La Dama de Negro

6
LA DAMA DE NEGRO Todas las noches salía por las calles que estaban alejadas del centro de la ciudad. Ella, la dama de negro buscaba fundirse en la negrura de la noche. Todos le temían, la veían como a un espectro, nadie se acercaba. Cuando las primeras luces de la aurora se marcaban en el cielo, regresaba, con pasos lentos, hasta entrar a su casa. Allí descansaba esperando una nueva noche. La dama de negro cargaba con un pasado tormentoso que nadie conocía, pero que ella padecía. Un fabuloso secreto encallado en sus recuerdos de mujer .Había quemado todas las cartas, fotos, documentos importantes, buscó aniquilar todo de sus pensamientos, pero irremediablemente martillaba cada día más ese tiempo que la lastimó. Hubo un tiempo que escribía su historia para desahogarse, hasta que decidió ver como crepitaban las hojas en la boca feroz y roja del fuego. Pero una noche, la extraña dama salió de su casa, alejándose del poblado y decidida caminó por el sendero que llevaba al bosque cercano. Cuando llegó, ya la luna jugaba entre las ramas y se fue adormeciendo sobre un colchón de hojarascas, debajo de dos ceibales. Al amanecer notó que su cuerpo se estaba transformando, le crecieron alas, su cuerpo tomó forma de ave, con un maravilloso plumaje negro y brillante, mientras lanzaba un bello trino que retumbó entre los árboles de aquel bosque. Ahora se sentía feliz, retornaba a su vida anterior, a su destino de pájaro libre que un día había perdido cuando cayó en una trampa.

Transcript of La Dama de Negro

Page 1: La Dama de Negro

LA DAMA DE NEGRO

Todas las noches salía por las calles que estaban alejadas del centro de la ciudad. Ella, la dama de negro buscaba fundirse en la negrura de la noche. Todos le temían, la veían como a un espectro, nadie se acercaba.

Cuando las primeras luces de la aurora se marcaban en el cielo, regresaba, con pasos lentos, hasta entrar a su casa. Allí descansaba esperando una nueva noche.

La dama de negro cargaba con un pasado tormentoso que nadie conocía, pero que ella padecía.

Un fabuloso secreto encallado en sus recuerdos de mujer .Había quemado todas las cartas, fotos, documentos importantes, buscó aniquilar todo de sus pensamientos, pero irremediablemente martillaba cada día más ese tiempo que la lastimó. Hubo un tiempo que escribía su historia para desahogarse, hasta que decidió ver como crepitaban las hojas en la boca feroz y roja del fuego.

Pero una noche, la extraña dama salió de su casa, alejándose del poblado y decidida caminó por el sendero que llevaba al bosque cercano. Cuando llegó, ya la luna jugaba entre las ramas y se fue adormeciendo sobre un colchón de hojarascas, debajo de dos ceibales.

Al amanecer notó que su cuerpo se estaba transformando, le crecieron alas, su cuerpo tomó forma de ave, con un maravilloso plumaje negro y brillante, mientras lanzaba un bello trino que retumbó entre los árboles de aquel bosque.

Ahora se sentía feliz, retornaba a su vida anterior, a su destino de pájaro libre que un día había perdido cuando cayó en una trampa.

Recordó que para huir de su prisión había tomado forma de mujer espantando así a sus captores, quienes huyeron despavoridos.

Nuevamente volaba de rama en rama, entre las hojas de miles de verdes y su canto embellecía más aún al bosque.

A veces se acercaba a las nubes para disfrutar mucho más de su libertad, de esa vida libre que recuperó como a una preciada joya.

Page 2: La Dama de Negro

EL LOCO DEL GARFIO

La más famosa leyenda urbana de terror? Quien no ha oído alguna vez la del loco del garfio? No hay duda de que es falsa, un simple cuento de terror de los de hoguera de campamento, pero es la leyenda clásica de las leyendas urbanas. Os dejo 2 versiones algo distintas... (Nombres ficticios)

"Joe y Molly llevaban poco tiempo saliendo juntos. Una tarde Joe llego con el coche a recoger a Molly y se la llevó a un lago muy frecuentado por los jóvenes para... En fin, que estaban junto al lago en mitad del bosque, metiéndose mano mientras escuchaban la radio para crear ambiente. De repente la voz de Barry White dejó de sonar para dar paso a un informativo especial: " Jeremy Bentham, el maniaco asesino atrapado la semana pasada, acaba de escapar del manicomio penitenciario, se recomienda máxima cautela puesto que es un hombre muy peligroso". La chica se estremeció: "Ese era el asesino del garfio no?" Joe respondió que sí, sin darle importancia, y reanudó los toqueteos. Pero Molly estaba muy asustada y pronto empezó a querer irse a casa. Joe al principio se opuso, porque no entendía que se estropeara el momento por una estúpida noticia, pero finalmente aceptó. Arrancó el coche y se dirigió a casa d la chica. Cuando llegaron a casa de Molly, él salió del coche, fue a abrirle la puerta a ella y allí se encontró, colgando, UN GARFIO!"

"Charles había perdido el brazo derecho hasta el codo en la guerra. Tenía que llevar garfio, pero esto no le impedía trabajar. Lo hacía en el turno de noche del Steven Eleven y había aprendido a manejar la caja registradora con la mano izquierda.

Una oscura noche, mientras volvía a casa del trabajo por un camino de tierra cercano al lago, le paso una cosa extraña. Al pasar cerca de una lúgubre arboleda, sintió que algo le agarraba del garfio y tiraba con fuerza. Salió corriendo a toda prisa, pero no conseguía desprenderse de esa sensación. Todavía seguía teniéndola cuando se acostó en su cama arropándose hasta la cabeza.

Page 3: La Dama de Negro

A la mañana siguiente, su primer pensamiento fue que todo había sido un sueño. Entonces dirigió su vista al garfio que colgaba a un lado de la cama. Enganchado a él había UN DEPORTIVO CON DOS ADOLESCENTES DENTRO!!!"

LEYENDA DE LOS MANANTIALES DE CHIGNAUTLA.

Cuenta la leyenda que hace, muchos años, fueron estas montañas la línea divisoria de dos imperios poderosos, el Azteca y el Totonaca; siempre belicosos los aztecas, cruzarían innumerables veces la sierra en ardoroso afán de predominio, y así, sucedió una vez...

El grito de guerra, el ronco vibrar de los teponaxtlis, rompió el amoroso ensueño de tres doncellas aztecas: Ixcaxóchitl, la tímida y dulce prometida de Xaltocan; Quilaztli, la altiva novia de Maxtla; y Yaocíhuatl, la prometida del bravo Tayátzin

En éxodo fatigoso las tres doncellas vinieron hasta la montaña para ver a sus amados partir a la guerra, y poniendo cada una su mano sobre el corazón del prometido, juraron con voz vibrante.

“Aquí te esperare, seré tu esposa cuando termine la guerra”

Y los bravos guerreros Xaltócan, Maxtla y Tayátzin, partieron camino adelante sin volver las espaldas, tal vez para que las doncellas no vieran sobre sus rostros broncíneos de debilidad de unas lágrimas.

Muy lentos pasaron los días de la espera angustiosa; Ixcayóchitl, Quilaztli y Yaocíhuatl elevaron muchas veces sus brazos morenos en elocuente evocación a Huitzilopóxtli, dios de la guerra, para que fuera propicio a sus amados ausentes; hasta que un día vieron llegar hasta ellas, sudoroso y cansado a su padre Tepáctin, que con su autoridad les ordenaba regresar a su xacalli:

“¡Insensatas, bajar de la montaña! ¡Regresar al xacalli, donde por vuestra ausencia el fuego se apagó!

Mudos han estado el malácatl y el chochopaxtli sin que nadie se ocupe de hilar con ellos.

Page 4: La Dama de Negro

Maxtla, Tayatzin, y Xaltocán en lugar de la gloria hallaron la muerte. ¡Bajar al xacalli! Otros guerreros os desposarán; cubrirán vuestros brazos con cozéhuatl, y vuestros cuellos con coscapétatl cuajados de azules chalchíhitl”.

La tímida prometida de xaltócan, Ixcaxóchitl la de nombre de flor, en su amor halló valor suficiente para responder:

“Ya bajaré, padre, y encenderé el fuego de tu xacalli cuando regrese desposada con Xaltocán, ¡yo jure esperarlo, y aquí lo esperare!”.

Quilaztli, la altiva y gallarda como la garza de su nombre replicó:

“El malacatl, y el chochopáxtli de nuestro xacalli volverán a cantar, y yo hilaré con ellos mis galas de boda; mas juré a Maxtla aguardar su retorno ¡y aquí lo esperaré!”.

Y Yaocíhuatl, la mujer guerrera de corazón bravío, termino: “yo juré a Tayátzin mi amor para siempre!

“¡Todas las turquesas de brazaletes y collares que tus guerreros nos ofrecen, no tendrán poder suficiente para arrancar de mi corazón este gran amor”

¡ Soy fiel a Tayátzin,y aquí lo esperare”

Ni ruegos ni amenazas de Tepáctin, doblegaron la voluntad de las doncellas, que fieles a su juramento, decidieron esperar.

Más la duda, primero, la certidumbre después de que Tepáctin no había mentido, hicieron brotar de sus ojos copiosos llanto de amor:

¡No volverán jamás los bravos guerreros Maxtla,Xactócan y Tayátzin,que buscando la gloria, hallaron la muerte.

Agobiados por el dolor, cada una formó un túmulo donde dormir el sueño sin fin

Y allí, la muerte cerró para siempre los bellos ojos de obsidiana, de Ixcaxóchil, Quilaztli y Yaocíhuatl!...

Y Mixtli, la diosa de las nieblas, vino entonces a la montaña, y la cauda de sus ropajes sutilísimos formó el sudario de las tres doncellas. Mixtli; Diosa de las nieblas, ablandó la dura costra de la sierra, y a su conjuro

Page 5: La Dama de Negro

hizo brotar cuajado en nueve lágrimas el llanto amoroso de las fieles prometidas, que en vano esperaron el retorno de sus bravos guerreros…

Tal es la leyenda del “CHIGNAUTLA” o “NUEVE AGUAS”, vieja leyenda de las nueve lágrimas, manantiales que aún siguen brotando y que en sus linfas clarísimas hacen correr hasta el mar, en el lánguido murmullo de sus ondas, el truco romance de las tres doncellas aztecas, que supieron guardar un juramento, y murieron de amor.

LA LEYENDA DE CHIGNAUTLA

Cuenta una leyenda que las cumbres de Chignautla no son sino tres vírgenes yacentes, que vivieron los momentos del enfrentamiento entre mexicas y totonacas. Esas doncellas mexicas, hijas de Tepatzin, eran la dulce Ixcaxóchitl, la altiva Quilaztli y la bravía Yaocíhuatl. En el momento en que sus amados partieron a la guerra les juraron esperarlos, sobre la línea divisoria de aquellos dos pueblos.