La Division Azul

16
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 4 ARQUITECTO: RIVERA NUÑEZ MELGAR EDUARDO ALUMNA: TICONA LUQUE MAYHUMI KELYN LA DIVISIÓN AZUL LA UNIDAD ESPAÑOLA DE HITLER

description

LA DIVISIÓN 250 PARA ALEMANIA Y LA DIVISIÓN ESPAÑOLA DE VOLUNTARIOS PARA ESPAÑA, PERO MÁS CONOCIDA COMO LA DIVISIÓN AZUL; LA FORMARON UNOS 45.500 HOMBRES FUERON LA UNIDAD ESPAÑOLA DE VOLUNTARIOS QUE PARTIÓ HACIA RUSIA DURANTE LA II GUERRA MUNDIAL PARA COMBATIR EL COMUNISMO, QUIENES SIRVIERON JUNTO AL EJERCITO ALEMÁN ENTRE 1941 Y 1943, SE MANDÓ VOLUNTARIOS JUSTAMENTE PARA NO INVOLUCRARSE MÁS.

Transcript of La Division Azul

Page 1: La Division Azul

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 4

ARQUITECTO:RIVERA NUÑEZ MELGAR EDUARDO

ALUMNA: TICONA LUQUE MAYHUMI KELYN

LA UNIDAD ESPAÑOLA DE HITLERLA DIVISIÓN AZUL

Page 2: La Division Azul

LA DIVISION AZUL

LA DIVISIÓN 250 PARA ALEMANIA Y LA DIVISIÓN ESPAÑOLA DE VOLUNTARIOS PARA ESPAÑA, PERO MÁS CONOCIDA COMO LA DIVISIÓN AZUL; LA FORMARON UNOS 45.500 HOMBRES FUERON LA UNIDAD ESPAÑOLA DE VOLUNTARIOS QUE PARTIÓ HACIA RUSIA DURANTE LA II GUERRA MUNDIAL PARA COMBATIR EL COMUNISMO, QUIENES SIRVIERON JUNTO AL EJERCITO ALEMÁN ENTRE 1941 Y 1943, SE MANDÓ VOLUNTARIOS JUSTAMENTE PARA NO INVOLUCRARSE MÁS.

ORIGEN:

1° DE ABRIL DE 1939 TRAS VARIOS AÑOS DE ENFRENTAMIENTOS ENTRE HERMANOS, LA GUERRA CIVIL HA TERMINADO, MEDIO MILLÓN DE MUERTOS, LA PAZ HABÍA LLEGADO A ESPAÑA, SETIEMBRE DE 1939 LA TROPAS ALEMANAS CRUZAN LAS FRONTERAS POLACAS ESTALLANDO ASÍ LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

SERRANO SUÑER MINISTRO DE LA GOBERNACIÓN Y CUÑADO DE FRANCO, REALIZA UNA VISITA A LA CANCILLERÍA ALEMANA CON PARA ENTREVISTARSE CON HITLER.

“EMPEZAMOS HABLAR SOBRE LAS POSIBILIDADES DE ENTRAR A LA GUERRA ALADO DEL EJE…, PARA TERMINAR CUANTO ANTES LA GUERRA, SALIR VICTORIOSOS Y EN BENEFICIO DE TODO, ENTONCES ENTRA LA DURA TAREA QUE TUVIMOS QUE MANTENER A LO LARGO DE 3 AÑOS…, NOSOTROS NO PODÍAMOS ENTRAR A LA GUERRA PORQUE NUESTRO PUEBLO ESTABA HAMBRIENTO…”

RAMÓN SERRANO SUÑER

HITLER INSATISFECHO CON LA DECISIÓN ESPAÑOLA, DESPEGA SUS DIVISIONES PANZER AL OTRO LADO DE LOS PIRINEOS. ESPAÑA NECESITABA GANAR TIEMPO, CUANDO EN LA PRIMAVERA DE 1941 ALEMANIA ATACA A SUS ENEMIGOS SOVIÉTICOS, EL ENTUSIASMO ESTALLA EN ESPAÑA.

“YO HASTA EL MOMENTO ERA MINISTRO DE EXTERIORES, ESTABA TRABAJANDO EN EL PALACIO DE SANTA CRUZ, Y RECIBÍ UNA LLAMADA PORQUE TENÍA QUE HABLAR A LA MULTITUD.. LO HICE ASÍ…FUI AL BALCÓN IMPROVISÉ UN DISCURSO DONDE DECLARO QUE RUSIA ES CULPABLE”

RAMÓN SERRANO SUÑER

Page 3: La Division Azul

FRANCO TOMA LA DECISIÓN DE ENVIAR UNA FUERZA SIMBÓLICA FORMADA EXCLUSIVAMENTE POR VOLUNTARIOS.

“HUBO UNA DISCREPANCIA ENTRE EL MINISTERIO DEL EJÉRCITO, Y DIGAMOS LA POLÍTICA QUE REPRESENTABA YO, SOBRE EL MODO DE LLEVAR ESTA IDEA, ESTA ORGANIZACIÓN DE UNA UNIDAD COMBATIENTE PARA RUSIA PORQUE EL MINISTRO DEL EJERCITO ERA E GENERAL VARELA SOSTENÍA QUE FUERA UNA DIVISIÓN REGULAR DEL EJÉRCITO ESPAÑOL,… ME OPUSE A ESTE CRITERIO ALEGANDO QUE ESO SIGNIFICARÍA TANTO COMO QUE EL ESTADO ESPAÑOL PARTICIPARÍA EN LA GUERRA”

RAMÓN SERRANO SUÑER

LA FALANGE (PARTIDO POLÍTICO ESPAÑOL, DE IDEOLOGÍA FASCISTA) SE ENCARGA DEL RECLUTAMIENTO DE LA TROPA Y EL EJÉRCITO PROPORCIONA OFICIALES Y LOS ESPECIALISTAS, CUANDO DA COMIENZO EL ALISTAMIENTO LA RESPUESTA ES ENTUSIASTA EL NÚMERO ES 40 VECES MAYOR A LO REQUERIDO PARA FORMAR LA UNIDAD QUE SE LLAMARA LA DIVISIÓN ESPAÑOLA DE VOLUNTARIOS, AUNQUE ESTE ES LA DENOMINACIÓN OFICIAL, JOSÉ LUIS ARRESE (ARQUITECTO Y POLÍTICO, MILITANTE DE FALANGE) LE PONDRÍA EL NOMBRE DE «DIVISIÓN AZUL».

TESTIMONIOS DE ALGUNOS VOLUNTARIOS:

“ LAS CAUSAS POR LA QUE FUI A RUSIA ERA PARA VENGAR A LOS QUE HABÍAN MATADO A MIS HERMANOS.. Y FUIMOS A RUSIA, NOS APUNTAMOS CON 16 Y 17 FALSIFICAMOS NUESTRAS EDADES DE 24 Y 26 AÑOS.”

JUAN CHICHARRO

“… PERO CUANDO SE DIO LO DE LA DIVISIÓN AZUL, YO DIJE YO TENGO QUE IR A LUCHAR CONTRA EL COMUNISMO PORQUE EN ESE MOMENTO Y EN TODO MOMENTO NUNCA ME ACORDE DE ALEMANIA, YO IBA POR ESPAÑA…”

MARI PAZ RAMOS

“YO FUI A LA DIVISIÓN AZUL POR LA NATURALIDAD DE QUE TENÍAMOS QUE RESPONDER A LA LLAMADA QUE ELLOS

Page 4: La Division Azul

HICIERON CUANDO LAS BRIGADAS INTERNACIONALIDADES… ELLOS VINIERON AQUÍ A FASTIDIARNOS Y PUES NOSOTROS HARÍAMOS LO MISMO”

ÁNGEL SALAMANCA

“ YO QUE NO HABÍA TENIDO LA OCASIÓN DE CONFIRMAR ESTE SENTIR IDEAL DE LAS COSAS DETERMINAO QUE TENEMOS LOS FALANGISTAS… TE DAN DE PRONTO LA OCASIÓN DE QUE TODO ESTO QUE ESTÁS PENSANDO PUEDES REAFIRMARLO.”

LUIS TEIGEL

ASÍ ES QUE UNA MASA DE HOMBRES DE DISTINTAS EDADES FORMAN PARTE DE ESTA DIVISIÓN, DE DIVERSA CLASES Y DISTINTOS REGIONES DE ESPAÑA. AL FRENTE DE LA DIVISIÓN TRAS UNA PUGNA DE LOS DISTINTOS SECTORES QUE INTEGRAN EL GOBIERNO DE FRANCO ES DESIGNADO EL GENERAL AGUSTÍN MUÑOZ GRANDE UNO DE LOS MÁS GRANDES Y DESTACADOS GENERALES DE ESPAÑA TIENE 9 HERIDAS DE COMBATE Y SE LE CONOCE COMO UN HOMBRE DE VALOR EJEMPLAR.

AGUSTÍN MUÑOZ GRANDE

LA DIVISIÓN AZUL SE ORGANIZA SEGÚN EL MODELO ESPAÑOL TRADICIONAL, 4 REGIMIENTOS DE INFANTERÍA CADA UNO CON EL NOMBRE DE SU JEFE: PIMENTEL, RODRIGO, VIERNA Y MARINES DE ESPARTA; Y UNO DE ARTILLERÍA.

Page 5: La Division Azul

EL RECLUTAMIENTO DE VOLUNTARIOS PARA LA DIVISIÓN AZUL FUE RÁPIDO Y MASIVO. TRAS DIEZ DÍAS DE CONCENTRACIÓN, LOS VOLUNTARIOS MARCHARON A ALEMANIA EL 14 DE JULIO DE MADRID LLEGARON A ALEMANIA EL 18 DE JULIO.

PRONTO SURGIERON PROBLEMAS UNA DIVISIÓN ALEMÁN TENÍA TRES REGIMIENTOS INFANTERÍA, EL REGIMIENTO RODRIGO ES DISUELTO Y REPARTIDO. SE CONCENTRARON EN LA LOCALIDAD BÁVARA DE GRAFENWÖRHR DONDE TUVIERON UN INTENSO PROGRAMA DE INSTRUCCIONES Y EL DÍA 31 DE JULIO EL JURAMENTO DE FIDELIDAD AL FUHRER CON LA DEVIDAS CORRECCIONES YA QUE A DIVISION AZUL ERA ESPAÑOLA:

¿JURÁIS ANTE DIOS Y POR VUESTRO HONOR DE ESPAÑOLES ABSOLUTA OBEDIENCIA AL JEFE DEL EJÉRCITO ALEMÁN ADOLF HITLER EN LA LUCHA CONTRA EL COMUNISMO, Y JURÁIS COMBATIR COMO VALIENTES SOLDADOS, DISPUESTOS A DAR VUESTRA VIDA EN CADA INSTANTE POR CUMPLIR ESTE JURAMENTO?

EL JURAMENTO ERA EXCLUSIVAMENTE POR LA LUCHA CONTRA EL COMUNISMO. LAS AUTORIDADES ALEMANAS ESTABAN SATISFECHO POR LA HABILIDAD ESPAÑOLA, DEMUESTRAN UNA HABILIDAD QUE DESCONCIERTAN A LOS ALEMANES SIN EMBARGO LOS ESPAÑOLES NO ERAN TAN CUIDADOSOS EN LA LIMPIEZA, ESCAPADAS PUEBLOS CERCANOS, EXASPERAN A LOS MANDOS ALEMANES ERA CLARO QUE LES FALTABA DISCIPLINA.

EL ALFÉREZ MANUEL HERRADOR PORTA LA BANDERA DE ESPAÑA, EXPRESAMENTE ENVIADA POR EL CAUDILLO FRANCO PARA LA OCASIÓN.

EL GENERAL MUÑOZ GRANDES PRESTA JURAMENTO

Page 6: La Division Azul

EL VIAJE HACÍA RUSIA FUE MUY DURO. NECESITARON 53 DÍAS, HASTA MEDIADOS DE OCTUBRE, PARA LLEGAR AL FRENTE. LA PRIMERA PARTE DEL VIAJE LA HICIERON EN TREN, PERO DESDE SUWALKI (POLONIA) HASTA LAS PROXIMIDADES DE MOSCÚ LO HICIERON A PIE (CASI 900 KILÓMETROS). SE IMPUSO UN RITMO DE ENTRE 30 Y 40 KILÓMETROS DIARIOS EN JORNADAS DE SIETE U OCHO HORAS.

CUANDO LA DIVISIÓN AZUL TRANSITABA YA POR LA AUTOPISTA QUE LA CONDUCÍA A SMOLENSKO, MUÑOZ GRANDES RECIBIÓ LA INESPERADA ORDEN DE VIRAR. EN LUGAR DE DIRIGIRSE A MOSCÚ, DEBÍA HACERLO HACIA EL NORTE, HACIA NOVGOROD. ERA UNA DECISIÓN DE HITLER ANTE LA NECESIDAD DE REFUERZOS EN LA ZONA Y ANTE LOS MALOS Y PREJUICIOSOS INFORMES ALEMANES SOBRE LOS ESPAÑOLES; LA DIVISIÓN AZUL ES AGREGADA AL 16 EJÉRCITOS AL GRUPO DE EJÉRCITOS NORTE, HASTA VITEBSK, DONDE TOMARÍA EL TREN HASTA NOVGOROD.

LA UNIDAD MANTENÍA UNA AMBIGUA RELACIÓN CON SUS COLEGAS ALEMANES, CUYO “ORGULLO RACIAL” Y CONCEPTO DEL ORDEN DIFICULTABAN, LA INTERACCIÓN CON PERSONAS DE ÁMBITO MEDITERRÁNEO, MÁS PROPENSAS AL INDIVIDUALISMO Y LA IMPROVISACIÓN.

DURANTE LA MARCHA, EN LA CIUDAD DE GRODNO, LOS DIVISIONARIOS CONFRATERNIZARON CON LAS MUCHACHAS JUDÍAS QUIENES NO VEÍAN A ELLOS COMO ENEMIGOS, CANTABAN, IBAN CON LOS PRIMEROS BOTONES DE LA GUERRERA DESABROCHADOS Y SE RELACIONABAN CON LOS RESIDENTES, AL MARGEN DE CREDOS Y PREJUICIOS RACIALES. SUS TRATOS CON LOS CIVILES RUSOS GENERALMENTE FUERON SENCILLOS Y AMABLES, AFECTUOSOS INCLUSO ALGUNOS SE ENAMORARON DE CHICAS RUSAS EN EL FRENTE, PERO AL VOLVER A ESPAÑA FUERON SEPARADOS DE ELLAS EN HENDAYA, FRONTERA AÚN OCUPADA POR LOS ALEMANES. ALGUNAS PAREJAS NO SE VERÍAN NUNCA MÁS.

Page 7: La Division Azul

"EN AQUELLA ÉPOCA LAS CHICAS -RUSAS- ERAN COMO LAS DE AQUÍ, NORMALES Y CORRIENTES. UNO SE CASÓ CON UNA, DESERTÓ Y PUSO UNA PELUQUERÍA EN RIGA. HASTA QUE LO COGIERON Y LO VOLVIERON A LLEVAR AL FRENTE"

SERRANO MANNARA.

PERO UNA VEZ EN EL FRENTE, LOS ESPAÑOLES SE GANARÍAN LA CONFIANZA DE LOS ALEMANES POR SU MANERA DE ENTENDER EL COMBATE.

EL PRIMER FRENTE EN EL QUE LA DIVISIÓN AZUL COMBATIÓ FUE CERCA DE UN RÍO NAVEGABLE DE MÁS DE 200 KILÓMETROS DE LARGO, EL VOLJOV, SITUADO AL NORTE DE RUSIA.

AL VOLJOV LOS ESPAÑOLES LLEGARON ENTRE LOS DÍAS 10 Y 11 DE OCTUBRE DE 1941, Y EL 12, FIESTA DE LA HISPANIDAD, ENTRARON EN COMBATE. EL FRÍO ERA YA INTENSO, POR DEBAJO DE LOS CERO GRADOS CENTÍGRADOS, Y EL EJÉRCITO ALEMÁN Y CON ÉL LA DIVISIÓN AZUL, CARECÍA DE EQUIPO DE INVIERNO TODO DEPENDÍA DE LA ROPA QUE FRANCO ENVIABA , EN TANTO QUE HITLER HABÍA PREVISTO QUE LA CAMPAÑA RUSA IBA A ESTAR ACABADA EN UNOS DOS MESES.

TRAS LLEGAR, LA DIVISIÓN AZUL TRATÓ DE LLEVAR A CABO UNA SERIE DE PEQUEÑAS CONQUISTAS AL OTRO LADO DEL RÍO. HUBO UN CORTO PERÍODO DE OFENSIVA HISPANO-ALEMANA CON LA TOMA DE VARIAS POBLACIONES DE ESCASO VALOR, EN TANTO QUE NO SOBREPASABAN LA CATALOGACIÓN DE ALDEAS. Y LLEGARON, EN SU AVANCE HASTA TRES POBLACIONES QUE PASARÍAN A SER FUNDAMENTALES: OTENSKI AL NORTE, POSSAD EN EL CENTRO, Y POSSELOK, LA MÁS ORIENTAL, AL SUR; LAS TRES, CERCANAS AL RÍO VISCHERA, AFLUENTE ORIENTAL DEL VOLJOV.

NO OBSTANTE, ESTA OFENSIVA NO SE EXTENDIÓ MUCHO Y EN POCO TIEMPO LOS RUSOS INICIARON SI PROPIO ASALTO. «SIGUIERON CINCO SEMANAS DE SUFRIMIENTO ATROZ EN POSSAD Y OTENSKI, EN TANTO QUE POSSELOK FUE ABANDONADA. ATACADAS POR LA INFANTERÍA, LA ARTILLERÍA Y LA AVIACIÓN, LAS DOS POBLACIONES SE CONVIRTIERON EN TUMBA ABIERTA DE CIENTOS DE ESPAÑOLES.

AL FINAL, EL 7 DE DICIEMBRE EL GENERAL ESPAÑOL AL MANDO DE LA OPERACIÓN RECIBIÓ LA ORDEN DE RETIRADA POR PARTE DE LOS ALEMANES. NO HUBO MÁS QUE

Page 8: La Division Azul

DECIR, LA DIVISIÓN AZUL CRUZÓ LA ORILLA Y SE APOSTÓ PARA LA DEFENSA DE SUS NUEVAS POSICIONES.

LOS ESPAÑOLES NO TUVIERON QUE ESPERAR MUCHO PARA VOLVER A COMBATIR, PUES A LOS POCOS DÍAS DE RETIRARSE DE SUS POSICIONES AVANZADAS FUERON ATACADOS POR CENTENARES DE SOLDADOS RUSOS. EL 27, UNA POSICIÓN ESPAÑOLA UBICADA ENTRE LAS LOCALIDADES DE UDARNIK Y LOBKOVO FUE ATACADA. EL PELOTÓN, QUE ESTABA AL MANDO DE UN ALFÉREZ, FUE ANIQUILADO Y LOS CUERPOS DE SUS HOMBRES, CLAVADOS EN EL SUELO CON PICOS PARA ROMPER EL HIELO

ESTA GRAN DERROTA FUE CONOCIDA COMO LA TRAGEDIA DE LA POSICIÓN INTERMEDIA. SIN EMBARGO, LOS ESPAÑOLES DECIDIERON NO DEJAR ESTE SUCESO IMPUNE Y DEVOLVIERON EL ENVITE DE MANOS DEL COMANDANTE TOMÁS GARCÍA REBULL QUIEN, FINALMENTE, CASI ANIQUILÓ EN SU TOTALIDAD A LA FUERZA RUSA. LA VENGANZA SE HABÍA CUMPLIDO PARA ESTOS MILITARES.

POR AQUEL TIEMPO, LAS BAJAS DE LA DIVISIÓN AZUL ERAN YA CONSIDERABLES, PERO NADA COMPARABLES CON LAS DEL EJÉRCITO NAZI. EL 31 DE DICIEMBRE DE 1941 LA DIVISIÓN AZUL HABÍA VISTO MORIR A 1.400 DE SUS HOMBRES, EN TANTO QUE EL EJÉRCITO ALEMÁN, DESBORDADO DESDE HACÍA YA TRES SEMANAS ANTE MOSCÚ (5 DE DICIEMBRE, ATAQUE DEL GENERAL ZHUKOV CON RESERVAS SIBERIANAS), CONTABA YA CON UN CUARTO DE MILLÓN DE MUERTOS.

DESPUÉS DE RESISTIR LOS ATAQUES SOVIÉTICOS, LA DIVISIÓN AZUL PROTAGONIZÓ UNA DE SUS ACCIONES MÁS VALEROSAS, LA CUAL CONSISTIÓ EN CRUZAR UN LAGO HELADO PARA SOCORRER A UNA UNIDAD ALEMANA QUE ESTABA SIENDO «MACHACADA» POR FUERZAS SOVIÉTICAS. CONCRETAMENTE, ESTA ACCIÓN SE DESARROLLÓ EN EL LAGO ILMEN (CERCA DEL FRENTE DEL RÍO VOLJOV) DEL 10 AL 21 DE ENERO AL MANDO DEL ESPAÑOL JOSÉ MANUEL ORDÁS.

EL AÑO 1942 VIO EL CRUCE DEL LAGO ILMEN -AL SUR DE LAS POSICIONES DE LA DIVISIÓN AZUL- POR LA RECIENTEMENTE CREADA COMPAÑÍA DE ESQUIADORES. EL LAGO, COMPLETAMENTE HELADO, FUE CRUZADO A PIE, PERO CON MUY MALA SUERTE, PUES LA

Page 9: La Division Azul

TRAYECTORIA PREVISTA TUVO QUE ANULARSE ANTE LAS GRIETAS QUE SE ABRÍAN ANTE LOS ESPAÑOLES. ESTAS DIFICULTADES PROVOCARON QUE TUVIERA QUE CAMBIARSE EL ITINERARIO INICIAL POR UNO MÁS LARGO. ESTO FUE LETAL PARA LAS TROPAS ESPAÑOLAS, QUE TUVIERON QUE SOPORTAR UNA TEMPERATURA DE NADA MENOS QUE 52 GRADOS BAJO CERO. FINALMENTE, TRAS ONCE DÍAS DE PENALIDADES, LOS ESPAÑOLES ENCONTRARON A LOS ALEMANES, QUE HABÍAN PODIDO ZAFARSE DEL ACOSO SOVIÉTICO.

LA ACCIÓN NO FUE DEMASIADO SATISFACTORIA PARA LOS ESPAÑOLES, QUE SUFRIERON 102 BAJAS POR CONGELACIÓN ACOMPAÑADAS DE UNA GRAN CANTIDAD DE HERIDOS. POCO HUBIESEN PODIDO HACER PARA AYUDARLES (A LOS ALEMANES), PUES QUEDABAN SÓLO DOCE HOMBRES ILESOS DE UN CONTINGENTE INICIAL DE 240.

ESTA ACCIÓN FUE APROVECHADA POR EL GENERAL ESPAÑOL MUÑOZ GRANDES PARA DAR PUBLICIDAD A SU DIVISIÓN AZUL, POR MEDIO DEL ENVÍO DE UN ÁLBUM CON LOS TELEGRAMAS ENVIADOS Y RECIBIDOS DURANTE EL CRUCE DEL LAGO. EL ALTO MANDO ALEMÁN QUEDÓ IMPRESIONADO Y LA NOTICIA LLEGÓ A BERLÍN. A PARTIR DE ENTONCES, LUCHAR AL LADO DE LOS ESPAÑOLES PASÓ A SER SEÑAL DE BUENA SUERTE PARA EL SOLDADO ALEMÁN.

DESPUÉS DE ESTOS ENVITES, BERLÍN ANUNCIÓ AL MUNDO LA VICTORIA EN EL VOLJOV.

TRAS EL FRENTE DEL RÍO VONJOV, LOS ESPAÑOLES FUERON ENVIADOS HACIA LENINGRADO (UNA DE LAS PRINCIPALES CIUDADES RUSAS) PARA AYUDAR A LAS TROPAS ALEMANAS A MANTENER EL CERCO DE LA CIUDAD, SITIADA POR EL EJÉRCITO NAZI. MEDIANTE ESTE ASEDIO, HITLER PRETENDÍA QUE LA CIUDAD MURIERA DE HAMBRE AL CONTAR CON MÁS DE 3.000.000 DE CIUDADANOS.

EL FRENTE DE LENINGRADO, A DIFERENCIA DEL ANTERIOR, EL DEL RÍO VOLJOV, ERA ESTÁTICO. EN UN PRIMER MOMENTO, HABÍA INCLUSO LA INTENCIÓN ALEMANA DE TOMAR POR ASALTO LA CIUDAD, POR LO QUE FUE LLEVADA LA DIVISIÓN AZUL HASTA ALLÍ, AL OBJETO DE CUBRIR EL FLANCO SURORIENTAL DEL ATAQUE.

SIN EMBARGO, HITLER TUVO QUE DETENER FINALMENTE EL SITIO DE ESTA CIUDAD. TENÍA QUE DAR PRIORIDAD A LA BATALLA QUE SE DESARROLLABA EN EL SECTOR SUR DEL FRENTE RUSO, EN STALINGRADO, DONDE SUS TROPAS COMENZABAN A TENER SERIAS DIFICULTADES. DE AHÍ QUE LENINGRADO SE CONVIRTIESE EN NÚCLEO DE ASEDIO POR PARTE DE LAS TROPAS ALEMANAS, APOYADAS POR LAS ESPAÑOLAS. ADEMÁS, SE DABA LA CIRCUNSTANCIA DE QUE AQUEL NUEVO FRENTE ERA EN GRAN MEDIDA URBANO, A DIFERENCIA DEL ANTERIOR, FUNDAMENTALMENTE RURAL.

Page 10: La Division Azul

PERO, SIN DUDA, LA BATALLA MÁS DURA DE LA DIVISIÓN AZUL FUE LA DEFENSA DE LA CIUDAD RUSA DE KRASNI BOR, CERCA DE LENINGRADO. ACAECIÓ EL 10 DE FEBRERO DE 1943. ESE DÍA, 38 BATALLONES SOVIÉTICOS SALIERON DE KOLPINO, EL BARRIO INDUSTRIAL DE LENINGRADO ANTE EL QUE ESTABA ACANTONADA LA DIVISIÓN AZUL, APOYADOS POR UNOS OCHENTA TANQUES, UNAS 150 BATERÍAS Y UN NÚMERO INDETERMINADO DE "ORGANILLOS DE STALIN", ESTO ES, DE LANZADORAS DE PROYECTILES. ACTO SEGUIDO, CUATRO DIVISIONES DEL EJÉRCITO ROJO, ACOMPAÑADAS POR CARROS KV-1 Y T-34, SE LANZARON SOBRE LAS CASTIGADAS LÍNEAS ESPAÑOLAS.

EL OBJETIVO SOVIÉTICO ERA ROMPER EL FRENTE EN POCO TIEMPO Y ENVOLVER A LOS ALEMANES. SIN EMBARGO, LA STAVKA FRACASÓ: EL BARRIZAL PROVOCADO POR EL FUEGO ARTILLERO SOBRE LA NIEVE ATRAPÓ A LOS CARROS DE COMBATE Y LOS SUPERVIVIENTES DEL REGIMIENTO OPUSIERON UNA FIERA RESISTENCIA HASTA EL FINAL.

LOS SOLDADOS ESPAÑOLES SE REAGRUPARON COMO PUDIERON PARA DEFENDERSE, INCLUSO SE DESPLEGARON EN LOS CRÁTERES ABIERTOS POR LA ARTILLERÍA RUSA. ENTRE LAS HAZAÑAS QUE SE RECUERDAN ESTÁ, POR EJEMPLO, LA DEL DIVISIONARIO AL QUE EXPLOTÓ LA MINA QUE COLOCÓ EN UN CARRO PESADO. A PESAR DEL ATAQUE, DOS DIVISIONES ALEMANAS SITUADAS EN EL FLANCO DERECHO DE LA DIVISIÓN AZUL NO ACUDIERON AL RESCATE PORQUE ESPERABAN UN ATAQUE QUE NUNCA TUVO LUGAR. ENTRE ELLAS ESTABA LA 4 POLIZEI DIVISIÓN DE LAS WAFFEN SS.

PASADO EL MEDIODÍA, EL EJÉRCITO ROJO LOGRÓ ROMPER LAS LÍNEAS POR TRES ZONAS Y TOMAR CASI ENTERA KRASNY BOR. SIN EMBARGO, LOS RESTOS DE LA DIVISIÓN AZUL AÚN RESISTÍAN AL SURESTE DEL PUEBLO Y EN LOS ALEDAÑOS DEL RÍO ISHORA.

AUNQUE LAS TROPAS SOVIÉTICAS LOGRARON PENETRAR TRES KILÓMETROS, SU CUARTEL GENERAL ORDENÓ PARAR EL AVANCE AL ANOCHECER. LOS ALEMANES HABÍAN ENVIADO REFUERZOS Y LA ROTURA DEL FRENTE ERA INVIABLE TAN TARDE. EL EJÉRCITO ROJO HABÍA TOMADO KRASNY BOR, PERO FUE UNA VICTORIA PÍRRICA. LOS 11.000 FALLECIDOS EN LA OPERACIÓN 'ESTRELLA POLAR' SE SUMARÍA AL MILLÓN DE SOLDADOS SOVIÉTICOS MUERTOS EN TODA LA BATALLA DE LENINGRADO Y EL FRENTE SEGUIRÍA ESTABLE UN AÑO MÁS.

EL COMBATE FUE TAL, QUE EN MENOS DE VEINTICUATRO HORAS ACABÓ CON LA VIDA DE 1.125 ESPAÑOLES HIRIERON A MÁS DE MIL Y UNOS NOVENTA SE DIERON POR DESAPARECIDOS Y ANUNCIAN QUE LA DIVISIÓN AZUL HABÍA SIDO ANIQUILADA, UNA VEZ

Page 11: La Division Azul

ESTABILIZADA LA SITUACIÓN EN EL FRENTE, EL ALTO MANDO ALEMÁN INICIA UNA INVESTIGACIÓN TRATANDO DE DESCUBRIR LAS CAUSAS DE LA DERROTA LLEGA A LA CONCLUSIÓN DE QUE SE HA EVITADO EL DESASTRE TOTAL GRACIAS A LOS ERRORES RUSOS, LA FORZADA RESISTENCIA ESPAÑOLA Y A LA ACTUACIÓN DE ESTEBAN INFANTE Y SU ESTADO MAYOR, EN ESE ENTONCES SARGENTO ÁNGEL SALAMANCA DECLARA:

“…NOSOTROS HABÍAMOS PROTEGIDO LAS MÁQUINAS AUTOMÁTICAS PARA QUE NO FUERAN HERIDAS, CUANDO LA ARTILLERÍA PARO VINO LA AVIACIÓN QUE NOS DIO UNA BUENA PASADA TAMBIÉN ,YO NO SÉ SI LOS RUSOS SE CREÍAN QUE CON TODA LA ARTILLERÍA QUE NOS HABÍAN MANDADO, ALLÍ YA NO HABÍA NADIE PORQUE ERA COMO PARA QUE HUBIÉRAMOS MUERTO TODOS, QUE VENÍAN ASÍ COMO EN LAS PELÍCULAS AMERICANAS, COMO UNA BANDADAS DE BÚFALOS VENÍAN TODOS CORRIENDO A.. YO NO SÉ… QUE SE CREÍAN… PERO CUANDO VENÍAN LAS MAQUINAS EMPEZARON A BARRER, ESTAS MÁQUINAS, LOS FUSILEROS QUE DISPARABAN 1400 POR MINUTO,… Y LOS POCOS SANOS RETROCEDÍAN PARA ATRÁS Y ACTO SEGUIDO SALÍA OTRA OLEADA Y OTRA OLEADA, HASTA 6 O 7, MI CAPITÁN ME ENVIÓ UN ENLACE DICIENDO ME QUE ME RETIRADA QUE YO NO PODÍA AGUANTAR, PERO NO SOLO NO LE CONTESTE ME QUEDE Y SEGUÍ PORQUE YA HABÍAMOS TENIDO MUCHAS BAJAS Y LLEGO UN MOMENTO RECORRO LA POSICIÓN Y VEO QUE ESTOY SIN SOLDADOS VI MUERTOS AHÍ Y AHÍ, A LOS HERIDOS LES COGÍ LE METÍ EN LA TRINCHADA DE EVACUACIÓN HACIA EL PUESTO DEL BANDO DEL CAPITÁN PARA QUE LOS EVACUARAN… PUES NO HABÍA NADA ME QUEDE CON UN SOLDADO QUE TENÍA UNA MANO EN EL OJO. MONTAÑA SE LLAMABA Y AL CABO QUIEN SOY YO AQUÍ YA NO HAGO NADA Y ES AHÍ CUANDO ME RETIRE POR LA TRINCHERA DE EVACUACIÓN, COGÍ AL SOLDADO QUE ESTABA HERIDO COGÍ UN MORTERO QUE TODAVÍA FUNCIONABA ME LO HECHE AL HOMBRO Y TIRE AL UN PAR DE BOMBAS AL BUNQUER… Y NOS RETIRAMOS… Y EL RECIBIMIENTO DEL CAPITÁN, COMO NO HABÍA ACEPTADO QUE ME QUEDARA Y NO ME RETIRASE CUANDO ME LO ORDENO LLEGUE Y ME DIJO –HOMBRE POR FIN SE TE HAN ARRUGADO, VENGA- YO NOOO…LE VOY A DEMOSTRAR DE QUE NO , DEME USTED DOS SOLDADOS QUE VOY Y LO TOMO OTRA VEZ , CON DOS SOLDADOS NO ME HACE FALTA QUE DOS SOLDADOS, Y ÉL DIJO FULANO… MENGANO… VEIS CON EL SARGENTO; NOS FUIMOS CON BOMBAS EN LA MANO, EMPEZAMOS A TIRAR BOMBAS , GRITOS.. VOCES NO SÉ SI LO RUSOS CREYERON QUE ÉRAMOS 60 O 70 QUE SALIERON CORRIENDO… TOMAMOS LA POSICIÓN Y ME MANDAN UN ENLACE DE NUEVO DICIENDO- QUE SE VENGA INMEDIATAMENTE ESE LOCO- Y FUI ME DIJO DESDE ESTE MOMENTO ERES MEDALLA MILITAR INDIVIDUAL…”

LA SUERTE DE LA GUERRA SE HA VUELTA CONTRA EL EJE, ESPAÑA SE DESLIZA DE LA NO BELIGERANCIA A LA NEUTRALIDAD, PERO HITLER SE RESISTE A ABANDONAR SU PROPÓSITO DE INVADIR GIBRALTAR, ESTÁ DECIDIDO RETOMAR LA INICIATIVA EN EL ESTE, EL RESULTADO ES LA “OPERACIÓN CIUDADELA”, QUIERE UTILIZAR A LOS ESPAÑOLES EN EL ASALTO AL LENINGRADO, A AFÍNALES DE MAYO EL CAUDILLO ASCIENDE A ESTEBAN INFANTES AL EMPLEO GENERAL DE DIVISIÓN.

En ese entonces Sargento Ángel salamanca

Page 12: La Division Azul

LA OPERACIÓN CIUDADELA ENCUENTRA FUERTE RESISTENCIA POR PARTE DE LAS FUERZAS RUSAS, QUE HAN TENIDO MESES PARA ATRINCHERARSE Y SE SALDA COMÚN COMPLETO DESASTRE PARA LAS FUERZAS ALEMANAS.

JUNIO DE 1943, LOS ALIADOS DESEMBARCAN EN SICILIA Y ABREN UN SEGUNDO FRENTE EN EUROPA, EL ATAQUE CONTRA LENINGRADO ES DEFINITIVAMENTE APLAZADO. FRANCO EMPIEZA A BARAJAR LA POSIBILIDAD DE REPATRIAR A LA DIVISIÓN AZUL, LA PRENSA, LA RADIO CAMBIAN DECIDIDAMENTE HACIA LA NEUTRALIDAD. EL EMBAJADOR EN ESPAÑA PIDE LA RETIRADA DE LA DIVISIÓN AZUL CASI TRAS 2 AÑOS DE LUCHA LOS VOLUNTARIOS NO CONSIGUEN ENTENDER LA SITUACIÓN, NO HAN VENIDO A RUSIA A CONQUISTAR SOLO SUEÑAN CON LIBERAR AL PUEBLO RUSO DE LA TIRANÍA DEL COMUNISMO SOVIÉTICO, SE SIENTEN DEFENSORES DE LA CIVILIZACIÓN CRISTIANA Y OCCIDENTAL PERO LA POLÍTICA RACIAL DE HITLER Y EL EXPANSIONISMO NAZI SOLO PRETENDER CONQUISTAR PARA ALEMANIA UN ESPACIO VITAL EN EL ESTE, LOS FALANGISTAS MAS CRÍTICOS SOSPECHAN SE HA SERVIDO DE LA DIVISIÓN AZUL PARA LIBRARSE DE LOS ELEMENTOS CONTESTATARIOS QUE EMPIEZAN A INCORDIARLE.

EL 24 DE SETIEMBRE EN UNA REUNIÓN CON EL CONSEJO DE MINISTROS EL CAUDILLO ANUNCIA SU DECISIÓN DE TRANSFORMAR LA DIVISIÓN AZUL EN UNA LEGIÓN, EL 1 DE OCTUBRE ESPAÑA DECLARA LA NEUTRALIDAD.

LA LEGIÓN ESPAÑOLA DE VOLUNTARIOS QUE SUSTITUYE A LA DIVISIÓN AZUL TIENE COMO MODELO EL TERCIO DE LA LEGIÓN EXTRANJERA ESPAÑOLA, SUS EFECTIVOS TEÓRICOS TOTAL SUMAN 2 133 HOMBRES ENTRE OFICIALES, SUBOFICIALES Y CLASES DE TROPA, A LAS ÓRDENES DEL CORONEL ANTONIO GARCÍA NAVARRO LA LEGIÓN ESPAÑOLA DE VOLUNTARIOS SE VE INMERSA EN LA RETIRADA INICIADA POR EL GRUPO DE

EJÉRCITOS NORTE.

LA LEGIÓN AZUL, EL 15 DE DICIEMBRE EMPRENDE VIAJE HACIA EL FRENTE, INCORPORÁNDOSE A LA 121 DIVISIÓN ALEMANA. RELEVA A LOS ALEMANES EN UNA ZONA PRÓXIMA A LENINGRADO. RECHAZA TODOS LOS INTENTOS DE GOLPE DE MANO RUSOS HASTA QUE EL 19 DE ENERO DE 1944 RECIBE LA ORDEN DE EVACUAR EL FRENTE Y COMIENZA LA RETIRADA JUNTO CON LOS

ALEMANES.

Page 13: La Division Azul

EL 20 DE FEBRERO DE 1944 LOS ESPAÑOLES RECIBEN LA ORDEN DE REPATRIACIÓN DE LA LEGIÓN. LOS ANGLOSAJONES HABÍAN GANADO LA GUERRA Y LOS ESPAÑOLES REGRESAN, YA DE FORMA DEFINITIVA, A ESPAÑA. ALGUNOS ESPAÑOLES DE LA LEGIÓN AZUL SE QUEDARON VOLUNTARIAMENTE OFRENDANDO SU VIDA EN LAS MISMAS PUERTAS DE BERLÍN PARA PARAR EL AVANCE DEL EJÉRCITO ROJO. “SIN ESPERANZA DE RELEVO Y A EXTINGUIR EN EL FRENTE ERA SU LEMA”.

PERO LA AVENTURA DELA DIVISIÓN AZUL NO CONCLUYE AL TERMINAR LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, AL BORDO DEL BUQUE GRIEGO “SEMÍNARIS” TRAS 11 AÑOS DE TERRIBLE CAUTIVERIO LOS CERCA DE 5000 CAÍDOS ESPARCIDOS EN 162 LUGARES DE ENTERRAMIENTO, QUEDABA EN LOS “GULAGS”, DE LA URSS UN GRUPO DE 286 PRISIONEROS ESPAÑOLES REGRESAN A ESPAÑA EL 2 DE ABRIL DE 1954.

Bibliografía

APRENDEMOS HISTORIA. (s.f.). La segunda guerra mundial. Recuperado el 10 de Noviembre de 2014, de La Division Azul: http://historiayviajes.wordpress.com/la-segunda-guerra-mundial/la-division-azul/

Carrión, M. d. (s.f.). Revista Arbil n° 114. Recuperado el 10 de Noviembre de 2014, de La Divizion Azul: http://www.arbil.org/114azul.htm

Diario de Guerra. (31 de Julio de 2011). Diario de Guerra. Recuperado el 10 de Noviembre de 2014, de La DIvision Azul jura fidelidad al Fuhrer-31/07/1941: http://ww2diario.blogspot.com/2011/07/la-division-azul-jura-fidelidad-al.html

Gonzáles, J. (10 de Febrero de 2013). El Mundo . Recuperado el 10 de Noviembre de 2014, de Krasny Bor, La batalla más dura de la División Azul: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/07/espana/1360249656.html

Memoria, E. e. (Dirección). (2012). La División Azul [Película].

Navarro, A. (Dirección). (2011). Cronicas de La Division Azul [Película].

La llegada de los últimos divisionariosUltimas horas a bordo del Seminaris.

Page 14: La Division Azul

Villatoro, M. F. (15 de Febrero de 2013). ALMAGACÉN. Recuperado el 10 de Noviembre de 2014, de Las 6 grandes batallas de la Division Azul: http://almagacen.blogspot.com/2013/02/las-6-grandes-batallas-de-la-division.html