La Ética y La Moral de Las Personas Que Solicitan Que Los Abogados Realicen Acto de Corrupción

3
DEONTOLOGÍA FORENSE ÉTICA Y MORAL DESPUÉS DE LA LEY SOLO QUEDA LA CONCIENCIA ALUMNA: Sintya María Sales Sandoval. TEMA: La Ética Y La Moral De Las Personas Que Solicitan Que Los Abogados Realicen Acto De Corrupción DOCENTE: Dr. José F. Villanueva Butrón. CICLO: VII SULLANA 2015

description

Habla sobre la etica y la moral que tienen las personas que inducen a los abogados ha realizar actos de corrupción.

Transcript of La Ética y La Moral de Las Personas Que Solicitan Que Los Abogados Realicen Acto de Corrupción

DEONTOLOGÍA FORENSE

ÉTICA Y MORAL

DESPUÉS DE LA LEY SOLO QUEDA LA

CONCIENCIA

ALUMNA:

Sintya María Sales Sandoval.

TEMA:

La Ética Y La Moral De Las

Personas Que Solicitan Que Los

Abogados Realicen Acto De

Corrupción

DOCENTE:

Dr. José F. Villanueva Butrón.

CICLO:

VII

SULLANA 2015

LA ÉTICA Y LA MORAL DE LAS PERSONAS QUE SOLICITAN QUE LOS

ABOGADOS REALICEN ACTO DE CORRUPCIÓN

"Defender una causa justa es, pues, sostener por medios correctos lo que la ley y la

moral permiten a un hombre de bien afirmar o defender"

La sociedad se rige de una moralidad y una

ética, que van a estar presentes en cada

proceso histórico del ser humano, teniendo

como objeto de estudio, los actos humanos

de cada individuo. Donde la sociedad

juzgara y emitirá un juicio de valor sobre

cada acción moral, con base a sus normas y

valores pre terminados en ella. Y la ética

emitirá una reflexión con base a cada

acción moral.

Existen mucho principios que rigen la ética y la moral, sin embargo existen aquellos

invaluables e indiscutibles que todo el ser humano debe poseer y así mismo aplicar. Y

pues como vivimos en una sociedad donde quedan pocos valores e integridad, por ello

es necesario que cada ser humano sepa los valores que ha aprendido a lo largo de su

vida, para ponerlos en práctica en un momento determinado.

La Ética abarca las normas que permiten la convivencia de personas y grupos y la moral

abarca la conciencia individual, que se considera subjetiva. La ética de cada profesión

depende del trato y la relación que cada profesional de derecho aplique a los casos

concretos que se le puedan presentar en el ámbito personal o social.

La corrupción es un sistema de comportamiento de una red en la que participan un

agente (individual o social) con intereses particulares y con poder de influencia para

garantizar condiciones de impunidad, a fin de lograr que un grupo investido de

capacidad de decisión de funcionarios públicos o de personas particulares (abogados,

policías, etc.), realicen actos ilegítimos que violan los valores éticos de honradez,

probidad y justicia y que pueden también ser actos ilícitos que violan normas legales,

para obtener beneficios económicos o de posición política o social, en perjuicio del bien

común.

La corrupción es un acto voluntario y consciente: la Ética está conectada con la

conciencia y la decisión moral. Podemos hablar de una cadena de decisiones, con

momentos claves en los que confluyen diversos actores y procesos. Puede haber actos

de corrupción que sean legales (la elusión tributaria, por ejemplo). El objetivo es lograr

beneficios no sólo económicos, sino también de poder o de status, tanto a favor de la

persona o grupo interesado como del funcionario que acepta ejecutar el acto de

corrupción. Y hay un tercer personaje: la sociedad, que es perjudicada. El perjuicio no

va sólo en contra del grupo u organización a la que pertenece el funcionario; sino que

afecta al desarrollo de la sociedad y al funcionamiento de la democracia.

En conclusión, puedo decir que el ser humano es un ser racional y autónomo en la

sociedad sin embargo de acuerdo a sus enseñanzas y sus criterios personales, los cuales

provienen desde el núcleo familiar y posteriormente con el desarrollo del ser humano

dentro de la sociedad y diferentes ámbitos en los cuales se desenvuelve, pueden afectar

de manera positiva como negativa el criterio de estas personas. Cabe resaltar que las

personas que inducen a que los abogados realicen actos de corrupción, están realizando

actos que no se ajustan a la moral ni la ética de cada individuo.