La comunicacion

5
La Comunicación y el Cerebro Triuno Pedro R. Rodríguez V. C.I.: 12.280.701

Transcript of La comunicacion

Page 1: La comunicacion

La Comunicación y el Cerebro Triuno

Pedro R. Rodríguez V.C.I.: 12.280.701

Page 2: La comunicacion

Niveles del LenguajeHay factores como la cultura, el nivel social, la edad, la profesión, etc., que determinan que las personas no utilicen el lenguaje de una manera

uniforme. Esto genera diferentes niveles de uso: nivel estándar o común, nivel culto y nivel vulgar.

El nivel culto es utilizado por personas muy instruidas. El lenguaje es claro, preciso y riguroso.

Características.

Riqueza de vocabulario. Pronunciación correcta,

cuidada y adecuada. Mensajes con orden lógico. Uso de cultismos (palabras

que proceden del griego o del latín).

El nivel estándar o común adopta las exigencias formales del idioma aunque es menos meticuloso y rígido que el culto.

Características

Es el que se utiliza más comúnmente.

Es espontáneo y natural aunque, a veces, tiene algunas incorrecciones.

Es muy expresivo y tiene muchos matices afectivos.

A veces se descuida la pronunciación.

El nivel vulgar es utilizado por personas poco instruidas. Se alteran las normas por desconocimiento y por un uso incorrecto constante.

Características.

Utilizan pocas palabras. Oraciones cortas y sin

terminar. Utilizan vulgarismos.

Page 3: La comunicacion
Page 4: La comunicacion

Importancia de las relaciones humanasToda relación humana involucra al menos a dos individuos. A partir de las interacciones, las personas pueden desarrollar una vida compartida de manera amistosa y cordial. La clave está en aceptar ciertas reglas que deben respetar todos los integrantes de la sociedad y en no avanzar sobre los derechos individuales de cada sujeto.

Se considera que las relaciones humanas son fundamentales para que las personas puedan desarrollar su potencial individual, ya que estos vínculos son los que permiten la constitución de diversas sociedades que tienen distintos órdenes, desde pequeños pueblos hasta las ciudades más grandes.

Las relaciones humanas son de vital importancia para obtener éxito en todos los aspectos de la vida, llámense laboral, académico, profesional, afectivo etc. La calidad de la relación que se tiene con las demás personas, es el fiel reflejo de la relación que uno tiene consigo mismo.

La comunicación es uno de los pilares básicos en los que se apoya cualquier tipo de relación y es útil en todos los ámbitos de la actividad humana. Es crucial para el bienestar personal, para las relaciones íntimas, nos ayuda a superar situaciones delicadas, resolver conflictos, expresar sentimientos, defender nuestros intereses, evitar malas interpretaciones.

Page 5: La comunicacion

El cerebro triuno• Según MacLean (1978, 1990): “El cerebro

humano está formado por tres cerebros integrados en uno. Estos cerebros son: el reptiliano, el sistema límbico y la neocorteza.  Cada una de estas áreas del cerebro ejerce diferentes funciones que, en última instancia, son responsables por la conducta humana”.

• Fundido en una sola estructura, nuestro sistema nervioso central alberga tres cerebros. Por orden de aparición en la historia evolutiva, esos cerebros son: el reptiliano, límbico, neo córtex.

El Cerebro Reptil:• Aquí se organizan y procesan las

funciones que tienen que ver con el hacer y el actuar, lo cual incluye: las rutinas, los valores, los hábitos, la territorialidad, el espacio vital, condicionamiento, adicciones, rituales, ritmos, imitaciones, inhibiciones y seguridad

• En resumen, este cerebro se caracteriza por la acción, tiene como función principal la de controlar la vida emotiva, lo cual incluye los sentimientos, el sexo, la regulación endocrina, el dolor y el placer. 

El Cerebro Límbico• En estas zonas están las glándulas

endocrinas más importantes para el ser humano: pineal y pituitaria. En este sistema se dan procesos emocionales y estados de calidez, amor, gozo, depresión, odio, etc., y procesos que tienen que ver con nuestras motivaciones básicas.

• En esta parte se produce el aprendizaje y se activa cuando nos emocionamos. Facilita la calidad de vida que da la calidez en las relaciones humanas. Es razonable pensar que el desarrollo de la memoria se asocia a momentos emocionalmente intensos, como la muerte de los seres queridos.

El Cerebro Neo córtex:Es el lugar donde se llevan a efecto los procesos intelectuales superiores. Está estructurado por el hemisferio izquierdo que está asociado a los procesos de razonamiento lógico, funciones de análisis,  síntesis y descomposición de un todo en sus partes y el hemisferio derecho en el cual se dan procesos asociativos, imaginativos y creativos, se asocia con la posibilidad de ver globalidades y establecer relaciones espaciales..La neocorteza se convierte en el foco principal de atención en las lecciones que requieren generación o resolución de problemas, análisis y síntesis de información, del uso del razonamiento analógico y del pensamiento crítico y creativo