La epistemología

3
La epistemología. Genética de Jean Piaget. Epistemologia-genetica. Conocimiento-inteligencia. Es un fenómeno que adaptativo al medio con el organismo. Es un conocimiento de construcción continua a partir de la interacción del objeto de inteligencia y es parte esencial del conocimiento. Empírico: viene de fuera por la interacción del exterior, son los que se adquieren. También la acomodación es parte del orden que deben llevar las cosas así mismo se debe hacer una asimilación para razonar las cosas y hacerlas propias. Inteligencia sensomotriz: es el conocimiento que viene del nacimiento hasta los 3 años ya que existe un conocimiento previo. Y esta está basada en la imitación. -Inteligencia conceptual: se diferencia de acuerdo a la etapa que se va dando. Existen estos tipos de conocimiento. - conocimiento fisico: surge de un obstaculo, color y tamaño del objeto.

Transcript of La epistemología

Page 1: La epistemología

La epistemología. Genética de Jean Piaget.Epistemologia-genetica. Conocimiento-inteligencia.

Es un fenómeno que adaptativo al medio con el organismo.

Es un conocimiento de construcción continua a partir de la interacción del objeto de inteligencia y es parte esencial del conocimiento.

Empírico: viene de fuera por la interacción del exterior, son los que se adquieren.

También la acomodación es parte del orden que deben llevar las cosas así mismo se debe hacer una asimilación para razonar las cosas y hacerlas propias.

Inteligencia sensomotriz: es el conocimiento que viene del nacimiento hasta los 3 años ya que existe un conocimiento previo.

Y esta está basada en la imitación.

-Inteligencia conceptual: se diferencia de acuerdo a la etapa que se va dando.

Existen estos tipos de conocimiento.

- conocimiento fisico: surge de un obstaculo, color y tamaño del objeto.

-Conocimiento logico matematico: se guia por la logica de que y para que sirven las cosas .

-Conocimiento social: es mas bien deacuerdo a la cnvivencia con las personas.

8-nov-16

Page 2: La epistemología

Adam Schaff.El lenguaje crea la realidad y se forma en nuestra mente y va cambiando.

Así como el lenguaje innato es el que se tiene al nacimiento.

Es el resultado de la práctica del hombre ya que va imponiendo modelos y estereotipos.

Copea la realidad ya que esta es superficial.

Así como el conocimiento se va heredando de los padres.

9-nov.-16

Aportaciones de Gastón Bacherland.Dice que el conocimiento debe analizarse.

E identifica 4 errores.

-Trips: existe más orden y los sucesos pueden ser imaginarios.

-Ídolo de teatro: tiene leyes equivocadas así como conocimientos.

-conocimiento: foro erróneo.

Los obstáculos epistemológicos se basan a base de la experiencia que los conforma.

Lo realista no se discute.

Verbal se utiliza en los hábitos cotidianos.

Ídolo de la cueva simplifica la realidad.

Realismo está comprobado y no se discute.

Denominado animista se va tomando de la importancia a lo que más te llama la atención.

El mito de digestión procesa información.

Mito lívido tiene poder, dominio y conductivismo.

Page 3: La epistemología

Cuantitativo es libre de errores.

Sustancialista es la unión de cualidades.

14-nov-16