La educación como práctica social Encuentro Nº 1 Curso Estudios Juridicos

14

Click here to load reader

Transcript of La educación como práctica social Encuentro Nº 1 Curso Estudios Juridicos

Page 1: La educación como práctica social Encuentro Nº 1 Curso Estudios Juridicos

La educación como práctica social

Msc. Johan María Cedeño HigueraMaracaibo, marzo 2012.

Page 2: La educación como práctica social Encuentro Nº 1 Curso Estudios Juridicos

La educación como práctica social IntroducciónEl hecho educativo y su reflexión teórica expresa múltiples contradicciones y dilemas, que se han ido construyendo social e históricamente. Existen distintas posturas teóricas del conocimiento pedagógico que han tratado de definirlo y/o explicarlo a lo largo de la historia.A través de la historia el término educación ha demostrado un carácter polisémico, no se han revelado sentidos equivalentes en todos los tiempos y en todas las situaciones, que expresen un único significado al referirse al mismo por ello no podemos adjudicar ningún contenido o significado único y particular a esta expresión.

Page 3: La educación como práctica social Encuentro Nº 1 Curso Estudios Juridicos

La educación como práctica social(Degl’ Innocenti M,2012)

• Necesidad de análisis del contexto en el fenómeno educativo.

• En una revisión tradicional, la pedagogía se inicia a partir de una conceptualización de la educación que pretende ser universal; en la que se define este proceso desde sus características, principios y condiciones.

• Otra manera de analizar el fenómeno educativo lo constituye la forma contextual, es decir, considerando las sociedades concretas e históricas en las cuales se desarrolla y las concepciones de mundo y hombre que lo sustentan como tal.

Page 4: La educación como práctica social Encuentro Nº 1 Curso Estudios Juridicos

Fenómeno educativo determinación: Sociedad y cultura

• Necesidad de su desarrollo en el marco de una sociedad y una cultura.

• El proceso educativo se da en el marco de una sociedad y de una cultura determinada y supone la modificación de los seres humanos involucrados.

• Se trata de transformaciones en la subjetividad y en lo social, a través de la conservación y renovación de la cultura y la estructura social de los pueblos.

Page 5: La educación como práctica social Encuentro Nº 1 Curso Estudios Juridicos

• Por ello, toda definición de educación está traspasada por los fines a los cuales se encamina el accionar educativo y sólo puede ser comprendida a partir de una lectura profunda y dialéctica del contexto socio-histórico en el cual se desarrolla.

Page 6: La educación como práctica social Encuentro Nº 1 Curso Estudios Juridicos

La educación como una práctica social productora, reproductora y

transformadora del sujeto social.

Page 7: La educación como práctica social Encuentro Nº 1 Curso Estudios Juridicos

• El hecho educativo propone la identificación de identidades sociales ya constituidas como válidas y legítimas que se reproducen de generación en generación dentro de un orden social que está fijado y sedimentado en estructuras objetivas determinadas, es decir, en sistemas y prácticas simbólicas como el lenguaje, instituciones, rituales, normas, entre otros que son parte y esencia de esa sociedad y cultura.

Page 8: La educación como práctica social Encuentro Nº 1 Curso Estudios Juridicos

Es entonces, a través de este proceso de apropiación de la cultura, en el que la misma se reproduce y se transforma.

.

Page 9: La educación como práctica social Encuentro Nº 1 Curso Estudios Juridicos

• En tanto, supone la selección y transmisión de significaciones, su asimilación en cada agente que se incorpora a ella y la incorpora y la creación de cultura, ya que en el mismo proceso educativo se produce una transformación de la misma.

Page 10: La educación como práctica social Encuentro Nº 1 Curso Estudios Juridicos

Idea para la detenernos a la reflexión:

• ¿De qué modo la diferencia y desigualdad de oportunidades para la apropiación de capital cultural y las formas en que se universaliza el conocimiento, son límites claros en la función de transformación o renovación en el marco de una sociedad determinada?.

Page 11: La educación como práctica social Encuentro Nº 1 Curso Estudios Juridicos

Ejercicio integrador y de reflexión.

• Lectura dirigida del texto:“LA TIERRA EN MINIATURA”

Page 12: La educación como práctica social Encuentro Nº 1 Curso Estudios Juridicos

Conclusiones

• La educación se analizó en su relación con las funciones que cumple en la sociedad. Distintas posturas teóricas concuerdan en atribuirle dos funciones generales fundamentales: de conservación o reproducción y de renovación o transformación de la vida sociocultural y del hombre.

Page 13: La educación como práctica social Encuentro Nº 1 Curso Estudios Juridicos

Conclusiones

• Todo ser humano se desarrolla como tal sólo y en función de este proceso formador y en el marco de una sociedad y una cultura que requieren de los hombres para su continuidad y avance histórico.

Page 14: La educación como práctica social Encuentro Nº 1 Curso Estudios Juridicos

Conclusiones

• Las contradicciones internas del fenómeno educativo reflejan las contradicciones de la sociedad y están condicionadas por las mismas; pero, al mismo tiempo, la educación puede llegar a constituir un medio para que el hombre tome conciencia de las contradicciones de su entorno para contribuir a su posterior transformación.