La conquista en venezuela

3
LA CONQUISTA EN VENEZUELA Una vez que los españoles reconocieron que habían llegado a un continente nuevo se dedicaron a explorar y ocupar el territorio. Conquista: Es el proceso de ocupación del territorio y dominio de la población. Los conquistadores fundaron pueblos, sometieron a los pobladores, algunos huyeron al no poder enfrentarse a ellos. Los conquistadores no respetaron, ni conservaron la cultura de los indígenas, tomaron por las fuerzas sus riquezas, destruyeron sus ciudades y templos, y esclavizaron a la población. La ocupación de los territorios venezolanos realizada por los españoles fueron de dos tipos: -Conquista Armada -Conquista Pacífica. La Conquista Armada: se realizó con violencia, mediante la guerra. Los españoles traían armas (espadas, lanzas, armas de fuego), que eran superiores a la de los indígenas, (arcos, flechas y macanas). La Conquista Pacífica : La ocupación religiosa la realizaron los misioneros, por medio de la enseñanza y el adoctrinamiento LA CONQUISTA DE ORIENTE

Transcript of La conquista en venezuela

Page 1: La conquista en venezuela

LA CONQUISTA EN VENEZUELA

Una vez que los españoles reconocieron que habían llegado a un continente nuevo se dedicaron a explorar y ocupar el territorio.

Conquista: Es el proceso de ocupación del territorio y dominio de la población.

Los conquistadores fundaron pueblos, sometieron a los pobladores, algunos huyeron al no poder enfrentarse a ellos.

Los conquistadores no respetaron, ni conservaron la cultura de los indígenas, tomaron por las fuerzas sus riquezas, destruyeron sus ciudades y templos, y esclavizaron a la población.

La ocupación de los territorios venezolanos realizada por los españoles fueron de dos tipos:

-Conquista Armada -Conquista Pacífica.

La Conquista Armada: se realizó con violencia, mediante la guerra. Los españoles traían armas (espadas, lanzas, armas de fuego), que eran superiores a la de los indígenas, (arcos, flechas y macanas).

La Conquista Pacífica: La ocupación religiosa la realizaron los misioneros, por medio de la enseñanza y el adoctrinamiento

LA CONQUISTA DE ORIENTE

Es la conquista que se desarrolló al Este de nuestro país, y la conquista comenzó exactamente por las Islas de Margarita y Cubagua.Esta conquista fue difícil y violenta debido a la resistencia con que se opusieron los Caribes.Las ciudades fundadas por los españoles e la Conquista de Oriente fueron:

En 1510 los españoles fundaron la primera ciudad, fue un caserío en la Isla de Cubagua, con el nombre de Nueva Cádiz, donde se asentaron los buscadores de perlas.

Page 2: La conquista en venezuela

Luego al comenzar el agotamiento de las perlas fueron abandonando Cubagua y se trasladaron a Margarita y otros al Cabo de La Vela. En 1515 fue el primer intento de conquista en tierra firme, cuando unos misineros fundaron varias veces en la costa oriental un pequeño caserío que duró poco tiempo. En 1562 Fray Francisco Montesino fundó en el mismo lugar un poblado con el nombre de Nueva Córdoba, que fue reorganizada por Diego Fernández de Serpa con el nombre de Cumaná. LA CONQUISTA DEL OCCIDENTE

Juan de Ampíes se encargó de esta campaña. En 1527 fundó la ciudad de Coro. En 1528 los reyes decidieron otorgarles unas capitulaciones a los welseres, unos banqueros alemnes, quienes habían ayudado al rey a logara su ascenso al trono para que se encargara de explorar los territorios del occidente de nuestro país: Lara, Yaracuy, Cojedes y Portuguesa, es decir llos territorios del oeste de nuestro país. Entre 1529 y 1533 llegó a Venezuela Ambrosio Alfinger quien fue el primer gobernador welser. Otros welter fueron Nicolás de Ferdeman y Jorge Espira. En 1568 Alonso Pacheco fundó la ciudad de Maracaibo. En 1545 Juan de Carvajal fundó el Tocuyo. Desde de aquí se extendió la conquista hacia Barquisimeto. En 1552 Juan de Villega fundó Nueva Segovia de Barquisimeto. En 1555 Alonso Díaz Moreno fundó la ciudad de Valencia. En 1557 Diego García funda Trujillo.

LA CONQUISTA DEL CENTRO

Comenzó hacia la mitad del siglo XVI (1700). Fue una campaña difícil porque los indígenas que vivían en esa región eran mucho más guerreros y astutos que los de otras regiones y les costó más dominarlos.Diego de Losada tuvo que enfrentarse a muchos caciques valientes, como Guaicaipuro y Tiuna que defendieron su región con todo lo que tenían, valentía y astucia. En 1567 hubo una expedición que salió al Tocuyo al mando de Diego de Losada que llegó hasta el valle de Caracas y fundó un pueblo con el nombre de Santiago de León de Caracas, hoy capital de nuestro país, además fundó la ciudad de Caraballeda en nuestro litoral.

LA PROVINCIA

Page 3: La conquista en venezuela

En tiempos de la colonia, la corona española organizó el territorio venezolano en varias provincias o gobernaciones, a cada una le correspondía un territorio y un gobernador que se encargaba de ejercer el poder en nombre de los reyes.Tenían un título especial: Gobernador o Capitán General.La provincia de Venezuela quedó establecida en 1528. El territorio que le correspondía se extendía desde el Cabo de la Vela en la Península de La Guajira hasta Maracapana, en lo que hoy es el estado Anzoátegui.Esta provincia fue entregada por el rey Carlos I de España a los welter, para que ellos se encargaran de explotar sus recursos y fundar y gobernar ciudades.