La Evolución Organizacional - systems practice

17
27 ABRIL 2021 La Evolución Organizacional Pedro Martín de Hijas [email protected]

Transcript of La Evolución Organizacional - systems practice

Page 1: La Evolución Organizacional - systems practice

27 ABRIL 2021

La Evolución Organizacional

Pedro Martín de [email protected]

Page 2: La Evolución Organizacional - systems practice

03.¿A DÓNDE VAMOS?A

Agenda

20 min

02.

¿QUIÉNES SOMOS?

01.

¿DE DÓNDE

VENIMOS?

04.

¿DESDE

DÓNDE?

05.

¿CÓMO?

La Evolución Organizacional en 12 diapos

Page 3: La Evolución Organizacional - systems practice

[ww

w.q

au

rea

.co

m]

La Evolución Organizacional

Breve aproximación 3

Fases Recurrentes de cada gran oleada

Revoluciones TecnoEconómicas – Carlota Pérez

01.

¿DE DÓNDE

VENIMOS?

04.

¿DESDE

DÓNDE?

03.

¿A DÓNDE VAMOS?

05.

¿CÓMO?

02.

¿QUIÉNES SOMOS?

Grandes Oleadas: Instalación-Despliegue

CRISIS

CRISIS

2020-2030

¿La década de

la disrupción?

Page 4: La Evolución Organizacional - systems practice

[ww

w.q

au

rea

.co

m]

La Evolución Organizacional

Breve aproximación 4

SALTO EVOLUTIVO: TRANSFORMACIONES REPENTINAS

La Evolución de las Organizaciones

• La humanidad ha reinventado varias veces la forma de agruparse para trabajar.

• Cada nuevo modelo de organización, supera ampliamente al precedente.

• En el último siglo la evolución se acelera y, hoy, coexisten varios paradigmas organizacionales.

• No se pueden “saltar etapas”: evolución consciente/sostenible

• Ninguna organización supera el nivel de conciencia de su/s líder/es

E S T A D I O D E C O N C I E N C I A

En cada etapa, hemos dado un SALTO

EN NUESTROS NIVELES DE CONCIENCIA[habilidades cognitivas, morales y psicológicas

para lidiar con el mundo]

Salto nivel conciencia > NUEVA ERA[impacto en el modelo de sociedad, la economía, las estructuras de poder, el rol de la religión, etc.]

F O R M A D E C O L A B O R A R

En cada etapa, hemos inventado una

NUEVA FORMA DE COLABORAR

M O D E L O O R G A N I Z A T I V O

Y, con ello, un NUEVO

MODELO DE ORGANIZACIÓN.

N U E V A E R A

PE

PR

SO

NA

LC

OM

UN

ID

AD

OR

GA

NIZ

AC

NE

CO

SIS

TE

MA

01.

¿DE DÓNDE

VENIMOS?

04.

¿DESDE

DÓNDE?

03.

¿A DÓNDE VAMOS?

05.

¿CÓMO?

02.

¿QUIÉNES SOMOS?

Page 5: La Evolución Organizacional - systems practice

[ww

w.q

au

rea

.co

m]

La Evolución Organizacional

Breve aproximación 5

Caracterización paradigmas organizacionales

METÁFORA-GUÍA

CARACTERÍSTICAS

No explicitado

• Autoridad de Mando

• División Trabajo• Sin estructura

formal ni procesos

MANADA LOBOS

+: Agilidad, Reactividad- : No escalable, Efímera, Miedo, Paternalista

Formal-Etéreo

• Roles y Jerarquías formales

• Liderazgos marcados

• Estructura vertical, formal rígida, piramidal

• Procesos formales

EJÉRCITO

+: Escalable, Permanece-: Lentitud, estratificación, Refractaria a cambios

Negocio-Objetivos

• Meritocracia• Responsabilidad• Innovación• Liderazgos formales

e informales

• Vertical, Formal• Piramidal adaptable• Procesos vivos

MÁQUINA

+: Eficaz, ejecutiva- : Sin corazón, Atascadas ante el futuro

• Vertical, Formal amable

• Menos dinámica

Humanista

• Valores• Cultura

FAMILIA

+: Ven personas-: Voluntarista, ineficiente

Evolutivo e Integrado

• Liderazgos naturales• Responsabilidad• Autenticidad

• Horizontalidad• Autogobierno• Máxima flexibilidad

ORGANISMO VIVO

+: confianza, plenitud, agilidades y adaptabilidad-: Dificultada asunción modelo (arriba-abajo y abajo-arriba)

ROJA ÁMBAR NARANJA VERDE TEAL

TOMA DECISIONES Necesidad“Sabios”

Creencias “Sacerdotes”

DelegaciónAutoritario

DemocraciaConsenso

SociocraciaConsentimiento

LIDERAZGO

PROPÓSITO

PERSONAS

LIDERAZGO

ESTRUCTURA Y

PROCESOS

01.

¿DE DÓNDE

VENIMOS?

04.

¿DESDE

DÓNDE?

03.

¿A DÓNDE VAMOS?

05.

¿CÓMO?

02.

¿QUIÉNES SOMOS?

Page 6: La Evolución Organizacional - systems practice

[ww

w.q

au

rea

.co

m]

La Evolución Organizacional

Breve aproximación

La incierta realidad organizacional actual

ROJA ÁMBAR NARANJA VERDE TEAL

SOCIEDAD Agraria Industrial Información- Conocimiento Red-Global Bien Común

INTELIGENCIA Individual Colectiva Colaborativa Red-Comunidades

ESCENARIOS Simples Complicados Complejos Caórdicos-Naturales

PENSAMIENTO LINEAL PENSAMIENTO SISTÉMICO-CAMPO

01.

¿DE DÓNDE

VENIMOS?

02.

¿QUIÉNES SOMOS?

04.

¿DESDE

DÓNDE?

03.

¿A DÓNDE VAMOS?

05.

¿CÓMO?

En transición (in)consciente

Campo

de

Juego

¿La década de la disrupción?

6

Page 7: La Evolución Organizacional - systems practice

[ww

w.q

au

rea

.co

m]

La Evolución Organizacional

Breve aproximación 7

Tres grandes pilares organizacionales

Visiones anticipativas: más allá del mecanicismo

PROPÓSITO

PERSONASESTRUCTURA

Y PROCESOS

CULTURA ORGANIZACIONAL

8 Aceleradores

Desarrollo PersonalModelos Mentales

Plenitud

Organización DualAprendizaje en Equipo

Auto-Gobierno

La gran oportunidadVisión Compartida

Propósito Evolutivo

PensamientoSistémico

EBCCapitalismo ConscienteB-corp

01.

¿DE DÓNDE

VENIMOS?

02.

¿QUIÉNES SOMOS?

04.

¿DESDE

DÓNDE?

03.

¿A DÓNDE VAMOS?

05.

¿CÓMO?

J. Kotter - Organización Dual (2008)

P. Senge - La Quinta Disciplina (1990)

F. Laloux - Paradigma TEAL (2014)

O. Scharmer - Teoría U, Fut.Emerg. (2013)

D. Hock – One form many(197x)

R. Ackoff – Recreating Organiz.(1999)

R. Echevarría – Empresa Emergente (2012)

Carner/Getz - Freedom Inc- (2007)

G. Endenburg– Sociocracy (1998)

Page 8: La Evolución Organizacional - systems practice

[ww

w.q

au

rea

.co

m]

La Evolución Organizacional

Breve aproximación 8

Mecanicista - Física

Un “simple” cambio del sentido horario

01.

¿DE DÓNDE

VENIMOS?

04.

¿DESDE

DÓNDE?

03.

¿A DÓNDE VAMOS?

05.

¿CÓMO?

02.

¿QUIÉNES SOMOS?

PROPÓSITO

PERSONASESTRUCTURA

Y PROCESOS

CULTURA ORGANIZACIONAL

RESULTADOS

FINPRO-

PIEDAD

• Individualismo

• Jerarquías verticales

• Pensamiento lineal

• Corto plazo

MEDIO

Orgánico - Biología

RESULTADOS

PROPÓSITO

ESTRUCTURA

Y PROCESOS

CULTURA ORGANIZACIONAL

PERSONAS

BIEN COMÚN

• Colaboración

• Autoridad distribuida-red

• Pensamiento sistémico

• Medio-largo plazo

Giro “copernicano”

Cambia tu reloj organizacional

Page 9: La Evolución Organizacional - systems practice

[ww

w.q

au

rea

.co

m]

La Evolución Organizacional

Breve aproximación 9

Una nueva forma de hacer

Una mirada holística

01.

¿DE DÓNDE

VENIMOS?

04.

¿DESDE

DÓNDE?

05.

¿CÓMO?

02.

¿QUIÉNES SOMOS?

03.

¿A DÓNDE VAMOS?

PERSPECTIVA

SISTÉMICA

USO CONSCIENTE

DEL LENGUAJE

INTELIGENCIA

COLABORATIVA

EVOLUCIÓN COMO

FORMA DE

INNOVACIÓN

MARCO

TRABAJO

COMPLEJIDAD

INDAGACIÓN

DISEÑO -EXPERIMENTACIÓN

INTERVENCIÓN NEUTRAL

ANTE LA MIRADA LINEAL E IMPACIENTE: “ES LA COMPLEJIDAD, EST…..”

Page 10: La Evolución Organizacional - systems practice

[ww

w.q

au

rea

.co

m]

La Evolución Organizacional

Breve aproximación 10

Pensamiento Sistémico

La tensión organizacional entre lo “nuevo” y lo “viejo”

01.

¿DE DÓNDE

VENIMOS?

04.

¿DESDE

DÓNDE?

05.

¿CÓMO?

02.

¿QUIÉNES SOMOS?

03.

¿A DÓNDE VAMOS?

ORGANIZACIÓN

LO

“VIEJO” • Disrupción, Necesidad de libertad• Cambio, Revolución• Atención a lo “emergente”, lo efímero• Pulsión externa organizativa:

morfogénesis

LO “NUEVO”

EVOLUCIÓN

INVOLUCIÓN

Cambio global: de fuera hacia dentro

Cambio organizacional: “dentro hacia fuera”

• Estabilidad (mercados, personas, estructuras)

• Conservación status quo• Previsibilidad (predice-controla)• Pulsión interna organizativa:

homeóstasis

El baile del desaprender y aprender

Page 11: La Evolución Organizacional - systems practice

[ww

w.q

au

rea

.co

m]

La Evolución Organizacional

Breve aproximación 11

Neolenguajes y Ruido

Uso Consciente del Lenguaje

• Terminología ambigua,

“mega-polisémica”.

• “Spanglish”, ¿la confusión

buscada?.

• Términos tipo “navaja suiza”*.

• Miradas lineales, tomar una

parte por el todo.

01.

¿DE DÓNDE

VENIMOS?

04.

¿DESDE

DÓNDE?

05.

¿CÓMO?

02.

¿QUIÉNES SOMOS?

03.

¿A DÓNDE VAMOS?

• McLuhan: "nosotros creamos las

herramientas y las herramientas nos

configuran a nosotros”

• El lenguaje, la primera y universal

herramienta.

• Pensamos hablando con nosotros

mismos: el lenguaje configura

nuestro pensamiento.

“El lenguaje construye realidades”Humberto Maturana

* “Golden hammer”: Si solo tienes un

martillo, todo te parecerá un clavo

Ontología Organizacional

Page 12: La Evolución Organizacional - systems practice

[ww

w.q

au

rea

.co

m]

La Evolución Organizacional

Breve aproximación 12

La Inteligencia Colaborativa

FUENTE, EMISOR

FLUJO COMUNICACIÓN

TOMA DE DECISIÓN

EVOLUCIÓN MARCO MENTAL

DESTINO, RECEPT.

GENERACIÓN DE IDEAS

Inteligencia

INDIVIDUALInteligencia

COLECTIVAInteligencia

COLABORATIVA

Reactivos, Homogéneos,

Anónimos,

Desconectados, Masa,

ConsumenSuma

individualidades,

poca interacción

horizontal Mayorías,

Democracia,

Votación

Baja,

ampliación

perspectivas

Bi-

direccional

Pasivos

Individual,

desconecta

das

Unilateral,

Autocracia,

Imposición

Muy baja,

sesgos,

monoperspe

ctiva

Unidireccio

nal

Generativos, Heterogéneos,

Nominados, Autónomos,

Grupos, Producen

Co-creación,

Multiplica

(Exponencial)

Calidad,

Argumentada,

Consentimiento

Alta,

multiperspectivas,

diálogos,

conversaciones

Fusión

Emisor+Rece

ptorRed

Omnidirecci

onal

01.

¿DE DÓNDE

VENIMOS?

04.

¿DESDE

DÓNDE?

05.

¿CÓMO?

02.

¿QUIÉNES SOMOS?

03.

¿A DÓNDE VAMOS?

Page 13: La Evolución Organizacional - systems practice

[ww

w.q

au

rea

.co

m]

La Evolución Organizacional

Breve aproximación 13

La Innovación como forma de Evolución

01.

¿DE DÓNDE

VENIMOS?

04.

¿DESDE

DÓNDE?

05.

¿CÓMO?

02.

¿QUIÉNES SOMOS?

03.

¿A DÓNDE VAMOS?

LO

“VIEJO”LO “NUEVO”

EVOLUCIÓN

Cada organización debe“innovar” su propio sistema

Lo viejo da sentido a

lo nuevo. Viejo no

siempre es “obsoleto”

Lo que no debe perderse…

Lo que debe incorporarse…

Lo que no debe entrar…

Lo que debe abandonarse

No todo lo nuevo es

“útil”. Lo viejo, algún día

fue nuevo.

INNOVACIÓNObservar lo viejo con ojos nuevos

Adaptación y AceptaciónEntendimiento

Comunicación intergeneracionalConexión a la esencia

LIBERTAD + RESPONSABILIDAD

zona de

intervención

Creatividad

No hay recetas ni bálsamos de fierabrásNo hay recetas ni bálsamos de fierabrás

RE-EVALUAR AÑADIR

SOLTAR

EVITAR

PASAD

O

HONRA

DO

FUTUR

O

DESEA

DO

PRESE

NTE

ACEPTA

DO

Page 14: La Evolución Organizacional - systems practice

[ww

w.q

au

rea

.co

m]

La Evolución Organizacional

Breve aproximación

1. Estado Evolutivo

2. Escala del Sistema

3. Nivel Profundidad

4. Nivel Complejidad

5. Tipo de “Metabolismo”

14

Indagación

La Indagación Organizacional en 5 claves

01.

¿DE DÓNDE

VENIMOS?

04.

¿DESDE

DÓNDE?

05.

¿CÓMO?

02.

¿QUIÉNES SOMOS?

03.

¿A DÓNDE VAMOS?

Diseño - Experimentación

P E P R S O N A L C O M U N I D A D O R G A N I Z A C I Ó N E C O S I S T E M A

MECÁNICO ORGÁNICO

• físico• energético• acelerable

• químico• informacional• madurable

Cynefin-

Snowden

Laloux Wilber, Teoría Integral

Barret, Niveles Consciencia Organizacional

Denison, Modelo Cultura Organizacional

Dilts HallEntorno

Comportamientos Eventos

Capacidades Patrones

Creencias-ValoresEstructura

IdentidadModelos Mentales

Remediativos

Generativos

EvolutivosTranspersonal

Schein, Modelo Cultura

Organizacional

Consciencia pre-intervención

Page 15: La Evolución Organizacional - systems practice

La Evolución Organizacional

Breve aproximación

[ww

w.q

au

rea

.co

m]

Y, ¿“cómo” seguir…?O

RG

AN

IZ

AC

NE

CO

SIS

TE

MA

Bibliografía

Page 16: La Evolución Organizacional - systems practice

03.¿A DÓNDE VAMOS?02.

¿QUIÉNES SOMOS?

01.

¿DE DÓNDE

VENIMOS?

04.

¿DESDE

DÓNDE?

05.

¿CÓMO?

Page 17: La Evolución Organizacional - systems practice

27 ABRIL 2021

La Evolución Organizacional

Pedro Martín de [email protected]

MUCHAS GRACIAS