La Empresa

19
LA EMPRESA Una empresa es una unidad económico- social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios.

description

gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg

Transcript of La Empresa

Page 1: La Empresa

LA EMPRESA•Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios.

Page 2: La Empresa

EMPRESARIO• En términos generales, un empresario  es aquel que es

capaz de arriesgar algo (esfuerzo, tiempo y recursos) para poner en marcha y desarrollar una unidad de producción y/o prestación de servicios para la satisfacción de determinadas necesidades y/o deseos existentes en la sociedad a cambio de una utilidad o beneficio.

Page 3: La Empresa

¿QUÉ ES UN COMPROBANTE DE PAGO?

DEFINICION Se considera comprobante de pago a todo documento que acredite las transferencia de bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios . IMPORTANCIA• Porque ayudan a evitar la evasión tributaria• Acreditan la realización de una operación comercial • Demuestran la propiedad de un Bien.

Page 4: La Empresa

¿CUÁLES SON LOS DOCUMENTOS QUE SE CONSIDERAN COMPROBANTES DE PAGO?

1. Facturas. 2. Boleta de venta. 3. Tickets o cintas emitidos por máquinas registradoras.4. Recibo Por honorarios5. Nota de Crédito 6. Nota de Debito7. Liquidación de Compra 8. Guía de Remisión Remitente.9. Guía de Remisión Transportista.10.Los documentos autorizados en el numeral 6 del Artículo 4º del

Reglamento de Comprobantes de Pago (boletos que expiden las compañías de aviación comercial, documentos emitidos por las empresas del sistema financiero y recibos emitidos por los servicios públicos de suministro de energía eléctrica y agua, así como por los servicios públicos de telecomunicaciones, Etc.

Page 5: La Empresa

NOTA DE CREDITO• Es aquel documento comercial emitido por el vendedor en el cual se detallan

conceptos por los que un comprador dispone de crédito a su favor en su cuenta comercial. Es un documento registrable y siempre genera un saldo positivo para el cliente.

• Casos en los que se emite• Errores de facturación: Se facturó un importe superior y luego se lo corrige

con NC.• Aplicación de bonificaciones y/o descuentos• Devoluciones• Casos de roturas de mercadería

Page 6: La Empresa

NOTA DE DEBITO• Es el documento que envía un comerciante a su cliente, en la que le notifica haber cargado o debitado en su cuenta

una determinada suma o valor, por el concepto que la misma indica. Este documento incrementa la deuda, ya sea por un error en la facturación, interés por pago fuera de término, etc.

• En qué casos se usa la Nota de Débito• En los bancos: Cuando se carga al cliente de una comisión o sellado que se aplicó a un cheque depositado y

girado sobre una plaza del interior.• En los comercios: Cuando se pagó el flete por envío de una mercadería; cuando se debitan intereses, sellados y

comisiones sobre documentos, etc.• Cuando el vendedor quiere poner en conocimiento al comprador de que ha cargado en su cuenta un

importe determinado, emite una Nota de Débito. Las causas que generan su emisión pueden ser:• Error en menos en la facturación.• Intereses.• Gastos por fletes.• Gastos bancarios, etc.

Page 7: La Empresa

LIQUIDACIÓN DE COMPRA ¿En qué casos se permite la emisión de Liquidaciones de Compra? Únicamente se permite la emisión cuando el vendedor es una persona natural productora

y/o acopiadora de productos primarios derivados de la actividad agropecuaria, pesca artesanal y de extracción de madera, de productos silvestres, minería aurífera artesanal, artesanía y desperdicios y desechos metálicos y no metálicos, desechos de papel y desperdicios de caucho.

• Se debe entregar en el momento en que se entrega el bien o se efectué el pago, o lo que ocurra primero.

• Las liquidaciones de compra otorgan derecho a utilizar el crédito fiscal siempre que el IGV haya sido retenido y pagado por el comprador. El comprador actúa como agente de retención.

Page 8: La Empresa

TIPOS DE EMPRESA

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada E.I.R.L.• En este caso la empresa tiene patrimonio propio, está

constituida por la voluntad de una sola persona, sin embargo se le considera como una persona jurídica y por ello debe inscribirse en los Registros Públicos a través de una Escritura de Constitución. La responsabilidad de la empresa está limitada a su patrimonio.

Page 9: La Empresa

TIPOS DE EMPRESA

Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada S.R.L.

la cual requiere un mínimo de dos socios y no más de 20 .El capital social está integrada por las aportaciones de los socios y estos no responden personalmente o con su patrimonio por las deudas u obligaciones de la empresa.

Page 10: La Empresa

TIPOS DE EMPRESA

Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C) • requiere un mínimo de dos accionistas y un

máximo de 20.• El capital está representado por acciones y

tienen por ello una Junta General de Accionistas  y un Gerente quien ejerce la representación legal

Page 11: La Empresa

TIPOS DE EMPRESA• Sociedad Anónima (S.A.)

• requiere un  mínimo de 2 accionistas y no tiene un número máximo de ellos.

• Es la modalidad ordinaria y la más tradicional.• Está conformada por tres órganos que son: la junta General

de Accionistas, el Directorio y el Gerente que es nombrado por el Directorio.

Page 12: La Empresa

SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO

Page 13: La Empresa
Page 14: La Empresa

IMPUESTO A LA RENTA

Page 15: La Empresa
Page 16: La Empresa

CLASIFICACION DE LOS TRIBUTOS

• ➢ ImpuestoTributo cuyo cumplimiento no origina una contraprestación directa en favor del contribuyente por parte del Estado. Por ejemplo, el impuesto a la renta. Uno aporta el impuesto, pero la contraprestación del Estado por ese aporte no se visualiza de forma inmediata, sino a través de los servicios estatales de educación, salud, administración de justicia, etc.

• ➢ ContribuciónGenera beneficios derivados de servicios colectivos específicos que realiza el Estado. Por ejemplo, las aportaciones a ESSALUD, benefician directamente en prestaciones de salud para quienes realizan esa aportación y para sus familias.

• ➢ TasaGenera la prestación efectiva por el Estado de un servicio público Individualizado en la persona que paga por ese servicio. Por ejemplo, el pago del T.U.U.A. que es el tributo o tasa que se paga cuando alguien desea embarcarse usando los servicios del aeropuerto.

Page 17: La Empresa

ELEMENTOS DEL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO

• ➢ Política tributariaSon los lineamientos que orientan, dirigen y fundamentan el sistema tributario.Es diseñada y propuesta por el Ministerio de Economía y Finanzas.

• ➢ Normas tributariasSon los dispositivos legales a través de los cuales se implementa la política tributaria. En nuestro país, comprende el Código Tributario y una serie de normas que lo complementan.

• ➢ Administración tributariaEstá constituida por los órganos del estado encargados de aplicar la política tributaria. A nivel de Gobierno central, es ejercida por dos entidades:  la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, más conocida como SUNAT y la Superintendencia Nacional de Administración de Aduanas o SUNAD.Los Gobiernos Locales recaudan sus tributos directamente en la mayor parte de los casos.

Page 18: La Empresa

ACTIVO

• 15

Recurso controlado

ProvieneHechosPasados

Se esperaObtener

Beneficios Económicos

DEFINICION Indica sus características esenciales

RECONOCIMIENTO incorporación, en el balance o en el estado de resultados:

Cumpla la definición de activo

Probable generación de beneficios económicos y

Medición confiable

Page 19: La Empresa

ESTRUCTURA DEL PLAN CONTABLEGRUPO NOMBRE ELEMENTO CUENTA

1 10 – 192 20 – 293 31 – 39

Pasivo 4 40 – 49 Patrimonio 5 50 – 59

Gastos por Naturaleza 6 60 – 69

Ingresos 7 70 – 79

SALDOS INTERMEDIARIOS DE GESTIÓN

Determinación Resultado del ejercicio

(relaciona Gastos e Ingresos)

8 80 – 89

CONTABILIDAD ANALÍTICA EXPLOTACION

Costos de Producción/Servicios y Gastos por Función

9 90 - 99 (Libre)

CUENTAS DE ORDEN

Cuentas Control. No afectan Patrimonio ni

Resultados0 Elemento 0

CUENTAS DE BALANCE

Activo

CUENTAS DE GESTIÓN O RESULTADOS