La Contaminación Del Agua

6
CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR ACTIVIDADES INDUSTRIALES Cuando el agua es utilizada por las actividades humanas o en los procesos industriales, en la mayoría de las veces se producen cambios en sus características que la hacen inservible para nuevos usos. INDUSTRIA Y MINERÍA La contaminación industrial viene producida por los vertidos que las industrias realizan directamente en los ríos o a la atmósfera a través de chimeneas de expulsión de los humos. Las partículas expulsadas al aire se depositan con la lluvia en el suelo y se filtran hacia los acuíferos subterráneos contaminando las aguas. La mayoría de las industrias en todo el mundo necesitan grandes cantidades de agua limpia para sus procesos de producción. La contaminación del agua por los procesos industriales y mineros se debe a la generación de residuos con sustancias tóxicas, ácidos, metales pesados y materiales sólidos.

description

Prevencion de la contaminacion

Transcript of La Contaminación Del Agua

Page 1: La Contaminación Del Agua

CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR ACTIVIDADES INDUSTRIALES

Cuando el agua es utilizada por las actividades humanas o en los procesos industriales, en la mayoría de las veces se producen cambios en sus características que la hacen inservible para nuevos usos.

INDUSTRIA Y MINERÍA

La contaminación industrial viene producida por los vertidos que las industrias realizan directamente en los ríos o a la atmósfera a través de chimeneas de expulsión de los humos. Las partículas expulsadas al aire se depositan con la lluvia en el suelo y se filtran hacia los acuíferos subterráneos contaminando las aguas.

La mayoría de las industrias en todo el mundo necesitan grandes cantidades de agua limpia para sus procesos de producción.

La contaminación del agua por los procesos industriales y mineros se debe a la generación de residuos con sustancias tóxicas, ácidos, metales pesados y materiales sólidos.

Page 2: La Contaminación Del Agua

Estos procesos son de difícil tratamiento y descomposición, cuya única medida es la acumulación en depósitos o balsas, con las adecuadas garantías de protección del entorno.

En muchas industrias y centrales energéticas utilizan el agua como refrigerante, liberando el agua caliente al entorno. Esta agua caliente altera los ecosistemas, ya que disminuye la concentración de oxígeno y puede provocar la muerte de peces y otras especies.

Los compuestos orgánicos derivados del petróleo pueden ser muy contaminantes cuando son vertidos al suelo o al agua, bien por accidente o deliberadamente.

Las mareas negras provocan la formación de una capa de substancias que impide el intercambio de gases, la penetración de la luz solar y provoca la muerte de numerosos organismos.

Otro tipo de contaminación sucede cuando las industrias usan el agua para lavar sus productos en la fabricación. Entonces acarrea sustancias tóxicas como ácidos, metales pesados, sales y restos de materiales en descomposición.

Page 3: La Contaminación Del Agua

El agua es lanzada por grandes tubos a ríos, lagos o mares, como un líquido contaminado. Los afectados directos son la flora y la fauna acuática, sobre todo los peces más pequeños. Los peces grandes son más resistentes a los compuestos tóxicos que llegan al agua y, en vez de morir, los acumulan en sus cuerpos. Cuando se consumen estos pescados, se están recibiendo de vuelta los desechos de las industrias.

Según el tipo de industria se producen distintos tipos de residuos. Normalmente en los países desarrollados muchas industrias poseen eficaces sistemas de depuración de las aguas, sobre todo las que producen contaminantes más peligrosos, como metales tóxicos. En algunos países en vías de desarrollo la contaminación del agua por residuos industriales es muy importante.   

Sector industrial Substancias contaminantes principalesConstrucción Sólidos en suspensión, metales, pH.

MineríaSólidos en suspensión, metales pesados, materia

orgánica, pH, cianuros.Energía Calor, hidrocarburos y productos químicos.

Textil y pielCromo, taninos, tensoactivos, sulfuros, colorantes, grasas, disolventes orgánicos, ácidos acético y fórmico, sólidos en

suspensión.Automoción Aceites lubricantes, pinturas y aguas residuales.

Navales Petróleo, productos químicos, disolventes y pigmentos.

SiderurgiaCascarillas, aceites, metales disueltos, emulsiones, sosas

y ácidos.

Química inorgánicaHg, P, fluoruros, cianuros, amoniaco, nitritos, ácido

sulfhídrico, F, Mn, Mo, Pb, Ag, Se, Zn, etc. y los compuestos de todos ellos.

Page 4: La Contaminación Del Agua

Química orgánicaOrganohalogenados, organosilícicos, compuestos

cancerígenos y otros que afectan al balance de oxígeno.Fertilizantes Nitratos y fosfatos.

Pasta y papelSólidos en suspensión y otros que afectan al balance de

oxígeno.

PlaguicidasOrganohalogenados, organofosforados, compuestos

cancerígenos, biocidas, etc.

Fibras químicasAceites minerales y otros que afectan al balance de

oxígeno.Pinturas, barnices y

tintasCompuestos organoestámicos, compuestos de Zn, Cr, Se,

Mo, Ti, Sn, Ba, Co, etc.Tabla Sector industrial con sus principales substancias contaminantes.

Bibliografía:

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esobiologia/1quincena6/1quincena6_contenidos_2b.htm

http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=181984

http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/11CAgu/120ProcC.htm

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esobiologia/1quincena6/1quincena6_contenidos_2b.htm