La Empresa

13
PRESENTACIÓN En el sistema económico actual la empresa es un factor fundamental para el desarrollo económico. Aunque su función principal es la producción de bienes y servicios, también tiene importancia como agente social generador de empleo y riqueza. En la Empresa se combinan recursos humanos, tecnología, recursos financieros y la organización que aporta el empresario o directivos de la empresa. Todo ello con fin de conseguir un objetivo, normalmente económico, y con la necesidad de ser eficiente y rentable. La empresa actual, es el resultado de una evolución histórica, que desde la pequeña empresa de carácter artesanal, va evolucionando hacia las grandes empresas comerciales de la etapa Mercantilista, y posteriormente hacia la gran empresa productora de la época de la Revolución Industrial, para llegar finalmente a la etapa de la gran empresa financiera que hoy conocemos. En esta unidad didáctica se va a hacer una aproximación al concepto de empresa, explicando los elementos de la misma, sus áreas básicas y los objetivos que persigue. EL GRUPO.

description

La Empresa

Transcript of La Empresa

PRESENTACIN

En el sistema econmico actual la empresa es un factor fundamental para el desarrollo econmico. Aunque su funcin principal es la produccin de bienes y servicios, tambin tiene importancia como agente social generador de empleo y riqueza. En la Empresa se combinan recursos humanos, tecnologa, recursos financieros y la organizacin que aporta el empresario o directivos de la empresa.Todo ello con fin de conseguir un objetivo, normalmente econmico, y con la necesidad de ser eficiente y rentable. La empresa actual, es el resultado de una evolucin histrica, que desde la pequea empresa de carcter artesanal, va evolucionando hacia las grandes empresas comerciales de la etapa Mercantilista, y posteriormente hacia la gran empresa productora de la poca de la Revolucin Industrial, para llegar finalmente a la etapa de la gran empresa financiera que hoy conocemos. En esta unidad didctica se va a hacer una aproximacin al concepto de empresa, explicando los elementos de la misma, sus reas bsicas y los objetivos que persigue.EL GRUPO.

INTRODUCCINLa empresa es un sistema social en el que se integra un conjunto de personas y medios con los que conseguir unos objetivos. El logro eficaz de estos objetivos necesita de una organizacin que haga posible la coordinacin coherente de todos los medios y personas que forman parte de la misma.Al igual que el concepto de empresa ha ido evolucionando a medida que la realidad empresarial se iba modificando, los sistemas de organizacin empresarial han sufrido notables cambios, provocados por la evolucin tcnica que se ha producido en los ltimos aos.La empresa es, a su vez, un lugar en el que se desarrolla una parte importante de la vida de las personas que aportan su trabajo a la misma. La integracin de un trabajador en una empresa no se termina al conseguir el puesto de trabajo. Es precisamente a partir de este momento cuando se le exige al trabajador un esfuerzo en este sentido.Esta integracin se ve favorecida si el trabajador conoce cuanto antes la organizacin de la que se ha dotado la empresa y asume su puesto con el conjunto de posibilidades y deberes que se le asignan; asume su responsabilidad en cuanto a sus subordinados, as como las relaciones con sus superiores, descubre la cultura de la empresa y se adapta a ella. Es precisamente este ltimo elemento, la cultura empresarial, en el que se determinar en gran medida el reparto del poder, el sistema de toma de decisiones y los sistemas de informacin presentes en la empresa, que sern la clave de su funcionamiento.La empresa se ha servido durante muchos aos de personas que han asumido las funciones propias del secretariado. Los trabajadores que han asumido durante aos estas tareas han visto cmo su trabajo ha ido evolucionando a lo largo de los aos.Hoy da, el trabajo de secretariado exige personas preparadas para un conjunto amplio de funciones, que van desde la recepcin y transmisin de informaciones, la toma de decisiones, hasta el trabajo en grupo. Funciones todas ellas desarrolladas dentro del mbito de una entidad dotada de una estructura.

LA EMPRESA1. DEFINICIONES:1.1. LA EMPRESA COMO REALIDAD ECONMICA Y SOCIAL:Las empresas no son agentes propios de la economa moderna, ya que existan, quiz con otros nombres y con funciones diferentes a las actuales, en las culturas antiguas. En la Edad Media, se relanzan con la Revolucin Industrial y alcanzan su mximo desarrollo en nuestra poca, independientemente de cual sea el sistema econmico aunque en el sistema capitalista han evolucionado ms rpido que en los de planificacin central.En cada una de las pocas las empresas tienen unas caractersticas diferentes, variando el tamao, su mbito de actuacin, la forma de dirigirlas, la propiedad, etc., y tambin otras caractersticas comunes como la creacin de puestos de trabajo, produccin de bienes y servicios que satisfagan las necesidades de la sociedad, la asignacin de recursos, la bsqueda de beneficio, etc.Si nos detenemos a estudiar los rasgos comunes podemos observar que hay algunos que sobresalen sobre los dems: La empresa como elemento creador de riqueza para sus propietarios, que a su vez ayuda a mantener y crear nuevos puestos de trabajo. El pago de un salario a los trabajadores que les permite la compra de los bienes y servicios que las empresas producen. La participacin de las empresas en el grado de desarrollo de los pases en los cuales desarrollan su actividad siendo esta actividad cada vez ms internacional.En la actualidad las empresas juegan un doble papel: Deciden cual es la mejor forma en la que se deben combinar los factores productivos para obtener el bien o servicio que producen, buscando siempre aquellas que proporcione un mayor grado de eficiencia. Dirigen los hbitos de consumo de los consumidores ejerciendo influencia sobre ellos mediante la publicidad y las tcnicas de mercado.Al ser las empresas una parte fundamental del mercado, el estudio de las mismas se ha integrado en el estudio de la economa.El elevado grado de desarrollo de las empresas as como su mayor complejidad, en su estructura y funcionamiento, ha hecho que nazca una nueva ciencia que se ha separado de la econmica siendo esta ciencia la Economa de la Empresa.Los contenidos de dicha ciencia abarcan los econmicos (oferta, demanda, etc.), los contables (clculos de las prdidas y ganancias), los jurdicos (los referentes a la creacin y propiedad de la empresa), los de marketing (estudio de mercados), laborales (contratos de los trabajadores), financieros, sociolgicos, los relacionados con las tecnologas, etc.

1.2. CONCEPTOS DE EMPRESA:Para llegar a realizar una aproximacin al concepto de Empresa en la actualidad podemos partir de lo que ha sido su evolucin histrica.Durante la Baja Edad Media (siglos XII al XV), a medida que se van desarrollando las ciudades, tambin lo hace la industria artesanal, agrupada en gremios y al mismo tiempo se incrementan de forma muy notable los intercambios comerciales, surgiendo importantes ferias. En esta poca los comerciantes se agrupan en ligas o hansas, frecuentemente asociadas a sus ciudades de origen. A lo largo de dicho perodo no se puede hablar de empresas propiamente dichas; la actividad econmica est en manos de los artesanos y de los comerciantes, que empiezan a constituir compaas colectivas y comanditarias (formas sociales que todava recoge nuestra legislacin mercantil).A partir del siglo XV, los progresos en la navegacin permiten una expansin de Europa en busca de rutas comerciales con el extremo oriente; una consecuencia de sta es el descubrimiento de Amrica, que permite a Espaa establecer un monopolio comercial con las tierras descubiertas, hasta que su posicin se debilita.Durante los siglos XVI y XVII, los britnicos y holandeses crean compaas de Indias para comerciar con extremo oriente; la formacin de estas compaas requiere grandes aportaciones de capital, por lo que se recurre al mtodo de vender participaciones que otorgan a sus compradores la condicin de socios, con el consiguiente derecho a participar en las ganancias.A finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, se va desarrollando la Revolucin Industrial, primero en Gran Bretaa y despus en el resto de Europa; este proceso se produce en Espaa de forma tarda y parcial en la segunda mitad del siglo XIX.La Revolucin Industrial consiste en un fenmeno de acumulacin de capital, aplicacin de nuevos inventos tcnicos y desarrollo de la mentalidad empresarial dinamizada por la burguesa ascendente. En el transcurso de esta poca se crean numerosas empresas que emplean por primera vez gran cantidad de obreros y producen de forma masiva. El crecimiento empresarial se consolida durante todo el siglo XIX y, al final del mismo, nacen tcnicas de organizacin y direccin empresarial que constituyen los antecedentes de los modernos sistemas de gestin y direccin de empresas.Durante el siglo XX, el crecimiento econmico prosigue y con l se desarrollan las grandes sociedades annimas, que constituyen una pieza bsica dentro del sistema capitalista o de economa de mercado.En 1917, con la Revolucin Rusa, surge un nuevo sistema econmico que recibe el nombre de Economa Planificada; en l la empresa, perteneciente al Estado, sigue las directrices marcadas por el plan econmico central y no las pautas del mercado como en los pases capitalistas. Tras la Segunda Guerra Mundial, a raz de la llamada Guerra fra, el mundo se escinde en dos bloques: el capitalista y el comunista; dentro de cada uno de ellos se dan procesos de integracin supranacional, destacando en el primer caso la CE y en el segundo el COMECON; al mismo tiempo los Estados Unidos y la URSS (actual CEI) desempean un importante papel como lderes de cada uno de los bloques, encarnando dos concepciones distintas de la vida.En el mundo occidental, los procesos de integracin y el estrechamiento de relaciones entre los Estados facilitaron el desarrollo de las empresas multinacionales, buscando expandir la produccin a gran escala, adaptarse a los diferentes mercados y conseguir la diversificacin de actividades.Por su parte el bloque de pases del Este, tras el fracaso de su modelo, intenta adoptar un sistema de economa de mercado, pero con enormes dificultades, entre las que destacan la ausencia de capitales, falta de capacidad empresarial y mercados interiores sin poder adquisitivo.En la actualidad podramos establecer diversas definiciones del Concepto de Empresa bajo la ptica del libre mercado y atendiendo a diversos aspectos: econmico, jurdico, tecnolgico, etc. Aspecto Econmico-financiero: La empresa realiza la funcin de crear riqueza para retribuir a los factores productivos, contribuyendo al desarrollo econmico de la sociedad. Aspecto jurdico-mercantil: La empresa est constituida por un patrimonio adscrito a un fin mercantil -con nimo de lucro- y genera relaciones contractuales con agentes externos e internos -accionistas, trabajadores, clientes, bancos, Administracin Pblica, etc. Aspecto tecnolgico-productivo: La empresa combina factores de produccin que permiten la obtencin de los bienes o servicios demandados por la sociedad o el mercado.Globalmente la empresa es un sistema con un conjunto de elementos o subsistemas interrelacionados entre s para intentar conseguir los objetivos empresariales.El conjunto de la actividad de las empresas de una comunidad, contribuye decisivamente a establecer las magnitudes y los indicadores econmicos de la misma.De las mltiples definiciones de empresa entre todas ellas destacamos las siguientes: La empresa es la unidad bsica de produccin La empresa como unidad bsica de produccin cuya funcin es la de crear riqueza al incrementar la utilidad de los bienes y que para ello utiliza un conjunto de factores productivos coordinados por el empresario Libro de texto de Economa y organizacin de empresas editorial SM Empresa como un conjunto de elementos organizados y coordinados por la direccin, orientados a la obtencin de una serie de objetivos, actuando siempre bajo condiciones de riesgo Libro de texto de Economa y organizacin de empresas editorial Mac Graw Hill. La empresa es un sistema en el que se coordinan factores de produccin, financiacin y marketing para obtener sus fines. Libro de texto de Economa y organizacin de empresas editorial Editex. La empresa es un ente compuesto por un conjunto de elementos o factores humanos, tcnicos y financieros, combinados y ordenados segn determinados tipos de estructura organizativa, con el nimo de alcanzar ciertos objetivos, y localizados en una o varias unidades o centros de gestin. Globalmente la empresa es un sistema con un conjunto de elementos o subsistemas interrelacionados entre s para intentar conseguir los objetivos empresariales. Definicin propuesta en los conceptos de PAU.

2. ELEMENTOS DE LA EMPRESA:La empresa est compuesta por un conjunto de elementos relacionados entre s que persiguen unos objetivos comunes. Por esta razn, resulta conveniente hacer una clasificacin y anlisis de los mismos.En principio y dependiendo del papel que estos elementos desempean en el proceso de transformacin de valor que lleva a cabo la empresa para el logro de sus metas, se distingue entre factores pasivos o bienes econmicos, y los factores activos o las personas.Los factores pasivos representan los recursos econmicos clsicos (tierra y capital), sujetos a la caracterstica de la escasez o de su disposicin limitada. Estos factores se pueden clasificar en: Capital financiero o recursos financieros lquidos. Capital tcnico. Tangible: Inversiones tcnicas o bienes de equipo e informticos. Materiales y mercancas (Productos elaborados, componentes, etc.) Intangible: Tecnologa y software informtico.Como capital financiero citaremos todos aquellos recursos o medios lquidos con que cuenta la empresa para abordar todas las inversiones necesarias para su normal funcionamiento.Dentro del capital tcnico, integrado por todos aquellos elementos en los que se ha materializado el capital financiero de la empresa, distinguimos entre tangible e intangible siendo el elemento distintivo de pertenencia a uno u otro grupo para los elementos, la materialidad o inmaterialidad de los mismos. Consecuentemente, dentro del tangible se incluyen elementos como las mquinas, materias primas, mobiliario, etc. y en el intangible, como vimos en la anterior clasificacin, la tecnologa, el software, etc.

Mencin relevante precisa, dentro del capital, la llamada Propiedad Industrial. Segn Rodrigo Ura, la propiedad industrial engloba: El nombre comercial. Identifica al empresario o empresa que ejerce una actividad empresarial. La marca. Es el signo o medio que distingue los productos de una empresa en el mercado. La marca puede registrarse en el Registro de la Propiedad Industrial. La patente. Es un derecho de uso y explotacin que tiene un particular o empresa sobre un invento. La leLos factores activos, tambin denominados recursos humanos o fuerza de trabajo, se pueden clasificar atendiendo a la diversidad de intereses, puestos y relaciones que los mismos tienen, desarrollan y mantienen con la empresa. As distinguimos entre: Propietarios del capital de la empresa: Con nimo de control. Simples inversores financieros. Empleados o trabajadores. Directivos o administradores.La distincin entre propietarios con nimo de control o simples inversores financieros surge por la existencia de las denominadas sociedades capitalistas de las que son propietarios todas aquellas personas que suscriben participaciones, acciones (dependiendo del tipo societario), y que no necesariamente tiene porqu estar interesadas en el control o en la gestin de la empresa, siendo su inversin de carcter especulativo.Para terminar, mencionar que en toda empresa u organizacin adems existen un conjunto de relaciones de autoridad, de comunicacin y de coordinacin de gran relevancia puesto que vertebran y dan cohesin a toda la organizacin.Un paso importante para seguir profundizando en la descripcin de la empresa sera determinar e identificar las diferentes partes o subsistemas de la misma. Esta identificacin nos va a permitir una mejor comprensin de su funcionamiento. En la prctica dista de haber unanimidad a la hora de identificar cules son los subsistemas ms relevantes, por lo que existen numerosas clasificaciones.Segn Cuervo, atendiendo a las diferentes reas funcionales en que se divide el estudio de la empresa, podramos dividirla en tres subsistemas: real, financiero y directivo.El subsistema real comprende las funciones de aprovisionamiento, produccin y comercializacin de los productos y servicios obtenidos. Estas funciones se corresponden bsicamente con todas las operaciones que suponen una transformacin real de los factores productivos y concluyen con la distribucin del producto y el servicio postventa a los clientes de la empresa.El subsistema financiero, en estrecha interdependencia con el subsistema real, se encarga de la adaptacin, administracin y control de los medios financieros con que cuenta la empresa, este sistema aporta criterios para la valoracin de la rentabilidad de los proyectos y el coste de las diferentes fuentes de financiacin.El subsistema directivo tiene como misin la toma de decisiones tendente a asegurar el logro de los objetivos del sistema mediante la configuracin y control de una organizacin capaz de adaptarse al sistema de orden superior en el que est inmersa.

3. CLASIFICACIN DE LA EMPRESA:Existen una gran multitud de empresas y aunque comparten todas ellas los rasgos generales que hemos utilizado para definir el concepto de empresa, sin embargo unas son muy diferentes de otras. As, no es lo mismo la farmacia de nuestro barrio que Telefnica o el Corte Ingls.Puesto que las diferencias son tan grandes, es difcil establecer un slo criterio de clasificacin, y por ello se utilizan varios. Entre ellos destacaremos:

3.1. Segn la naturaleza de la actividad econmica que desarrolla se dividen en:

Empresas del sector primario: como las agrcolas, ganaderas y pesqueras. Estas tratan de situar los recursos de la naturaleza en disposicin de ser utilizados. De este tipo de empresas se excluyen las mineras. Empresas del sector secundario o transformadores, desarrollar una actividad productiva en sentido estricto, es decir existe una transformacin de inputs en outputs. Agrupa a las empresas en mineras, industriales y de construccin. Empresas del sector terciario, constituye el colectivo ms heterogneo, comprende actividades tan diversas como: lavanderas, tintoreras, peluqueras, reparaciones, empresas de transporte, empresas de comunicaciones, empresas comerciales, empresas de hostelera, turismo y espectculos, financieras, informacin y medios de comunicacin social, asesoramiento y de asistencia especializada y profesional, empresas hospitalarias y de servicios sanitarios, enseanza etc.

3.2. Segn su dimensin o tamao, se distingue tradicionalmente entre empresas grandes, medianas y pequeas. Esta clasificacin se puede hacer en funcin de los recursos propios, el nmero de empleados, el volumen de ventas, etc.

Pequea: cuenta con activos menores a 100.000,00 dlares, con menos de 20 empleados trabando en la empresa y cubre una parte del mercado local o regional. Mediana: es aquella que tiene activos menores a 250.000,00 dlares, con menos de 100 empleados laborando y su producto solamente llega al mbito nacional. Grande: cuenta con activos mayores a 250.000,00 dlares, tiene ms de 100 empleados y su producto abarca el mercado internacional.

3.3. Segn su mbito de actuacin hablaremos de empresas locales, regionales, nacionales y transnacionales o multinacionales.

3.4. Dependiendo de quin posea los medios de produccin o el capital de la empresa se dividen: Empresas Privadas: Cuyo capital es propiedad de particulares, bien personas individuales o bien jurdicas segn regula el derecho empresarial. Tales como instituciones de gobierno, instituciones autnomas, municipalidades, ayuntamientos, etc. Empresas Pblicas: Cuyo capital es propiedad total del estado o siendo parcial su influencia en el sistema directivo es importante. Estas empresas se dedican a la produccin de bienes y/o servicios a la vez que buscan lucro, y su capital est formado por aportes de personas particulares.

3.5. Segn su forma jurdica, se distingue entre: Empresas individuales. Empresas societarias.

4. FUNCIONES DE LA EMPRESA:Cuando hablamos en este apartado de funciones, nos referimos a las actividades o tareas que pone en funcionamiento la empresa; es decir, pensamos en aquellos trabajos que colaboran en la transformacin de inputs en outputs.Para que la organizacin empresarial pueda conseguir sus objetivos, ninguna de las funciones que se resean a continuacin puede funcionar por s sola. La clasificacin que hacemos de las funciones de la empresa slo se realiza con la intencin de mejorar la comprensin del tema.Es conveniente recordar siempre que todas estas funciones actan de forma coordinada:

4.1. Funcin de Direccin:La funcin de direccin es una de las tareas clave. Al hablar de funcin de direccin, nos estamos refiriendo al proceso por el cual una o varias personas tratan de lograr los objetivos que la organizacin se ha marcado. Quienes se encargan de las tareas directivas en la empresa podrn disponer de todos los recursos, tanto humanos como tcnicos y financieros, que sta tenga, con el fin de coordinarlos.Las tareas propias de la direccin son la planificacin, la organizacin, la coordinacin y el control.

4.2. Funcin Productiva:Esta funcin es conocida tambin como funcin tcnica. Incluye todo el conjunto de actividades a travs de las cuales la empresa crea los productos o presta los servicios que son el objeto de su actividad.Las empresas deben ocuparse de la Investigacin, el Desarrollo y la innovacin (I+D+i), producir o prestar el servicio inherente a su propia actividad y realizar los correspondientes controles de calidad necesarios para comprobar que sus productos o servicios llegan al mercado en ptimas condiciones.

4.3. Funcin Financiera:La funcin financiera se ocupa de conseguir los recursos financieros necesarios para que la actividad empresarial pueda desarrollarse.Las actividades financieras en una empresa son mucho ms amplias que la imagen que pueda proyectar la definicin anterior. Esta Funcin incluira tres actividades esenciales: la planificacin de los recursos, el asesoramiento respecto a la viabilidad de las posibles operaciones que se pretendan realizar y la toma de decisiones respecto al uso de los recursos.

4.4. Gestin de los recursos humanos:La actividad humana es un elemento del que no se puede prescindir en el mundo de la empresa. Ya hemos visto cmo el trabajo de los seres humanos ha sido considerado siempre como un factor de produccin bsico.El inters de las empresas por sus trabajadores ha ido evolucionando a lo largo de la historia. En la actualidad, numerosas organizaciones empresariales consideran a sus trabajadores como la base de su xito, por lo que en muchas de ellas se han creado los departamentos de Recursos Humanos.Estos departamentos asumen la gestin del personal encargndose de un conjunto de actividades, entre las que destacamos las siguientes: La seleccin. Contratacin. La formacin del personal. Ascensos. El trabajo de motivacin.

4.5. Funcin Comercial:La funcin comercial engloba un amplio grupo de actividades, que podemos dividir en dos: Las actividades de venta del producto o servicio que se realiza. Las actividades de compra de los materiales necesarios para la produccin del bien o servicio en cuestin.

4.6. Funcin Administrativa:La funcin de administracin se encarga de controlar toda la documentacin de la empresa. Es una funcin importante que tambin engloba un conjunto amplio de actividades que suelen desarrollarse dentro del campo de la gestin de documentacin y de los trmites burocrticos.

5. BIBLIORAFA: