La Evaluacion Por Competencias en La Educacion Media Superior

download La Evaluacion Por Competencias en La Educacion Media Superior

of 3

Transcript of La Evaluacion Por Competencias en La Educacion Media Superior

  • 8/12/2019 La Evaluacion Por Competencias en La Educacion Media Superior

    1/3

    .

    1.-Introduccin .

    Las titulaciones pasan a disearse de modo que permitan armonizar los ttulos y demodo de que den respuesta a las necesidades actuales. Algunas titulaciones hanavanzado en los diseos por competencias han estimulado cambios metodolgicos. Sinembargo no todos han sido previstos un sistema de competencias.

    2.-Justificacion de los diseos por competencias .

    En primer lugar nos encontramos ante una sociedad del conocimiento. Lo quepretenden los diseos de competencias es: es que las personas desarrollen capacidades

    amplias, que les permitan aprender, y desaprender, a lo largo de toda su vida paraadecuarse a situaciones.

    En segundo lugar hallamos la complejidad.

    En tercer lugar, se hace cada vez ms necesarias una formacin integral que permita alas personas enfrentarse a una sociedad incierta.

    3.- Concepto de competencia. Caracterizacin y tipologa.

    Cada vez se trata de las formas de entender las competencias de forma diversa. Enltima instancias, podra situar estas definiciones entre dos polos como sugiere Le Boterf(2000)

    Polo... ...............polo Paradigma positiva Paradigma interpretativaConcepcin tcnica Concepcin holsticaTaylorismo, Fordismo Trabajo complejo que no se resuelve, con

    un algoritmo o protocolo sino que exigeiniciativa, transferencia, innovacin

    Prescripcin cerrada: ejecucin de tareassimples segn estndares prescritos

    Acto complejo

    De corte conductual De corte cognitivoLigada a la cualificacin profesional y aldesempeo de tareas concretas en puestoslaborales.

    Ligada al desarrollo profesional y personalms all de puestos de trabajos concretos

    Concebida como conjunto de destrezaspara realizar una funcin productiva

    Concebida como saber actuar. Demandareflexin terica, tener presente elpropsito y las consecuencias o impactos

  • 8/12/2019 La Evaluacion Por Competencias en La Educacion Media Superior

    2/3

    Le Beterf (2000) nos recuerda que la competencia es un saber combinatorio y que nose permite sino que el centro de la competencia es el sujeto-aprendizaje que construye lacompetencia a partir de la secuencia de las actividades de aprendizaje que movilizanmltiples conocimientos especializados.

    Para Beterf (2000) la persona competente es la que sabe construir saberescompetentes para gestionar situaciones profesionales que cada vez son ms complejas.

    3 elementos que caracterizan a las competencias.

    a) Articulan conocimientos conceptuales, procedimientos y actitudinal pero va msall.

    b) Se vincula a rasgos de personalidad pero se aprende.c) Toma sentido en la accin pero con reflexin.

    4.- Implicaciones de los diseos por competencias .

    En primer lugar, a nivel organizativo para conseguir renovacin ha de darse una seriede medidas institucionales de impulso formacin y ejecucin.

    En segundo lugar, a nivel docente, la atencin se focaliza en el aprendizaje ms queen la enseanza.

    4.- Implicaciones de los nios por competencia en el rol de profesorado.

    Trabajar con competencias, debemos mejorar nuestros conocimientos, capacidades yactitudes para lograr una mayor competencia en temas pedaggicos. Respeto a latutorizacin del alumno, la seleccin y creacin de material didctico, el uso de recursostecnolgicos al servicio del aprendizaje aumentara.

    Respeto a la evaluacin nuestra actividad-y nuestra cultura-deber ser decididamentediferente.

    La evaluacin por competencias .

    Para elaborar la evaluacin por competencias, deseamos hacer referencia a un doblemarco: la concepcin de evaluacin y la concepcin de competencias.

    Barbera(1999), Allen (2000), Mc Donald etc. al (2000) Dochy et al. (2002) oBrian (2006) nos han ayudado a entender que la evaluacin no pueda limitarse

    a pruebas de lpiz y papel sino requiere instrumentos complejos y variados. La evaluacin debe de sustituirse una oportunidad de aprendizaje y utilizarseno para adivinar o seleccionar a quien posee ciertas competencias.

    La evaluacin por competencias obliga a utilizar con diversidad de instrumentosy a implicar a diferentes agentes.

    La evaluacin ha de ser coherente con el resto de los elementos del diseoformativo.

  • 8/12/2019 La Evaluacion Por Competencias en La Educacion Media Superior

    3/3

    La evaluacin ha de ser ms conscientes a los estudiantes de cul es su nivelde competencia.

    En el 2 lugar respecto a lo que entendemos por competencias. Una competenciaimplica.

    1. Integrar conocimientos.2. Realizar ejecuciones.3. Actuar de forma contextual.4. Aprender constantemente.5. Actuar de forma autnoma.