La Cuartilla

2
LA CUARTILLA En el ámbito académico y en el editorial la extensión de los textos suele medirse por el número de cuartillas que ocupan, a pesar de que el nombre de cuartilla proviene del papel en que se imprime, no de la cantidad de texto que contiene. En estricto sentido, una cuartilla era la cuarta parte de un pliego, la mitad de un folio (o plieguecillo), el doble de una octavilla (octava parte del pliego). Es decir soporte, no contenido. Desde luego, las dimensiones de cada pliego hacían variar el tamaño de los folios, las cuartillas y las octavillas, así como el texto que cabía en cada uno de estos papeles, por lo que, después de un tiempo de dificultades, se pensó que era más fácil medir la cantidad de texto que cabe en una hoja estándar que comparar los distintos tamaños de papeles. Como hoja estándar se tomó a la cuartilla, se especificaron unas medidas concretas y se ha tratado de determinar el número de líneas, de palabras y de caracteres que la forman, pero aún no se han podido fijar números exactos. En el mundo editorial, sin embargo, es indispensable saber con exactitud la cantidad de texto con que se trabaja, pues el número de páginas, el tamaño del libro, el tipo de papel, etcétera, no le dicen casi nada a un editor sobre la extensión de lo que tendrá que revisar. Por ello, y ante la falta de acuerdos internacionales, todas las editoriales (incluidos nosotros) fijan lo que para ellas constituye una cuartilla, que en promedio consta de lo siguiente: -28 líneas (o renglones); -65 caracteres (o golpes) por línea, y lo más importante: -1 800 caracteres por cuartilla. Como es de esperar, no todas las cuartillas de un manuscrito tienen 28 líneas, ni 65 caracteres por cada una de ellas, y mucho menos 1 800 caracteres en total, pues las combinaciones de palabras, espacios, párrafos, saltos, etcétera, son

description

La cuartilla

Transcript of La Cuartilla

LA CUARTILLA

En el mbito acadmico y en el editorial la extensin de los textos suele medirse por el nmero de cuartillas que ocupan, a pesar de queel nombre de cuartilla proviene del papel en que se imprime, no de la cantidad de texto que contiene. En estricto sentido, una cuartilla era la cuarta parte de un pliego, la mitad de un folio (o plieguecillo), el doble de una octavilla (octava parte del pliego). Es decir soporte, no contenido.

Desde luego, las dimensiones de cada pliego hacan variar el tamao de los folios, las cuartillas y las octavillas,as comoel texto que caba en cada uno de estos papeles, por lo que, despus de un tiempo de dificultades, se pens que era ms fcil medir la cantidad de texto que cabe en una hoja estndar que comparar los distintos tamaos de papeles. Comohoja estndar se tom a la cuartilla, se especificaron unas medidas concretas y se ha tratado de determinar el nmero de lneas, de palabras y de caracteres que la forman, pero an no se han podido fijar nmeros exactos.

En el mundo editorial, sin embargo, es indispensable saber con exactitudla cantidad de texto con que se trabaja, puesel nmero de pginas, el tamao del libro, el tipo de papel, etctera, no le dicen casi nada a un editor sobre la extensin de lo que tendr que revisar. Por ello, y ante la falta de acuerdos internacionales, todas laseditoriales (incluidos nosotros) fijan lo que para ellas constituye una cuartilla, que en promedio consta de lo siguiente:

-28 lneas (o renglones);-65 caracteres (o golpes) por lnea, y lo ms importante:-1 800 caracteres porcuartilla.

Como es de esperar, no todas las cuartillas de un manuscrito tienen 28 lneas, ni 65 caracteres por cada una de ellas, y mucho menos 1 800 caracteres en total, pues las combinaciones de palabras, espacios, prrafos, saltos, etctera, son casiinfinitas, pero en el clculo editorial suele contarse el nmero total de caracteres de un manuscrito y dividirse entre el nmero de caracteres fijado por cuartilla para obtener el nmero de cuartillas que se editarn. Esto facilita el clculo del texto a leer, el presupuesto ofrecido al cliente y el tiempo que se le dedicar al proyecto, pues aunque 1 800 caracteres se impriman a triple espacio en un pliego sin doblar, el texto ser el mismo que si se imprimen en una hoja tamao carta a 10 puntos.

De nuevo pensando en el mbito editorial, las cuartillas deben presentarse a doble espacio (interlnea de 2 puntos), generalmente en una tipografacon patinesde 12 puntos y con mrgenes de 2 a 3 cm por lado, todo ello para facilitar la revisin manual del texto impreso, pues es mucho ms sencillo hacer anotaciones en una hoja con el espaciosuficiente entre lneas para tachar, borrar, escribir, subrayar o reescribir el texto.