La comunicacion e incomunicación

10

Transcript of La comunicacion e incomunicación

Page 1: La comunicacion e incomunicación
Page 2: La comunicacion e incomunicación

La comunicación es uno de los procesos más importantes y complejos que lleva a cabo el ser humano. Por ello es importante tomar conciencia y asumir el control de lo que comunicamos para ser eficientes y obtener el máximo de las personas y las situaciones.

La palabra comunicar significa “poner en común”, es decir, compartir con los demás. Cuando nos comunicamos, compartimos información de tipo: emociones, ideas, conceptos, advertencias, necesidades, órdenes y otras.

Page 3: La comunicacion e incomunicación

La Comunicación Verbal:Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para

dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo:   Conversaciones, juntas, entrevistas, memorandos, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de Internet etc.

Ventajas del uso de la comunicación oral : Es más rápida Existe realimentación Proporciona mayor cantidad de información en menos

tiempo Desventajas: Existe un elevado potencial de distorsión El riesgo de interpretación personal es mayor.

Page 4: La comunicacion e incomunicación

Escrita : ventajas

Existe un registro de la comunicación permanente, tangible y verificable. El contenido del mensaje es más riguroso y preciso, lógico y claro. Desventajas:Consume más tiempo Carece de realimentación inmediata No existe seguridad de la recepción ni de la interpretación.

Page 5: La comunicacion e incomunicación

EMISOR RECEPTOR MENSAJE CÓDIGO

Transmite el mensaje. Inicia la comunicación

Recibe el mensaje. Continua la comunicación

Información compartida entre el emisor y el receptor

Conjunto de signos para enviar el mensaje. En nuestro caso sería el español

Page 6: La comunicacion e incomunicación

EL CANAL CONTEXTO REFERENTE

Medio sicofísico a través del que es transmitido el mensaje. Puede ser la televisión, un libro, la radio, entre otros.

Conjunto de conocimientos, situaciones, creencias, compartidas por los interlocutores. Puede ser un estatus, lugar, tiempo, rol y otros.

Objeto al que hace referencia el mensaje, es decir hechos, personas, procesos; el mundo con toda su complejidad.

Page 7: La comunicacion e incomunicación

ACTO ELOCUTORIO

ACTO LOCUCIONARIO

ACTO PERLOCUTORIO

Propósito que persigue el emisor al enviar el mensaje. “cállate”(orden)“podrías callarte”(petición)Sería preferible que te callaras”(sugerencia)

E s el que se produce cuando hablamos o articulamos sonidos y palabras que tienen sentido.Ejemplo: la tierra se mueve.

Efecto producido en el receptor por el acto locucionario y elocutorio. Por ejemplo: alegría, entusiasmo, ofensa, miedo.Depende de los valores, intereses y visión de mundo del receptor.

Page 8: La comunicacion e incomunicación
Page 9: La comunicacion e incomunicación

GRACIAS

Page 10: La comunicacion e incomunicación

GRACIAS