La Eficiencia Energética en El Hogar

download La Eficiencia Energética en El Hogar

of 6

description

Como determinar la eficiencia energetica en su hogar

Transcript of La Eficiencia Energética en El Hogar

La eficiencia energtica en el hogar

La Eficiencia Energtica (EE) es el conjunto de acciones que permiten optimizar la relacin entre la cantidad de energa consumida y los productos y servicios finales obtenidos, en otras palabras es utilizar inteligentemente la energa reduciendo su consumo.El objetivo es ahorrar sin perder calidad de vida o calidad de produccin, a travs de pequeos cambios, como desenchufar los artefactos elctricos que no se estn usando. Tambin resulta relevante que atravs de una adecuada implementacin de polticas de eficiencia energtica se disminuyen adems las emisiones de CO2, responsables del calentamiento global. Cambio climtico?Eficiencia energtica!La produccin mundial de energa quema cerca de seis billones de toneladas mtricas de carbn cada ao, liberando casi 22 billones de toneladas mtricas de CO2 en la atmsfera. Este gas contribuye a que la Tierra tenga una temperatura habitable, siempre y cuando se mantenga en unas cantidades determinadas. Sin CO2 la Tierra sera un bloque de hielo. Por otro lado, su exceso impide el escape de calor terrestre al espacio y provoca un sobrecalentamiento del planeta, fenmeno conocido como efecto invernadero. Muchos cientficos advierten que si no controlamos las emisiones de ste y otros gases de invernadero (GEI), el futuro podra traer desastres ambientales en una escala dramtica y sin precedentes.

Una manera de actuar es a travs de la eficiencia energtica, un concepto que no significa privaciones ni sacrificios.En realidad, la eficiencia energtica implica el aprovechamiento consiente y por lo tanto ms inteligente de la energa disponible. Este uso racional y a conciencia de la energa incluye su produccin, conversin, transporte y uso.

Distintas fuentes de energa

Se denomina fuentes de energa a los elementos de la naturaleza que pueden suministrarla. As, se llaman fuentes de energa renovable a las que se puede recurrir de forma permanente porque son inagotables: por ejemplo, el sol, el agua o el viento. Las no renovables son aquellas cuyas reservas son limitadas y, por tanto, disminuyen a medida que las consumimos: por ejemplo, el petrleo o el carbn.

La eficiencia comienza en casa

En el mbito hogareo, el uso eficiente de la energa permite disminuir el monto de las facturas sin prdida de bienestar. Y eso no es todo: no slo se puede reducir el consumo y mantener el confort, sino que es posible mejorar la calidad de vida consumiendo menos.El consumo energtico en la vivienda depende de: El clima de la zona donde se encuentre. La calidad de los materiales con los que est construida y la calidad de la construccin en s misma. La cantidad y calidad de los aparatos que se tengan instalados. Cmo se utilizan estos equipos.

Electricidad segura y eficiente en casa Consejos bsicos:

Consejos generales en el hogar que contribuyen al buen uso de la energa.

Evite mantener encendidos innecesariamente todos aquellos aparatos que no se estn utilizando (televisores, videocasseteras, equipos de sonido), ya que adems de desperdiciar energa, los equipos tendrn un envejecimiento ms rpido y acabarn por no servir. Antes de salir de su casa desconectetodos los "standby" de los equipos y electrodomsticos.Tenga en cuenta que cualquier "luz" que queda encendida en los equipos representa un consumo de "standby" que usualmente es muy pequeo pero que acumulado en todos los consumos de todos los usuarios representa un gasto innecesario de energa y una capacidad instalada adicional en el sistema elctrico la cual terminamos pagando todos. Mantengasiempre limpios los aparatos elctricos, principalmente los de la cocina. Utilicetodos los aparatos de acuerdo con las recomendaciones de uso, mantenimiento y seguridad que aconseje el fabricante Revisecuidadosamente aquellos aparatos que al conectarse producen chispas o calientan el cable. No los use antes de resolver el problema. En todo caso, es recomendable que esto lo haga un tcnico calificado. Apague los aparatos que producen calor antes de terminar de usarlos (plancha/tubos o pinzas para el cabello/parrillas/ollas elctricas/calefactores) as aprovechar el calor acumulado. Desconecte los aparatos desde el tomacorriente, no tire del cable. Es importante mantener en buen estado tanto el cable como el enchufe.IluminacinLa iluminacin representa un importante consumo de energa y de lo que se paga en la factura por consumo de electricidad, pero es posible reducir el consumo de energa en iluminacin sin reducir el nivel de confort o la seguridad.Para lograrlo, ponga en prctica las siguientes recomendaciones: Apaguela luz siempre que no la necesite, cuando se retire de ambientes y siempre que no se encuentre en su hogar. Eduque a los dems para que realicen lo mismo. Tenga la costumbre de verificar que las luces que no se estn utilizando estn apagadas. Utilice,siempre que sea posible, lailuminacin natural, manteniendo abiertas las cortinas y persianas durante el da; tenga en cuenta que la luz natural siempre esmejor. Utilicela iluminacin apropiada para cada necesidad.Ilumine las superficies de trabajo, manteniendo niveles de iluminacin ms bajos en el resto de los ambientes. Realiceel mayor nmero deactividades aprovechando la luz solar. Haga una lista de todo lo que puede realizar durante el da y trate de no dejarlo para la noche. Por ejemplo, es mejor lavar, planchar y hacer el aseo durante el da con luz natural. Limpieperidicamentelmparas y luminariasporque el polvo bloquea la luz que emiten y reduce su rendimiento lumnico. Pintelasparedes con colores claros; esto ayuda a aprovechar mejor la luz, tanto la natural como la artificial. Reduzca la iluminacin ornamental en exteriores. Sustituyalaslmparas incandescentesy los halgenospor tubos fluorescentesolmparas fluorescentes compactas(bajo consumo), las cuales cuestan algo ms, pero consumen cuatro veces menos energa y duran hasta diez veces ms.Calentadores de agua:(Termo tanque o calefn)La utilizacin de este sistema de calentamiento representa uno de los principales usos de energa elctrica a nivel residencial.Es posible reducir su consumo de energa, prestando atencin a las siguientes recomendaciones: Reguleeltermostatoa una temperatura mxima deentre 50 y 60C. Limiteel tiempo de baoal estrictamente necesario, baos demasiado prolongados representan un desperdicio de agua y energa. Coordinecon los integrantes del hogarlos horarios para baos, evite utilizar el termo tanque en horas de la noche entre 18 a 23 hs. Minimiceel uso de agua calienteproveniente de termotanques elctricospara el lavado de vajillay cualquier otro uso en la cocina. Realice pequeas modificaciones en el equipamiento de su hogar.El principal factor que incide en la eficiencia del termotanque es el de prdidas de calor producidas por el intercambio entre el equipo y el ambiente. Cuando elija un termotanque,verifique la calidad del aislamiento trmico, tenga en cuenta que incide la calidad del material y su espesor. Evitecomprar termotanques usados. Considere que los avances tecnolgicos en aislamiento trmico juegan a favor del ahorro de energa. Situ termotanquetiene ms de 15 aoses posible que la calidad del aislamiento trmico no sea la adecuada, contempla laposibilidad de recambiarel equipamiento por uno nuevo. Elijael equipo adecuado para el usoque piensa darle, evite sobredimensionar el equipamiento. Evite instalarel termotanque elctricoal aire libre, procure hacerlo en gabinetes aislados y no expuestos a flujos de aire. Asegrsesedeinstalar los termotanques a gas en gabinetes aisladostrmicamente y con la ventilacin de acuerdo a las normas de seguridad. Pide asesoramiento al proveedor del servicio. Disminuyala extensin de la instalacin de agua caliente, evite que los caos de agua caliente sin aislamiento trmico estn en contacto directo con el ambiente. Si su consumode energa para el calentamiento de aguaes elevado, tal vez sea conveniente que evale laposibilidad de instalar colectores solares trmicospara disminuir la necesidad de calentamiento mediante energa elctrica o gas.

Electrodomstico:

Etiquetado energticoEn apariencia, casi todos los electrodomsticos son iguales, y muchas veces la diferencia de precios entre marcas y modelos no responde a ninguna razn clara. Sin embargo, la etiqueta energtica nos puede ayudar a conocer la eficiencia energtica de los electrodomsticos de una forma sencilla y que permite compararlos. El etiquetado energtico de los electrodomsticos pretende mostrar al consumidor la diferencia entre los consumos de dos aparatos electrodomsticos de similares prestaciones. Una vez que hayamos identificado dos aparatos similares: dos frigorficos de dos puertas, con la misma capacidad en el refrigerador y el congelador podremos compararlos segn su etiqueta y su consumo energtico anual. Los aparatos que estn obligados a mostrar la etiqueta de calificacin energtica son: frigorficos, congeladores y combis, lavadoras, secadoras y lavadoras-secadoras, lavavajillas, hornos, mquinas de aire acondicionado y lmparas.La informacin que proporciona la etiqueta energtica vara en funcin del aparato, en todos se muestra la clase energtica pero adems se dan datos especficos: consumos elctricos, anuales, por ciclo, consumo de agua, nivel de ruido en operacin, eficacia de lavado, etc.

Evolucin reciente de la eficiencia en el hogar

Segn el ndice de Eficiencia Energtica en el Hogar de 2011 elaborado por Gas Natural Fenosa, la adopcin de medidas de ahorro y eficiencia evitara la emisin a la atmsfera de 5,2 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones anuales de 2.170.000 vehculos.

Desde el primer ao (2004) que se realiz el estudio del potencial de ahorro, los hogares siguen mejorando sus hbitos y su eficiencia, tras el parn observado en 2008-2009, habiendo mejorado en un 7,7%. A pesar de que el 53% de la poblacin cree que el ahorro de energa es ms importante que antes de la crisis, no se observa una mejora diferencial frente a los aos anteriores a la crisis.