH
-
III SIMPOSIO PARA LA EDUCACION EN FARMACIA HOSPITALARIAXVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
XVII CONGRESO ARGENTINO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
Muchas gracias !!!
El cambio es ley de vida, cualquiera que solo mire al pasado o al presente se perder el futuro
J F Kennedy