La contaminacion del agua

11
La Contamina ción del Agua del Mar 16 de Abril 2012 Tania Viridiana García Reino 2º Grado en Educación Infantil D Educación Ambiental desde las Ciencias Sociales

Transcript of La contaminacion del agua

Page 1: La contaminacion del agua

La Contaminación del Agua del

Mar

16 de Abril 2012

Tania Viridiana García Reino 2º Grado en Educación Infantil D

Educación Ambiental desde las Ciencias Sociales

Page 2: La contaminacion del agua

La Contaminación del Agua del Mar 2012

Índice

1. Introducción Pág. 3

2. Actividades Pág. 4

3. Conclusiones Pág. 9

4. Bibliografía Pág. 10

2

Page 3: La contaminacion del agua

La Contaminación del Agua del Mar 2012

1. Introducción

Uno de los fines del Real Decreto del Jueves 4 de Enero de 2007 de Educación Infantil es el de contribuir en el desarrollo social de los niños y niñas, por ello, la educación ambiental, por el bien de toda la sociedad y la necesidad que esta tiene para con el planeta Tierra, fuente fundamental de las materias primas necesarias para la supervivencia humana.

En cuanto a lo que dice este Real Decreto del acercamiento de los niños y niñas a la naturaleza, del respeto y cuidado hacia los elementos del medio natural, especialmente animales y plantas, estas actividades nos presentan una forma de trabajar con los niños y niñas estos aspectos. En la primera actividad, encontramos un acercamiento de los niños y niñas al medio marino, a través de una asamblea, desarrollando también el uso de la lengua oral. En la segunda actividad, son los propios alumnos los que crean su propio medio marino, fusionándose así con el tema tratado. En la tercera actividad, los alumnos comprenden la importancia de mantener el fondo marino limpio. En la última actividad, los niños y niñas harán una ficha que le servirá a la profesora como medio de evaluación de lo aprendido por los alumnos.

3

Page 4: La contaminacion del agua

La Contaminación del Agua del Mar 2012

2. Actividades

El tema elegido es La Contaminación del Agua del Mar

Primera actividad: Asamblea: ¿Qué sabemos sobre el agua? ¿Quién vive en el mar? ¿Cómo utilizamos el agua del mar?

o Objetivos:

Conocer lo que saben los alumnos sobre el agua del mar, quien vive en el agua y para qué la utilizamos.

o Recursos:

Fotografías Pósters

o Contenido:

4

Page 5: La contaminacion del agua

La Contaminación del Agua del Mar 2012

En la asamblea, se les harían las siguientes preguntas: ¿Sabéis lo que es el mar? ¿Habéis ido alguna vez? Y ¿Podéis beber el agua

del mar? ¿Por qué no? ¿Quién vive en el mar? ¿solo los peces? ¿y las estrellas de mar? Y ¿Los

caballitos de mar? y ¿la manta raya? ¿hay plantas debajo del mar? ¿Sabéis lo que son los corales? Y otras preguntas que se harían según las respuestas de los niños.

Segunda actividad: Hacemos nuestro propio mar.

o Objetivos:

Afianzar los conocimientos adquiridos en la actividad anterior. o Recursos:

Papel continuo blanco (previamente pintado por la profesora de azul y con olas en la parte superior)

Cartulinas de color blanco con animales y plantas que viven en el mar. Ceras de colores. Tijeras. Pegamento.

o Contenido:

5

Page 6: La contaminacion del agua

La Contaminación del Agua del Mar 2012

Entre todos los niños hacen un mar, la profesora reparte las cartulinas con los animales y plantas dibujados, los niños pintan el que les haya tocado con las ceras de colores y los recortan, luego cuando todos hayan terminado ponemos el mural y los niños van pegando su figura diciendo al resto de los niños lo que es.

Tercera actividad: Eliminamos la contaminación del mar.o Objetivos:

Que los niños aprendan lo que debe y no debe haber en el mar.o Recursos:

Aula de informática Juegos en Internet

o Contenido:

Todos estos links son juegos que he encontrado en la red. Haría una carpeta con accesos directos a cada uno de os juego para que solo haciendo click llegaran hasta ellos.

http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2009/pequetic/index.htmlMediante este enlace, los niños podrán hacer esta actividad, proporcionada por CNICE (página del Ministerio de Educación y Ciencia), donde deberán diferenciar los animales que viven en el mar de los que no.

6

Page 7: La contaminacion del agua

La Contaminación del Agua del Mar 2012

http://www.wumpasworld.com/flash.html?langue=sMediante este otro enlace, podrán jugar y descubrir animales que también viven en el mar, pueden hacer parejas (donde aparecen manta rayas, caracoles marinos…), pueden tallasr animales marinos en piedra.

http://www.elbuhoboo.com/juegos-infantiles/juegos-infantiles-profundoo/juegos-infantiles.phpCon este enlace los niños pueden pasar el ratón por encima de la imagen y ver como se mueven los diferentes animales en el mar.

http://www.elbuhoboo.com/juegos-infantiles/juegos-infantiles-marinoos/juegos-infantiles.phpEn este juego los niños ven como se desplazan y donde viven los animales marinos que hemos estado viendo en clase.

http://www.librosvivos.net/flash/Infantil_5/Infantil5_trim2.asp?idcol=32&idref=%27%27Con este enlace, los niños podrán pescar cosas que no deberían estar ene l mar y dejarlo limpio.

http://www.juegaspeque.com/Accion/salva_tortuga.htmlEn este enlace los niños deben ayudar a la tortuga a llegar a la meta evitando los anzuelos, las latas y otros objetos que pueden dañarla.

http://www.juegaspeque.com/Accion/lobo_mar.htmlEn este juego los niños deben pescar las botas e intentar no coger los peces.

Cuarta actividad:

o Objetivos:

Evaluar si los niños reconocen o no algunas cosas que no deben estar en el mar.

Evaluar los conocimientos del niño sobre las consecuencias de la contaminación del agua de los mares.

o Recursos:

Ficha Ceras de colores

o Contenido:

7

Page 8: La contaminacion del agua

La Contaminación del Agua del Mar 2012

Los niños deben colorear solo aquello que deba estar dentro del mar, después lo tendrán que recortar y por último pegar en el mar que también podrán pintar como quieran.

8

Page 9: La contaminacion del agua

La Contaminación del Agua del Mar 2012

3. Conclusiones

Este trabajo está hecho, a partir de los temas presentes en los apuntes del Bloque II, pero adaptado a niños de 4 años.Con estas actividades se pretende, que los niños se conciencien de los peligros que conlleva el vertido de residuos al mar, no solo para el ser humano, sino también para los seres vivos que viven en los mares.

Este trabajo, me ha servido para darme cuenta de lo difícil que es llevar a un aula de educación infantil, conceptos que para ellos no son nada habituales ni conocidos y que tanto para ellos, como para muchos adultos, es muy difícil ver las consecuencias que tiene esta contaminación en nuestro día a día.

9

Page 10: La contaminacion del agua

La Contaminación del Agua del Mar 2012

4. Bibliografía

http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2009/pequetic/index.html

http://www.wumpasworld.com/flash.html?langue=s

http://www.elbuhoboo.com/juegos-infantiles/juegos-infantiles-profundoo/

juegos-infantiles.php

http://www.elbuhoboo.com/juegos-infantiles/juegos-infantiles-marinoos/juegos-

infantiles.php

http://www.librosvivos.net/flash/Infantil_5/Infantil5_trim2.asp?idcol=32&idref=

%27%27

http://www.juegaspeque.com/Accion/salva_tortuga.html

http://www.juegaspeque.com/Accion/lobo_mar.html

 http://www.boe.es/boe/dias/2007/01/04/pdfs/A00474-00482.pdf

10