La educación tecnológica

10

Click here to load reader

description

Fundamentos y alcanves de la educación tecnológica

Transcript of La educación tecnológica

Page 1: La educación tecnológica

LA EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: TECNOLÓGICA:

Nuevo paradigma Nuevo paradigma de la educación de la educación

del siglo XXIdel siglo XXI

Lic. ÓSCAR SÁNCHEZ CONTRERASLic. ÓSCAR SÁNCHEZ CONTRERASI. E. Mariano Melgar - ChiclayoI. E. Mariano Melgar - Chiclayo

Page 2: La educación tecnológica

El maestro, protagonista del El maestro, protagonista del cambiocambio

EL MISMO INTERÉS

NUEVOS ESTILOS DE APRENDER

EL MISMO COMPROMISO

NUEVOS MEDIOS DE ENSEÑANZA

El docente tiene

El docente debe adaptarse a

pero

Page 3: La educación tecnológica

La tecnología en las aulasLa tecnología en las aulas

• La tecnología es un medio educativo que democratiza y extiende los conocimientos como lo hizo el libro en su momento. Aunque ella no hace maravillas; el maestro, sí.

Page 4: La educación tecnológica

La tecnología en las aulasLa tecnología en las aulas

El problema

La solución

La mera inclusión de artefactos tecnológicos en la educación no causa ningún cambio.Negar las nuevas tecnologías implica colocar a nuestros alumnos en una isla solitaria y privarles de un mundo actual.

La verdadera inclusión de artefactos tecnológicos en la educación altera definitivamente: los contenidos curriculares y las formas de pensar, hacer y evaluar nuestras prácticas docentes

Page 5: La educación tecnológica

• La verdadera inclusión tecnológica requiere por parte de los docentes un marco teórico que le permita reflexionar sobre la incorporación de la tecnología en las aulas, que nos conduzca a apropiarnos del artefacto y de las herramientas informáticas asociadas a él y, de este modo, podremos colocar ese producto al servicio de nuestros objetivos, mejorando la calidad educativa.

La tecnología en las aulasLa tecnología en las aulas

Marco teórico

Page 6: La educación tecnológica

La tecnología en las aulasLa tecnología en las aulas

La educación tecnológica

La educación de “lo posible adyacente”

La educación en red

La educación del “FUTURO PRÓXIMO”

EL DESAFÍ

O D

EL DO

CENTE

EL DESAFÍ

O D

EL DO

CENTE

Page 7: La educación tecnológica

La tecnología en las aulasLa tecnología en las aulasLa educación de “LO

POSIBLE ADYACENTE”

La historia de la humanidad es la historia de la investigación acerca del futuro,

es la historia de las innovaciones y de los riesgos que los seres humanos se han

atrevido a correr.

Los educadores innovadores requieren instituciones

innovadoras. La innovación es una forma de pensar, una concepción educativa, una DECISIÓN...de conocer y

apropiarse de las CULTURAS DEL MUNDO.

Page 8: La educación tecnológica

La tecnología en las aulasLa tecnología en las aulasLos estudiantes ya

aceptaron el desafío de la tecnología en su

vida.

1º Los docentes deben aceptar el desafío de las tics en su vida.

2º Luego, incluirlas las en sus prácticas pedagógicas para

cumplir su rol de orientador en el uso de las tics que hacen

nuestros estudiantes.

Page 9: La educación tecnológica

Comentario críticoComentario crítico• El documento leído es muy aleccionador, puesto que

parte de teorías científicas trasladas adecuadamente a la práctica dentro del aula.

• Es muy ilustrativo porque me da una lluvia de ideas para trabajar con mis alumnos.

• Por otro lado, la inclusión de artefactos en las aulas no es un tema tan sencillo. El Estado viene invirtiendo en esto con las XO que son máquinas muy útiles, pero que no tienen todos los requerimientos técnicos que se necesitan y más aun en mi escuela el cantidad entregada es insuficiente, porque tenemos aulas de 52 alumnos y las XO solo llegan a 34, entonces todos los alumnos no lograrán adecuadamente las capacidades. En otro momento del texto se propone tareas domiciliarias, para ello se necesita que todos y cada estudiante tenga una computadora con conexión a Internet en cada casa y eso en nuestra realidad todavía no ocurre.

Page 10: La educación tecnológica

Comentario críticoComentario crítico• El documento leído es muy aleccionador, puesto que

parte de teorías científicas trasladas adecuadamente a la práctica dentro del aula.

• Es muy ilustrativo porque me da una lluvia de ideas para trabajar con mis alumnos.

• Por otro lado, la inclusión de artefactos en las aulas no es un tema tan sencillo. El Estado viene invirtiendo en esto con las XO que son máquinas muy útiles, pero que no tienen todos los requerimientos técnicos que se necesitan y más aun en mi escuela el cantidad entregada es insuficiente, porque tenemos aulas de 52 alumnos y las XO solo llegan a 34, entonces todos los alumnos no lograrán adecuadamente las capacidades. En otro momento del texto se propone tareas domiciliarias, para ello se necesita que todos y cada estudiante tenga una computadora con conexión a Internet en cada casa y eso en nuestra realidad todavía no ocurre.