LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

11
La energía y el medio ambient

description

Esquemas del tema de Conocimiento del Medio, sobre la energía y el medio ambiente.

Transcript of LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Page 1: LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

La energía y

el medio ambiente

Page 2: LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

TIPOS DE FUENTES DE ENERGÍA

TIPOS DE FUENTES DE ENERGÍA

Fuentes de energía renovables

Fuentes de energía no renovables

Page 3: LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Fuentes de energía renovablesFuentes de energía renovables

No se agotan, de ellas extraemos energía limpia, que no contamina el medio ambiente.No se agotan, de ellas extraemos energía limpia, que no contamina el medio ambiente.

Las fuentes de energía renovables provienen del Sol, del viento o del agua.Las fuentes de energía renovables provienen del Sol, del viento o del agua.

A través de los paneles solares podemos aprovechar la energía del Sol.

Mediante los aerogeneradores aprovechamos la energía del viento

Con la construcción de presas y embalses en los ríos aprovechamos la energía del agua

Page 4: LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Fuentes de energía no renovables

Fuentes de energía no renovables

Se agotan con el uso y contaminan el medio ambiente. Las que más se utilizan son:

El petróleo es de origen natural en estado líquido del que se obtiene (gasolina y gasóleo).

Hoy es la fuente de energía más utilizada en el mundo, pero se acabará en 40 o 50 años si no disminuimos su consumo.

El carbón mineral es de origen natural en estado sólido, de color negro, se utiliza en centrales térmicas para producir energía.

El gas natural es de origen natural en estado gaseoso y se utiliza en las calefacciones.

Page 5: LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Utilización de las fuentes de

energía

Utilización de las fuentes de

energía

La energía en la vida cotidiana

La energía en la industria

Page 6: LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

La energía en la vida cotidiana

La energía en la vida cotidiana

Uso públicoUso público Uso privadoUso privado

Hacemos un uso privado cuando utilizamos la energía en nuestro beneficio

En nuestras casas, cuando encendemos la luz o usamos los electrodomésticos

En los transportes públicos cuando viajamos en coche.

Cuando nos beneficiamos de la energía junto a otras personas

Cuando se encienden las luces de las calles o los colegios

Cuando usamos los transportes públicos como el autobús

Cuando los transportes de mercancías trasladan productos desde las fábricas hasta las tiendas

Page 7: LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

La energía en la industriaLa energía en la industria

Industrias dedicadas a la producción y distribución de la energía

Industria que utilizan la energía para fabricar productos como ropa, calzado, coches, alimentos, etc.

Consiguen la energía a partir de las fuentes de energía renovables, y de las no renovables y la hacen llegar a nuestras casas, colegios, etc.

Page 8: LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

PROBLEMAS DERIVADOS DE USO DE LA ENERGÍA

Las fuentes de energía contaminan

La utilización de fuentes de energía no renovables puede provocar la contaminación de los suelos, del agua y de la atmósfera. Afectando a los seres vivos y su entorno:

· Puede provocar enfermedades respiratorias

· Produce la contaminación del agua de la atmósfera después, al llover, destruye la flora y la fauna.

· Provoca el aumento de la temperatura del planeta.

Page 9: LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

PROBLEMAS DERIVADOS DE USO DE LA ENERGÍA

Las fuentes de energía se agotan

El petróleo, el gas natural y el carbón son fuentes de energía no renovables. Si se siguen usando al mismo ritmo de hoy en día, se agotarán muy pronto. Por eso, es necesario:

· No malgastar las fuentes de energía no renovables, así durarán más tiempo y se reducirá la contaminación.

· Aumentar y promover el uso de las fuentes de energía renovables.

Page 10: LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

PROBLEMAS DERIVADOS DE USO DE LA ENERGÍA

El ahorro de la energía

La energía no se debe malgastar. Para ello debemos:

· Utilizar transportes públicos en vez de vehículos privados.

· Apagar las luces dónde no hay nadie.

· Desconectar los aparatos que no se están usando.

· Evitar subir mucho la temperatura de la calefacción.

· Comprar electrodomésticos de clase A, que consumen menos y bombillas de bajo consumo.

Page 11: LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

FIN