LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero...

25
Año 6 Número 54 MARZO 2014 Publicación gratuita del Centro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida LA COSTANERA DEL SOL QUEDÓ EN NUESTRAS MANOS

Transcript of LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero...

Page 1: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

Año 6Número 54

MARZO 2014

Publicación gratuita del Centro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida

LA COSTANERA DEL SOLQUEDÓ EN NUESTRAS MANOS

Page 2: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

Luego de una temporada atípica, y para muchos fustrante... Y aun disfrutando de la semana de carnaval. Un ícono en las vacaciones de uruguayosPor lo cual todavia tenemos gente en los balneariosPero la tristeza no llega solo por la falta de turistas.. Tambien llega por la inclemencia del tiempo que nos dejó febrero bajo agua y si teníamos dudas, ya sabemos que en la costa se complicó...

Ésto hace reflexionar una vez mas cuan necesario es trabajar no solo para las queridas temporadas. Ésto quiere decir que nos tenemos que abocar a trabajar para todo el año, para la gente que ha elegido estos balnearios de la costa para su residencia permanente. El tema de recurrir a la capacitacion y al trabajo en conjunto... Eso que ya sabemos supongo pero que como cuesta hacerlo y llevarrlo a la realidad.

Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos para realizar una buena o lo mas acertada evaluación no solo de temporadas sino de manejos de los negocios.

Si no trabajamos juntos, cada uno brillará cuando pueda, pero si hacemos un trabajo serio en conjunto tendremos balnearios a la altura de los visitantes que querramos que lleguen y gasten en la zona.

Por: Margarita Fernandez

EDITORIAL

Publicación oficial del CCIFAComercial, Industrial y de Fomento de AtlántidaCalle 1 y 11 - Barrio Jardín - AtlántidaTel. 4372 2375 - 4372 2531

Consejo Editor:Comisión Directiva: Margarita Fernández (Presidente) / Mariana Vieira (Secretario)Redactor Responsable: Alicia Pérez / Andrés de MelloDiseño: Diego Nogueira - www.rupixel.net - 099 336 427Impresión: Impresora Polo Paysandú 1179 - Dep. Legal 357789

Está en tu naturaleza.

Distribuidor Rola ltda.Ruta 11 km. 162,800Estación AtlántidaTelefax: 43721317 - [email protected]

CENTRO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE FOMENTO DE ATLÁNTIDA

4372 [email protected]

www.ccifa.com.uyCentro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida

Page 3: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

INSTITUCIONAL EN ESTE NÚMERO

Calle 11 y 1 - Barrio Jardín - AtlántidaTel. 437 22531 - 437 22375 - 437 [email protected] de atención al público: 9 a 15 hs.

CENTRO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE FOMENTO DE ATLÁNTIDA

MisiónApoyar y fomentar el desarrollo de la peque-ña empresa local, capacitando y brindando servicios de excelente nivel en gestoría, que les ayude a gestionar eficientemente sus empre-sas. Somos quienes trasmitimos la opinión de nuestros asociados a las autoridades, velando por sus intereses. Fomentamos el desarrollo local, comprometidos con toda la comunidad.

VisiónSer una institución referente para las empresas de la zona, con reconocimiento a nivel nacional por el trabajo en pos de la pequeña empresa y el fomento del asociativismo como elemento de crecimiento de la región. Ser referente de la comunidad como institución con responsabi-lidad social, involucrada en el quehacer de la sociedad toda.

Aprobada por comision directiva Junio 2010

AutoridadesPRESIDENTA Margarita Fernández - Inm. Margarita FernándezVICEPRESIDENTERogelio Carbo - Rotisería Cuchilla AltaSECRETARIAMariana Vieira - Atlántida JoyasTESORERONéstor Marsella - Marsella E Hijos Ltda.SECRETARIA DE ACTASMaría Asunción Leis - Restour ViajesVOCALESMarita Troya - Ferretería PrincipalDaniela Moreno - Inmobiliaria MorenoSUPLENTESIgnacio Aguerre Erosa - SappMariela Caruso - Cine AtlántidaHemir Perez - Inmobiliaria Del EsteLeandro Melo - Electricidad MeloMariela Pateta - AtlantitoursAlvaro Cabo - Kiosco PlazaWilson Orgue - Barraca Bello HorizonteCOMISIÓN FISCALDaniel Cambon - Terrazas De La BarcaRuth Bevilacqua - Cabañas ParadiseSusana Lopez - Farmacia RodríguezAmalia Ocampo - Fca. Pasta Sta. PaulaDarwin Bianco - BseNelson Seferian - Lo De Pappo

Nuestra GenteGerente - Alicia Perez AlvarizaEncargada oficina - Laura NavarroÁrea laboral y trámites - Alba Cruz, Cristina Perez, Carolina Marquez, Valeria Correa, Claudia Escobar, Maicol CallerosCapacitacion, venta y trámites - Viviana ContrerasÁrea Contable - Paola Garrido, Leonardo IbarraCobranza - Andres de Mello, Micaela NovisContador - Luis González RíosMantenimiento - Alicia Caretta

y más...Reunión con los Concejales

Página 7

La importancia de conocer los márgenes de contribuciónPágina 8

Recomendaciones ante riesgo de inundación

8 de MarzoDESCUENTOS en losBALNEARIOS

Página 14Página 13

4 5

Page 4: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

Se llevo a cabo con éxito total, el 3er encuentro de Arte en tiza, tenemos el placer de contarles que quien pintó nuestro espacio fue uno de los premiados, con un excelentísimo trabajo. Les mos-tramos los 3 ganadores, desde aquí nuestra felicitaciones.

Planificar es el caminoReunión con los concejales

A mediados de Febrero fuimos convoca-dos por los concejales de la comisión de desarrollo productivo del municipio de

Atlantida, para trabajar sobre los temas plantea-dos en la Carta que enviáramos al Municipio en el mes de Diciembre.

En esa reunión estaban los concejales, el Alcalde, un delegado del cuerpo inspectivo, la Arquitecta Paola Florio responsable del Área de Costa de Oro y la Directora de Turismo.

Se ratificó todos los términos de la nota que pre-sentamos y se nos propuso trabajar en conjunto con la comisión, en los temas referentes a planificación y ordenamiento, con todos los actores involucrados.

De nuestra parte manifestamos nuestro inte-rés por recuperar nuestro balneario y devolverle la calidad de Barrio Jardín.

Consideramos que si el trabajo es serio y sostenido, puede ser posible revertir la situa-ción en la que nos encontramos, el compro-miso debe ser muy firme, manifestamos una vez más que nuestra institución está para sumar, pero recordamos que no estamos dispuestos a volver a poner todo nuestro es-fuerzo y que llegue diciembre y nuevamente nos sorprendan con permisos de último momento como paso este año.

De nuestra parte estamos abiertos al dia-logo y al trabajo en conjunto para jerarquizar nuestra zona, y que volvamos a tener un lugar prolijo y organizado.

Planificar, ejecutar, hacer cumplir y evaluar, es la solución y nosotros daremos todo de nues-tra parte para colaborar con ello.

6 7

Page 5: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

La importancia de conocer los márgenes de contribución

Por: Cr. Herman Garat

Existe un concepto importante que todo empresario debe conocer y calcularlo: “el margen de contribución”. Ello es así porque es determinante para fijar los pre-cios correctos a los bienes que fabrica, importa o compra para vender, así como también si es proveedor de servicios. Es decir que comprende a todo tipo de pro-ductos, tanto bienes como servicios o aquellos productos combinados (bienes más servicios agregados).

Comencemos este análisis con un ejemplo sencillo: una mueblería nos encarga que le vendamos unas 50 sillas de madera por mes, todas igualitas, y nos paga $ 900 más el IVA por cada una. Nos asegura el negocio por lo menos por un año. Nuestro ingreso mensual por ventas será entonces de $ 45.000

Pensamos alquilar un local que nos cobra $ 8.500 por mes. Un muchacho que se compromete a venir todos los días al taller y nos fabrica las sillas, le vamos a pagar $ 15.000 nominales mensuales, a lo que si le sumamos las cargas sociales, aguinaldo, vacacional, etc. nos sale $ 19.000 nominales; además quedamos en pagarle $ 100 por cada silla terminada (incluidas también las cargas sociales y beneficios: aguinaldo, salario vacacional, etc.). El costo de la madera, clavos, cola y otros materia-les nos sale $ 340 más el IVA por silla. Estimamos que los gastos generales (luz, electricidad, agua, papelería y computación, reparación y desgaste de herramientas) suman $ 3.500 más IVA por mes. Para el cálculo de costos no debemos considerar el IVA. Los costos son:

CostosAlquiler: $ 8.500Sueldo y cargas sociales: $ 24.000 (19.000 + 100 x 50)Materias primas y materiales: $ 17.000 (340 x 50)Gastos generales: $ 3.500Total de costos: $ 53.000

¿Cuál va a ser la rentabilidad mensual, la utilidad o pérdida de este negocio?Ventas: $ 45.000Costos: $ 53.000Pérdida: $ 8.000

Cada silla nos cuesta producirla en promedio unos $ 1.060 (53.000/50) y la vendemos en $ 900, en consecuencia perdemos $ 160 por cada silla que producimos y vendemos.

Días después, antes de darle nuestra respuesta negativa, el cliente nos da una buena noticia, de-bido a que le salió una exportación a Brasil nos asegura que nos va a comprar 150 sillas por mes, también por lo menos por un año. El taller tiene suficiente capacidad para cumplir con el pedido. En principio pensaríamos: “si ya calculamos que perdemos $ 160 por cada silla que vendemos, aho-ra por mes vamos a perder más: ¡$ 24.000!”

Necesitamos un dato adicional: comprobamos que de gastos generales tenemos $ 500 de cargos fijos y estimamos que gastaremos $ 60 de estos conceptos por cada silla producida. Entonces la estructura de costos de $ 53.000 para 50 sillas, ¿cómo estaba compuesta?:

Costos fijosAlquiler: $ 8.500Sueldo y cargas sociales: $ 19.000Gastos generales: $ 500Total de costos fijos: $ 28.000

Costos variablesMaterias primas y materiales: $ 17.000 (340 x 50)Sueldos y cargas sociales: $ 5.000 (100 x 50)Gastos generales: $ 3.000 (60 x 50)Total de costos variables: $ 25.000

El costo variable por unidad producida sería de $ 500 (25.000/50). Si vamos a producir 150 sillas la estructura de costos sería:

Costos fijos $ 28.000Costos variablesMaterias primas y materiales: $ 51.000 (340 x 150)Sueldos y cargas sociales: $ 15.000 (100 x 150)Gastos generales: $ 9.000 ( 60 x 150)Total de costos variables: $ 75.000

El costo variable por unidad producida seguiría siendo de $ 500. ¿Cuál sería ahora la rentabilidad mensual, utilidad o pérdida de este negocio?

Ventas: $ 135.000 (900 x 150)Costos variables: $ 75.000 (500 x 150)Márgen de contribución: $ 60.000 (400 x 150)Costos fijos: $ 28.000Utilidad: $ 32.000

Ahora sí que nos sirve el negocio. ¡Pensar que si hubiésemos quedado pensado que perdíamos $ 160 por cada silla producida y vendida nos hubiésemos perdido este lindo negocio!. En realidad, por cada silla que vamos a vender no sólo no vamos a estar perdiendo $ 160, sino que le estaremos ganando $ 400 (el margen de contribución unitario).

Para cada producto (tanto bien como servicio) que ofrece nuestra empresa, ¿realmente conocemos cuánto le ganamos? ¿sabemos cuáles son los productos más rentables? ¿conocemos la cantidad mínima de unidades que tenemos que vender para generar ganancias?, ¿no estaremos vendiendo productos con márgenes de contribución negativos, es decir que nos dan pérdidas y no nos damos cuenta?.

Conclusión: calculemos los márgenes de contribución de cada uno de nuestros productos y sabre-mos cuánto ganamos o perdemos por cada uno de ellos, así podremos conocer como se compone la rentabilidad de nuestra empresa, mejorarla y hacer buenos negocios.

8 9

Page 6: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

CAPÍTULO IINORMAS RELATIVAS A LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOSArtículo 8º.- Están comprendidos en el presente Capítulo los espacios y bienes públicos y privados que sean de uso público.Artículo 9º.- Declárase de interés general la preservación de los espacios públicos como lugar de con-vivencia, civismo y disfrute, donde todas las personas puedan desarrollar en libertad sus actividades preservando su libre circulación, ocio, encuentro y recreo, con respeto a la dignidad y a los derechos de los individuos, promoviendo a su vez, la pluralidad y la libre expresión de los diversos fenómenos y acontecimientos culturales, políticos y religiosos.Artículo 10. (Ámbito de aplicación).- El presente Capítulo tiene como ámbito de aplicación todos los espa-cios públicos del país, ya sean urbanos, suburbanos o rurales.Artículo 11.- Derechos y deberes de las personas para el libre uso y goce de los espacios públicos:

1) Libertad de uso y goce de los espacios públicos: Todas las personas tienen derecho a expresarse y comportarse libremente en los espacios públicos, debiéndose respetar su libertad de acuerdo a lo consagrado por el artículo 7º de la Constitución de la República. Este derecho se ejerce sobre la base del respeto a la libertad, la dignidad y los derechos reconocidos a las demás personas, debiéndose mantener el espacio público en condiciones adecuadas para la convivencia, de conformidad con lo dispuesto en los numerales siguientes.2) Deber de utilizar adecuadamente los espacios públicos: Todas las personas tienen la obligación de utilizar correctamente los espacios públicos así como sus servicios e instalaciones de acuerdo con su natu-raleza, destino y finalidad, respetando en todo momento el derecho del prójimo a su uso y disfrute.3) Deber de colaboración: Todas las personas tienen el deber de colaborar con las autoridades públicas en la erradicación de las conductas que alteren, perturben o lesionen la convivencia ciudadana.

CAPÍTULO IIICREACIÓN EN EL LIBRO III, TÍTULO I DEL CÓDIGO PENAL, DEL CAPÍTULO VI DENOMINADO “DE LAS FALTAS POR LA AFECTACIÓN Y EL DETERIORO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS”Artículo 12.- Incorpórase al Libro III, Título I del Código Penal, un Capítulo VI, el que quedará redactado de la siguiente forma: “Capítulo VI. De las faltas por la afectación y el deterioro de los espacios públicos”.Artículo 13.- Incorpórase en el Libro III, Título I, Capítulo VI “De las faltas por la afectación y el deterioro de los espacios públicos” del Código Penal, el siguiente artículo:“ARTÍCULO 367.- Será castigado con pena de 7 (siete) a 30 (treinta) días de prestación de trabajo comunitario:

1º (Vandalismo).- El que realizare actos de deterioro o destrozos en espacios públicos o sus instalaciones tales como bienes muebles o inmuebles, monumentos, señalizaciones de tránsito, semáforos y demás elementos del ornato público.2º (Realizar las necesidades en los espacios públicos urbanos y suburbanos).- El que defecare u orinare en espacios públicos urbanos o suburbanos fuera de las instalaciones destinadas especialmente para tal fin”.

Artículo 14- Incorpórase en el Libro III, Título I, Capítulo VI “De las faltas por la afectación y el deterioro de los espacios públicos” del Código Penal, el siguiente artículo:“ARTÍCULO 368. (Ocupación indebida de espacios públicos).- El que fuera del ejercicio del derecho consagrado en el artículo 57 de la Constitución de la República, ocupare espacios públicos acampando o pernoctando en forma permanente en ellos, será castigado con pena de 7 (siete) a 30 (treinta) días de prestación de trabajo comunitario, si habiendo sido intimado 2 (dos) veces de que desista de su acti-tud, por parte de la autoridad municipal o policial correspondiente, persiste en la misma. Siempre que se constaten las conductas referidas, la persona será trasladada a una dependencia del Ministerio de Desarrollo Social a los efectos de que se recabe su identidad, se le ofrezca una alternativa adecuada a su situación y se dé cuenta al Juez competente”.

Faltas y conservación y cuidado de los espacios públicos PARTE 2

Con total éxito se desarrolló el Concurso de Carnaval, nuestra institución fue invitada a participar en el jurado. Es un placer ver el resultado cuando existe la mano de un profesional que no deja al azar ningun detalle. Los exquisitos artistas que brillaron en la hermosa noche y la frescura de todo el despliegue de juventud y belleza se dieron cita una vez más en el Escenario José Carbajal.

REINA DEL CARNAVAL

10 11

Page 7: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

ccifa.com.uy/eventos

siendo socio del CCIFA, ingresá en:

ccifa.com.uy/eventos

solicitá el REGISTRO DE SOCIOy publicá tus eventos propios o patrocinados

en nuestra cartelera.

Este será un espacio interactivo donde nuestros socios tendrán la posibilidad de ingresar todos los espectáculos que realicen o patrocinen sus empresas para una excelente difusión.Queremos que todos estemos enterados y que nuestros turistas puedan elegir en-tre todas las ofertas que tenemos en los diferentes balnearios de la Costa de Oro.

8 DE MARZODE$CUENTOS

EN LOS BALNEARIOS

Buscá los comercios adheridos a esta propuesta del ccifa

VIVÍTUCENTROen todos los balnearios

Page 8: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

Ante riesgo de inundación, se recomienda...El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), emitió un comunicado a la pobla-ción con recomendaciones a tener en cuenta a la hora de estar en riesgo de inun-dación, para cuando la inundación ya se ha producido y recomendaciones para cuando le agua se retire.

• Mantenerse informado/a sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.

• Tomar especiales precauciones con las personas más vulnera-bles (niños/as, personas adultas mayores, personas discapaci-tadas, personas enfermas). No dejarlas solas.

• Revisar el estado de cunetas y desagües próximos a la vivien-da para evitar la acumulación de tierra, hojas, escombros, etc.

• Retirar del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua.

• Colocar los productos tóxicos (pinturas, insecticidas, etc.) fuera del alcance del agua para reducir el riesgo de contaminación.

• Colocar los bienes y objetos de valor en los sitios más altos de la vivienda.

• Mantener a los animales domésticos en lugares protegidos.• Evitar la circulación innecesaria de personas y vehículos.

En caso de tener que circular, recordar:

• No intentar cruzar por caminos, calzadas o puentes inundados aunque se conozca el lugar: desplazarse en autos, motos o caballos no disminuye el riesgo de ser arrastrado/a debido a la cantidad y fuerza de las aguas.

• Procurar transitar por rutas principales y en horas diurnas.• Conducir con extrema precaución.• Disminuir la velocidad.• Aumentar la distancia de seguridad con el vehículo delantero.• Circular con “visión panorámica” atendiendo a lo que sucede alrededor (ca-

bles caídos, ramas, etc.).• Evitar maniobras bruscas. No frenar abruptamente para disminuir la posibilidad

de deslizamiento (acquaplanning).• Tener listo el bolso de emergencia.

Prepararse para una eventual evacuación. Si la inundación ocurre, se recomienda:

• Notificar al 911.• Desconectar el interruptor general de electricidad de la vivienda y las llaves de

agua y gas.• Beber sólo agua embotellada.• En caso de que las autoridades determinen una evacuación, cumplir con todas

las directivas que se indiquen.• Cuando baje el nivel de las aguas, el retorno a las viviendas sólo podrá hacerse

sin riesgo luego de que se limpien y desinfecten con hipoclorito las habitaciones afectadas y los utensilios de uso diario. Recordar que el desborde del sistema sanitario y la presencia de alimañas constituyen factores de riesgo para la salud.

Retorno seguro a los hogares luego de la inundación:Antes de regresar al hogar se deben realizar tareas de limpieza y desinfección. Para hacerlas se recomienda:

• Corroborar que todas las personas que colaboren en las tareas de limpieza y desinfección estén vacunadas, en particular contra tétanos.

• Acceder a la vivienda en horas del día con luz natural.• Usar guantes y botas de goma. Nunca acceder descalzo/a o con sandalias o similar.• Antes de comenzar las tareas de limpieza y desinfección, realizar una atenta

observación del entorno, identificar objetos que obstaculicen el paso y evitar tocarlos hasta tener total seguridad de que no haya riesgo eléctrico.

• Mediante un listón de madera corroborar que esté apagada la llave general de la luz (que debería haber quedado apagada al evacuar la vivienda).

• Asegurarse que no haya ningún toma corriente ocupado, es decir ningún arte-facto eléctrico conectado.

• Frente a dudas sobre riesgo eléctricas, consultar al Centro Coordinador de Emer-gencias Departamentales (CECOED).

14 15

Page 9: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

Ante riesgo de inundación, se recomienda...

Una vez que se tenga total certeza de que no hay riesgo de accidente eléctrico:

• Abrir puertas y ventanas para facilitar el secado de las instalaciones.• Sacar el barro con pala y balde usando guantes y botas de goma.• Raspar las paredes con una espátula para retirar el lodo seco. Este procedimiento

puede levantar polvo, para evitar inhalarlo usar tapa boca.• Lavar el piso y las paredes.• El lavado final debe hacerse con agua que lleve 60 ml de hipoclorito por

litro de agua (la concentración comercial de uso del hipoclorito es de 40 gramos por litro). El lavado final implica lavar los pisos y trapear paredes. Este último debe hacerse en sentido circular desde arriba y hacia abajo, teniendo mucho cuidado para evitar salpicaduras en los ojos.

• Lavar todos los envases de alimentos (latas, frascos, recipientes de plástico, etc.) y utensilios (cubiertos, vasos, ollas, etc.) con jabón y agua segura o desinfecta-da. Sumergirlos durante 30 minutos en una solución de hipoclorito con 5 ml de hipoclorito por litro de agua y luego enjuagarlos con agua segura. Recordar:

• No consumir alimentos que hayan estado en contacto con aguas de la inundación.• En caso de que la inundación haya afectado las cañerías, hervir el agua o agregar-

le hipoclorito.

Desinfección de agua de aspecto u origen sospechosoHay dos procedimientos de desinfección de agua para consumo humano:

• Hervirla durante un lapso mínimo de un minuto y un lapso máximo de tres minutos.• Agregarle hipoclorito de sodio y esperar al menos 30 minutos antes de con-

sumir. En el caso de elegir esta opción, utilizar la cantidad de hipoclorito de acuerdo al detalle que sigue:• Solución de hipoclorito de sodio Para reparaciones menores de 3 litros Para

preparaciones de 1000 litros.• Hipoclorito de sodio al 4% (uso doméstico) Una gota por litro de agua 50

mililitros cada 1000 litros de agua.• Hipoclorito de sodio al 10% (uso industrial) Una gota cada 2,5 litros de agua

20 mililitros cada 1000 litros de agua. • Hipoclorito de sodio al 0,5% (uso medicinal) Ocho gotas por cada litro de

agua. No aplicable.

Recordar:• En todos los casos el agua a tratar debe estar límpida y se debe mezclar bien.• Si el agua estuviera turbia se debe dejar decantar y/o filtrar.• Nunca usar soluciones perfumadas o con aditivos.

16

Page 10: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

Días bochornosos, de calor sofocante, irrespi-rables, pesados, pre-

sagiaban el desenlace. En la madrugada del viernes 24 de enero de 2014, un fuerte tem-poral de viento y agua castigó buena parte de Uruguay. Y Atlántida no fue la excepción. Al amanecer aún continuaba el viento y la lluvia, pero con me-nor intensidad. La noche nos había obsequiado un aire fres-co, más respirable y casi otoñal, además de muchos problemas, secuelas de horas de furia por parte de la naturaleza.

Pero la noche nos había dejado algo más. De esa otra secuela vamos a escribir. Podrá argumentarse “hay hechos más importantes por los cuales preocuparse” Y sí, claro, siempre hay motivos más importantes, pero no por ello debemos ignorarlos ni quitarle trascendencia. La desforestación del balneario es preocupante. Plantar árboles es fundamental. Y más razo-nes se suman cuando el hecho tiene connotaciones históricas.

¿Y, qué sucedió entonces? En esa madrugada cayó lu-chando por su vida un alcorno-que, ejemplar único por estas inmediaciones y con una larga trayectoria, otro monumento natural que se va dejando mu-cha historia en esta Atlántida, la cual hace dos años y poco

Cayó el único Alcornoque en Atlántida

estrenó su traje de centenaria. El mismo se encontraba en un predio particular sobre la acera suroeste de la calle 11 entre las calles 24 y 26.

El alcornoque, árbol del corcho (quercus suber) es un árbol originario del Mediterrá-neo, de la familia de los robles, de porte mediano a robusto que puede alcanzar los 20 metros de altura. Son de hoja perenne, de gruesa corteza la cual se explota comercial-mente por el corcho, con una particularidad, esta se repro-duce (recurso renovable). El desarrollo del corcho parece ser fruto de la evolución de la especie para la protección contra el fuego, frecuente del clima (mediterráneo) de veranos tan secos. Puede vivir fácilmente de 150 a 200 años y algunos pueden alcanzar los 250. Su fruto es la bellota.

¿Cuál es la historia del único ejemplar registrado en Atlán-tida y caído hoy? Siempre se afirmó que su plantación data-ba de 1923 y el vecino de toda la vida, fallecido en 2003, don Vicente Vizcaíno, quien había realizado la misma. Entonces el alcornoque tendría 91 años. Nosotros también pensábamos lo mismo. Pero investigando luego de los sucesos del día 24 creemos que no es así. Gracias a Cacho Laplace, dueño del predio y poseedor de la docu-

mentación respectiva y a Sarita la hija de Vizcaíno con quienes conversamos, creemos que es un poco diferente la situación. Don Vicente nació en 1910 y por lo tanto en 1923 tenía 13 años. Además ese terreno era virgen hasta que lo compra un señor de apellido Boxer en 1932. Vamos a pensar que se pudo plantar un árbol en un te-rreno, es cierto, pero difícilmen-te uno importado desde el otro lado del océano y nunca visto por acá. Pensamos que eso es propio de un personaje que quería dejar su impronta, una huella diferente, para indicar su posición económica o por su predilección a la flora europea. Mandó plantar varios árboles traídos del viejo continente y algunos indígenas en un gran jardín que fue construyendo. Además Vizcaíno en el 32 ya tenía 22 años, una edad más razonable para realizar trabajos de jardinería y ser contratado.

El argentino Guillermo Carlos Boxer y su esposa Cecilia Anaya compran en 1932 un so-lar, el cual tenía una superficie mayor a la actual, ubicado en la calle antes mencionada. Boxer era un importante empresario, representante de la Ford para Uruguay. Inmediatamente co-mienza a forestar y entre otros ejemplares planta un timbó, que adquirió dimensiones gigantescas, el cual fue corta-

do en la década pasada para ampliar el “estacionamiento” de un conocido hotel. El alcorno-que fue traído en barco desde España ese año y plantado (por Vizcaíno) inmediatamente por lo que se puede afirmar que tenía 82 años.

A mediados del año 2013, los actuales propietarios del solar donde se encontraba el alcornoque nos llaman y le realizan una consulta al grupo Myrsine*. ¿El motivo? En los últimos temporales se han percatado de cierto movimiento del árbol. Temen lo peor. Piensan que una poda adecuada puede ayudar a preservarlo. Un compañero del grupo, con mayor cono-cimiento, está de acuerdo y se pone a disposición para indicar cuales ramas cortar y de qué forma hacerlo. Para sus propietarios es imposi-ble hacerlo por el momento. Entonces se piensa en el Municipio y hablamos con algún concejal. Imposible, se argumenta “el árbol está en un predio particular y se ne-cesitan permisos especiales”. Nosotros como grupo enten-demos los argumentos. Pero también damos los nuestros: “es uno de los ejemplares más viejos del balneario y con historia, es un ejemplar de la flora exótica único en la zona y por lo tanto de gran valor patrimonial”. Se consulta al Di-rector de Gestión Ambiental de la Comuna Canaria y acon-seja abrir un expediente con toda una fundamentación. En eso se estaba cuando llega la madrugada del 24 de enero y el alcornoque cae. Sus raíces estaban debilitadas, pero una poda a tiempo pudo, quizás, ayudar para que lo tuviéra-mos entre nosotros aún.

Fue la crónica de una muerte anunciada. Todo es muy lento. La burocracia nos inmoviliza. Ya es tarde, pero tenemos la conciencia tranquila, las gestio-nes se hicieron. Ahora debería-mos reponerlo en alguna plaza pública, quizás en la Alondra. Necesitamos uno. No es fácil en-contrarlo. Las manos del grupo Myrsine* están abiertas.

*Myrsine, nombre científico del canelón. El canelón es el árbol que da nombre a nuestro depar-tamento.Nota de Darío Porta y Mireya Bracco, integrantes del grupo. (099 997715)La foto corresponde a Don Vicente Vizcaíno en el 2000 cuando sus familiares le festejan el aniversario 90. Fallece en 2003.

Crónica de una muerte anunciada. (Novela del escritor colombiano Gabriel Gar-cía Márquez publicada en 1981).

18 19

Page 11: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

Usted sabe que existen programas de capacitación para los trabajadores despedidos en seguro de desempleo?Dónde se desarrolla la capacitación teórica y práctica?En la institución que dicta el curso y en instalaciones e infraestructura previamente aprobadas por INEFOP. El/la trabajador/a deberán asumir algún costo durante el desarrollo de la capaci-tación o al egresar de la misma?No, todos los costos de la capacitación están cubiertos por los recursos del FONDO DE RECONVER-SION LABORAL que administra INEFOP.

El/la trabajador/a deberá aportar algún material para la capacitación?No, la entidad donde se capacitará debe proveer todos los materiales e insumos para el desarrollo del curso, ya sea bibliográfico o de trabajo práctico.

El/la trabajador/a tiene apoyo económico durante el desarrollo de la capacitación?Si, una beca de $ 75 diarios por asistencia, destinado al gasto de transporte.

Cómo se liquida la beca?Se computa por cada día de asistencia y se abona cada 20 días hábiles sólo si ha asistido al 80% de las clases de la semana anterior, de no ser así, se acumula con la siguiente hasta lograr alcanzar el citado porcentaje mínimo de asistencias. Para el caso de cursos con frecuencia de una jornada semanal, se pagará la beca una vez por mes.

Dónde se cobra la beca?En los locales e ABITAB con la cédula de Identidad.

Por INFORMES E INSCRIPCIONES comuniquese al 43739631 donde le informaremos dónde y cómo debe inscribirse y qué cursos puede realizar.

20

Page 12: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

11

Atlántida: 4372 0710Tacuarembó: 4632 2173

Venta por mayor y menor de equipos móviles, accesorios y chips.

095 151 361

AGENCIA ATLÁNTIDACalle 22 entre Artigas y 3

Tel: 4372 2783Cel: 099 605 116

[email protected]

ATLANTIDAUrgencias

Calle 11 casi 18

09933240043720291

CERRAJERÍAModa infantil y preadolescente

Calle 22 y Gral. ArtigasTel: 4372 6673

Atlántida, Uruguay

22 23

Page 13: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

Ventas por menor y mayor de perejil, puerro, lechuga,

acelgaCAMINO AL FORTÍN

TEL. 437 23757 - 43720537CEL. 099 667591 - 099027026

TAXIS - SALUD - TURISMO - REMISES

[email protected]

VENTA DE BATERÍAS Y LIMPIEZA DE INYECTORES

24 25

Page 14: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

PELUQUERÍA UNISEXNovias, 15 años, manicuría, podología, maquillaje, uñas esculpidas

TRATAMIENTOSCorporales, faciales, aparato-logía, nutricionista, sol pleno, masajes terapéuticos, depila-ción descartable, depilación definitiva, botox realizada por médicos.

Tel: 099 281 324Calle 1 y C. de MontevideoAtlántida

STAFF TATIANAESTILISTA UNISEX - INTERNACIONAL

Tel: 4372 2923

DESDE 1960

Rambla del Arroyo esq. Calle D / Parque del PlataTelefax: 4375 5385 / 4375 2037 / Cel: 094 246 256

[email protected]

26 27

Page 15: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

28 29

Page 16: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

Rotisería - Helados - Fiambres Refrescos - Golosinas - Hielo

Pan de Horno a LeñaSupergas - Cigarrillos

Alimento para MascotasRecarga de Celulares

Fotocopias

Calle Artigas e/ 12 y 10Atlántida

Tel: 4372 6583Cel: 093 909 825

SANITARIA / CERÁMICASELECTRICIDAD / GRIFERÍAS MUEBLES / ABERTURASHERRAMIENTASJARDINERÍAELECTRODOMÉSTICOSPINTURA

30 31

Page 17: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

1923-2014CARLOS PÁEZ VILARÓLa Costanera del Sol es un proyecto de Páez Vilaró para

nuestra rambla, ahora es nuestro deber hacer realidad ese sueño. Gracias Maestro!

33

Page 18: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

CONVERSEMOS

Estado de bienestar SEGUNDA PARTE

E n el primer modelo planteado por Ander-sen, los subsidios, según Marshall, someti-dos a límite de rentas y comprobación de

recursos tenían un efecto igualador evidente, porque se reducían las diferencias de clase en el sentido original y estricto del término. La meta era asegurar que todos los ciudadanos consiguieran por los menos el mínimo prescrito, tanto por sus propios medios como mediante la asistencia en caso que no pudieran prescindir de ella. El subsidio se concedía sólo a los que lo necesitaban, y así se reducían las desigualdades en la base de la escala.

Cuando el plan alcanzó a todos, como en el segundo modelo, reapareció la diferencia. Los subsidios que no guardan relación con las rentas no reducen las diferencias entre éstas y su efecto igualador depende del hecho de que suponen un porcentaje adicional mayor para las rentas bajas que para las altas. Por ejemplo, cuando un servicio gratuito, como el de la sanidad, se extiende desde un grupo limitado a la totalidad de la población, el efecto directo es en parte, un aumento de la desigualdad de las rentas disponibles, sujetas, una vez más a modificación por la incidencia de los impuestos, pues los miembros de la clase media acostumbrados a pagar mutualistas privadas, comprenden enseguida que pueden invertir esa parte de sus rentas en otras cosas.

La extensión de los servicios sociales no es, para Marshall, un medio de igualar las rentas. En algunos casos puede llegar a serlo, pero en la mayoría no.

La igualdad de estatus es más importante que la igualdad de rentas. Los subsidios que adaptan la forma de servicios presentan, ade-más, la característica de que los derechos del ciudadano no pueden definirse con precisión, porque el elemento cualitativo es inabarcable.

Por: Mabel Bemposta

Se puede garantizar un pequeño cuerpo de de-rechos ejecutables, pero lo vital para el Ciuda-dano es la superestructura de las aspiraciones legítimas. La legislación cae en tener un carác-ter de una declaración general de principios que se esperan realizar algún día.

Andersen plantea que el enfoque de Titmuss fuerza a los investigadores a trasladarse desde la caja negra de los gastos al contenido de los Estados del bienestar: programas específicos frente a programas universales, condiciones para ser beneficiarios, calidad de los subsidios y de los servicios, y, quizá lo más importante, hasta que punto el empleo y la vida laboral están siendo integrados en la ampliación por el Estado de los derechos de ciudadanía. El paso a las tipologías del Estado de bienestar hace que las clasificacio-nes lineales simples sean difíciles de sostener. Es decir, que se comparan tipos de Estados que son categóricamente diferentes.

El tercer enfoque planteado por Andersen consiste en seleccionar teóricamente los criterios con los cuales se juzgan los tipos de Estados del bienestar. Es un enfoque ahistórico, y no capta necesariamente los ideales o proyectos que los actores históricos pretendían en sus esfuerzos por lograr el Estado del bienestar.

Andersen, con respecto a la proposición de Marshall de que la ciudadanía social constituye la idea central de un Estado del bienestar, plantea que hay que dar un mayor contenido a este con-cepto, sobre todo, debe implicar la concesión de los derechos sociales. Si se da a los derechos so-ciales el estatus legal y práctico de los derechos de propiedad, si son inviolables, si se conceden en base a la ciudadanía y no al comportamiento real, supondrán una desmercantilización del es-tatus de los individuos con relación al mercado. Pero el concepto de ciudadanía social propuesto

“Contra la razón augusta, nada. Sobre el deber de dar empleo a las fuerzas que puso en la mente la naturaleza, nada. Ni rey sobre el derecho político, ni rey sobre la conciencia. Por encima del hombre, sólo el cielo.” José Martí

por Marshall, implica también, según Andersen, la estratificación social, es decir, el estatus de alguien como ciudadano competirá o incluso reemplazará a su posición de clase.

A diferencia de Marshall, Andersen plantea que el Estado del bienestar no puede ser enten-dido en términos de los derechos que concede. También debemos tener en cuenta como las actividades del Estado están entrelazadas en la provisión social con las del mercado y el papel de la familia. Estos son los tres principios fundamentales a los que hay que dar un mayor contenido antes de hacer ninguna especifica-ción teórica sobre el Estado del bienestar.

Tomando como punto de referencia la desmer-cantilización, los derechos que esta plantea se han desarrollado de diferentes formas en los Estados del bienestar contemporáneos. En los Estados del Bienestar en donde predomina la asistencia social, los derechos no están vinculados al comporta-miento laboral como una necesidad manifiesta. Sin embargo, la comprobación de las necesidades y los típicos subsidios escasos sirven para reducir el efecto desmercantilizador. Donde se aplica este tipo, el resultado es el fortalecimiento del merca-do, ya que todos excepto aquellos que fracasan en el mercado serán animados a contratar planes privados de protección social.

Seguiremos analizando el Estado de Bien-estar en la próxima entrega. Necesitamos contar con la mayor información posible para ser más conscientes.

Buena Vida y no dejen de conversar.

Dónde estuvimos?

Este Febrero fue un mes bien movido, con mucha actividad en la zona a pesar de la falta de turistas y lo difícil del clima.Acompañamos al equipo de Rugby que or-ganizó en la playa mansa su Atlántida Cup Rugby Playa. Apoyamos con las medallas. Estuvimos colaborando con el Desfile del Año Nuevo Chino y entregamos al Embajador a través de Daniel Bogado el Libro de Arinda González “Guía Turística de Atlántida”. Un lindísimo libro que habla de nuestra historia y de nuestras riquezas naturales con un recorrido muy particular y pintoresco.Fuimos como voluntarios a dar una mano al Profesor Ruben Manduré quien organizó por 3er año consecutivo un triatlón de primer nivel. Ayudamos tam-bién con las medallas. Este año desde El Águila, con una travesía realmente divi-na y disfrutable, así lo decían los partici-pantes después de nadar 1200 metros, andar en bici entre zanjas y pasajes con subidas y bajadas grandes unos 28 kilo-metros y luego corriendo 8 kilómetros más entre monte indígena y médanos, todos llegaban con una sonrisa diciendo lo magnífico de la competencia.Fuimos Jurado y entregamos premios en el Certamen de Carnaval organizado en el Escenario José Carbajal.Acompañamos al Taller Aklekoyen en su muestra “De barcos y peces” en la Casa de la Cultura Pablo Neruda, con sus magníficas obras de arte, orgullo de nuestra zona.Fuimos también sponsor como años anteriores del Atlantiza en su 3era edición ganando también el artista que dibujó nuestro espacio, teniendo una vez más, mucho nivel el evento.Fuimos recibidos por la comisión de Desarrollo Productivo del Concejo del Municipio de Atlántida.Concurrimos a la Reunión abierta de la Cámara Uruguaya de Turismo, previa-mente participamos en la reunión de la Cámara de turismo de Canelones.

34

Page 19: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

Queremos conocer tu opinión

Tope de ingresos anuales

En el mes de marzo estaremos realizando una encuesta de satisfacción entre nuestros socios y no socios.

La misma será realizada por una analista externa a nuestra Institución y los estará llamando en el correr del mes.

Sera realizada a un 20% de nuestra masa social, por lo que puedes ser consultado o no.

Pedimos que se responda con la mayor sinceridad pues la idea de la misma es tener elementos que nos permitan crecer y tener a nuestros socios cada vez más satisfechos.

Si tenes algo que decir y no te encuestaron, podes llamarnos o escribirnos, estamos para escucharte y apoyarte, esa es nuestra misión.

Tablas con los valores desde el año 2007 a 2014.

Pequeñas Empresas – IVA Mínimo Artículo 52º literal E) Título 4 T.O.1996Artículo 122º Decreto Nº 150/007 2014 $ 836.4022013 $ 770.7052012 $ 706.8072011 $ 652.3652010 $ 610.2442009 $ 573.4922008 $ 528.7792007 $ 486.933

CENTRO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE FOMENTO DE ATLÁNTIDA

Conozca los BENEFICIOS de ser socio del Centro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida

Todo el asesoramiento Contable y Laboral que su empresa necesita:

Liquidación de haberes al personalTrámites ante BPS, DGI, BSE, Ministerio de TrabajoRurales, Industria y Comercio, ConstrucciónControl de documentación de compras y ventasLiquidación de impuestosBalances, Leasing para bancosFormulación de proyectosAuditorías internas para sistemas de gestión de calidadSistema de cobranza a domicilio

Sabías que...?

Que si tiras al contenedor cajas armadas ocupan todo el espacio y se desbordan.

Que si tiras las podas y el pasto los residuos domiciliarios no entran.

Que si no cuidas tú el espacio en el que vives es más difícil la convivencia.

Que si tu jardín está limpio tu barrio también.

Que si tu contenedor está desbordado o roto debes enviar un mensaje al 099 389486.

Que si tienes podas para tirar antes llama a tu municipio para coordinar el retiro de las mismas.

Que si tu comercio tiene la vidriera bien iluminada y decorada, tienes más posibilidades de atraer más clientes.

Que si la exhibición de mercadería, tiene un buen criterio establecido, eso te ayudará a mejorar tus ventas.

Índice de precios al consumo (IPC)Enero 2014 (*) 129.76Variación 2,44

(*) Cambio de Base: Diciembre 2010 = 100

Salario Mínimo Nacional (SMN)Enero 2014 $8.960

Base de prestaciones y contribucionesEnero 2014 $ 2.819

Ajuste por inflaciónEnero 2014 6,5362

Unidad indexada (UI)18/02/2014 $ 2,7492

DesempleoDiciembre 2013 6,1%

Unidad reajustable (UR)Febrero 2014 $ 688,34

Cuota Mutual Febrero 2014Ind. y Com. $ 717Const. $ 472Base Ficta Contribución 01/01/14 al 31/12/14

$ 683.70

Coeficiente de reajuste de alquileresEnero 2013 1.0852

Números al día

Fundasol, Clínica Odontológica ODE, Parque de Vacaciones de UTE y Antel, UDE, Ambiente estufas a leña, Suárez y Suárez Calefacción, Alianza Atlántida, Soico, Liceo Neruda, Staff Tatiana, Free Time, Macromercado, Megasoft La Floresta y San Luis, Libre-ria Martin Fierro, Scópice, Óptica Atlántida, Panatec, Técnicos, EMóvil, Atlántida Tenis Match, Enacom, Profesionales, Ana Muela Fotografía.

CENTRO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE FOMENTO DE ATLÁNTIDA

Convenios Visite nuestro sitio web para conocer los beneficios de nuestros convenios

www.ccifa.com.uy

36 37

Page 20: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

A: ¿Cuándo abre sus puertas “Ferrergraf”?CF: El 13 de mayo de 2011. Aunque Ferrergraf es el nuevo nombre de fantasía, pues la historia se remonta a 1928.A: ¿Cómo es eso?CF: Comenzó con mi abuelo, el padre de mi madre, en el barrio Sur de Montevideo. Él había venido de Paysandú, luego fue a Argentina, aprendió el oficio de gráfico allá y se vino con máquinas para Montevideo. Instaló lo que en aquél momento era una imprenta modelo. Tanto es así, que era una imprenta de avanzada para la época. Llegó a tener una de las impren-tas más grandes de Montevideo. A: ¿Cómo se llamaba la imprenta?CF: FUTURI. Mi abuelo conoció a mi abuela dentro de una imprenta, donde se fabricaban cartas criollas (risas) Mi abuela era tipógrafa en ese lugar. Luego, un incendió devoró todo.Ha-bía un depósito, que no pertenecía a mi abuelo, de ampollas de éter, en el sótano del edificio. La imprenta literalmente estalló. Ellos vivían ahí, mi abuelo entró por una ventana para salvar a su hijo de 6 meses, lo sacó y el piso reventó como en las películas. Quedaron sin nada, con lo puesto. Tuvieron que ir a vivir con los suegros. Alquilaron un local en la Avenida General Flores y Guadalupe, e instalaron una pequeña impren-ta y librería. Conservaron la clientela y además contaron con la solidaridad de los otros gráfi-cos, a pesar de la competencia. A: Hoy en día, ¿percibís que se mantiene esa solidaridad en el gremio?CF: Sí, sigue existiendo. Hay quienes piensan di-ferente, quizás por alguna experiencia personal. En este momento, no somos una cooperativa, pero trabajamos complementándonos. Luego de diez años de estar instalados en

Carlos Ferrer IMPRENTA FERRERGRAF

Por: Andrés De Mello

General Flores, mi padre conoció a mi madre; hay que tener en cuenta que la imprenta la inició un Olmedo no un Ferrer (risas). Mi padre y mi abuelo se hicieron muy amigos. Mi padre tra-bajaba en una joyería, era orfebre, y le empezó a interesar la tipografía. Mi abuelo vió en él más un hijo que un yerno. Cuando llegó el momento del retiro de mi abuelo mi padre se encargó de continuar con la empresa.A: Es una empresa cien por ciento familiar.CF: Sí. Cambió el nombre en el 51. Primero se instalaron en el Cerrito de la Victoria, donde estuvo uno o dos años, ya con el nombre Ferrer. Después en la calle Comercio y Rivera, hasta que en el 59, nos venimos para acá. Mis padres veraneaban en la zona, venían a pescar con amigos. Mi madre de niña lo hacía en Las Tos-cas. Cuando venimos yo tenía 3 años. La comu-nicación entre Parque del Plata y Montevideo se hacía en general mediante el ferrocarril. El tren era todo, sobre todo para el lado norte. Parque del Plata creció de norte a sur. A: ¿Cuál es el motivo más fuerte de instalarse en Parque del Plata?CF: Mi abuelo había dicho que cuando se jubila-se se vendría a vivir a Parque del Plata. A: Marcó el camino.CF: De alguna manera, sí. Fue una decisión de familia. El balneario era hermoso, además no había una sola imprenta en toda la costa, lo más cercano era en Pando. La imprenta no es un oficio fácil de acceder, requiere de mucho conocimiento técnico. Es variadísimo. No sólo imprimís facturas. Agarramos una época de oro en Parque del Plata. Trabajábamos para el cine haciendo los programas; hacíamos los afi-ches para los festivales de la canción del Club de Parque del Plata; mucho para el Country

de Atlántida. Éramos una imprenta pequeña y familiar pero las circunstancias nos hicieron crecer. La década del 60 en Parque del Plata fue un boom. En el 71 apareció la oportunidad de venirse para el sur, en la calle 1 casi Ferreira. Luego quedó a la venta un solar sobre Mario Ferreira y la calle F, pegados al local de UTE. En su momento fue una de las primeras vivien-das de Parque del Plata. Se hizo un rancho de quincho que se usó entonces para los obreros que construían el local de UTE. A: Contános la historia del árbol.CF: Martínez Burlé es considerado el alma mater de Parque del Plata, principalmente del Club de Parque del Plata, promovía los festiva-les, trajo al Club del Clan, un hombre de mucha influencia. Por eso la rambla lleva su nombre desde el año pasado. Tenía una amistad con mi padre, entonces mi padre, un amigo que lo ayudó a venirse para el sur y Martínez Burlé plantaron tres árboles para que crecieran jun-tos. Se juntaban para ir a regarlos y cuidarlos. Hoy existe un árbol producto de aquellos tres, por esto es que es conocido como el árbol de los amigos o el árbol de los encuentros. Para muchísima gente es un punto de referencia.

A: ¿Cómo llegás vos a encargarte de la imprenta?CF: Nací dentro de la imprenta (risas) igual que mi madre. A: Hereditario (risas)CF: Aprendí a leer en la imprenta. Sacaba todas las letritas y jugaba. A los cinco años entré directamente a primer año porque ya sabía leer y escribir. A: ¿Cómo fue la evolución con respecto a los cambios tecnológicos?CF: En el tiempo de mi abuelo existían dos siste-mas de impresión básicos, uno era la tipografía, que son letras sueltas en espejo, había que escribir todo al revés (risas). Lo inventó Gutenberg en el mil quinientos y pico. Mi abuelo tenía letras de madera que aún conservo. Después vienen las letras de antimonio, plomo con aluminio. ¿Cómo se reproducían las imágenes? Cuando mi abuelo en 1928 agarra la imprenta se usaban piedras, litografía, era como estampar, como un sello pero de piedra. Precisabas cuatro piedras para obtener una imagen a color (risas), obras de arte. Después vino la etapa de los clisés, con taco de madera y chapa de zinc para las imágenes, ya no era piedra (risas) La tipografía siguió hasta la década de los ochenta. Para textos extensos ya era un atraso. Mi

Después de escuchar a Carlos Ferrer, sentís ganas de gritar, parafraseando a Héctor Alterio, en la película “Caballos salvajes”: “¡La pucha, vale la pena estar vivo!”

ENTREVISTA AL SOCIO

38 39

Page 21: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

abuelo tenía un periódico, El Futuri, donde traba-jaban letra por letra. Una locura. Para cada tipo de letra tenías un cajón, lo que ahora elegís en la computadora como ARIAL, etc. Te cuento una cu-riosidad. Hubo una discusión por mucho tiempo si las mayúsculas llevan o no tilde. Si hablás con un profesor de literatura te dice que sí. El tema fue que al ser las letras de plomo, los tildes se quebra-ban fácilmente y por eso quedaban las mayúscu-las sin tilde (risas). En el tema del diseño gráfico se hacía todo con dibujos a mano y con letras trans-feribles, todo lo tenías que hacer en una mesa de dibujo, eran trabajos que llevaban semanas. Locales enormes; equipos de dibujantes; máqui-nas gigantes. Llegamos a la década de los 80 y lo digital empieza a revolucionar todo. Mi primer en-cuentro con una computadora me hizo sentir que estaba frente a un órgano de iglesia (risas), con una pantalla cuadrada. Era como un word muy primario donde componían las letras, después las pasaban a película, luego a chapas y recién ahí imprimías. En la década de los 80’ abrimos una sucursal en el centro de Atlántida en la Calle 3 casi 22, que funcionó unos tres años, y que tuvimos que cerrar porque nos agarró la “tablita”. Tuve que devolver todas las máquinas que había comprado a crédito. La gente cerraba, los negocios cerraban. Tengo una anécdota de aquellos tiempos. Cuando fui al Banco a cerrar mi cuenta, no había compu-tadoras, los empleados me conocían y me dijeron que no había problema. Luego de unos años reci-bo una carta desde Buenos Aires con felicitaciones por las fiestas de un tal Jorge y Sra., la carta estaba a nombre de Carlos Ferrer, pero la dirección era otra. Entonces fui hasta esa dirección y conocí al otro Carlos Ferrer que me comentó que fui rico por dos años, ya que él había depositado setenta mil dólares y en vez de hacerlo en su cuenta, los habían depositado en la mía (risas)A: ¿Qué pasó cuando tuviste que cerrar?CF: En lo personal fue difícil. No tenía un peso, ni para el ómnibus. Me había recibido de profesor de dibujo particular y me fui caminando hasta Salinas, a golpear puerta por puerta a ofrecer mis servicios porque para dar clases en el liceo había que hacer toda una gestión y no tenía tiempo, tenía que comer. En la primera casa que golpeo consigo mi primer alumno. Ese día terminé consiguiendo diez alumnos.

A: Nunca te quedaste quieto.CF: Jamás. Desde el primer día, nunca me quedé pensando qué horrible, qué espantoso. De ahí terminé hablando con el dueño de la ANCAP de Atlántida de entonces y me ayudó a relacionar-me con el Centro de Choferes de Pando. Em-pecé a dar clases de dibujo allá. Estaba dando clases de caricaturas e historietas, tenía ochenta y cuatro alumnos. Tuve que contratar una mu-chacha, estudiante de arquitectura para que me ayudara con los más chiquitos. Esta muchacha me dio un libro que le había traído el novio des-de España que me iba a servir. Me llegan unas fotocopias de un método para dibujar usando el lado derecho del cerebro. El método consis-te en que el hemisferio izquierdo es el lógico, estructurado, pero el derecho es el emocional, artístico. El sistema educativo se basa más en lo lógico que en lo emocional. Nace con una profesora, Betty Edwards, en una Universidad de California, ella daba dibujo, tenía un grupo de treinta alumnos, que no salía del nivel bajo, nadie dibujaba bien. Entonces, un día, frustra-da, toma un dibujo que tenían para copiar y se los pone al revés. Cuando terminaron y dieron vuelta el dibujo, descubrió que todos habían mejorado notablemente. Estamos hablando de los años 80. Estaba un profesor, Roger Sperry, que había ganado el premio Nobel en medi-cina porque había descubierto cómo trabajan los hemisferios cerebrales. Betty le muestra lo sucedido en clase de dibujo y Sperry le explica lo que pasó. A partir de ahí, Sperry colaboró con Edwards para la creación del método de dibu-jo. Me dediqué a estudiarlo y terminé dando clases; tuve difusión a través del Diario El País, entrevistas en televisión. Entre mis alumnos estaban Omar Gutierrez, el Padre Elizaga, la esposa del embajador de Haití, la de Venezuela (risas). Betty Edwards terminó siendo psicóloga. Luego me dediqué a la sofrología, fisioterapia del estrés. Fui a una charla sobre sofrología donde se hizo un comentario sobre la diferencia entre los hemisferios cerebrales. Preguntaron si alguien quería aportar algo, levanté la mano y hablé so-bre el método. El director del instituto me pidió que no me fuera porque quería hablar conmi-go. Me contó que había ido a Brasil a aprender

ENTREVISTA AL SOCIO (CONTINUACIÓN)

dicho método por no saber que yo daba clases en Pando (risas). La sofrología me apasionó, hice el curso; llegué a ser el único sofrólogo del Uruguay. Sofro significa equilibrio emocional, los hemisferios cerebrales trabajando en armonía. A: ¿Te llegaste a dedicar a la sofrología?CF: Llegué a ser docente muchos años. Trabajé en un laboratorio viendo qué imágenes mentales desper-taban las esencias. Empecé a dar charlas, conferen-cias sobre imágenes que nos ayudan a vivir.A: Carlos, después de todos estos cambios y ex-periencias ¿cómo volvés a la imprenta en 2011?CF: Cuando me fui a Rocha, en la época que la tecnología desplazó a la tipografía, me fui a dar clases de dibujo al liceo de La Coronilla. La direc-tora me dice que profesor de dibujo ya tenían y que precisaban de educación social. Le dije que no lo era pero igual me pidió que me quedara y lo intentara por el bien de los alumnos que si no se quedarían sin profesor en esa materia. Así, entro en un tema que me apasionó y me apasiona, me marcó la vida, creo que es lo que voy a encarar en el futuro. A través de una profesora de geografía llego a una leyenda indígena: “Corazón de Piedra”. Me pongo a investigar, al principio como parte del trabajo para la clase, pero después lo seguí por mi cuenta. El presidente Baltasar Brum y Arre-dondo, el que reconstruyó la Fortaleza de Santa Teresa, San Miguel, entre otros, le dieron mucha importancia a dicha leyenda. Empecé a buscar el corazón de piedra hasta que apareció. Es una his-toria apasionante. Creé una editorial, Ediciones del Paseo, con el fin de, en un futuro, publicar un libro sobre este tema. En el 2000 me vengo para acá, mi padre estaba enfermo y quise venir a cuidarlo. La

imprenta estaba en manos de mi hermano, cuyo trabajo es meritorio porque fue en ese período donde la imprenta pasa de la tipografía a lo que se conoce como el sistema Offset. En el 2011, mi her-mano decide seguir otros rumbos y nos propone continuar. Entonces, después de un impás de 15 años retomo lo de toda mi vida. A: La bandera familiar.CF: Totalmente renovado. Ahora es todo digital. Pero la parte humana es fundamental. Ferrer-graf no sería lo mismo sin Myriam (mi señora) y Marianella nuestra hija. En tan sólo dos años aprendieron a manejar la imprenta mejor que yo, que estuve toda la vida en ella. Y no es fácil, una imprenta es muy compleja y de mucha res-ponsabilidad, entre otras cosas, somos emisores de documentos como en el caso de las facturas. A:¿ Alguna novedad en lo inmediato que quie-ras compartir?CF: Estamos trabajando en un proyecto digital en la web que tiene que ver con nuestra editorial. El futuro es la web. Le hemos puesto Ediciones del Paseo, “uniendo dos mundos”; el mundo digital y el mundo de la impresión. Vamos a empezar con mapas específicos, que es muy necesario. A: Por ejemplo, un mapa de Parque del Plata Norte.CF: Exacto. Legibles, actualizados. Se podrán bajar del sitio web en forma gratuita. A: ¿Qué zonas van a abarcar?CF: Primero de peaje a peaje, después vamos a incluir la Ciudad de la Costa, sin dejar de lado lugares como Pando, Soca, etc. Tenemos pedi-dos para el Chuy, Santa Teresa, entre otros.A: Muchísimas gracias CF: Por favor, un placer.

40 41

Page 22: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

Por: Mabel BempostaRecomendamos...

La lluvia acompañó las tardes y noches de buen cine. Como se aproxima la entrega de los Premios Oscars, estuve viendo muchas de las películas nominadas. Para comenzar decidí recomendarles la película del genio director Woody Allen: “Blue Jasmine”, de la cual también es el guionista. Una actuación memorable de Cate Blanche-tt, la que compite, entre otras, con Merly Streep que también realiza una actuación tremenda en el filme “Agosto”, del que hablaremos más adelante. “Blue Jasmine” me impactó muchísimo, describe una terrible realidad que solemos ver a diario entre las personas que nos rodean. No se la pierdan.Buena vida para todos, disfruten cada instante.

ABERTURASAberturas BK T. 4372 3712, 091 089 738, Inter. Km. 47.200

ABITABAbitab y Cambio Calle 11 y 24, Atlántida T. 4372 2109 - 4372 1484

ABOGADOSCecilia Pastorino T 099 612 571Patricia La Paz T. 4372 8583 C. 099 954 164Rodrigo Diz C. 093 820 888Silvia Balmelli T. 4372 4082Soledad Arregui T. 4372 0844

AGENCIAS de VIAJESAtlantitours Calle 11 y C. de Montevi-deo, T. 4372 3060 094 421616 Fasttour Atlántida T. 43725471Av. Artigas esq. Argentina, Atlántida

AGROMERCADOSAgromercado del Sur T. 4372 5150, 4372 2096, Atlántida, R.11 Km. 165

AGROVETERINARIAAgroveterinaria Pinamar T. 4376 3707, Pinamar, Inter. Km. 37.200 Reino Animal Mario Ferreira entre A y B, Las Toscas, T. 4372 3449, C. 095 254 251

ALOJAMIENTOEl Descubrimiento Resort Club Ruta Interbalnearia km 59.800, T. 4378 2141 Pueblo Suizo Resort T. 4378 7197, www.pueblosuizo.com

ALQUILER de AUTOSRent a Car Melo R. Inter Km 46.200, Atlántida T. 4372 4455, 098 024 455

ARQUITECTOSArquitectura Integral T. 4372 2338,Atlántida, Rambla e/ 10 y BMónica Paulak T. 4372 1239,C. 093 818 295, Las Toscas Marina Tziguelnikoff Planos y trámites, T. 4372 0266, C. 094 589 731

ASESORAMIENTOAsesor en costos y precios y logística Cr. Herman Garat C. 099 167 969

AUTOSERVICESAlebe T. 4372 4837, Villa Argentina, Calle 15 y 18Alicia Av. Argentina entre 50m y G, Parque del PlataAlmacén Calle C y 7. Parque del PlataBenji T. 4378 7888,Jaureguiberry, Calle Ariel esq. ArtigasEl Esquinazo T. 4375 3699, Parque del Plata Norte, Interbalnearia Km. 51El Repecho Av. Argentina esq. R1,T. 093 781 984Giménez T. 4375 3417 Parque del Plata, W y 20J y C Av. Argentina s/n, Parque del Plata Norte, T. 4375 5256Lo de Ramón T. 4372 8448, Las Toscas, Central y 7Provisión Ricardo Est. Atlántida, Calle 5 y 6Yaya T. 4372 4993, Calle 50 esq. 58,Atlántida Norte

BARRACASAtlántida T. 4372 6794,Interbalnearia km. 46,600Bello Horizonte T. 4373 9550, 4373 7404, 4373 7003, 098 854 234, Bello HorizonteEl Cine Ruta Interbalnearia Km. 44 T. 4372 5807 - 4372 8105Parque del Plata T. 4375 5048,4375 4344, Parque del Plata, Ruta Interbalnearia Km. 49,500

BAROMETRICABarométrica Parque del PlataT. 4375 2300 Cel 099 610 540

CALEFACCIÓNSuárez y Suárez Calefacción T. 4372 4437,C. 099 649 370, V. Arg., Calle 16 esq. 15

CAMIONESHPintado Camiones T. 4372 5392, 4372 7446, Atlántida

CARNICERÍASProgreso Ruta 11 y 5, Est. Atlántida. T. 4372 4265

CARPINTERÍASCarpintería S y S T. 4372 1586, Las Toscas, Inter. Km. 47,100 Lado Sur

CASAS de CAMBIO / RED de COBRANZASAbitab Calle 11 y 24, Atlántida T. 4372 2109 - 4372 1484Cambio Federal Av. Artigas entre 22 y 24, T. 4372 0435

CERRAJERÍASCerrajería Atlántida T. 4372 0291,Atlántida, Calle 11 C. de Montevideo

CINESCine Atlántida T. 4372 2303, C. deMontevideo entre 11 y Rep. de Chile

CLUBESAtlántida Country Club T. 4372 2173,Club El Descubrimiento Ruta Interbalnearia Km. 59,800T. 4378 2141 - 4378 [email protected] Joanicó 3725, Montevideo, T. 2506 4545 La Metrópolis del Aguila T. 4372 6105

COLEGIOS y LICEOSAlianza Atlántida Av. Artigas y 26, T. 4372 3214, Inglés para todosInstituto Neruda T. 4372 1771, R. In-terb. km. 45.800, Calle Laborido esq. 50Ntra Señora del Rosario T. 4372 2923, 4372 0796, Est. Atlántida, R. 11 Km. 165

COMIDASAcá Nomás Atlántida, Calle 11 e Inter.Carlitos Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, T. 4375 5419 Martino´s Servicio Integral de Catering C. 099 967 400

CAMPING, CABAÑAS,PISCINASCentro de Vacaciones de CEAT. 4372 4171 Avda. pinares, Atlántida

DISEÑO GRÁFICO/WEBDiego Nogueira C. 099 336 427, www.rupixel.net / [email protected]

DISTRIBUIDORASBruzzone & Sciutto T. 4372 5758, Atlántida, Alcala e/ 5 y R.1Da Sof Portezuelo y Mio C. 099 370 021, 099 180 039

Clas

ifica

dos

Clas

ifica

dos

SE VIENEN LAS

ELECCIONES

!

VOTAMOS POR UNA CIUDAD LIMPIA. SIN PROPAGANDA POLÍTICA EN LAS CALLES.

42 43

Page 23: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

Lidamerica SA Ruta Inter. Km 49,500, T. 4375 3673Marsella e Hijos T. 4372 7334 Ruta 11 Km 164,500Rola ltda. Ruta 11 km. 162,800,Est. Atlántida, T. 4372 1317, 4372 8779, [email protected] Claudia C. 093 768 471Tomas Armendariz T. 4376 1640

EMPRESAS FÚNEBRESEmpresa Atlántida T. 2292 0427, 4399 2070, 4372 0122, Pando, San Jacinto y Atlántida. Ruta 11 km 165Empresa Interbalnearia T. 4372 4231,Atlántida, Inter. Km. 46,500 esq. 52

EMERGENCIASSapp Emergencia Móvil T. 4375 5705,4375 5066, Parque del Plata, Ferreira y 5

ESCRIBANOSFanny García T. 4375 3098, Parque del Plata, Calle 9 y BLoreley Selave T. 4375 2332Lorena Álvarez Umpiérrez T. 4372 5776, Atlántida, Calle 51 esq. 52Marcelo de los Santos T. 4372 2924María Acosta C. 094 321 292Patricia La Paz T. 4372 8583, C. 099 954 164

ESCUELAS de CONDUCTORESAcademia El ÁguilaT. 4373 5086 - C. 098 433 236Autos y Motos CanariaT. 0800 8910 - C. 099 372 [email protected]

ELECTRÓNICAMiguel C. 095 000 130, T. 4372 0916

ELECTRICISTASCesar Vacani Atlántida, T. 4372 0794Diego López T. 4378 8467, C. 095 112 644, Firma Autorizada por UTERudemar Marrero T. 4378 9694, Cuchilla Alta, 16 e/ 5 y B

ELECTRODOMÉSTICOSLaser TV T. 4372 2547, Atlántida, Calle 22 e/11 y Rep. de ChileMarrero R. Interbalnearia Km. 46.600, Atlántida, T. 4372 0550

ENFERMERIAENACOM Enfermería y Acompañantes,T. 4372 1111, Atlántida, Av. Artigas y Calle 12, T. 4375 6778, P. del Plata, Av. Argentina y H

EXCAVACIONESAlepa T. 4376 9187, C. 096 429 521, Neptunia, Achiras m.202 s.10

EXTINTORESGustavo Antoff T. 4372 8368, Atlántida

FÁBRICAS de PASTASLos Hermanos T. 4372 3727, Atlántida,Calle 11 y CircunvalaciónSanta Paula T. 4373 9674, La Floresta,Calle 33 y Muttoni

FARMACIASCosta Bello T. 437 37877, Costa Azul, Independencia casi Delmira AgustiniCosta del Sol T. 4378 2077, San Luis, Honduras esq. 19 de AbrilEste T. 4317 2027, Migues,Varela y Gregorio MiguesEste II T 4372 2047, Atlántida, Av. Artigas y Calle 2Este III T. 4372 0404, Atlántida, Interbalnearia entre 20 y 22

FERRETERÍASAMI Independencia s/n, Costa Azul, T. 4373 8923El Puerto T. 4375 3292,Av. Argentina esq S1 P. del PlataFerraro T. 4373 9676, 4373 6160, La Floresta, Lavalleja y OribeLa Lucha IV T. 4372 3603, Atlántida, Roger Balet y Av. ArtigasPrincipal T. 4372 1117,Atlántida, Av. Artigas y C. de MontevideoVilla del Sol Calle 11 y 26, Atlántida, T. 4372 6635Wilson´s Diagonal 2 entre Ferreira y 7, P. del Plata. T. 4375 6116

FIAMBRERÍASDos Hermanos Mario Ferreira entre 9 y 10, Parque del Plata

FLETESEncomiendas y Fletes T: 4372 8669,C. 099 138 236, Atlántida

FOTOGRAFÍAAna Claudia Muela C. 094 333 [email protected]

HELADERÍAHeladería Atlántida Calle 11 y Ciudad de Montevideo

HORTIFRUTÍCOLASAgromercado del Sur Ruta 11 Km 165, T. 4372 5150 Hortícola El Fortín T. 4372 3757, 4372 0537, Camino El FortínHuerta Viva T. 4372 6721, C. 095 939 063, 095 151 361, Las Toscas, Ferreira e/ D y EHuerta Viva 2 Artigas y Garibaldi, Pando, T. 2292 1920

HOTELESArgentina T. 4372 2414, 4372 1728, Atlántida, Calle 11 y 24Lujan del Mar T. 4375 5926, P. del Plata, www.hotellujandelmar.comNiagara Inn T. 4372 1184, 4372 0095 Las Toscas, Inter. Km. 47.400 y DParadise T. 4372 1573, Atlántida, Rambla y Calle 10Refugio del Solís T. 4373 8326, www.refugiodelsolis.com.uyHotel Rex de Atlántida Rambla Tomás Berre-ta y Calle 1, T. 4372 2009, rexatlantida.comViapark Rambla y 11, Parque del Plata, T. 4375 5213

IMPRENTASFerrerGraf T. 4372 5118, Av. Ferreira y Calle F, Las ToscasGraffiti T. 4376 9846 Salinas.T. 4372 8556 Atlántida

INFORMATICACyber Pausa Innovación Ferreira y Central, Las Toscas, T. 4372 4690 Electroshop T. 4372 5271, C. 094 244 473, Calle 11 e/ 22 y 24, AtlántidaMegasoft La Floresta y San Luis, T. 4373 9631

INMOBILIARIASAna Falero Propiedades Calle 1 y 22 Atlántida, T. 4372 1512

Clas

ifica

dos

Clas

ifica

dos

Atlántida Ciudad de Montevideo entre República de Chile y Artigas, T. 4372 7319, C. 099 683 229www.inmobiliariaatlantida.comBea T. 4372 7481, C. 099 033 710, Atlántida, Calle 9 e/ 26 y 24Calipso T. 4372 1107, C. 094 811 336,www.calipsocasas.comManá T. 4372 2423, T. 4372 0277,www.inmana.comMargarita Fernández T. 4372 6712,099 608 242, Las Toscas, Av. Ferreira y BMoreno T. 4375 5385, P. del Plata, Rambla Artigas e/ D y ERomar T. 4372 4366, Las Toscas, Calle B e/ Ferreira y 2Scópice T. 4372 7771, 4373 7911,Atlántida, La Floresta, [email protected] - Hoppe T. 4373 9507, C. 098 034 303, Costa Azul, Rbla. Gral.Artigas esq. 25 de Agosto

JOYERÍASAtlántida Joyas T. 4372 1551, Atlántida, Calle 11 esq. C. de Montevideo

JUGUETERÍASDe Tutti Calle 22 e/Av. Artigas y Chile, Atlántida, T. 4371 8970

KIOSCOSKiosco de la Plaza Atlántida, Calle 11 e/C. de Montevideo y Roger Balet

LAVADEROSLavadero El Cántaro T. 437 27658,Atlántida, Av. Artigas y Circunvalación

LAVADEROS / GOMERÍASMartínez Lavadero AutomotrizT. 4372 7950, City Golf, R.11 Km. 165,800 San Cono Jorge Sueiro C. 094 868 327, R. Inter. Km. 46.600 AtlántidaServicios Manrique C. 099 983 113, Ruta 11 Km. 165,500 Suarez y Presa Interbalnearia y Argentina, P. del Plata, C. 096 414 252

LIBRERÍASKaizen T. 4372 4690, [email protected] Papelería Calle 1 y Mario Ferreira, Parque del Plata, T. 4372 4718La Polilla T. 4372 2987. Atlántida, Calle 1 e/ 22 y 24Martín Fierro T. 4372 1520, Atlántida, Calle 1 y C. de Montevideo

LICORERÍASLicorería Atlántida T. 4372 8252,Atlántida, Circunvalación y R. 11

DECORACIÓN / FIESTASAtlántida Country Club T. 4372 4732Chiquilladas Ruta 11 km. 165 Barrio Español C. 096 100 457 La Metrópolis del Águila T. 4372 6105Noches Mágicas T. 4376 4796, C. 099 708 015Salón Halloween Rep. de Chile y 18, Atlántida, C. 094 659 815

MAT. ELÉCTRICOSMaudy T. 4372 5689, Atlántida,Interbalnearia km. 45,500

MÉDICOSRodrigo Sarantes T. 098 732 689

MOTOSCoco Motos T. 4375 4944, C. 099 680 157, Ruta Interbalnearia entre 9 y 10Seku Bikes Av. Central y 4, Las Toscas, C. 098 934 916Pablo Motos T. 4372 0910, C. 099 333 555,Atlántida, R.11 y Circunvalación

MUEBLES / BAZARDe Tutti Calle 22 e/Av. Artigas y Chile, Atlántida, T. 4371 8970Marrero R. Interbalnearia Km. 46.600, Atlántida, T. 4372 0550 Massimo Muebles Av. Giannatassio Km. 23.500, Solymar, T. 2695 7725Mueblería y Tapizería San LuisCaruso y Honduras s/n C. 095 850 180Outlet del Hogar Calle 4 esq. Sanjón, Atlántida, C. 094 812 106

ODONTÓLOGOSAlexandro Estefan T. 4372 4426Moriana Cáceres T. 4372 4426Py Enrique Av. Argentina entre G y H, Parque del Plata, C. 099210659Soico T. 4372 8625 - 4376 7608

ÓPTICASÓptica Atlántida T. 4372 3515, Atlántida, Calle 22 y 11Óptica Florida T. 4372 1809, Edificio Portofino local 12, Atlántida,

ORTOPEDIASOrtopedia Pando T. 2292 2893,C. 095 334 786. Atlántida, Calle 22 e/Av. Artigas y Chile

PANADERÍASAmasando por un Sueño R. Interbal-nearia Km. 37,800, Salinas T. 4376 0577Avril T. 091 053 298, P. del Plata,Av. Mario Ferreira esq. F

Baipa T. 4372 2016, Atlántida, Av. Artigas y Calle 26Cuchilla Alta T. 4378 8660Dani C. 095 355 715, R. Interbalnearia Km. 49,200, P. del PlataDoña Tita Av. Artigas esq 18,Tel. 4372 4619La Perla T. 4378 3934, San Luis, 18 de Julio e InterbalneariaLeón T. 4372 6270, Las Toscas, Av. Ferreira y BRumbo al Este R. Gral. Liber Seregni esq C. de Montevideo, T. 4372 1418

PELUQUERÍASBetty Coiffeur T. 4372 5310, Atlántida, Calle 22 y Av. ArtigasDe la Costa Estética Integral T. 4372 0323, Calle 11 y CircunvalaciónMarcelo Coiffeur Unisex Av. Artigas e/ 14 y 12, Atlántida, C. 098903936Mónica Peinados T. 4372 3360Olivos T. 4372 4610, C. 095 696 095,Calle 9 y CircunvalaciónPelo y Piel Katharina Nauert, C. 098 176 968, C. de Mdeo entre 1 y 11Staff Tatiana Calle 1 y C. de Montevideo, Atlántida, T. 099 281 324Stilo Calle 42 y P, Parque del Plata, T. 4375 2755Verdún T. 4372 4777, C. 095 072 991, Ruta Interbalnearia Km. 46,200

PERIÓDICOSDiario de Arena Por informacion o suscripciones :T. 4378 4033

PINTOR DE LETRASMarcelo T. 4372 6334, [email protected]

PSICÓLOGOSMarianela Durán C. 096 847 132Natalia Arreche C. 099 373 153

PSIQUIATRASJeny Buceta C. 094 420 245

RECARGA de OXÍGENORecarga de Oxigeno T. 4372 3990, 4372 4718, Las Toscas, Calle 1 e/ M. Ferreira y Rambla

REMISESAtlantitour T. 4372 2790, C. 094 421 616

RESIDENCIALESLas Calandrias T. 4372 0018, C. 095 959 585Rosedal de Salinas S. del Toro e/ Ñandú y Guazubirá, T. 4376 7319, C. 099 581 714

44 45

Page 24: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos

Clas

ifica

dos

RESTAURANTESCarlitos Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, T. 4375 5419 Don Vito T. 4372 7458, Calle 11 y 22, AtlántidaLa Cuchara de Madera Argentina entre G y H, P. del Plata, T. 4375 4504La Pasiva T. 4372 6536, 4372 6494 Calle 11 y C. de Montevideo, AtlántidaLas Carabelas Ruta Interbalnearia Km 59.800, T. 4378 2141Pueblo Suizo T. 4378 7197, C. 094 379 950, Interbalnearia Km. 77.500, JaureguiberryTerrazas de La Barca T. 4372 8976,Playa Mansa, Atlántida

RESTAURANTES / RESORTSPueblo Suizo T. 4378 7197, C. 094 379 950, R. Interbalnearia Km. 77,500, Jaureguiberry

ROTISERÍASAlkala Ruta 11 km. 165, Atlántida,T. 4372 1189, C. 099 876 443Doña Tita T. 4372 4619

SEGUROSBianco y Rosé SRL T. 4372 2783, C. 099 605 116, Atlántida, Calle 22 y Av. Artigas

SUPERGASMegal T. 4372 8430

SUPERMERCADOSFuentes Juan Caruso y Diagonal Honduras, San Luis, T. 4378 2008La Cueva T. 4375 5371, Parque del Plata, Rambla Costanera y CLo de Pedro Calle Artigas e/ 12 y 10, T. 4372 6583, C. 093 909 825 Quico T. 4372 6867Super Rodi T. 4375 5626, Calle 9 e/ B y C, Parque del Plata

TALLER MECÁNICO, CHAPA Y PINTURA / ELECTRICISTA / MAN-TENIENTO EN GRAL.Danicar T. 4372 5648, Atlántida Norte,Inter. Km. 47 esq B Las ToscasElectromecánica Gayol T. 4372 0833,Atlántida, Inter. e/ 20 y 2Power Motors T. 4375 4694, Parque del Plata, Calle 5 esq. Inter.Reparauto Ltda T. 4372 5955, Las Toscas, Inter. Km. 47 e/ A y BTaller Chapa y Pintura T. 4375 4356,Parque del Plata, Calle 9 e/ Inter. y QTaller Melo T. 4372 2623,R. Interbalnearia Km 46, AtlántidaTaller Quinteros T. 4372 7021, Las Toscas, Inter. y A

TAXISAtlantitours T. 4372 2790 C. 094 421 616El Tiburón T. 4372 4040, C. 095 724 040

TIENDASAquí de Todo T. 4378 2284, San Luis,Simón Bolivar y 18 de JulioCódigo ZRO Calle 11 e/ C. de Mdeo. y 18, Atlántida, T. 4372 4916El Abuelo T. 4372 3710, Atlántida, Calle 11 e/ C. de Mdeo. y 22

Elila Calle 11 e/ C. de Mdeo. y 18,Atlántida T. 4372 2310Fresa Kids T. 4372 6673, Calle 22 y Gral. Artigas, AtlántidaLolita C. de Montevideo y R. Balet, www.lolita.com.uy, T. 4372 2397Místika Calle 11 e/ C. de Mdeo. y 18,Atlántida, T. 4372 8657Pappolino Calle 22 entre 3 y 11, T. 4372 5942Sargantana Jeans Galería Atlántida local 04, T. 4372 5085Who Calle 22 y Artigas, T. 4372 6462

TRANSPORTESPimar Ltda T. 4372 1513, Atlántida,Circunvalación e/ 7 y 9The Empire C. 099 122 280, 099 938 738Perú S.15 M.6, ShangriláWalter Hernández T. 4372 5036

VEHÍCULOS ELÉCTRICOSEmovil Ruta Interbalnearia Km. 48, Las Toscas, T. 4372 6201, www.emovil.com.uy

VIDRIERÍASEl Hornero Ruta 11 km.165.500, Barrio Español, T. 4372 5959

VIGILANCIA / ALARMASScópice T. 4372 7771, 4373 7911,Atlántida, La FlorestaSegura Observa Atlantida, T. 4372 7550SEVP T. 4376 6351, Marindiasuc. Atlántida, Inter. Km. 48,800

VIVEROSEcoflora T. 4372 5480, Las Toscas,Calle D e/ 9 y 10

VOLQUETASVolquetas T. 4372 3990, 4372 4718, Calle 1 e/ M. Ferreira y Rambla, Las Toscas

ZAPATERÍASAWA Av. Artigas e/ 22 y 24, Atlántida,T. 4372 5582Charnel T. 4372 5115, Atlántida,Calle 22 y 11

Clas

ifica

dos

ANUNCIE AQUÍContáctenos.

Nuevo Salón SocialAlquiler disponible para socios del CCIFA.Reuniones empresariales o sociales.

Consultas al 4372 2531

46

Page 25: LA COSTANERA DEL SOL...Y el tema numeros es decir de que manera sin sentirse perjudicados pero establecer herramientas para que la institución o quien solicite tenga datos fidedignos