La Danza Irlandesa

4
La Danza Irlandesa La danza Irlandesa incluye varios tipos de danza originados en irlanda, éstos son: Soft Shoe, Hard Shoe, Set Dancing, Céilí y Seán Nós. Una característica que por lo general distingue a la danza irlandesa es que se mantiene el torso recto y los brazos a los costados. Se suele utilizar la 4ta posición de ballet cuando se está en descanso o se espera para comenzar a bailar. Y las rodillas suelen estar cruzadas durante gran parte del baile. Ahora, un pequeño detalle sobre cada uno: Soft Shoe Es la disciplina que utiliza unos zapatos blandos llamados Ghillies. Todos los principiantes pasan por los soft shoes antes de comenzar con el zapateo irlandés. Según la música es el tipo de baile que se realizará, por ejemplo un reel, jig (light o single) o slip jig. Lo que varía en éstos son los tiempos y la estructura de la música. Cada tipo de baile tiene un paso básico que podemos distinguir como el leap en el reel, el cruzado al lado en el jig y el arrastro, arriba, arriba en el slip jig. HardShoe Ésta es la disciplina más popular de la danza irlandesa. Es el zapateo irlandés promovido altamente por espectáculos como Lord of the Dance o Riverdance. Se baila con unos zapatos especiales que suelen tener el medio de la suela blando y los tacos y punta hechos íntegramente de una resina especial. Hay veces que se les

Transcript of La Danza Irlandesa

Page 1: La Danza Irlandesa

La Danza Irlandesa 

La danza Irlandesa incluye varios tipos de danza originados en irlanda, éstos son: Soft Shoe, Hard Shoe, Set Dancing, Céilí y Seán Nós. Una característica que por lo general distingue a la danza irlandesa es que se mantiene el torso recto y los brazos a los costados. Se suele utilizar la 4ta posición de ballet cuando se está en descanso o se espera para comenzar a bailar. Y las rodillas suelen estar cruzadas durante gran parte del baile. Ahora, un pequeño detalle sobre cada uno: 

Soft Shoe 

Es la disciplina que utiliza unos zapatos blandos llamados Ghillies. Todos los principiantes pasan por los soft shoes antes de comenzar con el zapateo irlandés. Según la música es el tipo de baile que se realizará, por ejemplo un reel, jig (light o single) o slip jig. Lo que varía en éstos son los tiempos y la estructura de la música. Cada tipo de baile tiene un paso básico que podemos distinguir como el leap en el reel, el cruzado al lado en el jig y el arrastro, arriba, arriba en el slip jig. 

 

HardShoe 

Ésta es la disciplina más popular de la danza irlandesa. Es el zapateo irlandés promovido altamente por espectáculos como Lord of the Dance o Riverdance. Se baila con unos zapatos especiales que suelen tener el medio de la suela blando y los tacos y punta hechos íntegramente de una resina especial. Hay veces que se les ponen un taco común pero con clavos, depende del sonido que se quiera generar. Al igual que con soft shoes se bailan reels y jigs así como también hornpipes que es especial para hardshoes. Por lo general sabemos que alguien va a bailar en hardshoes si le agregan la palabra “treble” antes, como treblereel, o treblejig. El treble es el paso básico del zapateo, por supuesto cada baile tiene sus particularidades, pero el treble es lo que todos los bailarines practican al iniciarse a los hardshoes o zapatos duros. 

Page 2: La Danza Irlandesa

 

Set Dancing. 

Se denominan así los pasos tradicionales en hardshoes. El ritmo depende del baile pero es o Jig (J) o Hornpipe (HP). Los más conocidos son BlackBird (HP), St Patrick’s Day (J) y The Three Sea Captains (J). 

Céilí. 

Los Céilí son bailes grupales. Se puede bailar desde 4 a 16 personas o más. Por ejemplo un baile que necesita 4 puede bailarse en grupos separados pero de 4 personas cada uno, o hay bailes que involucran a las 16 personas como un grupo. Se baila con zapatillas blandas o softshoes. Los Céilí se suelen bailar al ritmo del reel o jig. (habiendo excepciones como light jig y hornpipe en algunos). 

Seán Nós. 

El sean nos comprende un estilo de música y baile en el cual se improvisa. En el seán nós

Page 3: La Danza Irlandesa

no suelen haber reglas; se pueden mover brazos y pies como uno lo desee: pudiéndose por ejemplo romper la regla de los pies cruzados y la 4ta o 5ta posición. Los zapatos que se utilizan dependen de lo que el bailarín prefiera, se suelen utilizar zapatos entre tap y flamenco (con chapita y clavos), los hardshoes o zapatos con suela de cuero duro y tacos de madera.