La Falsa Personal Id Ad

download La Falsa Personal Id Ad

of 9

Transcript of La Falsa Personal Id Ad

  • 8/7/2019 La Falsa Personal Id Ad

    1/9

    LA FALSA PERSONALIDAD

    Ciertamente, existe en nosotros un elemento perjudicial que es bice para laadquisicin de la verdadera felicidad. Quiero referirme, en forma enftica, a la falsapersonalidad. Incuestionablemente, si sta se desvaneciera, slo reinara ennuestros corazones la bienaventuranza.

    Desafortunadamente, la falsa personalidad est constituida por ciertosingredientes perjudiciales (me refiero ahora a la vanidad y al engreimiento). No hayduda de que si estos dos elementos desaparecieran de la faz de la tierra, la vidadel ser humano cambiara totalmente.

    Con el engreimiento y la vanidad, se procesan muchas causas y efectosequivocados. El engredo quiere subir al tope de la escalera, hacerse sentir; quierepisotear honras, dignidades, corazones, sin importarle el dolor ajeno.

    El vanidoso, obviamente, se siente herido cuando alguien le lastima. En arasde su vanidad sacrifica a otros, con tal de tener lo que ms deslumbra a lasgentes: el flamante carro, la lujosa residencia, los elegantes trajes, etc. No importaque tenga que explotar a muchos, si por ese medio, o por distintos medios, ha deconseguir el dinero necesario que le permita mostrar al mundo su fatuidad.

    As pues, hermanos, el engreimiento y la vanidad son gravsimos. Gravestambin son los celos y las preocupaciones.

    Las preocupaciones son, dijramos, semejantes a las moscas: miles de Yoes de las preocupaciones revolotean en la mente, aguardando algo, que lespermita formar problemas. As como las moscas se posan en forma indiscriminadasobre todo lo que encuentran (sobre la inmundicia y sobre la comida), as sontambin el enjambre de los Yoes de las preocupaciones. Ellos aguardan algo enqu posarse, para formar preocupaciones: un concepto, una palabra, una idea, unateora, cualquier cosa, no importa lo que sea. Los Yoes de las preocupaciones slo

    aguardan el instante en que puedan formar problemas, y flotan en la mente, sonperceptibles para aquellos que poseen la divina clarividencia.Es terrible eso: pensar que, sencillamente, que tales Yoes se corresponden

    con la falsa personalidad (vean ustedes cuan perjudicial es la falsa personalidad)! Y en cuanto a los celos, qu diramos? El celoso hace "de una pulga un

    caballo", hace problemas por doquiera. Si el ser amado sonre, eso es ya unmotivo de celos para el celoso, y entonces calumnia, hiere, hace dao. Mas noslo existen celos pasionales, tambin existen otra clase de celos: celos religio-sos, celos polticos, etc. (hay celos de amistad, eso nadie lo puede negar; los celosson mltiples, causan gran dolor). Todos esos celos, todos esos Yoes de laspreocupaciones, as como el engreimiento (que indudablemente es gravsimo), y lavanidad que tanta ostentacin hace, todo eso, en fin, sencillamente, pertenece a lafalsa personalidad.

    Los seres humanos podran ser felices si no poseyeran la falsapersonalidad. Desgraciadamente, todo el mundo la posee. En ausencia de la falsapersonalidad viviramos en xtasis (cuan dichosos nos sentiramos!), mas desgra-ciadamente todas las gentes poseen una falsa personalidad, y eso es muy grave.

    Es necesario que nosotros nos propongamos destruir la falsa personalidad,y esto es posible si le hacemos la diseccin a los celos, a la vanidad, a los Yoes delas preocupaciones, al orgullo, etc. Cuando uno, por ejemplo, comprende que el

  • 8/7/2019 La Falsa Personal Id Ad

    2/9

    engreimiento es uno de los factores ms densos de la falsa personalidad,entonces se propone hacerle la diseccin a ese elemento, y lo disuelve radical-mente.

    Pensemos en lo que es la felicidad del Ser y lo que es la falsa personalidad.El Ser, en s mismo, es feliz, infinitamente dichoso. Cuando uno elimina la falsapersonalidad, queda en la plenitud del Ser, goza entonces de la bienaventuranza.Pero desgraciadamente, son muy pocos los que se preocupan por esta clase deestudios; raros son aquellos que realmente intentan autoexplorarseprofundamente.

    Obviamente, mis queridos hermanos, necesitamos provocar un cambio ennosotros. Si un Mago, por obra de su magia, disolviera la vanidad y elengreimiento, la gente se encontrara totalmente transformada, mas no sabran quhacer, se hallaran desorientadas, no le encontraran sentido a la vida, sesuicidaran, moriran, y sin embargo, hay que disolver esos dos ingredientes: elengreimiento y la vanidad. Pero el proceso del cambio, debe ser metdico,didctico y hasta dialctico, porque de lo contrario moriramos, nos hallaramosdesorientados. Cuando uno comprende esto, se propone entonces trabajar sobres mismo.

    Necesitamos hacernos conscientes o autoconscientes de nuestros propiospensamientos, de nuestros propios sentimientos y de los efectos que otros sereshumanos producen en nosotros. Cuando uno comprende la necesidad de hacerseautoconsciente, va disolviendo los factores del engreimiento y de la vanidad, ascomo los de los celos y los de las preocupaciones. Se procesa entonces unatransformacin que obviamente nos llevar al despertar. Despertar es lofundamental, despertar es lo radical.

    Los Yoes del engreimiento y de la vanidad, que corresponden como yadijimos a la falsa personalidad, hacen que uno se identifique con las cosas de estemundo, con las cosas materiales, con los sucesos, con los distintos eventos

    recurrentes en el tiempo. Uno tiene que aprender a producir la separacin del smismo, la separacin de todas las cosas: no identificarse con los sucesos, con losacontecimientos, con las cosas, con los eventos, etc., porque esta identificacin leabsorbe, le vampiriza a uno la Conciencia y la sumerge ms profundamente en elsueo. De manera que necesitamos que nuestra Conciencia despierte, lo cual esposible haciendo la separacin entre nosotros y las cosas, entre nosotros y loseventos o sucesos.

    As pues, queridos hermanos, debemos volvernos autorreflexivos,autoconscientes. Obviamente, el trabajo de la desintegracin de los elementos dela falsa personalidad, suele ser a veces muy difcil, y esto no lo podemos negar.Nosotros quisiramos desintegrar ciertos elementos y subelementos de la falsapersonalidad, con el propsito de conseguir la felicidad a la cual tenemos derecho,pero desgraciadamente, y eso es lo grave, a veces sentimos que nos estancamos.

    Hay Yoes, elementos, subelementos o agregados de la falsa personalidadque son muy difciles de desintegrar. Entonces necesitamos revestirnos de muchapaciencia si es que en verdad queremos avanzar. Ciertamente, a medida quenosotros ahondamos ms y ms dentro de s mismos, vamos descubriendo queexisten ciertos agregados psquicos inhumanos, muy difciles de pulverizar. Nodebemos impacientarnos, mxime cuando, en realidad de verdad, no hemos pa-gado el precio del avance. Desintegrar a veces ciertos elementos difciles, es

  • 8/7/2019 La Falsa Personal Id Ad

    3/9

    posible cuando uno paga. Es absurdo querer eliminar ciertos elementos ysubelementos en forma inmediata, sin haber pagado. Recuerden ustedes que taleso cuales agregados psquicos, personificando errores, se hallan en verdadntimamente relacionados con causas equivocadas, y estas, a su vez, con elKarma. As pues, no se extraen ustedes si alguna vez se encuentran estancadosen tal o cual elemento. Es seguro que el mismo est, simplemente, vinculado a talo cual mala causa. Malas causas producen malos efectos, y esas malas causas, o

    Yoes Causas, se encuentran a su vez ligados a la ley del debe y el haber, a la Leydel Karma. En estos casos se necesita pagar, a fin de poder desintegrar estos oaquellos elementos difciles.

    No solamente se paga Karma con dolor, se puede tambin pagar conbuenas acciones, y hasta se puede lograr su perdn, mediante el supremoarrepentimiento. Entonces los Yoes Causas s se disuelven.

    La impaciencia en estos estudios perjudica a los nefitos. Si stos quierenrealizar avances, deben volverse serios y pacientes. No es posible convertirse enun hombre serio, sin antes haber adquirido la paciencia. Jess El Cristo dijo: "Enpaciencia poseeris vuestras Almas". Muy buena dosis de paciencia se necesitacuando nos estancamos en tal o cual Yo. Por eso es urgente volvernos msconscientes de s mismos, en el pensamiento, en el sentimiento y en la palabra.

    Distingamos nosotros entre lo que es la pltica, propiamente dicha, y lo quees la charla. La charla y el charlatn son lo mismo. Por eso en nuestros estudiosno debemos aceptar jams la palabra "charla" (o "charlatn" para nuestrosconferencistas). Nosotros no damos charlas; yo aqu no estoy charlando conustedes. Soy un hombre serio que no ha venido a charlar, sino a platicar conustedes, que es diferente. La charla es para los charlatanes, y la pltica laencontramos en los "Dilogos" de Platn, en las plticas que sostena Socratescon sus discpulos, etc. Ya ampliamente se ha hablado sobre esto, y bien valdra lapena estudiar "La Repblica" de Platn. As podramos hacer una clara

    diferenciacin entre lo que es la pltica y lo que es la charla de los charlatanes.La charla es por naturaleza algo mecnico. El charlista o el charlatn, el queda charlas, es el individuo que no tiene conciencia de lo que est diciendo, hablamecnicamente. La pltica es otra cosa. Pltica es la de un Socrates con susdiscpulos, en su Academia; la de un Platn en los Misterios de Eleusis. Eso es lapltica; all hay reflexin. En este caso, quien platica, quien da la enseanza, hablapor reflexin evidente del Ser, escoge las palabras adecuadas para cada idea,reviste a las ideas con palabras exactas, resultado evidente de la autorreflexin delSer.

    Quien platica, quien da la enseanza, en modo alguno discurriramecnicamente. Observen ustedes que los hombres reflexivos, cuando platican, lohacen evidentemente concentrados, escogen las palabras que necesitan pararevestir las ideas trascendentales del Ser.

    As pues, debemos hacernos conscientes de la palabra, y tambin debemosvolvernos conscientes de nuestros sentimientos y de nuestros pensamientos.

    No hay duda de que existe o existen los cinco centros principales de lamquina orgnica: el Intelectual, el Emocional, el Motor, el Instintivo y el Sexual. ElIntelectual est ubicado en el cerebro; el Centro Motor en la parte superior de laespina dorsal; el Emocional, incuestionablemente, en el corazn, Plexo Solar ycentros simpticos nerviosos; el Instintivo en la parte inferior de la espina dorsal, y

  • 8/7/2019 La Falsa Personal Id Ad

    4/9

    el Sexual, obviamente, en los rganos sexuales.Nosotros debemos aprender a manejar nuestros centros, si es que

    queremos vivir conscientemente. Un gran sabio deca que "deberamos usar tambin las partes inferiores de los cinco centros del Ser". A muchos se les harextrao eso de cmo un sabio aconseja (y me refiero en estos momentos, en formacategrica, a Pedro Ouspensky), usar tambin las partes inferiores de los distintoscentros de la mquina orgnica; pero as es. Estos nos ponen en contacto con lavida prctica, con los hechos concretos de la existencia. Sabindolos manejar,evitamos el derroche innecesario de energa. Sera absurdo utilizar las partessuperiores de los distintos centros de la mquina, cuando se deben utilizar losinferiores, o viceversa. Pongamos un ejemplo concreto: supongamos que alguienest ocupado en un oficio balad, sin importancia, en un momento dado.Supongamos que en ese momento, est uno terriblemente concentrado en taloficio tonto, y que ha puesto en juego lo mejor de su mente y de su voluntad parahacer esa tontera; entonces lo que hay all es un derroche intil de energas. Parahacer esa tontera, basta ocupar la parte inferior de los centros de la mquinaorgnica, eso es obvio. As se evitara el derroche intil de energa.

    Quien quiera eliminar, dijramos, los factores perjudiciales de la falsapersonalidad, debe aprender a manejar los cinco centros orgnicos. Es necesario,tambin, saber usar las energas que fluyen por el interior del organismo humano.Por ejemplo, un mal uso de las energas lo tenemos en el pensamiento excitado(una mente excitada funcionando mal).

    Obviamente, cuando el Centro Intelectual y el Centro Emocional, trabajan enforma coordinada y armoniosa, se vuelven productivos, realizan obrasesplndidas, maravillosas, marchan bien. Pero, qu tal si la mente, por ejemplo,se encuentra excitada por la energa sexual o por la energa del Centro Instintivo opor la energa del Centro Motor? Si la mente est excitada, si est funcionandomal, qu habra que hacer? Profundizar, sumergirnos en el Centro Mental para

    poner orden en la mente, sacarla del estado de excitacin y pensar con enteraserenidad y lgica (no me refiero a la lgica formal, sino al "Tertium Organum", a lalgica superior).

    As que, una mente excitada est funcionando mal. Nosotros necesitamosaprender a manejar correctamente los centros de la mquina, si es que en verdadqueremos eliminar los elementos indeseables de la falsa personalidad. Existenmuchos Yoes mecnicos e intiles, en los cinco centros, Yoes de muchastonteras que deben ser eliminados, tales como el engreimiento y la vanidad, quedentro de la falsa personalidad, originan desde sus profundidades, ciertasacciones que resultan totalmente equivocadas y perjudiciales. Vean ustedes cuannecesaria es la autoexploracin, cuan indispensable es autoexplorarse!

    Conforme vayamos desintegrando lo que debemos desintegrar (losingredientes de la falsa personalidad), se ir produciendo en nosotros unatransformacin didctica, dialctica, y al fin la resultante de eso, de taltransformacin, viene a ser la Conciencia despierta, lcida.

    Cuando uno, en verdad, establece esta enseanza en su mente y en sucorazn, comprende la necesidad de sacrificar muchas cosas, la necesidad deluchar por muchas causas. Hay necesidad de sacrificar mucho, mucho, para lograr la transformacin; sacrificar lo que es ms grato en la vida del hombre, del ser humano. Eso, en verdad, es indispensable cuando queremos lograr una

  • 8/7/2019 La Falsa Personal Id Ad

    5/9

    transformacin.Qu se entiende por transformacin? Convertirnos en una criatura

    diferente, en una criatura que corresponde ms bien al Perodo Solar (eso estransformacin). Pero no podramos alcanzar tal transformacin si no tuviramospaciencia. Repito lo que dije al principio: "En paciencia poseeris vuestras Almas".El impaciente queda estancado y fracasa para siempre. Yo no digo que ustedes nopasarn por procesos de estancamiento. Obviamente, habrn esos procesos, perosi se revisten de paciencia, saldrn de tales estados.

    Necesitamos volvernos ms profundos en el pensar. A qu se parece lagente superficial? La gente superficial es como aquellos charcos que se forman enlos caminos. En los charcos, las aguas se pudren y slo queda el lodo. Y lasgentes de pensar profundo, a qu se pareceran? A los lagos profundos (allpalpita la vida, all viven los peces).

    Necesitamos volvernos ms profundos, para descubrir tantas y tantas cosasque tiene la falsa personalidad. Lo ms grave es que si uno se identifica con lafalsa personalidad, si vive en ella, pues entonces fracasa, y a la larga tendr queinvolucionar en el tiempo, dentro de los Mundos Infiernos.

    Si reflexionamos profundamente, mis caros hermanos, descubrimos dentrode nosotros mismos ciertos errores que sirven de basamento a determinadosagregados psquicos, dificilsimos de desintegrar (comprender esto es vital). Pero,cmo quebrantaramos las causas equivocadas, aquellas que nos hacenpermanecer estancados en un punto, del cual no salimos por ms quequisiramos? Se necesita, forzosamente, de la diseccin analtica del error quenos mantiene estancados; se necesita el estudio profundo, relacionado con talesagregados psquicos, as como tambin se necesita el supremo arrepentimiento, elsupremo dolor.

    Hay algo que siempre, aqu, les he venido repitiendo a ustedes: ladesintegracin de tales o cuales Yoes, no es cuestin meramente intelectual: hay

    que pasar por grandes crisis emocionales, hay que llegar a derramar lgrimas desangre, cuando en verdad, se quiere la transformacin. Entonces, de tal modo, sse logra provocar la desintegracin de tal o cual agregado muy difcil. Por locomn, repito, esos agregados difciles tienen causas muy graves, y tales causas,o Yoes Causas, se relacionan en forma directa con la ley, con el Karma. Empero, esposible lograr el perdn de ciertas deudas cuando el arrepentimiento es sincero.

    En cierta ocasin, me dirig yo a mi Madre Divina Kundalini. Ella, la SerpienteSagrada de los Grandes Misterios, estaba enroscada en una columna,conservando su cabeza de tipo humano. Le supliqu su perdn, pues obviamenteluchaba por la revalorizacin de ciertos principios tnicos en m mismo, por larevaluacin de ciertos valores msticos, por la regeneracin del oro espiritual. Larespuesta de ella fue definitiva: "Estis perdonado, hijo mo, te perdono, ya tresveces te he perdonado". Ciertamente, en la antigua Tierra-Luna, durante elMahamanvantara del "Padma" o "Loto de Oro", haba sido ya perdonado; en elContinente M, otrora situado en lo que hoy es el Ocano Pacfico, haba sidoperdonado, y ahora, por tercera vez, necesitaba perdn. Pero aadi la serpientesagrada: "En una de esas, la segunda vez que te perdon, (refirindose al delContinente M), tu Karma era tan grave, que a pesar de que yo te perdon, no meatrev a penetrar en el Palacio de los Seores del Karma, pues me hubieranpisoteado los Seores de la Ley. Sin embargo, yo te perdon". "Gracias, Madre",

  • 8/7/2019 La Falsa Personal Id Ad

    6/9

    fue, mi respuesta.As pues, la vbora sagrada de los Antiguos Misterios, la Princesa Kundalini,

    perdona cuando uno se encuentra en el mximo grado de estancamiento. Cuandouno no marcha ni para atrs ni para adelante. Cuando uno no marcha en ningunaforma, pues no le queda ms remedio que implorar el perdn a Devi KundaliniShakti, a fin de que ella pueda desintegrar determinadas causas equivocadas o

    Yoes Causas. Aniquilando las mismas, los efectos se anulan.As pues, hay que tener paciencia para realizar el trabajo. Lo importante para

    nosotros es lograr, en verdad, la transformacin, y es posible lograrla cuando enverdad se tiene paciencia. El impaciente no avanza ni una pulgada en estosestudios.

    En todo caso, mediante la aniquilacin budista, mediante la desintegracinde toda clase de elementos inhumanos o subhumanos y perjudiciales, se consigueque la Esencia o Conciencia quede completamente desembotellada, despierta (enausencia de la falsa personalidad), confirindonos algo que se llamabienaventuranza. La bienaventuranza hay que lograrla aqu y ahora, mediante latransformacin radical.

    A travs de todo esto, es como muchos hermanos van comprendiendo,sintiendo la necesidad del cambio. Es lamentable que muchos, en realidad deverdad, no tengan continuidad de propsitos. Unos perseveran por un tiempo yluego se cansan, abandonan el trabajo sobre s mismos, y as no consiguenninguna transformacin. Para conseguirla, es necesaria la continuidad depropsitos.

    Necesitamos vivir en estado de autoobservacin continua. mediante laautoobservacin uno descubre todos los procesos de la vanidad y delengreimiento, y entonces ya, con tales datos, rebajarlos, trabajar todo eso, pulve-rizar a esa vanidad y a ese engreimiento.

    Es difcil que alguien permanezca en autoobservacin de da y de noche,

    constantemente, es difcil hallar a alguien as. Mas cuando uno persevera, deverdad, quebranta a los Yoes y libera a su Conciencia, la vuelve refulgente, la tornadespierta.

    Se necesita cambiar, mis queridos hermanos, urge el cambio, y esto no esposible si contina existiendo en nosotros la falsa personalidad.

    Quiero, con esta pltica, llevarlos a ustedes hacia la reflexin. Recuerdenque "en paciencia poseeris vuestras Almas", en paciencia llegaris al despertar.

    Necesitamos hacernos conscientes de nuestros propios pensamientos,hacernos conscientes de nuestros propios sentimientos, hacernos conscientes,en realidad de verdad, del efecto que producen en nosotros las gentes que nosrodean. Necesitamos hacernos conscientes del ambiente en que vivimos y de lasrelaciones que tenemos con el medio ambiente; necesitamos hacernosconscientes de las relaciones que tenemos con nosotros mismos, pues mientrascontinuemos existiendo como mquinas inconscientes, nada estamos haciendo(necesitamos dejar de ser mquinas). As pues, mis queridos hermanos, hasta aqula pltica de esta noche. Ahora estoy dispuesto a contestar preguntas, conrelacin al tema.

    P.- Maestro: A qu se debe la discontinuidad de propsitos?R.- Pues, cuando no se ha establecido un centro permanente de Conciencia,

  • 8/7/2019 La Falsa Personal Id Ad

    7/9

    no existe continuidad de propsito; pero cuando se ha establecido un centromagntico en el fondo de la Esencia, entonces hay continuidad de propsitos.Normalmente, el centro magntico de nuestra propia existencia se encuentralocalizado en la falsa personalidad.

    P.- De qu est hecha la personalidad autntica?R.- Ciertamente, la personalidad, en s misma, es pura energa. Nadie nace

    con una personalidad: ella es hija de su tiempo, nace y muere en su tiempo, no hayningn maana para la personalidad del muerto. Cuando retornamos, cuando nosreincorporamos en un nuevo cuerpo fsico, tenemos que crear una nuevapersonalidad. Ella, en s misma, es energa, pero se torna falsa, en realidad deverdad, cuando ciertos Yoes penetran en su interior y se desenvuelven en lamisma. Por ejemplo: el Yo de la vanidad, el Yo de los celos, los Yoes de laspreocupaciones, los Yoes del intelectualismo, y en general los Yoes mecnicosque vienen a utilizar esa energa, que vienen a ubicarse y a apoderarse de lapersonalidad, hacindola falsa. Pero si desintegramos tales Yoes, ya no es falsa,es un instrumento para trabajar, pero ya no es falsa personalidad.

    P.- Cmo podramos equilibrar nuestra personalidad, para colocarla alservicio de la Esencia?

    R.- La personalidad debe equilibrarse con la Esencia. Cuando lapersonalidad es ms fuerte que la Esencia, hay desequilibrio. Necesitamos unperfecto equilibrio entre la personalidad y la Esencia.

    P.- Cuando alguien logra crear los Cuerpos existenciales Superiores delSer, le infiere carcter de eternidad a determinada personalidad?

    R.- Bueno, podramos decir que s. Por ejemplo: un Maestro Resurrecto, quepueda conservar el cuerpo fsico, obviamente tendr una personalidad eterna en el

    mundo fsico, tendr otra personalidad astral, relacionada con el Cuerpo Astral;tendr otra personalidad eterna en el Mundo Mental, relacionada con el CuerpoMental, y otra personalidad causal, relacionada con el Cuerpo Causal. De maneraque hay cuatro personalidades fundamentales: la fsica, la astral, la mental y lacausal. La fsica est gobernada por cuarenta y ocho leyes, la astral estgobernada por veinticuatro leyes, la mental gobernada por doce leyes, y la causalest gobernada por seis leyes.

    P.- Siendo obra de su tiempo, podra considerarse a la personalidad comoun agregado?

    R.- No, porque a diferencia de los agregados psquicos, la personalidad duralo que dura el cuerpo fsico, y nada ms. La personalidad es un instrumentoreceptivo, el vehculo de la accin (cuando no es falsa, cuando fluye originalmentey vive en forma prstina, pura).

    P.- La Personalidad de un Maestro, ya sea la del astral o la del mental, sondiferentes?

    R.- Pues claro! La manifestacin en el mundo fsico, con la personalidadfsica, es diferente a la manifestacin en el Mundo Astral con la personalidadastral; otra es la manifestacin Mental y otra la del Causal, con las personalidades

  • 8/7/2019 La Falsa Personal Id Ad

    8/9

    mental y causal, respectivamente. El verdadero hombre es el Hombre Causal, pero,realmente, pensemos en lo que es la personalidad. Si nosotros conseguimosliberarnos de la falsa personalidad, nos establecemos de hecho en el tercer estadode Conciencia. Observen ustedes a los nios recin nacidos: viven en el tercer estado de Conciencia, que es el de la "Recordacin de S Mismos", en larecordacin del propio Ser. Desgraciadamente, todos nosotros, debido a la falsaeducacin recibida, a los malos ejemplos de nuestros familiares, caemos del tercer estado, al segundo estado de Conciencia, al mal llamado "estado de vigilia",equivalente a caer, digamos, desde el cielo hasta el infierno, en el infierno delsegundo estado de Conciencia, donde los Yoes nacen, donde los agregadospsquicos se manifiestan, donde todos los elementos inhumanos y perversos quenosotros tenemos, se robustecen. El segundo estado de Conciencia es,ciertamente, un verdadero infierno.

    P.- Usted mismo nos ha hablado, otras veces, de la necesidad de sacrificar los propios sufrimientos. Tiene algo que ver el sufrimiento con la falsapersonalidad?

    R.- La gente lo sacrificara todo menos el sufrimiento. La gente es capaz desacrificar sus vicios, sus pasiones, su vida misma, todo, menos su dolor. A sussufrimientos los quieren demasiado, no los sacrificaran por nada, y hay quesacrificarlos tambin, hay que aprender a extraer de ellos lo ms til, aprovechar,dijramos, las adversidades, porque las adversidades nos brindan siempre lasmejores oportunidades para la autorrealizacin. As entiendo yo el sacrificio de lossufrimientos.

    Hay dolores terribles, hondos, que penetran en la Conciencia, y si sabemosaprovechar la leccin que nos dan, entonces sacrificamos el sufrimiento.

    Son verdades terribles las que estamos diciendo; mas, repito, se necesitapasar por la aniquilacin de la mente, del sentimiento, de la personalidad, del Yo, y

    como resultado de tantas transmutaciones, como resultado de tantos trabajos,surge al fin una criatura diferente, terriblemente divina, en el fondo de cada uno denosotros. Por eso se ha dicho que a travs de la muerte se inicia la transformacin,y es mediante la transformacin cmo podemos nosotros llegar al NacimientoSegundo y convertirnos en seres terriblemente divinos, ms all del bien y del mal.

    P.- Maestro: Cmo podramos nosotros desarrollar la comprensin?R.- La comprensin creadora se va desarrollando a base de puro

    discernimiento. No puede haber comprensin si uno no establece un perfectoequilibrio entre el Ser y el Saber. Cuando el Ser es ms grande que el Saber, de alldeviene, como deca Gurdjieff, un "santo estpido". Cuando el Saber es masgrande que el Ser, deviene, digo yo, un bribn del intelecto. El mundo,actualmente, est gobernado por bribones, de all el estado catico en que seencuentra la humanidad.

    Establecer el equilibrio entre el Ser y el Saber es indispensable. Unoestablece ese equilibrio a base de meditacin. Si estudiamos, por ejemplo, unversculo bblico, y no utilizamos sino el centro formativo, el centro que registra, esdecir, el intelecto, pues obviamente vamos mal: estamos destrozando ese centro,pero si estudiamos el versculo bblico y luego nos absorbemos en profundameditacin, con el propsito de hacernos conscientes por iluminacin, entonces

  • 8/7/2019 La Falsa Personal Id Ad

    9/9

    se forma, dijramos, un intercambio entre el Ser y el Saber. El Saber se funde en elSer y el Ser se funde en el Saber, y de esa fusin integral surge la llamaradaviviente de la comprensin.

    P.- Maestro: Se puede concebir un arrepentimiento subjetivo?R.- S: hay arrepentimientos subjetivos y los hay objetivos. El

    arrepentimiento subjetivo es ms bien mecnico; a veces se hace por compulsin:alguien le hace ver a uno, que ha cometido tal o cual falta, y entonces uno searrepiente. Ese es un arrepentimiento mecnico.

    Nosotros no necesitamos de arrepentimientos mecnicos, necesitamos delarrepentimiento consciente, objetivo, logrado mediante la Dialctica de laConciencia. Slo mediante la Dialctica de la Conciencia, de la dialctica ntima delSer, se puede conseguir el arrepentimiento real, autntico, que obviamente ha dellevarnos a un cambio profundo en nuestras intimidades. En todo caso, hermanos,estoy mostrndoles el camino de la transformacin. Este nos conduce alautodespertar a la objetivacin real de la Conciencia, y eso es lo que importa: lotrascendental.

    P.- Ese arrepentimiento mecnico podra ser el de las personas msticas,movidas por el Centro Emocional inferior?

    R.- Pues, no podramos pronunciarnos as, en esa forma, contra ciertasgentes msticas. Muchas veces, una humilde mujer que enciende una vela frente aun santo, puede realizar prodigios que no realizara jams un profesor de fsicaatmica. De manera que debemos tener mucho cuidado con las palabras. Yo soymatemtico en la investigacin y exigente en la expresin; por eso exijo deustedes exactitud en las palabras.