La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióN

9

Click here to load reader

description

La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información

Transcript of La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióN

Page 1: La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióN

UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLOPEDRO RUÍZ GALLO

SEGUNDA ESPECIALIDADSEGUNDA ESPECIALIDADTECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA

PARTICIPANTESPARTICIPANTES: : Rocio Norma Cajusol Donayre.Rocio Norma Cajusol Donayre.

Jackeline DeniseNavarro Hurtado.Jackeline DeniseNavarro Hurtado.

Delfina Soledad Zeña Acosta.Delfina Soledad Zeña Acosta.

Page 2: La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióN

La La Cumbre Mundial sobre la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información

((CMSICMSI))La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (Información (CMSICMSI) fue un evento internacional ) fue un evento internacional organizado por la Unión Internacional de las organizado por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) es el organismo Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas encargado especializado de las Naciones Unidas encargado de regular las telecomunicaciones, a nivel de regular las telecomunicaciones, a nivel internacional, entre las distintas administraciones internacional, entre las distintas administraciones y empresas operadoras. centrado en los y empresas operadoras. centrado en los aspectos sociales de la Sociedad de la aspectos sociales de la Sociedad de la Información es una sociedad en la que la Información es una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la creación, distribución y manipulación de la información forman parte importante de las información forman parte importante de las actividades culturales y económicas. actividades culturales y económicas.

Page 3: La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióN

Objetivos de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad

de la Información (CMSI)

Eliminar la brecha digital existente en el acceso a las Eliminar la brecha digital existente en el acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el mundo, específicamente las Telecomunicaciones e mundo, específicamente las Telecomunicaciones e Internet, y preparar planes de acción y políticas para Internet, y preparar planes de acción y políticas para reducir dicha desigualdad.reducir dicha desigualdad.

Page 4: La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióN

Participantes y FasesParticipantes y Fases

Participantes:Participantes: Gobiernos nacionales, el sector privado, organizaciones Gobiernos nacionales, el sector privado, organizaciones

representantes de la sociedad civil, Naciones Unidas y representantes de la sociedad civil, Naciones Unidas y sus organismos especializados.sus organismos especializados.

La cumbre tuvo dos fases:La cumbre tuvo dos fases: Primera fase de la CMSI:Primera fase de la CMSI: realizada del 10 al 12 de realizada del 10 al 12 de

diciembre de 2003. En la cual se adoptó una diciembre de 2003. En la cual se adoptó una Declaración de Principios y un Plan de Acción. La sede Declaración de Principios y un Plan de Acción. La sede elegida fue Ginebra (Suiza); y elegida fue Ginebra (Suiza); y

La Segunda fase de la CMSI: realizada del 16 al 18 de realizada del 16 al 18 de noviembre de 2005, en Túnez. noviembre de 2005, en Túnez.

Page 5: La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióN

AntecedentesAntecedentes

En la Declaración del Milenio Naciones Unidas establece, En la Declaración del Milenio Naciones Unidas establece, entre otros principios, una serie de decisiones tomadas entre otros principios, una serie de decisiones tomadas respecto a la eliminación respecto a la eliminación

de la pobreza en el mundo, las acciones a tomar de la pobreza en el mundo, las acciones a tomar consideran la eliminación de la Brecha Digital, como uno consideran la eliminación de la Brecha Digital, como uno de los objetivos importantes en la lucha contra el de los objetivos importantes en la lucha contra el subdesarrollo.subdesarrollo.

Page 6: La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióN

VENTAJAS :

En ese sentido, ha sido tomada como una oportunidad para contribuir en la formación de sociedades de la información basadas en los derechos humanos, la justicia social y el desarrollo.

Promueven una visión fundada en el derecho a la comunicación como medio para afianzar los derechos humanos y fortalecer la vida social, económica y cultural de las personas y las comunidades.

Page 7: La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióN

CONCLUSIONES:

La sociedad de la información es una sociedad en La sociedad de la información es una sociedad en formación, esto implica la construcción de coaliciones y formación, esto implica la construcción de coaliciones y formas participativas y transparentes. formas participativas y transparentes.

La sociedad civil debe jugar un papel preponderante en La sociedad civil debe jugar un papel preponderante en la articulación de una visión de la Sociedad de la la articulación de una visión de la Sociedad de la Información que se centre en las personas y no en las Información que se centre en las personas y no en las tecnologías. tecnologías.

Page 8: La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióN

A nivel de América Latina y El Caribe, creemos esencial A nivel de América Latina y El Caribe, creemos esencial la promoción del debate con el objetivo de fortalecer las la promoción del debate con el objetivo de fortalecer las capacidades y los aportes de las organizaciones de la capacidades y los aportes de las organizaciones de la sociedad civil para fomentar la búsqueda de posiciones sociedad civil para fomentar la búsqueda de posiciones conjuntas sobre los aspectos que beneficien a nuestras conjuntas sobre los aspectos que beneficien a nuestras comunidades y países y participar de forma más exitosa comunidades y países y participar de forma más exitosa en la Cumbre y sus procesos.en la Cumbre y sus procesos.

Page 9: La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióN

Páginas Web consultadas:Páginas Web consultadas:

www.wsisgeneva2003.org/03_summit/events.html www.wsisgeneva2003.org/03_summit/events.html www.gobernabilidad.cl/moduleswww.gobernabilidad.cl/modules http://www.itu.int/wsis/basic/faqs.asphttp://www.itu.int/wsis/basic/faqs.asp http://www.crisinfo.org/live/index.phphttp://www.crisinfo.org/live/index.php http://www.itu.int/wsis/participation/prepcom2/index. http://www.itu.int/wsis/participation/prepcom2/index. www.fao.orgwww.fao.org es.wikipedia.orges.wikipedia.org