LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN....

20
LA EDUCACIÓN

Transcript of LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN....

Page 1: LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. 4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN.

LA EDUCACIÓN

Page 2: LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. 4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN.

AGENDA

1.DINÁMICA/OBJETIVO.2.ORIGEN Y DEFINICIONES.3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN.4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN CON

OTRAS MATERIAS.6.CONCLUSIÓN.7.SECCIÓN DE PREGUNTAS.

Page 3: LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. 4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN.

DINÁMICA

ADIVINA LA PELÍCULA

Page 4: LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. 4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN.

1.-OBJETIVO

Que los compañeros conozcan la importancia de la educación y su relación con otras materias.

Page 5: LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. 4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN.

2.ORIGEN DE LA PALABRA EDUCACIÓN

La educación (del latín educere ‘sacar, extraer'

o educare 'formar, instruir')

Page 6: LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. 4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN.

2.ALGUNAS DEFINICIONES

«La educación es obra de la naturaleza, de los hombres o de las cosas»«la educación es el arte de educar a los niños y formar a los hombres» «la educación no es sino la formación de hábitos» Jean-Jacques Rousseau

Jean-Jacques Rousseau

Page 7: LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. 4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN.

«La educación es la reconstrucción de la experiencia que se añade al significado de experiencia, y que aumenta la habilidad para dirigir el curso de la experiencia subsiguiente.»

2.ALGUNAS DEFINICIONES

«La idea de educación se resume en la idea de la reconstrucción continua de la experiencia…»

John Dewey

John Dewey

« la educación no es una preparación para la vida, es la vida misma» 

Page 8: LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. 4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN.

2.ALGUNAS DEFINICIONES

El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

KILPATRICK: "La educación es el proceso de construcción individual que enriquece y guía la vida de tal modo que resulte más intensa en la persona y en la sociedad".

ARISTÓTELES: "La educación consiste en dirigir los sentimientos de placer y dolor hacia el orden ético"PLATÓN: "Educar es dar al cuerpo y al alma toda la belleza y perfección de que son capaces".

Page 9: LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. 4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN.

La EDUCACIÓN: Proceso de acción sobre el individuo a fin de llevarlo a un estado de madurez que lo capacite para enfrentar la realidad de manera consciente, equilibrada y eficiente, y para actuar dentro de ella como ciudadano participante y responsable. Nerici, 1985

3.-ALGUNAS DEFINICIONES

Page 10: LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. 4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN.

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN

PARA TI: ¿ Cuál es la

importancia de la educación?

Page 11: LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. 4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN.

La educación es un proceso que permite al individuo obtener un aprendizaje para un cambio en su persona y en la sociedad.Su importancia resulta indiscutible, ya que el ser humano se convierte en dependiente de ella todos los días de su vida.

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN

Page 12: LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. 4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN.

Al hablar de educación, estamos hablando de

progreso, cambio, unión entre culturas y

sociedades, donde el hombre demuestra su

solidaridad social de una manera humilde y

sólida.LA INTEGRACION LA CONTINUIDAD

EL PROGRESO SOCIAL

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN

Page 13: LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. 4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN.

OBJETIVOS

Educación pacifica.

Democrática.LaicaAnti-faudalCientíficaAnti-

imperialista

Atención a todos los individuos.

La formación de una cultura general.

Formación de estética. El desarrollo del sentido

de responsabilidad. El desarrollo físico y

preservación de salud. La formación política

del educando.

CARACTERISTICAS

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN

Page 14: LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. 4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN.

FINES DE LA EDUCACIÓN

Los fines de la educación, son los resultados de una gran labor educativa, de los cuales la educación se ha fortalecido, debido a que si los fines no existieran, estos no tendrían coherencia, mucho menos razón de ejércela.

Pueden ser analizados entre tres sentidos los cuales son: SOCIAL,INDIVIDUAL Y TRANSCENDENTAL.

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN

Page 15: LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. 4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN.

SU RELACIÓN CON OTRAS MATERIAS

Es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.

Sociología

La sociología de la educación es una subdisciplina de la sociología, con una preocupación central por el estudio del contexto social de la educación.

La psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia

Psicología

La Psicología de la educación describe, explica, investiga e interviene en los procesos psicológicos que ocurren en el ámbito educativo en sentido amplio.

Page 16: LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. 4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN.

SU RELACIÓN CON OTRAS MATERIAS

SOCIOLOGÍA: ES LA CIENCIA SOCIAL QUE ESTUDIA LOS FENÓMENOS COLECTIVOS PRODUCIDOS POR LA ACTIVIDAD SOCIAL DE LOS SERES HUMANOS; POR LO TANTO LA EDUCACIÓN DEPENDE DEL DESARROLLO DE LAS CULTURAS.

PEDAGOGÍA  PERTENECE AL CAMPO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, TIENE POR OBJETO ANALIZAR Y COMPRENDER EL FENÓMENO DE LA EDUCACIÓN HUMANA, BASADO EN PROCESOS SISTEMÁTICOS DE APRENDIZAJE, CONOCIMIENTO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y HABILIDADES, QUE FACILITAN LA TOMA DE DECISIONES.

Page 17: LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. 4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN.

BIOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE TIENE COMO OBJETO DE ESTUDIO A LOS SERES VIVOS Y, MÁS ESPECÍFICAMENTE, SU ORIGEN, SU EVOLUCIÓN . POR LO TANTO, ES LA BASE ESENCIAL DE TODA ACTIVIDAD EDUCATIVA EFICAZ.

SU RELACIÓN CON OTRAS MATERIAS

Page 18: LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. 4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN.

SU RELACIÓN CON OTRAS MATERIAS

PSICOLOGÍA :ES LA CIENCIA QUE TRATA DE LA CONDUCTA Y DE LOS PROCESOS MENTALES DE LOS INDIVIDUOS Y COMO EDUCADORES NOS VA A AYUDAR A COMPRENDER EL CARÁCTER DE CADA UNO DE LOS NIÑOS.

Page 19: LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. 4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN.

SU RELACIÓN CON OTRAS MATERIAS

HISTORIA ES UN ESTUDIOS DE LOS MEDIOS, MODOS Y RELACIONES SOCIALES POR LO TANTO ES NECESARIO SABER LAS CUALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DE CADA MATERIA.

Page 20: LA EDUCACIÓN. AGENDA 1.DINÁMICA/OBJETIVO. 2.ORIGEN Y DEFINICIONES. 3.IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. 4.LA EDUCACIÓN COMO DERECHO. 5.LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN.

SECCIÓN DE PREGUNTAS