La Energía

16
Introducción LA HUMANIDAD ha tenido siempre la necesidad de contar con fuentes de energía para satisfacer una serie de demandas de carácter vital o prescindible. Las necesidades vitales básicas son cubiertas por la energía suministrada por el Sol, a través de luz y calor, los alimentos y el oxígeno contenido en el aire. A medida que las civilizaciones han ido evolucionando se han creado nuevas necesidades energéticas, cada vez más imprescindibles. La primera fuente de energía sobre la que tuvo dominio el hombre fue el fuego (gracias a Prometeo, según la mitología griega). Su uso le permitió cocinar los alimentos y proveerse de calor en climas fríos, lo que constituye el primer ejemplo de la utilización práctica de una fuente de energía. El combustible, que permitía disponer del fuego era, en este caso, la madera y el carbón. Las demandas de energía aumentaron considerablemente a medida que se avanzaba en la industrialización de la sociedad. El advenimiento de las máquinas de vapor produjo una explosión en el uso y explotación de carbón, y con el descubrimiento de la electricidad se encontró en la energía de los ríos un invaluable recurso natural que tiene, además, la virtud de ser inagotable. Por último, el hallazgo del petróleo permitió el desarrollo eficiente de los motores de combustión interna los cuales se han convertido en el mecanismo de locomoción más usado hoy en día.

description

Tipos y Formas de Energía

Transcript of La Energía

IntroduccinLA HUMANIDADha tenido siempre la necesidad de contar con fuentes de energa para satisfacer una serie de demandas de carcter vital o prescindible. Las necesidades vitales bsicas son cubiertas por la energa suministrada por el Sol, a travs de luz y calor, los alimentos y el oxgeno contenido en el aire. A medida que las civilizaciones han ido evolucionando se han creado nuevas necesidades energticas, cada vez ms imprescindibles. La primera fuente de energa sobre la que tuvo dominio el hombre fue el fuego (gracias a Prometeo, segn la mitologa griega). Su uso le permiti cocinar los alimentos y proveerse de calor en climas fros, lo que constituye el primer ejemplo de la utilizacin prctica de una fuente de energa. El combustible, que permita disponer del fuego era, en este caso, la madera y el carbn. Las demandas de energa aumentaron considerablemente a medida que se avanzaba en la industrializacin de la sociedad. El advenimiento de las mquinas de vapor produjo una explosin en el uso y explotacin de carbn, y con el descubrimiento de la electricidad se encontr en la energa de los ros un invaluable recurso natural que tiene, adems, la virtud de ser inagotable. Por ltimo, el hallazgo del petrleo permiti el desarrollo eficiente de los motores de combustin interna los cuales se han convertido en el mecanismo de locomocin ms usado hoy en da.

LA ENERGAEl trmino energa (del griego /energeia, actividad, operacin; /energos=fuerza de accin o fuerza trabajando) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento. En fsica, energa se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnologa y economa, energa se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologa asociada) para extraerla, transformarla, y luego darle un uso industrial o econmico.Concepto de la EnergaEn la fsica, la ley universal de conservacin de la energa, que es la base para el primer principio de la termodinmica, indica que la energa ligada a un sistema aislado permanece en el tiempo. No obstante, la teora de la relatividad especial establece una equivalencia entre masa y energa por la cual todos los cuerpos, por el hecho de estar formados de materia, contienen energa; adems, pueden poseer energa adicional que se divide conceptualmente en varios tipos segn las propiedades del sistema que se consideren. Por ejemplo, la energa cintica se cuantifica segn el movimiento de la materia, la energa qumica segn la composicin qumica, la energa potencial segn propiedades como el estado de deformacin o a la posicin de la materia en relacin con las fuerzas que actan sobre ella y la energa trmica segn el estado termodinmico.La energa no es un estado fsico real, ni una "sustancia intangible" sino slo una magnitud escalar que se le asigna al estado del sistema fsico, es decir, la energa es una herramienta o abstraccin matemtica de una propiedad de los sistemas fsicos. Por ejemplo, se puede decir que un sistema con energa cintica nula est en reposo.Se utiliza como una abstraccin de los sistemas fsicos por la facilidad para trabajar con magnitudes escalares, en comparacin con las magnitudes vectoriales como la velocidad o la posicin. Por ejemplo, en mecnica, se puede describir completamente la dinmica de un sistema en funcin de las energas cintica, potencial, que componen la energa mecnica, que en la mecnica newtoniana tiene la propiedad de conservarse, es decir, ser invariante en el tiempo.Energa elctricaSe denominaenerga elctricaa la forma de energa que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer unacorriente elctricaentre ambos (cuando se les coloca en contacto por medio de un conductor elctrico) para obtener trabajo.

Energa luminosaLa energa lumnica o luminosa es la energa fraccin percibida de la energa transportada por laluzy que se manifiesta sobre lamateriade distintas maneras, una de ellas es arrancar los electrones de losmetales, puede comportarse como una onda o como si fuera materia, pero lo ms normal es que se desplace como una onda e interacte con la materia de forma material ofsica.Energa mecnicaLa energamecnicaes la energa que se debe a la posicin y almovimientode un cuerpo, por lo tanto, es la suma de las energas potencial, cintica y la energa elstica de un cuerpo en movimiento. Expresa la capacidad que poseen los cuerpos con masa de efectuar un trabajo.Energa trmicaSe denomina energa trmica a la energa liberada en forma decalor. Puede ser obtenida de lanaturaleza, a partir de la energa trmica, mediante una reaccin exotrmica, como lacombustinde algn combustible; por una reaccin nuclear de fisin o defusin; mediante energa elctrica por efecto Joule o por efecto termoelctrico; o por rozamiento, como residuo de otrosprocesosmecnicos o qumicos. Asimismo, es posible aprovechar energa de la naturaleza que se encuentra en forma de energa trmica, como la energa geotrmica o la energa solar fotovoltaica.La energa trmica se puede transformar utilizando unmotortrmico, ya sea en energa elctrica, en una central termoelctrica; o en trabajo mecnico, como en un motor de automvil, avin o barco.La obtencin de energa trmica implica unimpacto ambiental. La combustin libera dixido decarbono(CO2) y emisiones contaminantes. Latecnologaactual enenerga nuclearda lugar a residuos radiactivos que deben ser controlados. Adems deben tenerse en cuenta la utilizacin de terreno de lasplantasgeneradoras de energa y losriesgosdecontaminacinporaccidentesen el uso de losmaterialesimplicados, como los derrames depetrleoo deproductospetroqumicos derivados.

Energa elicaEnerga elica es la energa obtenida del viento, es decir, la energa cintica generada por efecto de las corrientes deaire, y que es transformada en otras formas tiles para las actividades humanas.El trmino elico viene del latn Aeolicus, perteneciente o relativo a Eolo, dios de los vientos en lamitologa griega. La energa elica ha sido aprovechada desde la antigedad para mover los barcos impulsados por velas o hacer funcionar la maquinaria de molinos al mover sus aspas.En la actualidad, la energa elica es utilizada principalmente para producir energa elctrica mediante aerogeneradores. A finales de 2007, la capacidad mundial de los generadores elicos fue de 94.1 gigavatios.1 Mientras la elica genera alrededor del 1% delconsumodeelectricidadmundial,2 representa alrededor del 19% de laproduccinelctrica en Dinamarca, 9% enEspaay Portugal, y un 6% enAlemaniae Irlanda (Datosdel 2007). En el ao 2008 el porcentaje aportado por la energa elica en Espaa aument hasta el 11%.3La energa elica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones degasesdeefecto invernaderoal reemplazar termoelctricas a base de combustibles fsiles, lo que la convierte en un tipo de energa verde. Sin embargo, el principal inconveniente es su intermitencia.Energa solarLaenerga solares la energa obtenida mediante la captacin de la luz y el calor emitidos porel Sol.Laradiacinsolar que alcanzala Tierrapuede aprovecharse por medio del calor que produce a travs de la absorcin de la radiacin, por ejemplo en dispositivos pticos o de otro tipo. Es una de las llamadas energas renovables, particularmente delgrupono contaminante, conocido como energa limpia o energa verde. Si bien, al final de su vida til, los paneles fotovoltaicos pueden suponer un residuo contaminante difcilmente reciclable al da de hoy.Lapotenciade la radiacin vara segn el momento del da, las condiciones atmosfricas que la amortiguan y la latitud. Se puede asumir que en buenas condiciones deirradiacinelvalores de aproximadamente 1000 W/m en la superficie terrestre. A esta potencia se la conoce como irradiancia.La radiacin es aprovechable en sus componentes directa y difusa, o en la suma de ambas. La radiacin directa es la que llega directamente del foco solar, sin reflexiones o refracciones intermedias. La difusa es la emitida por la bveda celeste diurna gracias a los mltiples fenmenos de reflexin y refraccin solar en laatmsfera, en las nubes y el resto de elementos atmosfricos y terrestres. La radiacin directa puede reflejarse y concentrarse para su utilizacin, mientras que no es posible concentrar la luz difusa que proviene de todas las direcciones.La irradiancia directa normal fuera de la atmsfera, recibe el nombre de constante solar y tiene un valor medio de 1354 W/m (que corresponde a un valor mximo en el perihelio de 1395 W/m y un valor mnimo en el afelio de 1308 W/m).Segninformesde Greenpeace, la energa solar fotovoltaica podra suministrar electricidad a dos tercios de lapoblacinmundial en 2030.Energa nuclearLa energa nuclear es aquella que se libera como resultado de una reaccin nuclear. Se puede obtener por elprocesode Fisin Nuclear (divisin de ncleos atmicos pesados) o bien por Fusin Nuclear (unin de ncleos atmicos muy livianos). En las reacciones nucleares se libera una gran cantidad de energa debido a que parte de la masa de las partculas involucradas en el proceso, se transforma directamente en energa. Lo anterior se puede explicar basndose en la relacin Masa-Energaproductode la genialidad del gran fsicoAlbert Einstein.Energa cinticaEnerga que un objeto posee debido a su movimiento. La energa cintica depende de la masa y lavelocidaddel objeto segn la ecuacin E = 1mv2, donde m es la masa del objeto y v2 la velocidad del mismo elevada al cuadrado. La energa asociada a un objeto situado a determinada altura sobre una superficie se denomina energa potencial. Si se deja caer el objeto, la energa potencial se convierte en energa cintica.

Energa potencialLa energa potencial es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo, dependiendo de la configuracin que tengan en unsistemade cuerpos que ejercen fuerzas entre s. Puede pensarse como laenerga almacenadaen un sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. Ms rigurosamente, la energa potencial es una magnitud escalar asociada a un campo de fuerzas (o como enelasticidadun campo tensorial de tensiones). Cuando la energa potencial est asociada a un campo de fuerzas, la diferencia entrelos valoresdel campo en dos puntos A y B es igual al trabajo realizado por lafuerzapara cualquier recorrido entre B y A.Energa qumicaLa energaqumicaes la energa acumulada en losalimentosy en los combustibles. Se produce por la transformacin de sustancias qumicas que contienen los alimentos o elementos, posibilita mover objetos o generar otro tipo de energa.Energa hidrulicaSe denomina energa hidrulica o energa hdrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energas cintica y potencial de la corriente de ros, saltos deaguao mareas. Es un tipo de energa verde cuando su impacto ambiental es mnimo y usa la fuerza hdrica sin represarla, en caso contrario es considerada slo una forma de energa renovable.

Energa sonoraLa energa sonora es aquella que se produce con la vibracin o el movimiento de un objeto, que hace vibrar tambin el aire que lo rodea y esa vibracin se transforma en impulsos elctricos que en elcerebrose interpretan como sonidos.

Energa radianteEs la energa que poseen lasondaselectromagnticas como la luz visible, las ondas deradio, los rayos ultravioletas (UV), los rayos infrarrojos (IR), etc. La caracterstica principal de esta energa es que se propaga en el vaco sin necesidad de soporte material alguno. Se transmite por unidades llamadas fotones, estas unidades llamadas fotones actan tambin como partculas, debe ser como lo plantease el fsico Albert Einstein en suteorade la relatividad general.

Energa fotovoltaicaLossistemasde energa fotovoltaica permiten la transformacin de la luz solar en energa elctrica, es decir, la conversin de una partcula luminosa con energa (fotn) en una energa electromotriz (voltaica).El elemento principal de un sistema de energa fotovoltaica es laclula fotoelctrica, un dispositivo construido de silicio (extrado de la arena comn).

Energa de reaccinEn una reaccin qumica el contenido energtico de los productos es, en general, diferente del correspondiente a los reactivos. Este defecto o exceso de energa es el que se pone enjuegoen la reaccin. La energa desprendida o absorbida puede ser en forma de energa luminosa, elctrica,mecnica, etc.. pero habitualmente se manifiesta en forma de calor. El calor intercambiado en una reaccin qumica se llama calor de reaccin y tiene un valor caracterstico para cada reaccin. Las reacciones pueden entonces clasificarse en exotrmicas o endotrmicas, segn que haya desprendimiento o absorcin de calor.

Energa inicaLa energa de ionizacin es la cantidad de energa que se necesita para separar el electrn menos fuertemente unido de untomoneutro gaseoso en suestadofundamental.Elpetrleocomo energaEs un recurso natural no renovable y actualmente tambin es la principal fuente de energa en los pases desarrollados.El petrleolquido puede presentarse asociado a capas degas natural, en yacimientos que han estado enterrados durante millones de aos, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre.

Elgasnatural como energaEl gas natural es una fuente de energa no renovable formada por una mezcla de gases que se encuentra frecuentemente en yacimientos de petrleo, disuelto o asociado con el petrleo o en depsitos de carbn. Aunque su composicin vara enfuncindel yacimiento del que se extrae, est compuesto principalmente pormetanoen cantidades que comnmente pueden superar el 90 95%, y suele contener otros gases como nitrgeno, CO2, H2S, helio y mercaptanos.El carbn como energaEl carbn es un tipo de roca formada por el elemento qumico carbono mezclado con otras sustancias. Es una de las principalesfuentesde energa. En 1990, por ejemplo, el carbn suministraba el 27,2% de la energa comercial del mundo.

Energa geotrmicaLa energa geotrmica es aquella energa que puede ser obtenida porel hombremediante el aprovechamiento del calor del interior de laTierra. El calor del interior de la Tierra se debe a varios factores, entre los que caben destacar el gradiente geotrmico, el calor radiognico, etc. Geotrmico viene del griegogeo, "Tierra", ythermos, "calor"; literalmente "calor de la Tierra".

Energa mareomotrizEs la que resulta de aprovechar las mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares segn la posicin relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atraccin gravitatoria de esta ltima y del Sol sobre las masas de agua de los mares. Esta diferencia de alturas puede aprovecharse interponiendo partes mviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalizacin y depsito, para obtener movimiento en un eje.Energa electromagnticaLa energa electromagntica es la cantidad de energa almacenada en una regin del espacio que podemos atribuir a la presencia de un campo electromagntico, y que se expresar en funcin de las intensidades decampo magnticoycampo elctrico. En un punto del espacio ladensidadde energa electromagntica depende de una suma de dos trminos proporcionales al cuadrado de las intensidades de campo.

Energa metablicaLa energa metablica ometabolismoes el conjunto de reacciones y procesos fsico-qumicos que ocurren en unaclula. Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a nivel molecular, y permiten las diversas actividades de lasclulas: crecer, reproducirse, mantener susestructuras, responder a estmulos, etc.

ConclusinAl concluir este trabajo podemos observar lo importante que es la energa en la sociedad, tambin pudimos observar las diversas fuentes de energa como lo pueden ser la energa elica, solar, atmica, qumica, trmica, radiante entre otros, la energa nos puede ayudar en diversas cosas desde darle energa a un molino hasta darle energa a un hogar.La energa tambin se le puede proporcionar a un cuerpo mvil como lo es el ser humano, al calentarse un cuerpo quiere decir que se est gastando energa y es algo que podemos observar tambin en el trabajo como lo es la transferencia de energa.