la etica profesional

7

Transcript of la etica profesional

Page 1: la etica profesional
Page 2: la etica profesional

El ámbito de la ética-moral está restringido a

los hechos buenos o malos que son aspectos

Ética: Del griego “Ethos”, costumbre.

Antes que nada hay que distinguir que la ética es el estudio de la moral.

Humanos

Conscientes

Inteligentes

Libres

Calificar nuestras acciones y las de los demás. Como buenas o malas.

Page 3: la etica profesional

Animal Humano

-Comportamiento pre-establecido.

-Se ajusta a su naturaleza.

- La naturaleza le da casi todo hecho.

Consciencia – Inteligencia

LIBERTAD

Capacidad De Elegir

Obligados a dirigir su propia conducta.

“El ser humano es libre a la fuerza” (J.P. Sartre)

Page 4: la etica profesional

Moral como Estructura Moral como Contenido

Las personas poseen una estructura

moral, que viene dada por el hecho

de que son libres.

Existen determinados bienes, valores

y normas que sirven para orientar la

libertad de las personas.

“Yo decido lo que es correcto

o incorrecto.”

Se imponen como guías

éticas.

“Autonomía” “Heteronomía”

Somos libres y estamos

solos, de cada uno de

nosotros dependen los fines,

los valores, principios.Quien manda es nuestra conciencia individual.

Page 5: la etica profesional
Page 6: la etica profesional
Page 7: la etica profesional

Recursos utiliazados

<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-

nc-sa/2.5/ar/"><img alt="Licencia Creative Commons"

style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-

nc-sa/2.5/ar/88x31.png" /></a><br />Esta obra está bajo una <a

rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-

sa/2.5/ar/">Licencia Creative Commons Atribución-

NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina</a>.

Ética de urgencia, Fernando Savater, Introducción a la Filosofía

Colección Biblioteca Fernando Savater.