La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo

2
La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo . Desde un punto de vista pedagógico , ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad. 1 El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, pista, etc) a menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del competidor es la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); sin embargo, también se reconocen como deportes actividades competitivas que combinen tanto físico como intelecto, y no sólo una de ellas. También hay colectivos practicantes de determinadas actividades, donde sólo se usa el físico, o bien sólo el intelecto, que reclaman su actividad como deporte, incluso, de carácter olímpico. [cita requerida ] El concepto de recreación se entiende si pensamos que desde el principio, hombres y mujeres han estado sujetos a diversos tipos de presiones que con el tiempo crean cansancio y por ende, desánimo. Es por ello que las personas han buscado maneras de escapar de las presiones del diario vivir y darse espacios en los que puedan descansar y disfrutar Aducción Planos anatómicos en un ser humano. La aducción es el movimiento por el que una parte del cuerpo se aproxima al plano de simetría medial o coronal de éste (hacia la línea media). Por ejemplo, teniendo los brazos formando una "T" con el cuerpo, volverlos a posición anatómica. Su antónimo y movimiento opuesto es la abducción . la flexión es la acción y efecto de doblar el cuerpo o alguno de sus miembros. Se trata de un movimiento de aproximación entre partes del cuerpo mediante la acción de los músculos . La flexión muscular permite acercar el antebrazo al brazo, por ejemplo. El movimiento opuesto a la flexión se conoce como extensión. En este caso, se produce un distanciamiento entre los huesos o las partes del cuerpo. La flexión de brazos, flexión de codos o lagartija es un ejercicio físico muy habitual para desarrollar los músculos pectorales, los tríceps, los deltoides, el serrato anterior y el coracobraquial. La actividad también ayuda a mejorar la resistencia anaeróbica. extensión Del latín extensĭo , extensión es la acción y efecto de extender o extenderse (hacer que algo ocupe más espacio, esparcir o derramar lo que está junto, desplegar, desenvolver). El término puede utilizarse para nombrar a la medida del espacio que ocupa un cuerpo y a la capacidad para ocupar una parte del espacio.

Transcript of La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo

Page 1: La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo

La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.1

El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, pista, etc) a menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del competidor es la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); sin embargo, también se reconocen como deportes actividades competitivas que combinen tanto físico como intelecto, y no sólo una de ellas. También hay colectivos practicantes de determinadas actividades, donde sólo se usa el físico, o bien sólo el intelecto, que reclaman su actividad como deporte, incluso, de carácter olímpico.[cita requerida]

El concepto de recreación se entiende si pensamos que desde el principio, hombres y mujeres han estado sujetos a diversos tipos de presiones que con el tiempo crean cansancio y por ende, desánimo. Es por ello que las personas han buscado maneras de escapar de las presiones del diario vivir y darse espacios en los que puedan descansar y disfrutar

Aducción

Planos anatómicos en un ser humano.

La aducción es el movimiento por el que una parte del cuerpo se aproxima al plano de simetría medial o coronal de éste (hacia la línea media). Por ejemplo, teniendo los brazos formando una "T" con el cuerpo, volverlos a posición anatómica.

Su antónimo y movimiento opuesto es la abducción.

la flexión es la acción y efecto de doblar el cuerpo o alguno de sus miembros. Se trata de un movimiento de aproximación entre partes del cuerpo mediante la acción de los músculos.

La flexión muscular permite acercar el antebrazo al brazo, por ejemplo. El movimiento opuesto a la flexión se conoce como extensión. En este caso, se produce un distanciamiento entre los huesos o las partes del cuerpo.

La flexión de brazos, flexión de codos o lagartija es un ejercicio físico muy habitual para desarrollar los músculos pectorales, los tríceps, los deltoides, el serrato anterior y el coracobraquial. La actividad también ayuda a mejorar la resistencia anaeróbica.

extensión

Del latín extensĭo, extensión es la acción y efecto de extender o extenderse (hacer que algo ocupe más espacio, esparcir o derramar lo que está junto, desplegar, desenvolver). El término puede utilizarse para nombrar a la medida del espacio que ocupa un cuerpo y a la capacidad para ocupar una parte del espacio.

CircunducciónMovimiento circular de un miembro o parte del mismo alrededor de un eje formado por la articulación sobre la que rota.

Entendemos por hiperextensión: (de una articulación) posición de máxima extensión.

Esta descripción está sujeta a ser modificada y enriquecida sólo por usuarios profesionales de OnSalus.com (médico, centro profesional o profesional no médico) si usted lo és y forma parte de nuestra comunidad, puede hacerlo escribiendo aquí su definición. Si aún no está registrado puede hacerlo aquí y regresar a esta página para enviarnos su definición.