La ensalada especial de Jaime Castellanos

4
"La ensalada especial de Jaime Castellanos" ¿Eres principiante en esto de cocinar? ¡Hoy traigo una receta especial para ti! La ensalada especial de Jaime Castellanos es un plato al alcance de todos y que no te defraudará. Las prisas del día a día o la poca maña en los fogones son algunos de los motivos que nos arrastran hacía la comida rápida y poco saludable. Con la receta que te presento a continuación, ya no tienes excusa para no comer sano, barato y riquísimo. La ensalada especial de Jaime Castellanos es ideal para hacer tus cenas más apetecibles o acompañar carnes y pescados con un toque diferente. ¿Empezamos? Dificultad: Muy fácil Tiempo: 15 minutos

Transcript of La ensalada especial de Jaime Castellanos

"La ensalada especial de Jaime Castellanos"

¿Eres principiante en esto de cocinar? ¡Hoy traigo una receta especial para ti! La ensalada especial de Jaime Castellanos es un plato al alcance de todos y que no te defraudará.

Las prisas del día a día o la poca maña en los fogones son algunos de los motivos que nos arrastran hacía la comida rápida y poco saludable. Con la receta que te presento a continuación, ya no tienes excusa para no

comer sano, barato y riquísimo. La ensalada especial de Jaime Castellanos es ideal para hacer tus cenas más apetecibles o acompañar carnes

y pescados con un toque diferente. ¿Empezamos?

Dificultad: Muy fácil Tiempo: 15 minutos

Ingredientes para la ensalada: 1 puñado de espinacas crudas (también puedes usar otro tipo de lechugas como la romana, el iceberg, la rúcula o la escarola) ½ cebolla roja (también puedes usar otro tipo de cebolla como la cebolleta) 1 zanahoria pequeña ½ pepino pequeño Pimiento rojo 6 tomates cherry (también puedes usar 1 tomate para ensalada) 5 champiñones de parís (champiñón común) Remolacha 1 manzana (también puedes usar otras frutas como la pera, la piña, el aguacate o las fresas) 1 huevo duro Pasas (también puedes usar otros frutos secos como nueces, anacardos o pistachos) Pipas de calabaza Queso fresco (también puedes usar queso de cabra o mozarela)

Elaboración: Antes de empezar con el paso a paso de la receta, un consejo de La Cocina de Jaime Castellanos. Las ensaladas tienen un gran potencial y debemos ser creativos, ¡no tengas miedo de probar cosas nuevas! Recuerda que en la cocina no hay normas que valgan. ¡Ahora sí, empezamos! Paso 1: Coge todos los ingredientes y lávalos bien con agua. Asegúrate de que las frutas y las verduras están en buen estado y totalmente libres de suciedad. Paso 2: Coge un plato o un bol grande que permita mezclar todos los ingredientes. Añade las hojas de espinacas en la base. Paso 3: Trocea la cebolla roja, la zanahoria, el pepino, el pimiento rojo y los tomates cherry a tu gusto y ponlos encima de la base de espinacas. Consejo de Jaime Castellanos: Si cortas las verduras muy pequeñas, facilitarás la mezcla de texturas y sabores cuando el plato esté listo. Paso 4: Corta los champiñones y pásalos por la sartén hasta que queden doraditos. Puedes usar un poco de aceite para facilitar la cocción. Añádelos a la mezcla. Consejo de Jaime Castellanos: Si troceas los champiñones muy finos, el proceso de cocción será más rápido y obtendrás una textura más crujiente. Paso 5: Añade la cantidad de remolacha que creas conveniente. Consejo de Jaime Castellanos: La remolacha tiene un color rojizo que le dará un toque muy especial a la ensalada. No obstante, si lo prefieres también puedes usar col lombarda en su lugar. Paso 6: Pela y corta una manzana (del tipo que prefieras) y añádela a la mezcla. Consejo de Jaime Castellanos: Aunque en esta receta aparece la manzana pelada, siempre que puedas debes consumir la fruta con piel, ya que allí es donde reside la fibra y la mayor parte de sus nutrientes. Paso 7: Trocea el huevo duro y agrégalo al bol. Haz lo mismo con las pasas, las pipas de calabaza y el queso fresco. Una vez lo tengas todo dentro del recipiente, mezcla los ingredientes hasta que todos los colores y todas las texturas queden fusionados. Paso 8: No olvides que una buena presentación es el primer paso hacia el éxito en la mesa, así que elige un plato que te guste y añade la ensalada. Consejo de Jaime Castellanos: Si quieres mejorar la presentación, puedes usar moldes metálicos para que el resultado sea más estético y pulido. Si has troceado los ingredientes muy pequeños, este proceso será más fácil. Paso 9: Aliña la ensalada con aceite de oliva, vinagre balsámico y una pizca de pimienta negra. Consejo de Jaime Castellanos: La variedad de sabores, las pipas de calabaza y la pimienta negra hacen que no sea necesario añadir sal al resultado final. De esta forma el plato es más saludable y mantiene todo el sabor.

Soy Jaime Castellanos, ganadero de profesión, paso la mayoría del día en el campo. Entre tanto borrego dedico mi tiempo libre a cocinar. Mi familia ha sido quien me ha convencido para que empezara este nuevo proyecto: mi primer blog de cocina llamado La cocina de Jaime Castellanos. Empezaré subiendo un par de recetas a la semana, sencillas y caseras, aprendidas por mi madre, una excelente cocinera. También subiré mis recetas favoritas sacadas de libros, programas de televisión y de otros compañeros blogueros que estoy siguiendo. ¡Inicio este nuevo proyecto con muchísima ilusión y espero que las disfrutéis tanto como yo! La cocina de Jaime Castellanos está dedicado a mi familia, mi mujer Mercedes y a mi hija María Castellanos.